Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas forma parte del sustrato de la guanilato ciclasa?  
Introducción:
La linaclotida, un nuevo fármaco para el tratamiento de la constipación crónica y el síndrome de intestino irritable, ejerce su acción por medio de la activación de la guanilato ciclasa.

Lectura recomendada:
Linaclotide: A New Drug for the Treatment of Chronic Constipation and Irritable Bowel Syndrome With Constipation
United European Gastroenterology, 1(1):7-20
¿Cuál de los siguientes fármacos podría ser útil para el tratamiento del dolor abdominal funcional en los niños?  
Introducción:
El tratamiento del dolor abdominal funcional en los niños constituye un desafío clínico.

Lectura recomendada:
Citalopram for Pediatric Functional Abdominal Pain: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
Neurogastroenterology and Motility, 26:1642-1650
¿Cuál de los siguientes fármacos mejora en mayor medida la supervivencia general de los pacientes con carcinoma colorrectal metastásico?  
Introducción:
El tratamiento de primera línea de los pacientes con carcinoma colorrectal metastásico incluye la administración de anticuerpos monoclonales contra el factor de crecimiento derivado del endotelio vascular y el receptor del factor de crecimiento epidérmico, combinada con la terapia citotóxica.

Lectura recomendada:
PEAK: A Randomized, Multicenter Phase II Study of Panitumumab Plus Modified Fluorouracil, Leucovorin, and Oxaliplatin (mFOLFOX6) or Bevacizumab Plus mFolFox6 in Patients With Previously Untreated, Unresectable, Wild-Type KRAS Exon 2 Metastatic Colorectal
Journal of Clinical Oncology, 32(21):2240-2247
¿Cuáles de los siguientes anticuerpos monoclonales son utilizados para el tratamiento del cáncer colorrectal avanzado?  
Introducción:
Se utilizan anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer colorrectal avanzado.

Lectura recomendada:
Role of First-Line Anti-Epidermal Growth Factor Receptor Therapy Compared With Anti-Vascular Endothelial Growth Factor Therapy in Advanced Colorectal Cancer: A Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials
Clinical Colorectal Cancer, 14(2):81-90
En pacientes con esófago en cascanueces, ¿cuál es la comorbilidad observada con más frecuencia?  
Introducción:
En general, el esófago en cascanueces se relaciona con dolor torácico no cardíaco y disfagia. También es frecuente que este trastorno se asocie con determinadas comorbilidades, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la hipertensión arterial y los trastornos psiquiátricos, entre otros.

Lectura recomendada:
Nutcracker Esophagus: Demographic, Clinical Features, and Esophageal Tests in 115 Patients
Diseases of the Esophagus, 28(4):11-18
¿Cuál es la estrategia más adecuada para evaluar y categorizar la acalasia?  
Introducción:
La manometría de alta resolución se utiliza como método para evaluar la función e inferir la morfología esofágica; mientras que el esofagograma seriado con contraste de bario se emplea para evaluar la morfología y la función esofágica con base en las características del vaciamiento esofágico.

Lectura recomendada:
Timed Barium Esophagram in Achalasia Types
Diseases of the Esophagus, 28(4):336-344
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en los pacientes con cirrosis biliar primaria?  
Introducción:
Los niveles séricos de la vitamina D influyen considerablemente en la evolución de los enfermos con cirrosis biliar primaria.

Lectura recomendada:
Serum Vitamin D Level is Associated With Disease Severity and Response to Ursodeoxycholic Acid in Primary Biliary Cirrhosis
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 42(2):221-230
¿Cuál es el porcentaje de enfermos sometidos a cirugía antirreflujo sin haber recibido esquemas apropiados de terapia supresora ácida?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes son sometidos a cirugía contra el reflujo sin haber recibido terapia supresora ácida en la dosis apropiada.

Lectura recomendada:
Use of Acid-Suppressive Therapy Before Anti-Reflux Surgery in 2922 Patients: A Nationwide Register Based Study in Denmark
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 42(1):84-90
¿Cuál de los siguientes enunciado es correcto para la talidomida en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La talidomida ejerce múltiples efectos inmunomoduladores, de modo que podría ser útil para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Thalidomide and Thalidomide Analogues for Treatment of Inflammatory Bowel Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 41(11):1079-1093
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el páncreas es correcta?  
Introducción:
La pancreatitis es el resultado de la inflamación aguda o crónica del tejido pancreático.

Lectura recomendada:
Recent Advances in Autoimmune Pancreatitis
Gastroenterology, 149(1):39-51
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con síntomas sugestivos de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?  
Introducción:
El abordaje de los enfermos con síntomas sugestivos de enfermedad por reflujo gastroesofágico que no responden a la terapia empírica con inhibidores de la bomba de protones es controvertido.

Lectura recomendada:
Ambulatory Monitoring for Gastroesophageal Reflux Disease: Where do We Stand
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 13(5):892-894
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en términos de la seguridad a largo plazo del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Diversos trabajos sugirieron que el tratamiento prolongado con inhibidores de la bomba de protones podría asociarse con mayor riesgo de ciertos efectos adversos graves.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety of Proton Pump Inhibitor Therapy Assessed Under Controlled, Randomised Clinical Trial Conditions: Data From the SOPRAN and LOTUS Studies
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 41(11):1162-1174
¿Cuál es el mejor estudio por imágenes para diagnosticar una fístula pancreática en el contexto de una pancreatitis aguda?  
Introducción:
Distintos estudios por imágenes son óptimos para evaluar posibles complicaciones de una pancreatitis aguda.

Lectura recomendada:
Consensus Guidelines on Severe Acute Pancreatitis: The Italian Association for the Study of the Pancreas (AISP)
Digestive and Liver Disease, 47(7):532-543
¿Qué tipo de asociación se identificó entre la depresión y la gravedad del dolor retroesternal de los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico afecta la calidad de vida de los enfermos

Lectura recomendada:
Effects of Anxiety and Depression in Patients With Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 13(6):1089-1095
¿Cuál es la utilidad de la determinación de la expresión de eotaxina-3 en muestras de esófago?  
Introducción:
A diferencia de la esofagitis eosinofílica, la eosinofilia esofágica es una entidad recientemente descrita que se caracteriza por la respuesta satisfactoria al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones.

Lectura recomendada:
Comparison of Eotaxin-3 Biomarker in Patients With Eosinophilic Oesophagitis, Proton Pump Inhibitor-Responsive Oesophageal Eosinophilia and Gastro-Oesophageal Reflux Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 42(2):231-238
¿Cuáles serían los mecanismos involucrados en la respuesta a los inhibidores de la bomba de protones en los pacientes con eosinofilia esofágica?  
Introducción:
La eosinofilia esofágica con respuesta a los inhibidores de la bomba de protones y la esofagitis eosinofílica comparten características clínicas, endoscópicas, histopatológicas y genéticas.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor-Responsive Oesophageal Eosinophilia and Eosinophilic Oesophagitis: More Similarities than Differences
Current Opinion in Gastroenterology, 31(4):309-315
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con las propiedades farmacocinéticas del dexlansoprazol de liberación modificada en niños de 1 a 11 años?  
Introducción:
El dexlansoprazol de liberación modificada es útil para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en los niños.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Safety of Dexlansoprazole MR in Pediatic Patients With Symptomatic Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical and Experimental Gastroenterology, (7)
¿Cuáles de las siguientes son características de la enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca se considera autoinmune, con manifestaciones digestivas y extradigestivas, que puede ser monosintomática, oligosintomática o asintomática.

Lectura recomendada:
Catching Up on Celiac Disease
Revista Chilena de Pediatría, 85(6):658-665
¿Cuáles serían estrategias razonables para el abordaje de los pacientes con anemia por deficiencia de hierro, en términos de la búsqueda de tumores del tracto gastrointestinal?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente el 10% de los hombres y las mujeres posmenopáusicas con anemia por deficiencia de hierro tiene tumores malignos en el tracto gastrointestinal; en general, en ausencia de síntomas.

Lectura recomendada:
Investigating for GI Malignancy in Iron-Deficiency Anaemia - The Case for Risk Stratification
Frontline Gastroenterology, 5(4):229-230
En los pacientes con anemia por deficiencia de hierro, ¿en qué situación las pruebas de detección de sangre oculta en materia fecal son de mayor utilidad?  
Introducción:
Los pacientes con resultados negativos en las pruebas para la detección de sangre oculta en materia fecal tienen probabilidades muy bajas de tener cáncer colorrectal.

Lectura recomendada:
Role of Faecal Occult Bloods in the Diagnosis of Iron Deficiency Anaemia
Frontline Gastroenterology, 5(4):231-236
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117