Expertos Preguntan

Específicas de Urología

Señale la opción correcta sobre el uso del diario miccional en pacientes con vejiga hiperactiva:  
Introducción:
La vejiga hiperactiva es un cuadro frecuente que afecta la calidad de vida en forma significativa. A diferencia de lo observado en relación a otros cuadros clínicos, no se cuenta con indicadores diagnósticos objetivos que permitan efectuar una evaluación fidedigna de la vejiga hiperactiva. .

Lectura recomendada:
¿Como Debemos Abordar el Diagnóstico de la Vejiga Hiperactiva en Mujeres? How Should We Address the Diagnosis of Overactive Bladder in Women?
Actas Urológicas Españolas, 40(3):29-36
¿Cuál de los siguientes se considera un factor anticipatorio de dificultad para la eliminación de un cálculo renal o ureteral?  
Introducción:
Las decisiones terapéuticas para las urolitiasis deben ser individualizadas para cada paciente en particular, sobre la base del tamaño del cálculo, la localización, las preferencias del paciente, la destreza del operador y los factores de riesgo.

Lectura recomendada:
EAU Guidelines on Interventional Treatment for Urolithiasis
European Urology, 69(3):475-482
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con carcinoma de próstata y metástasis ganglionares:  
Introducción:
En la actualidad se acepta que el pronóstico de los pacientes con carcinoma de próstata que presentan metástasis ganglionares en el momento de la prostatectomía radical es desfavorable.

Lectura recomendada:
Outcomes for Patients With Clinical Lymphadenopathy Treated With Radical Prostatectomy
European Urology, 69(2):193-196
Señale la opción correcta sobre el cuadro de prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico crónico:  
Introducción:
Los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior y dolor pélvico generado por enfermedades prostáticas presentan una afectación significativa de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Contemporary Management of Chronic Prostatitis/Chronic Pelvic Pain Syndrome
European Urology, 69(2):286-297
¿Cuál es el objetivo del tratamiento de los pacientes con trastornos neurourológicos?  
Introducción:
Los pacientes con trastornos neurológicos pueden presentar disfunción urinaria, sexual e intestinal y, en general, requieren tratamiento a largo plazo para mejorar la expectativa y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Summary of European Association of Urology (EAU) Guidelines on Neuro-Urology
European Urology, 69(2):324-333
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de las mujeres con disminución del deseo sexual:  
Introducción:
La psicoterapia de los pacientes con disfunción sexual tiene el objetivo de resolver la disfunción y lograr un funcionamiento sexual e interpersonal positivo.

Lectura recomendada:
Psychological and Interpersonal Dimensions of Sexual Function and Dysfunction
Journal of Sexual Medicine, 13(4):538-571
¿Cuáles son los factores que se vinculan a la presencia y la gravedad de la disfunción eréctil en los pacientes con hipertensión arterial?  
Introducción:
La disfunción eréctil es un marcador precoz de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Prevalence of Erectile Dysfunction in a Cohort of Italian Hypertensive Subjects
Clinical and Experimental Hypertension, 38(2):143-149
En general, ¿en qué momento de la enfermedad se detecta el carcinoma intraductal?  
Introducción:
El carcinoma intraductal describe la extensión intraductal o el crecimiento in situ del adenocarcinoma acinar o ductal de la próstata y la proliferación intraductal del carcinoma de urotelio.

Lectura recomendada:
The 2016 WHO Classification of Tumours of the Urinary System and Male Genital Organs - Part B: Prostate and Bladder Tumours
European Urology, 70:106-119
¿Cuál de los siguientes es un procedimiento descompresivo de urgencia para la urolitiasis complicada?  
Introducción:
Los pacientes con urolitiasis obstructiva, en presencia de infección o sepsis, requieren una intervención quirúrgica descompresiva de urgencia.

Lectura recomendada:
Early Intervention During Acute Stone Admissions: Revealing "The Weekend Effect" in Urological Practice
The Journal of Urology, 196(1):124-130
¿Cómo se define la incontinencia urinaria por estrés?  
Introducción:
La mayoría de las investigaciones sobre la función sexual en pacientes con incontinencia evaluaron solo la perspectiva de estos individuos y no de sus parejas.

Lectura recomendada:
Effect of Stress Urinary Incontinence on the Sexual Function of Couples and the Quality of Life of Patients
The Journal of Urology, 196(1):153-158
¿Con qué cuadros se asocia la vejiga hiperactiva?  
Introducción:
La vejiga hiperactiva cursa con urgencia urinaria, con incontinencia urinaria de urgencia o sin esta, y muchas veces se asocia con síntomas de mayor frecuencia urinaria y nocturia.

Lectura recomendada:
Health Resource Utilization and Cost for Patients With Incontinent Overactive Bladder Treated With Anticholinergics
Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy, 22(4):406-413
¿Cuál de las siguientes son características de la enfermedad de La Peyronie?  
Introducción:
La enfermedad de La Peyronie es un trastorno peniano de origen desconocido que se presenta en el 3.2% de los hombres entre los 40 y los 70 años.

Lectura recomendada:
Cavernoplastia con Injerto de Mucosa Oral para el Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad de la Peyronie
Actas Urológicas Españolas, 40(5):328-332
¿Qué limitación importante existe para el uso de antígeno prostático específico?  
Introducción:
El diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata se ha basado tradicionalmente en el antígeno prostático específico, los hallazgos en el tacto rectal y los resultados anatomopatológicos de la biopsia de ese órgano.

Lectura recomendada:
Preguntas y Respuestas sobre Resonancia Magnética Multiparamétrica Prostática: Todo lo que el Urólogo Debe Conocer
Actas Urológicas Españolas, 40(6):339-352
¿Cuál de las siguientes es una complicación de la vasectomía?  
Introducción:
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico frecuente, indicado para la esterilización masculina, que tiene como objetivo lograr una anticoncepción permanente.

Lectura recomendada:
Responsabilidad Profesional Médica en Embarazo Posvasectomía
Actas Urológicas Españolas, 40(6):400-405
¿Con qué neoplasias se relaciona la infección por papilomavirus humano?  
Introducción:
Solo una minoría de las infecciones por papilomavirus humano progresa a cáncer de pene, pero este virus puede transmitirse al cérvix de las parejas de los pacientes infectados, con una tasa de 4.9 cada 100 personas por mes, y provocar cáncer de cérvix.

Lectura recomendada:
High Risk Human Papillomavirus Infection of the Forskin in Asymptomatic Men and PAtients With Phimosis
The Journal of Urology, 195(6):1784-1789
¿Cuál es la terapia de elección para la urolitiasis en pediatría?  
Introducción:
La prevalencia de urolitiasis en la infancia es cada vez mayor en los EE.UU., con un impacto económico importante.

Lectura recomendada:
Outcomes of Shock Wave Lithotripsy and Ureteroscopy for Treatment of Pediatric Urolithiasis
The Journal of Urology, 196(1):196-201
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocia con la prostatectomía radical?  
Introducción:
En los últimos años, la prostatectomía radical mínimamente invasiva, asistida por robot, se ha convertido en el tratamiento de elección en el cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Orgasmic Dysfunction After Robot Assisted Versus Open Radical Prostatectomy
European Urology, 70(2):223-226
¿Cuáles de los siguientes son los efectos adversos más frecuentes asociados con la administración de inhibidores de la fosfodiesterasa 5?  
Introducción:
Los síntomas del tracto urinario inferior asociados con hipertrofia prostática benigna y disfunción eréctil son muy prevalentes en pacientes ancianos y pueden ser tratados con inhibidores de la fosfodiesterasa 5.

Lectura recomendada:
Latest Evidence on the USe of Phosphodiesterase Type 5 Inhibitors for the Treatment of Lower Urinary Tract Symptoms Secondary to Benign Prostatic Hyperplasia
European Urology, 70(1):124-133
¿Cómo influyen los trastornos metabólicos en la evolución de los pacientes con cáncer de próstata (CP)?  
Introducción:
El número de pacientes que sobreviven luego del diagnóstico de cáncer de próstata es cada vez más alto.

Lectura recomendada:
The Impact of Diabetes and Other Metabolic Disorders on Prostate Cancer Prognosis
Journal of Diabetes and its Complications, 30(4):591-596
Señale cuáles de los siguientes pacientes son mejores candidatos para el tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior con inhibidores de la fosfodiesterasa 5:  
Introducción:
Cuando los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 se desarrollaron para ser usados en la clínica, en los estudios para evaluar sus efectos cardiovasculares se observó la mejoría de la función eréctil, lo que condujo a la investigación de su utilidad para el tratamiento de la disfunción. Más recientemente surgió el empleo de este tipo de fármacos para los síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Do the Benefits of Phosphodiesterase Type 5 Inhibitors in Male Lower Urinary Tract Symptoms Go Beyond Improved Symptoms
European Urology, 70(1):134-135
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Pág.50
ua53117