Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

En relación al colon irritable y al dolor abdominal, señale la correcta:  
Introducción:
El síndrome de colon irritable es una entidad que se caracteriza por molestias o dolor abdominal y modificaciones en los hábitos defecatorios.

Lectura recomendada:
Influence of the Requirement for Abdominal Pain in the Diagnosis of Irritable Bowel Syndrome with Constipation (IBS-C) under the Rome IV Criteria using Data from a Large Japanese Population-Based Internet Survey
BioPsychoSocial Medicine, 12:1-11
Señale el enunciado correcto para la posible asociación entre la rinosinusitis crónica (RSC) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):  
Introducción:
Diversos estudios han sugerido una asociación entre la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Gastroesophageal Reflux Disease Increases the Risk of Chronic Rhinosinusitis: A Nested Case-Control Study Using a National Sample Cohort
International Forum of Allergy and Rhinology, :1-6
¿En qué consiste el tratamiento no farmacológico del síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es un trastorno gastrointestinal funcional asociado con dolor abdominal crónico y hábitos intestinales alterados. Esta enfermedad es la forma más frecuente de los trastornos gastrointestinales funcionales y se estima que su prevalencia mundial es del 11%.

Lectura recomendada:
Updated Review of Current Pharmacological and Non-Pharmacological Management of Irritable Bowel Syndrome
Life Sciences, 212:176-181
¿Cuáles son las manifestaciones de las enfermedades inflamatorias intestinales?  
Introducción:
Las enfermedades intestinales inflamatorias comprenden la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Lectura recomendada:
Risk of Fracture and Low Bone Mineral Density in Adults with Inflammatory Bowel Diseases. A Systematic Literature Review with Meta-Analysis
Osteoporosis International, :1-9
¿Cuál es el tratamiento endoscópico recomendado para tratar las estenosis recurrentes o refractarias asociadas con el síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
Las áreas del síndrome de intestino irritable que pueden ser tratadas mediante tratamiento endoscópico son la estenosis, las fistulas o los abscesos, la neoplasia asociada con la colitis y los efectos adversos asociados con la cirugía del síndrome de intestino irritable.

Lectura recomendada:
Role of Interventional Inflammatory Bowel Disease in the Era of Biologic Therapy: A Position Statement from the Global Interventional IBD Group
Gastrointestinal Endoscopy, 89(2):215-237
En relación con las tendencias actuales para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), señale la opción correcta:  
Introducción:
Algunos de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico son la pirosis y la regurgitación, y otros como dolor epigástrico, disfagia, dolor de pecho, náuseas, tos, dolor de garganta y trastornos del sueño. La frecuencia y la gravedad de la enfermedad no son predictivas de ninguna de las presentaciones fenotípicas. Habitualmente los pacientes con síntomas clásicos de esta afección reciben tratamiento con inhibidores de la bomba de protones, pero, en aquellos con síntomas de alarma, se realiza una evaluación con endoscopia alta.

Lectura recomendada:
Current Trends in the Management of Gastroesophageal Reflux Disease
Gut and Liver, 12(1):7-16
Respecto de la monitorización inalámbrica del pH señale la opción correcta.  
Introducción:
El diagnóstico de ERGE puede ser difícil y sus síntomas, heterogéneos, por lo que se requieren pruebas objetivas.

Lectura recomendada:
Utilization of Wireless pH Monitoring Technologies: A Summary of the Proceedings from the Esophageal Diagnostic Working Group
Diseases of the Esophagus, 26(8):755-765
¿En que se basa la definición de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico aparece cuando el reflujo del contenido gástrico provoca síntomas molestos o complicaciones.

Lectura recomendada:
Ambulatory Reflux Monitoring for Diagnosis of Gastro-Esophageal Reflux Disease: Update of the Porto Consensus and Recommendations from an International Consensus Group
Neurogastroenterology and Motility, 29(10):1-15
¿Cuáles afirmaciones acerca de la linaclotida son verdaderas?  
Introducción:
La linaclotida es un agonista de la guanilato ciclasa C.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Linaclotide for the Treatment of Chronic Idiopathic Constipation and Irritable Bowel Syndrome with Constipation: Pooled Phase 3 Analysis
Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 13(4):397-496
En relación con el síndrome de malestar posprandial, señale la opción correcta:  
Introducción:
Los trastornos gastrointestinales funcionales son trastornos crónicos comunes que se caracterizan por la manifestación de síntomas gastrointestinales, sin evidencia de enfermedad estructural, orgánica o metabólica. El consenso Roma subdividió a los pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales según los patrones sintomáticos y otras características.

Lectura recomendada:
Postprandial Distress Syndrome: Stratification and Management
Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 13(5):1-10
¿Cuál es la única complicación de enfermedad por reflujo gastroesofágico con potencial maligno?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un trastorno frecuente y se define como los síntomas o las complicaciones provocadas por el reflujo del contenido gástrico en el esófago o más allá, en la cavidad oral o el pulmón.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Diagnosis and Management of Gastroesophageal Reflux Disease
American Journal of Gastroenterology, 108(3):308-328
¿Qué factores permiten predecir la erradicación eficaz cuando se realiza el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori?  
Introducción:
La infección por Helicobacter pylori es una de las infecciones bacterianas crónicas más frecuentes en los seres humanos.

Lectura recomendada:
ACG Clinical Guideline: Treatment of Helicobacter pylori Infection
American Journal of Gastroenterology, 112(2):212-239
¿Cuáles de los grupos siguientes no tiene riesgo de presentar dispepsia?  
Introducción:
La dispepsia abarca los trastornos del tracto digestivo superior, con una incidencia del 20% en la población mundial.

Lectura recomendada:
ACG and CAG Clinical Guideline: Management of Dyspepsia
American Journal of Gastroenterology, 112(7):988-1013
En relación con las pruebas de tamizaje para detección de cáncer colorrectal (CCR), señale la correcta:  
Introducción:
El tamizaje del cáncer colorrectal (CCR) es el proceso de detectar esta afección en estadios iniciales, como también lesiones precancerígenas en pacientes asintomáticos sin antecedentes. El tamizaje es distinto de la vigilancia, dado que esta última se refiere al uso de la colonoscopia en pacientes con detección de lesiones precancerosas o CCR previo, entre otras.

Lectura recomendada:
Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer
American Journal of Gastroenterology, 112(7):1016-1030
¿Cuál de los siguientes agentes es más útil para el tratamiento de la tos crónica inducida por enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) refractaria?  
Introducción:
La tos crónica es un síntoma frecuente en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico refractaria.

Lectura recomendada:
Randomised Clinical Trial: Gabapentin versus Baclofen in the Treatment of Suspected Refractory Gastro-Oesophageal Reflux-Induced Chronic Cough
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 49(6):714-722
En relació con el diagnóstico, clasificación y tratamiento de la constipación, señale la correcta.  
Introducción:
La constipación es un trastorno extremadamente común, con una prevalencia de aproximadamente 16% en los adultos y de 33% en adultos mayores de 60 años. Las recomendaciones actuales se enfocan en un abordaje más juicioso y racional desde el diagnostico, tratamientos más eficaces que puedan mejorar los síntomas

Lectura recomendada:
American Gastroenterological Association Medical Position Statement on Constipation
Gastroenterology, 144(1):211-217
¿Cuáles son las opciones farmacológicas sugeridas por la Asociación Americana de Gastroenterología para el tratamiento del síndrome de intestino irritable con estreñimiento como síntoma predominante?  
Introducción:
Se estima que entre 10% y 15% de la población general adulta tiene síndrome del intestino irritable.

Lectura recomendada:
American Gastroenterological Association Institute Guideline on the Pharmacological Management of Irritable Bowel Syndrome
Gastroenterology, 147(5):1146-1148
Seleccione la opción incorrecta en relación con los trastornos gastrointestinales funcionales:  
Introducción:
Los trastornos gastrointestinales funcionales se caracterizan por síntomas gastrointestinales crónicos o recurrentes, sin alteraciones bioquímicas o estructurales subyacentes.

Lectura recomendada:
Personalized Medicine in Functional Gastrointestinal Disorders: Understanding Pathogenesis to Increase Diagnostic and Treatment Efficacy
World Journal of Gastroenterology, 25(10):1185-1196
¿Cuáles de los siguientes son síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se define por la alteración del reflujo del contenido del estómago y el duodeno.

Lectura recomendada:
Effects of Proton Pump Inhibitors on the Gastrointestinal Microbiota in Gastroesophageal Reflux Disease
Genomics Proteomics Bioinformatics, :1-12
¿Cuál es el único medicamento desarrollado específicamente para tratar la dispepsia funcional?  
Introducción:
La dispepsia funcional es un trastorno gastrointestinal frecuente que no cuenta con un tratamiento estándar eficaz.

Lectura recomendada:
Review Article: Treatment Options for Functional Dyspepsia
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 49(9):1132-1172
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117