Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Por qué las conclusiones del estudio de Cheung y col. sobre la posible asociación entre los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y el cáncer de estómago serían erróneas?  
Introducción:
La Canadian Association of Gastroenterology afirma que el estudio reciente de Cheung y col. no tendría validez; este sugiere que el uso de los inhibidores de la bomba de protones incrementaría el riesgo de cáncer de estómago, aun después de la erradicación de Helicobacter pylori.

Lectura recomendada:
Canadian Association of Gastroenterology Statement on the Putative Link Between Proton Pump Inhibitor Treatment and Gastric Cancer after Helicobacter pylori Eradication
Journal of the Canadian Association of Gastroenterology, :1-4
Con respecto al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones, señale la opción correcta.  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones revolucionaron el manejo de patologías de origen gastrointestinal desde su aparición en la década del 80. Actualmente, el uso de inhibidores de la bomba de protones está ampliamente difundido y, si bien se consideran drogas seguras, existen dudas sobre los efectos nocivos que la inhibición de la secreción acida pueda tener a largo plazo. Algunos de los eventos que se sugiere estarían relacionados son, la infección del tracto gastrointestinal, los déficits de absorción (hierro, magnesio, vitamina b12) y patologías proliferativas, entre otros.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Therapy and Potential Long-Term Harm
Current Opinion in Endocrinology, Diabetes, and Obesity, 21(1):3-8
En relación con los trastornos vinculados con la ingesta de gluten, señale la opción correcta.  
Introducción:
Existe un abanico de trastornos relacionados con el gluten, como la enfermedad celíaca, la alergia al trigo y una nueva entidad denominada sensibilidad al gluten no celíaca. Si bien la prevalencia de estos trastornos es alrededor del 5% globalmente, la prevalencia de personas que practican la dieta libre de gluten es mucho mayor.

Lectura recomendada:
Non-Coeliac Gluten Sensitivity and the Spectrum of Gluten-Related Disorders: An Updated Overview
Nutrition Research Reviews, :1-10
¿Cuáles son los riesgos asociados con los cambios dietarios?  
Introducción:
Los síntomas del síndrome de intestino irritable son generados por distintos factores, pero se reconoce que los alimenticios serían desencadenantes y perpetuadores.

Lectura recomendada:
Sensitivity to Wheat, Gluten and FODMAPs in IBS: Facts or Fiction?
Gut, 65(1):169-178
Con respecto al dolor visceral crónico inducido por estrés, señale la opción correcta.  
Introducción:
El dolor crónico visceral inducido por estrés se caracteriza por tener una localización pobre, y aparecer secundariamente a estímulos como la distensión. Se asocia a comorbilidades psiquiátricas como ansiedad y depresión.

Lectura recomendada:
Stress-Induced Chronic Visceral Pain of Gastrointestinal Origin
Frontiers in Systems Neuroscience, 11:1-24
En cuanto a los inhibidores de la bomba de protones (IBP), seleccione la opción correcta:  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son fármacos de uso generalizado, no exentos de efectos adversos. Su consumo ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Lectura recomendada:
Proton-Pump Inhibitors Adverse Effects: A Review of the Evidence and Position Statement by the Sociedad Española de Patología Digestiva
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 108(4):207-224
¿Qué característica tiene el tratamiento del absceso hepático amebiano con nitazoxanida?  
Introducción:
El metronidazol es utilizado como tratamiento estándar del absceso hepático amebiano, demostrando mejorías clínicas rápidas. Este fármaco tendría ciertas advertencias y problemas de interacción farmacológica además de no ser tolerado por algunos pacientes debido a sus efectos adversos importantes. La nitazoxanida es un antibiótico de amplio espectro que tendría actividad contra Entamoeba histolytica.

Lectura recomendada:
To Assess & Compare Clinical Efficacy and Tolerability of Nitazoxanide and Metronidazole in Patients with Uncomplicated Amoebic Liver Abscess: An Observational Study
International Journal of Scientific Research, 7(7):67-70
En relación con la constipación vinculada con la enfermedad de Parkinson (EP), señale la respuesta correcta:  
Introducción:
En la enfermedad de Parkinson, la constipación es uno de los síntomas más frecuentes (80% a 90% de los pacientes). Los pacientes presentan disbacteriosis, aumento en la permeabilidad intestinal y alteración en la integridad de la barrera intestinal.

Lectura recomendada:
Probiotics and Prebiotic Fiber for Constipation Associated with Parkinson Disease
Neurology, 87(12):1274-1280
¿Qué regiones del cerebro muestran mayor actividad en los pacientes con síndrome de intestino irritable y antecedente de abuso?  
Introducción:
Los antecedentes de abuso y otros factores psicológicos estresantes de la vida estarían asociados con la enfermedad, tanto emocional como clínica, en particular con los síntomas gastrointestinales.

Lectura recomendada:
Abuse, Trauma, and GI Illness: Is There a Link?
American Journal of Gastroenterology, 106(1):14-25
En el contexto de las afecciones gastrointestinales, señale la opción correcta:  
Introducción:
Los factores biopsicosociales intervienen en el ámbito de la gLos factores biopsicosociales intervienen en el ámbito de la gastroenterología. La interrelación de estos factores contribuye a la percepción de enfermedad y a la experiencia de dolor y padecimiento. Los factores sociales, culturales y biológicos deben ser comprendidos e interpretados por el médico tratante para mejorar la relación médico-paciente y beneficiar el resultado terapéutico.

Lectura recomendada:
Biopsychosocial Issues in Gastroenterology
Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, :349-362
¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico psiquiátrico asociado con los trastornos gastrointestinales funcionales?  
Introducción:
Aunque la mayoría de los pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales no cumplen estrictamente los criterios diagnósticos de una enfermedad psiquiátrica específica, se calcula que dos tercios de ellos tienen un trastorno psiquiátrico concurrente.

Lectura recomendada:
Biopsychosocial Aspects of Functional Gastrointestinal Disorders: How Central and Environmental Processes Contribute to the Development and Expression of FGIDs
Rome IV, I:443-548
¿A qué se debe la facilidad y simplicidad de la colonoscopia realizada en el paciente sentado?  
Introducción:
La colonoscopia en posición sedente usando un colonoscopio de calibre pequeño y rigidez variable no solo sería posible sino también simple y eficaz.

Lectura recomendada:
Colonoscopy in the Sitting Position: Lessons Learned from Self-Colonoscopy by Using a Small-Caliber, Variable-Stiffness Colonoscope
Gastrointestinal Endoscopy, 63(1):119-120
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la constipación crónica?  
Introducción:
La constipación crónica representa una consulta frecuente en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Plecanatide in the Treatment of Chronic Idiopathic Constipation
International Journal of General Medicine, 11:323-330
¿Qué factores pueden afectar la precisión diagnóstica y la seguridad de la colonoscopia?  
Introducción:
La colonoscopia se considera el método diagnóstico de referencia para la evaluación de las lesiones colónicas.

Lectura recomendada:
Improving Quality of Colonoscopy by Adding Simethicone to Sodium Phosphate Bowel Preparation
World Journal of Gastroenterology, 15(24):3032-3037
¿Cómo se definen los cólicos del lactante según los criterios de Wessel?  
Introducción:
Los cólicos del lactante constituyen un motivo frecuente de consulta en la atención primaria.

Lectura recomendada:
A Real World Evaluation of a Treatment for Infant Colic Based on the Experience and Perceptions of 4004 Parents
British Journal of Nursing, 26(5):3-10
¿Qué fármaco es más eficaz y seguro para inducir la remisión clínica e histológica en la colitis linfocítica?  
Introducción:
La colitis linfocítica es una colitis microscópica que provoca diarrea crónica no sanguinolenta. Esta enfermedad disminuye de manera sustancial la calidad de vida de los pacientes. La budesonida es el tratamiento de primera línea para la colitis microscópica activa y la mesalazina es considerada el tratamiento de segunda línea para la colitis microscópica.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Budesonide, vs. Mesalazine or Placebo, as Induction Therapy for Lymphocytic Colitis
Gastroenterology, :1-38
¿Cuáles son factores de riesgo para la aparición de enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es muy frecuente en los adultos de los países occidentales.

Lectura recomendada:
Prevalence and the Risk Factors of Gastro-Esophageal Reflux Disease in Medical Students
Medical Journal Armed Forces India, 74(3):250-254
Señale el enunciado correcto para los inhibidores de la bomba de protones (IBP):  
Introducción:
El uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones se asocia con diversas complicaciones.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Use is Associated With Risk of Pancreatic Cancer: A Nested Case–Control Study
Dose Response, 16(4):1-7
¿Cuáles son las indicaciones de la linaclotida?  
Introducción:
La linaclotida es un secretagogo intestinal, útil para el tratamiento de la constipación crónica.

Lectura recomendada:
Dose-Finding Study of Linaclotide in Japanese Patients with Chronic Constipation: A Phase II Randomized, Double-Blind, and Placebo-Controlled Study
Journal of Neurogastroenterology and Motility, :1-9
¿Cuál de los siguientes agentes es útil para el tratamiento de la constipación en los pacientes con constipación crónica (CC) o síndrome de intestino irritable con constipación como síntoma predominante (SII-C)?  
Introducción:
La constipación crónica, un motivo frecuente de consulta, se asocia con morbilidad significativa y compromiso sustancial de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Intestinal Secretagogues for Chronic Constipation: A Systematic Review and Meta-Analysis
Arquivos de Gastroenterologia, :1-11
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117