Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuál de las siguientes es una complicación frecuente de la administración de los inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
El uso prolongado de los inhibidores de la bomba de protones, en general, es bien tolerado, aunque se ha asociado con complicaciones.

Lectura recomendada:
Consideraciones Prácticas en el Manejo de los Inhibidores de la Bomba de Protones
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 108(3):145-153
En pacientes con hemorragia digestiva, ¿cuál de los siguientes hallazgos es un factor significativo de riesgo para requerir el ingreso a la unidad de cuidados intensivos?  
Introducción:
La hemorragia gastrointestinal aguda es un evento con compromiso vital, mortalidad entre 7% y 8.2% y una tasa de ingreso a la unidad de cuidados intensivos de entre 19% y 28%.

Lectura recomendada:
Predictors of Poor Outcome in Gastrointestinal Bleeding in Emergency Department
World Journal of Gastroenterology, 22(16):4219
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia con la infección por H. pylori?  
Introducción:
La infección por H. pylori es una de las enfermedades gastrointestinales más comunes, con una seroprevalencia en la Argentina de entre 35% y 80% en adultos y de 15% en niños.

Lectura recomendada:
Prueba Piloto Para la Detección de Helicobacter Pylori con Test de Amoníaco en Aire Espirado
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 45(1):1012-1017
¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia con la presencia de H. pylori?  
Introducción:
La prevalencia mundial de infección por H. pylori alcanza aproximadamente el 50% en todo el mundo, con tasas crecientes en algunas regiones y en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Eradication of Helicobacter Pylori Infection
Current Gastroenterology Reports, 18(7)
¿Cuál es el síntoma más frecuente de consulta de los pacientes con resultados positivos para H. pylori?  
Introducción:
Se estima que la tasa de infección por H. pylori en pacientes adultos alcanza aproximadamente el 50%.

Lectura recomendada:
Eradication Therapy for Peptic Ulcer Disease in Helicobacter Pylori-Positive People
Cochrane Database of Systematic Reviews,
¿Cuál de las siguientes es una complicación hematológica de la infección por H. pylori en pacientes adultos?  
Introducción:
¿Cuál de las siguientes es una complicación hematológica de la infección por H. pylorimás frecuente en niños y adolescentes que en adultos?

Lectura recomendada:
Nation-Wide Survey of Helicobacter Pylori Treatment for Children and Adolescent in Japan
Pediatrics International, 4(CD003840)
¿Qué efecto tiene la constipación en la mayoría de los pacientes?  
Introducción:
La definición de constipación incluye la presencia de heces duras, dificultad para la evacuación, menor frecuencia o peso de las deposiciones, sensación de evacuación incompleta y prolongación del tránsito colónico. Es un síndrome multifactorial, complejo, que se debe a causas funcionales o bien es secundaria a otros fenómenos.

Lectura recomendada:
Prucalopride Succinate for the Treatment of Constipation: An Update
Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 10(3):291-300
¿Cuál de los siguientes es un síntoma extraintestinal en el síndrome del intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome del intestino irritable es una enfermedad común, de causa multifactorial, que se manifiesta a través de síntomas gastrointestinales y de síntomas gastrointestinales.

Lectura recomendada:
New and Emerging Therapies for the Treatment of Irritable Bowel Syndrome: An Update for Gastroenterologists
Therapeutic Advances in Gastroenterology, 9(3):354-375
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma común de reflujo gastroesofágico en niños?  
Introducción:
El reflujo gastroesofágico es una enfermedad multifactorial cuya incidencia va en aumento desde la infancia hasta la edad adulta.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Safety of Dexlansoprazole MR in Pediatric Patients With Symptomatic Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical and Experimental Gastroenterology, 8(7):461-471
¿Cuáles son los efectos de la capsaicina en células de colangiocarcinoma humano?  
Introducción:
La capsaicina ejerce efectos sustanciales antitumorales en diversos cánceres.

Lectura recomendada:
Capsaicin Treatment Attenuates Cholangiocarcinoma Carcinogenesis
Plos One, 9(4)
¿Con qué efecto adverso potencialmente grave se asocian los agonistas con menor afinidad por el receptor 4 de la serotonina?  
Introducción:
La constipación crónica es un trastorno frecuente que se asocia con deterioro significativo de la calidad de vida relacionada con la salud y menor productividad laboral. Los laxantes no suelen modificar las causas subyacentes del cuadro.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Prucalopride in Chronic Constipation: An Integrated Analysis of Six Randomized, Controlled Clinical Trials
Digestive Diseases and Sciences, 61(8):2357-2372
¿Cuál es la principal complicación de la hipertensión portal?  
Introducción:
La hipertensión portal se caracteriza por el aumento patológico en el gradiente de presión portal (diferencia entre la vena porta y las venas hepáticas) > 5 mmHg.

Lectura recomendada:
Is It Time to Replace Propranolol With Carvedilol for Portal Hypertension?
World Journal of Gastrointestinal Endoscopy, 7(5):532-539
¿Por qué motivo el tratamiento del síndrome de intestino irritable y de constipación funcional es complejo?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable y la constipación funcional son trastornos frecuentes a nivel mundial; se estima que la prevalencia en España es del 8% y el 16%, respectivamente.

Lectura recomendada:
Management of the Clinical Issue of Constipation With Abdominal Complaints in Adults. A NAtional Survey of Primary Care Physicians and Gastroenterologists
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 108(6):323-331
¿Qué características farmacológicas se corresponden con el dexlansoprazol MR?  
Introducción:
El dexlansoprazol MR es un inhibidor de la bomba de protones efectivo para el tratamiento de los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Managing Gastroesophageal Reflux Disease - Comparative Efficacy and Outcomes of Dexlansoprazole MR
Therapeutics and Clinical Risk Management, :1649-1656
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los inhibidores de la bomba de protones es correcta?  
Introducción:
El dexlansoprazol MR es un nuevo inhibidor de la bomba de protones, útil en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastrointestinal en adultos; en niños su farmacocinética sería similar.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Safety of Dexlansoprazole MR in Pediatric Patients With Symptomatic Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical and Experimental Gastroenterology, 8(7):461-471
¿Cuál de las siguientes es una estrategia terapéutica aprobada para el síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es un trastorno funcional del intestino que se asocia con dolor abdominal y otros síntomas que deterioran la calidad de vida.

Lectura recomendada:
New and Emerging Therapies for the Treatment of Irritable Bowel Syndrome: An Update for Gastroenterologists
Therapeutic Advances in Gastroenterology, 9(3):354-375
¿Cuál de las siguientes correlaciones entre fármacos y mecanismo de acción es correcta?  
Introducción:
El dexlansoprazol es un nuevo inhibidor de la bomba de protones con liberación dual y retardada y eficacia sostenida durante 24 horas, que demostró beneficios en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Pharmacological and Safety Profile of Dexlansoprazole: A New Proton Pump Inhibitor - Implications for Treatment of Gastroesophageal Reflux Disease in the Asia Pacific Region
Journal of Neurogastroenterology and Motility, 22(3):355-366
¿A cuál de los siguientes antibióticos Helicobacter pylori mantiene un bajo nivel de resistencia?  
Introducción:
Las tasas de erradicación de Helicobacter pylori han disminuido de manera notable en los últimos años, hecho que tiene que ver principalmente con la aparición de la resistencia a los antibióticos.

Lectura recomendada:
High Dose Amoxicillin-Based First Line Regimen is Equivalent to Sequential Therapy in the Eradication of H. Pylori Infection
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 20(2):297-300
¿Cuál de los siguientes esquemas de segunda línea parece más apropiado para la erradicación de las cepas resistentes de H. pylori?  
Introducción:
Debido al aumento constante de las cepas de Helicobacter pylori resistentes al tratamiento de primera línea se ha generado preocupación por el hallazgo de un esquema que permita su erradicación, para prevenir las complicaciones asociadas.

Lectura recomendada:
A 2-Week Nitazoxanide-Based Quadruple Treatment as a Rescue Therapy for Helicobacter Pylori Eradication: A Single Center Experience
Medicine (Baltimore), 95(24):1-4
¿Cuál es el factor predictivo a corto plazo más importante de la tasa global de pérdida de peso posterior a la cirugía bariátrica?  
Introducción:
Se han evaluado distintos factores predictivos a corto y a largo plazo que influyen sobre la pérdida de peso posterior a la cirugía bariátrica y que determinan la eficacia del tratamiento.

Lectura recomendada:
Association Between Nutrient Adequacy and Psychosocial Factors With Overall Rate of Weight Loss After Bariatric Surgery
Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, 24(4):610-619
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117