Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la constipación es correcta?  
Introducción:
La constipación puede presentarse en 3 subtipos: de tránsito normal, por alteración del piso pelviano o de la deyección y de tránsito lento o de inercia colónica. Por ello, resulta fundamental la valoración de los diferentes cuadros y del tratamiento más adecuado para contrarrestarlos.

Lectura recomendada:
The American Society of colon and Rectal Surgeons' Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Constipation
Diseases of the Colon & Rectum, 59(6):479-492
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del diagnóstico y tratamiento de la constipación es correcta?  
Introducción:
El estreñimiento se manifiesta en la presencia de heces compactas, la sensación de obstrucción en la región anorrectal o de evacuación incompleta, la necesidad de asistencia para inducir la motilidad intestinal, la realización de un esfuerzo excesivo en dicho proceso y la molestia y distensión abdominal. Las estrategias diagnósticas y terapéuticas dependen de los factores que provocan dicha afección.

Lectura recomendada:
American Gastroenterological Association Medical Position Statement on Constipation
Gastroenterology, 144(1):211-217
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo de constipación?  
Introducción:
La constipación puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, el sexo, la etnia o el estado socioeconómico, aunque se reconocen factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Update on the Management of Chronic Constipation
Current Treatment Options in Gastroenterology, 15(1):126-134
¿Cuál de los siguientes fármacos no forma parte del tratamiento convencional del síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome de intestino irritable presentan cambios en los hábitos de defecación (diarrea o constipación), dolor abdominal, meteorismo, sensación de evacuación incompleta, esfuerzo en la defecación y tenesmo rectal.

Lectura recomendada:
The Safety of Novel Drugs Used to Treat Irritable Bowel Syndrome
Expert Opinion on Drug Safety, 13(5):625-638
¿Cuáles son las características de los trastornos funcionales intestinales?  
Introducción:
En los trastornos funcionales intestinales se observan síntomas y signos como dolor abdominal, hinchazón, distensión y anomalías en el hábito evacuatorio.

Lectura recomendada:
Bowel Disorders
Gastroenterology, 150(6):1393-1407
¿Cuáles son los mecanismos de acción de la mesalazina en los enfermos con colitis ulcerosa?  
Introducción:
La mesalazina es el fármaco de elección para la inducción y el mantenimiento de la remisión en los pacientes con colitis ulcerosa.

Lectura recomendada:
What is the Real-Life Maintenance Mesalazine Dose in Ulcerative Colitis?
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 109(2):114-121
¿Cuál es el tratamiento más frecuentemente indicado para los casos de colitis ulcerosa leve a moderada?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria intestinal comprende a la colitis ulcerosa y a la enfermedad de Crohn.

Lectura recomendada:
Measurement of in Vivo Gastrointestinal Release and Dissolution of Three Locally Acting Mesalamine Formulations in Regions of the Human Gastrointestinal Tract
Molecular Pharmaceutics, 14(2):345-358
¿Cuál de los siguientes parásitos se considera la causa etiológica principal de la diarrea no viral en el mundo?  
Introducción:
Las parasitosis intestinales son un problema de salud mundial, con mayor impacto en los niños, los pacientes desnutridos y en los estratos con menores recursos.

Lectura recomendada:
Parasitosis Intestinales en Argentina: Principales Agentes Causales Encontrados en la Población y en el Ambiente
Revista Argentina de Microbiología, 45(3):191-204
Señale la opción correcta respecto de Helicobacter pylori:  
Introducción:
Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa microaerofílica.

Lectura recomendada:
Levofloxacin or Clarithromycin-Based Quadruple Regimens: What is the Best Alternative as First-Line Treatment for Helicobacter Pylori Eradication in a Country with High Resistance Rates for Both Antibiotics?
BMC Gastroenterology, 17(31)
¿Cuál de las siguientes no es considerada una hipótesis para explicar los resultados de las dietas semielementales con hidrolizado de proteínas del suero lácteo?  
Introducción:
Los estudios de investigación indican que los pacientes con dificultades para la alimentación pueden mejorar su estado clínico y lograr las metas nutricionales con el uso de dietas semielementales con hidrolizado de proteínas del suero lácteo.

Lectura recomendada:
Nutritional and Health Benefits of Semi-Elemental Diets: A Comprehensive Summary of the Literature
World Journal of Gastrointestinal Pharmacology and Therapeutics, 7(2):306-319
Los efectos beneficiosos del butirato en la esclerosis lateral amiotrófica en ratones se deben a las siguientes acciones:  
Introducción:
El butirato es beneficioso para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica por sus efectos sobre la microflora intestinal.

Lectura recomendada:
Target Intestinal Microbiota to Alleviate Disease Progression in Amyotrophic Lateral Sclerosis
Clinical Therapeutics, 39(2):322-336
¿Qué porcentaje de pacientes que consumen AINE regularmente sufren dispepsia?  
Introducción:
La terapia tradicional con antiinflamatorios no esteroides incrementa el riesgo de eventos clínicos gastrointestinales entre 2 y 5 veces, en comparación con el empleo de otros fármacos.

Lectura recomendada:
Assessment of Upper Gastrointestinal Safety of Etoricoxib and Diclofenac in Patients with Osteoarthritis and Rheumatoid Arthritis in the Multinational Etoricoxib and Diclofenac Arthritis Long-Term (MEDAL) Programme: A Randomised Comparison
The Lancet, 369(9560):465-473
¿Cuál es el mecanismo de acción de los probióticos?  
Introducción:
Múltiples estudios evaluaron el efecto del uso de probióticos para mejorar el ambiente microbiano del intestino, con el fin de evitar y tratar diversas enfermedades clínicas.

Lectura recomendada:
The Use of Probiotics in Pediatric Gastroenterology: A Review of the Literature and Recommendations by Latin-American Experts
Pediatric Drugs, 17(3):199-216
¿Cuál es la fuente de hidrógeno y metano en la prueba del aire espirado?  
Introducción:
Se cree que el intestino irritable podría estar relacionado con modificaciones en la flora intestinal, y la prueba del aire espirado podría ser útil para identificar sobrecrecimiento bacteriano.

Lectura recomendada:
The Degree of Breath Methane Production in IBS Correlates with teh Severity of Constipation
American Journal of Gastroenterology, 102(4):837-841
¿Cuál es el efecto de los metanógenos?  
Introducción:
En sujetos con síndrome de intestino irritable es frecuente observar alteraciones en la microbiota intestinal.

Lectura recomendada:
Methanobrevibacter Smithii Is the Predominant Methanogen in Patients with Constipation-Predominant IBS and Methane on Breath
Digestive Diseases and Sciences, 57(12):3213-3218
¿Cuáles son los trastornos del piso pelviano más frecuentes?  
Introducción:
El piso pelviano es un grupo complejo de músculos presentes en la pelvis que contribuyen con la defecación, la micción y las funciones sexuales.

Lectura recomendada:
Medical and Surgical Management of Pelvic Floor Disorders Affecting Defecation
American Journal of Gastroenterology, 107(11):1624-1633
¿Por qué motivo se prefiere hablar de defecación disinérgica más que disfunción del piso de la pelvis?  
Introducción:
La función neuromuscular de las estructuras que permiten la defecación y del colon es importante para la normalidad de su acción, puesto que ante alteraciones de este tipo se suele observar problemas en la defecación o tránsito lento.

Lectura recomendada:
Dyssynergic Defecation and BiofeedbackTherapy
Gastroenterology Clinics of North America, 37(3):569-586
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la biorretroalimentación y los trastornos anorrectales es correcta?  
Introducción:
El control de la sintomatología de los trastornos anorrectales como el síndrome del elevador del ano (LAS, por su sigla en inglés) y de la úlcera rectal solitaria (SURS), la defecación disinérgica (DD) y la incontinencia fecal (IF) puede efectuarse mediante la aplicación de la terapia de biorretroalimentación con una eficacia diferencial.

Lectura recomendada:
ANMS-ESNM Position Paper and Consensus Guidelines on Biofeedback Therapy for Anorectal Disorders
Neurogastroenterology and Motility, 27(5):594-609
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la proctografía de evacuación es correcta?  
Introducción:
La defecografía por resonancia magnética y la proctografía de evacuación son procedimientos diagnósticos para la evaluación del síndrome de defecación obstructiva. Ambas técnicas tienen una eficacia diferencial en la detección de alteraciones en el compartimento posterior del piso pélvico.

Lectura recomendada:
Comparative Study of Magnetic Resonance Defaecography and Evacuation Proctography in the Evaluation of Obstructed Defaecation
Colorectal Disease, 19(6):204-209
¿Cuál es la posición más eficaz para obtener imágenes por ecodefecografía?  
Introducción:
Tanto la ecodefecografía como la defecografía detectan anomalías anatómicas relacionadas con obstrucciones en la defecación.

Lectura recomendada:
Prospective Multicenter Trial Comparing Echodefecography with Defecography in the Assessment of Anorectal Dysfunction in Patients with Obstructed Defecation
Diseases of the Colon & Rectum, 54(6):686-692
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117