Expertos Preguntan

Específicas de Urología

¿Cuál de estas variables parece favorecer la mayor adhesión al tratamiento con tadalafilo, en comparación con el uso de sildenafil?  
Introducción:
Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 más prescriptos son el sildenafil, el tadalafilo y el vardenafil; si bien estos fármacos se asocian con buena tolerabilidad y eficacia, el cumplimiento terapéutico parece reducido en la práctica cotidiana.

Lectura recomendada:
Psychosocial Outcomes After Initial Treatment of Erectile Dysfunction with Tadalafil Once Daily, Tadalafil on Demand or Sildenafil Citrate on Demand: Results from a Randomized, Open-Label Study
International Journal of Impotence Research, 26(6):223-229
¿Cuál de los siguientes procesos subyacentes se reconoce tanto en la patogenia de la disfunción eréctil como en la de los síntomas del tracto urinario inferior?  
Introducción:
Los síntomas del tracto urinario inferior, secundarios a hiperplasia prostática y la disfunción eréctil, cuentan con mecanismos patológicos comunes.

Lectura recomendada:
Microvascular Dysfunction and Efficacy of PDE5 Inhibitors in BPH-LUTS
Nature reviews. Urology, :1-11
¿Cuál de estos tratamientos permite obtener niveles estadísticamente superiores de satisfacción con la terapia en pacientes con síntomas urinarios secundarios a hiperplasia prostática?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna se asocia con síntomas del tracto urinario inferior, como urgencia miccional, poliaquiuria, nocturia y vaciamiento incompleto, entre otras manifestaciones.

Lectura recomendada:
Treatment Satisfaction with Tadalafil or Tamsulosin vs Placebo in Men with Lower Urinary Tract Symptoms (LUTS) Suggestive of Benign Prostatic Hyperplasia (BPH): Results from a Randomised, Placebo-Controlled Study
British Journal of Urology International, 114(4):568-575
¿Cuál de los siguientes síntomas no forma parte del conjunto sintomático del prostatismo?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna sintomática se caracteriza por una combinación de síntomas obstructivos y de síntomas irritativos de la vía urinaria, conocida como prostatismo.

Lectura recomendada:
Evaluation of Silodosin in Comparison to Tamsulosin in Benign Prostatic Hyperplasia: A Randomized Controlled Trial
Indian Journal of Pharmacology, 46(6):601-607
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la linfadenectomía en los pacientes con cáncer de vejiga sometidos a cistectomía radical?  
Introducción:
El papel de la linfadenectomía en los pacientes con cáncer de vejiga sometidos a cistectomía radical todavía no se definió.

Lectura recomendada:
The Impact of the Extent of Lymphadenectomy on Oncologic Outcomes in Patients Undergoing Radical Cystectomy for Bladder Cancer: A Systematic Review
European Urology, 66(1):1065-1077
¿Cuál de los siguientes procedimientos ocupa un lugar de elección para el tratamiento de la litiasis renal?  
Introducción:
El tratamiento de la litiasis renal ha avanzado considerablemente en los últimos años.

Lectura recomendada:
What is the Future of Kidney Stone Management
European Urology, :1052-1053
¿De qué factor depende principalmente la ubicación de los sitios que se biopsian?  
Introducción:
En la actualidad, los valores elevados de antígeno prostático específico son una indicación para realizar biopsias prostáticas sistemáticas de 12 cilindros, guiadas por ecografía transrectal, procedimiento considerado de elección para la toma de biopsia por parte de la American Urological Association.

Lectura recomendada:
Optimization of Prostate Biopsy: The Role of Magnetic Resonance Imaging Targeted Biopsy in Detection, Localization and Risk Assessment
The Journal of Urology, 192(3):648-658
¿Cuáles son los procedimientos urológicos asociados con los índices más altos de complicaciones tromboembólicas?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar no son complicaciones frecuentes en los pacientes sometidos a procedimientos urológicos.

Lectura recomendada:
Venous Thromboembolism After Urological Surgery
The Journal of Urology, 192(3):793-797
¿Cuáles son las situaciones en las cuales la citología urinaria es más sensible?  
Introducción:
La citología urinaria no aporta información adicional en los pacientes de más de 50 años con hematuria y lesiones vesicales en la ecografía, en comparación con los hallazgos de las muestras obtenidas durante la endoscopia vesical.

Lectura recomendada:
Utility of Urine Cytology in Evaluating Hematuria With Sonographically Suspected Bladder Lesion in Patients Older Than 50 Years
Urology Annals, 6(3):212-217
¿Cuáles son los parámetros espermáticos que mejoran más en los jóvenes con varicocele, sometidos a cirugía?  
Introducción:
Las consecuencias del varicocele y del tratamiento del varicocele en los jóvenes se conocen poco.

Lectura recomendada:
Youth Varicocele and Varicocele Treatment: A Meta-Analysis of Semen Outcomes
Fertility and Sterility, 102(2):381-387
¿Cuál es el efecto de la tamsulosina en los pacientes sometidos a cirugías anorrectales por procesos benignos?  
Introducción:
La retención urinaria aguda es común luego de las cirugías anorrectales por procesos benignos.

Lectura recomendada:
Preventive Effect of Tamsulosin on Postoperative Urinary Retention in Benign Anorectal Surgeries
Saudi Surgical Journal, 2(2):33-37
¿Cuáles son las principales medidas para reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario, asociadas con la colocación de sondas permanentes, en los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos?  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario asociadas con la colocación de catéteres permanentes representan una causa importante de morbilidad y mortalidad en los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Urinary Tract Infections in the Critical Care Unit: A Brief Review
Indian Journal of Critical Care Medicine, 17(6):370-374
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la utilidad clínica del rastreo del cáncer de próstata, mediante la determinación de los niveles de antígeno prostático específico?  
Introducción:
La utilidad de la determinación de los niveles de antígeno prostático específico, en el contexto del rastreo del cáncer de próstata, sigue siendo tema de controversia.

Lectura recomendada:
Reducing Prostate Cancer Deaths: Unsupported Speculation About the Androgen Deprivation Hypothesis
European Urology, 66(1):973-974
¿Qué grado de satisfacción existe con respecto al tratamiento de la disfunción eréctil orgánica?  
Introducción:
Algunos factores de riesgo para la disfunción eréctil orgánica incluyen el envejecimiento, el síndrome metabólico, el hipogonadismo y el tratamiento para el cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Modern Utilization of Penile Prosthesis Surgery: A National Claim Registry Analysis
International Journal of Impotence Research, 26(5):167-171
¿Cuál es la relación entre el síndrome metabólico y la disfunción eréctil?  
Introducción:
El síndrome metabólico aumenta el riesgo de disfunción eréctil.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Risk for ED: A Meta-Analysis
International Journal of Impotence Research, 26(5):196-200
¿Qué fármacos son utilizados para la castración médica de pacientes con cáncer de próstata?  
Introducción:
La deprivación androgénica es la terapia sistémica de elección en pacientes con cáncer de próstata avanzado, puesto que existen pruebas sobre la dependencia de este tipo de neoplasia de estas hormonas.

Lectura recomendada:
Redefining Clinically Significant Castration Levels in Patients With Prostate Cancer Receiving Continuous Androgen Deprivation Therapy
The Journal of Urology, 178(4):1290-1295
La derivación de un paciente con cáncer de próstata a un oncólogo clínico aumenta la frecuencia de una de las estrategias terapéuticas siguientes. ¿Cuál de ellas?  
Introducción:
Diversos factores influyen en la elección de la estrategia terapéutica a seguir en pacientes con cáncer de próstata. La posibilidad de detección temprana se asocia con la utilización excesiva de tratamientos intensivos, en tanto que la vigilancia activa pierde terreno frente a la radioterapia.

Lectura recomendada:
Population-Based Assessment of Determining Treatments for Prostate Cancer
JAMA Oncology,
¿Cuál es el componente del síndrome metabólico más fuertemente asociado con la disfunción eréctil?  
Introducción:
El síndrome metabólico aumenta el riesgo de disfunción eréctil.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome: An Independent Risk Factor for Erectile Dysfunction
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 19(2):277-282
¿Cuál es la causa de la disfunción eréctil en pacientes sometidos a privación androgénica?  
Introducción:
Es posible realizar privación androgénica mediante orquidectomía o castración química, para inducir la reducción significativa de la testosterona plasmática.

Lectura recomendada:
Development of UK Guidance on the Management of Erectile Dysfunction Resulting From Radical Radiotherapy and Androgen Deprivation Therapy for Prostate Cancer
International Journal of Clinical Practice, 69(1):106-123
¿Qué efectos mostró el extracto etanólico de Cucumis melo L (EECM) en modelos experimentales de hiperplasia prostática y ensayos in vitro?  
Introducción:
El extracto etanólico de Cucumis melo L se obtiene a partir de la fruta de Cucumis melo L. (melón) y el etanol como solvente.

Lectura recomendada:
Evaluacion of Ethanolic Extract of Cucumis Melo L. For Inflammation and Hyperplasia of Prostate
International Journal of Nutrition, Pharmacology, Neurological Diseases, 4(1):224-230
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Pág.46
ua53117