Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuáles son los factores que incrementan el riesgo de hipomagnesemia en los enfermos tratados con inhibidores de la bomba de protones por períodos prolongados?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que el tratamiento prolongado con inhibidores de la bomba de protones podría asociarse con hipomagnesemia.

Lectura recomendada:
Low Prevalence of Hypomagnesemia in Long-Term Recipients of Proton Pump Inhibitors in a Managed Care Cohort
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 14(2):317-321
¿Qué micronutriente podría encontrar su absorción alterada ante la supresión crónica del ácido gástrico?  
Introducción:
La supresión ácida provocada por los inhibidores de la bomba de protones podría, en teoría, alterar la absorción de micronutrientes.

Lectura recomendada:
Nutritional Consequences of Long-Term Acid Suppression; Are They Clinically Important
Current Opinion in Gastroenterology, 32(2):136-140
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con eosinofilia esofágica (EE)?  
Introducción:
La mayoría de los enfermos con eosinofilia esofágica presentan remisión sostenida, clínica e histopatológica en asociación con el uso de dosis altas de inhibidores de la bomba de protones.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Step-Down Therapy in Adult Patients With Proton Pump Inhibitor-Responsive Oesophageal Eosinophilia
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 43(4):534-540
¿Por qué motivo el síndrome de intestino irritable se asocia con menor calidad de vida?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es un trastorno funcional gastrointestinal frecuente que cursa con dolor o malestar abdominal, alteraciones en la función intestinal y síntomas recidivantes crónicos.

Lectura recomendada:
Review Article: Linaclotide for the Management of Irritable Bowel Syndrome With Constipation
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 39(4):371-384
¿Mediante qué mecanismo los probióticos podrían ser eficaces para evitar la enterocolitis en niños nacidos pretérmino?  
Introducción:
En niños nacidos pretérmino, el riesgo de morbimortalidad es mayor, y se relaciona, en parte, con complicaciones como la enterocolitis necrotizante por la inmadurez de la función intestinal.

Lectura recomendada:
Updated Meta-Analysis of Probiotics for Preventing Necrotizing Enterocolitis in Preterm Neonates
Pediatrics, 125(5):921-930
¿Cuál de las siguientes es una opción terapéutica para pacientes con CIC?  
Introducción:
La constipación idiopática crónica (CIC) es un problema de salud frecuente que puede alterar la calidad de vida de los afectados.

Lectura recomendada:
Prucalopride: A Review in Chronic Idiopathic Constipation
Drugs, 76(1):99-110
¿Qué intervención se asocia con menor riesgo de hemorragia por várices gastroesofágicas?  
Introducción:
En pacientes con cirrosis es frecuente identificar, en el momento del diagnóstico, várices gastroesofágicas, estructuras vasculares dilatadas debido a la hipertensión de la vena portal.

Lectura recomendada:
Use of Protom Pump Inhibitors in the Management of Gastroesophageal Varices: A Systematic Review
Annals of Pharmacotherapy, 49(2):207-219
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones, actualmente, son la mejor opción de terapia antisecretora, utilizada principalmente para el tratamiento de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico no erosiva, esofagitis erosiva, dispepsia y úlcera péptica.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors and Risk of Vitamin and Mineral Deficiency: Evidence and Clinical Implications
Therapeutic Advances in Drug Safety, 4(3):125-133
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con 40 mg diarios de omeprazol, en los enfermos con megaesófago avanzado, tratados con esofagectomía con gastroplastia?  
Introducción:
La esofagectomía con gastroplastia representa el tratamiento estándar en los enfermos con megaesófago avanzado asociado con la enfermedad de Chagas.

Lectura recomendada:
Esophagectomy With Gastroplasty in Advanced Megaesophagus: Late Results of Omeprazole Use
Revista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões, 42(5):299-304
La determinación de la presencia de infección por Helicobacter pylori en los pacientes con enfermedad de Parkinson es esencial, porque dicha bacteria:  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a las capacidades motoras, siendo el tratamiento con levodopa afectado por la infección producida por la bacteria Helicobacter pylori.

Lectura recomendada:
Association Between Parkinson's Disease and Helicobacter Pylori
Journal of Clinical Neurology, 12(2):147-150
¿Cuáles son las causas de la anemia, en los pacientes con enfermedad de Crohn?  
Introducción:
La anemia es un trastorno frecuente en los pacientes con enfermedad de Crohn. El trastorno compromete sustancialmente la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Treatment of Anemia and Improvement of Quality of Life Among Patients With Crohn's Disease: Experience Using Ferric Carboxymaltose
Arquivos de Gastroenterologia, 52(4):255-259
La mesalazina de liberación retardada (LR) es la formulación indicada para el tratamiento de la colitis ulcerosa porque:  
Introducción:
La mesalazina de liberación retardada, dependiente del pH es utilizada en el tratamiento de la colitis ulcerosa y presenta mayor eficacia que otras formulaciones de dicha droga.

Lectura recomendada:
Efficacy of a pH-Dependent Controlled-Release Mesalazine Based on Clinical and Endoscopic Assessment for Ulcerative Colitis: A Retrospective Cohort Study
Clinical and Experimental Gastroenterology, (8):225-230
¿Qué tratamiento farmacológico se recomienda para la inducción de la remisión en la etapa temprana y la disminución de complicaciones en la colitis ulcerosa?  
Introducción:
La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica que afecta generalmente a una población joven, cuya prevalencia es creciente y para la cual existen diferentes tratamientos disponibles.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Complications in Patients With Ulcerative Colitis
United European Gastroenterology, 4(2):281-287
¿Cuáles son los objetivos principales del tratamiento de la colitis ulcerosa (CU)?  
Introducción:
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al colon y al recto y se caracteriza por ciclos de remisión y recaídas.

Lectura recomendada:
Randomized Clinical Trial: Pharmacokinetics and Safety of Multimatrix Mesalamine for Treatment of Pediatric Ulcerative Colitis
Drug Design, Development and Therapy, 19(10):593-607
¿Cuáles son los abordajes terapéuticos principales para los enfermos con esófago de Barrett y displasia de bajo grado?  
Introducción:
El diagnóstico y tratamiento de la displasia de bajo grado en los pacientes con esófago de Barrett siguen siendo tema de debate. La ablación por radiofrecuencia podría ser una alternativa terapéutica válida en algunos enfermos.

Lectura recomendada:
Radiofrequency Ablation for Low-Grade Dysplasia in Barrett's Esophagus
Current Opinion in Gastroenterology, 32(4):294-301
¿Qué mutaciones genéticas están involucradas más frecuentemente en los casos de pancreatitis?  
Introducción:
En 1952 se describió por primera vez una pancreatitis crónica hereditaria familiar.

Lectura recomendada:
Chronic Pancreatitis: Landmark Papers, Management Decisions, and Future
Pancreas, 45(5):641-650
¿Cuáles son los abordajes terapéuticos posibles en los pacientes con esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
Las dietas de eliminación y el uso de inhibidores de la bomba de protones se consideran el abordaje terapéutico de primera línea para los pacientes con esofagitis eosinofílica.

Lectura recomendada:
A Prospective Open Clinical Trial of a Proton Pump Inhibitor, Elimination Diet and/or Budesonide for Eosinophilic Oesophagitis
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 43(9):985-993
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la colonoscopia temprana en los enfermos con una hemorragia digestiva baja aguda?  
Introducción:
Según las recomendaciones de la American Society for Gastrointestinal Endoscopy, los pacientes con hemorragia gigetiva baja aguda deben ser sometidos a una colonoscopia en el transcurso de las 24 horas posteriores a la internación.

Lectura recomendada:
Safety and Effectiveness of Early Colonoscopy in Management of Acute Lower Gastrointestinal Bleeding on the Basis of Propensity Score Matching Analysis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 14(4):558-564
¿Cuál es la utilidad de los hallazgos endoscópicos en la esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
Los trastornos endoscópicos cada vez reciben más atención en el abordaje de los pacientes con esofagitis eosinofílica.

Lectura recomendada:
Advances in the Endoscopic Evaluation of Eosinophilic Esophagitis
Current Opinion in Gastroenterology, 32(4):325-331
Según la Revised Atlanta Classification de 2012 de pancreatitis aguda, ¿qué criterios comprende la definición de pancreatitis aguda moderadamente grave?  
Introducción:
En la Revised Atlanta Classification de 2012 de pancreatitis aguda se introdujo el concepto de pancreatitis aguda moderadamente grave.

Lectura recomendada:
Acute Pancreatitis: Landmark Studies, Management Decisions, and the Future
Pancreas, 45(5):633-640
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117