Expertos Preguntan

Específicas de Urología

¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE)en la mujer?  
Introducción:
Si bien la incontinencia urinaria no es un trastorno grave, compromete considerablemente el bienestar físico y psicológico de la mujer.

Lectura recomendada:
Managing Urinary Incontinence: What Works?
Climacteric, 17(2):26-33
¿Qué síntomas se han asociado con el climaterio masculino?  
Introducción:
La población general no suele conocer la andropausia: en estudios en Nigeria se registró que 45.1% de los hombres no la conocían, y sólo 2.2% de los hombres en el norte de India habían oído acerca de este cuadro.

Lectura recomendada:
Different Levels of Awareness and Knowledge of Male Climacteric in Female Nurses and Female Office Workers
Maturitas, 80(2):198-204
¿Qué establece el puntaje de Gleason en el cáncer de próstata?  
Introducción:
El puntaje de Gleason obtenido por biopsia, constituye la herramienta más útil y simple para determinar el pronóstico en el cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Patients With Biopsy Gleason 9 and 10 Prostate Cancer Have Significantly Worse Outcomes Compared to Patients With Gleason 8 Disease
The Journal of Urology, 194(1):91-97
¿En qué casos la fractura de pene se debe reparar quirúrgicamente?  
Introducción:
La fractura de pene es una emergencia urológica poco frecuente que se define como la alteración de la túnica albugínea y el cuerpo cavernoso, casi siempre como resultado de traumatismos sobre el pene en erección, generalmente durante el coito.

Lectura recomendada:
The Value of Magnetic Resonance Imaging in the Diagnosis of Penile Fracture
International Brazilian Journal of Urology, 41(2):325-328
¿Qué factores influyen en mayor medida sobre la calidad de vida de los pacientes sometidos a una prostatectomía radical?  
Introducción:
La continencia urinaria posquirúrgica en pacientes con cáncer de próstata influye sobre la toma de decisiones terapéuticas y la elección de las drogas a administrar.

Lectura recomendada:
Predictors of Short-Term Recovery of Urinary Continence After Radical Prostatectomy
World Journal of Urology, 33(6):771-779
¿Qué factores tienen un valor pronóstico notorio en pacientes con carcinoma urotelial de vejiga?  
Introducción:
Es necesario contar con parámetros clinicopatológicos útiles para definir el pronóstico de cada paciente con carcinoma urotelial de vejiga.

Lectura recomendada:
Clinical Prognosticators of Survival in Patients With Urothelial Carcinoma of the Bladder Andlymph Node Metastases After Cystectomy With Curative Intent
World Journal of Urology, 33(6):813-819
¿Cuál es el principal fármaco utilizado para tratar el cáncer de próstata metastásico desde hace varios años?  
Introducción:
En el último tiempo han aparecido varios compuestos que están siendo evaluados para tratar el cáncer de próstata, como la abiraterona, que fue aprobada para el tratamiento hormonal de los cuadros refractarios a la quimioterapia, e incluso como primera línea de terapia.

Lectura recomendada:
Docetaxel Followed by Abiraterone in Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer: Efficacy and Predictive Parameters in a Large Single Center Cohort
World Journal of Urology, 33(6):833-839
¿Cuales son características del síndrome de dolor pelviano crónico?  
Introducción:
El síndrome de dolor pelviano crónico no se asocia con una etiología infecciosa u otra patología evidente.

Lectura recomendada:
Prevalence of Lower Urinary Tract Symptoms and Level of Quality of Life in Men and Women With Chronic Pelvic Pain
Scandinavian Journal of Urology, 49(3):242-249
¿Cómo pueden clasificarse los síntomas del tracto urinario inferior?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna es un trastorno progresivo que lleva al aumento de la próstata, con la consiguiente obstrucción y la aparición de síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Combination Therapy With Solifenacin and Tamsulosin Oral Controlled Absorption System in a Single Tablet for Lower Urinary Tract Symptoms in Men: Efficacy and Safety Results From the Randomised Controlled NEPTUNE Trial
European Urology, (64):1003-1012
¿Cuál es la terapia de primera línea para los síntomas del tracto urinario inferior moderados a graves en los hombres?  
Introducción:
Se encontró una alta prevalencia de síntomas de almacenamiento en los hombres con síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Solifenacin Plus Tamsulosir OCAS in MenWith Voiding and Storage Lower Urinary Tract Symptoms: Results From a Phase 2, Dose-Finding Study (SATURN)
European Urology, 64(3):398-407
¿Cuáles son los síntomas dominantes más frecuentemente asociados con la presencia de una masa pélvica en pacientes con carcinoma prostático resistente luego de la castración?  
Introducción:
En pacientes con cáncer de próstata resistente luego de la castración química, la evolución clínica depende de la presencia de una masa pélvica.

Lectura recomendada:
Palliative Pelvic Radiotherapy for Symptomatic Incurable Prostate Cancer - A Prospective Multicenter Study
Radiotherapy & Oncology, (115):314-320
¿Cómo se definió al síndrome de dolor pelviano crónico urológico?  
Introducción:
El síndrome de dolor pelviano crónico urológico en los hombres comprende prostatitis crónica/síndrome de dolor pelviano crónico y cistitis intersticial/ síndrome de dolor vesical.

Lectura recomendada:
Search for Microorganisms in Men With Urologic Chronic Pelvic Pain Syndrome: A Culture-Independent Analysis in the MAPP Research Network
The Journal of Urology, 194(1):127-135
¿Por qué motivo los análogos de hormona liberadora de hormona luteinizante son subóptimos para la terapia de privación androgénica?  
Introducción:
Los hombres con cáncer de próstata avanzado suelen someterse a terapia de privación androgénica, con el fin de que los niveles plasmáticos de testosterona sean tan bajos como la castración (como máximo 0.7 a 1.7 nmol/l).

Lectura recomendada:
Nadir Testosterone Within First Year of Androgen-Deprivation Therapy (ADT) Predicts for Time to Castration-Resistant Progression: A Secondary Analysis of the PR-7 Trial of Intermittent Versus Continuous ADT
Journal of Clinical Oncology, 33(10):1151-1156
¿Cuál de las siguientes características puede tener la hematuria?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente el 10% de los hombres mayores de 50 años que son evaluados durante 3 meses con una frecuencia semanal presentan hematuria, es decir, sangre en la orina.

Lectura recomendada:
Work-Up of Hematuria
Primary Care: Clinics in Office Practice, 41:737-748
¿Con qué morbilidades antes, durante o después de la intervención se asocia la cirugía ginecológica?  
Introducción:
La cirugía ginecológica se asocia con morbilidad antes, durante o después de la operación.

Lectura recomendada:
Urinary Tract Injury at Benign Gynecologic Surgery and the Role of Cystoscopy: A Systematic Review and Meta-Analysis
Obstetrics and Gynecology, 126(6):1161-1169
¿Qué factores se deben descartar antes de iniciar tratamientos específicos para la eyaculación precoz?  
Introducción:
La eyaculación precoz es una entidad que involucra a la pareja, pero los tratamientos están dirigidos al hombre.

Lectura recomendada:
Premature Ejaculation: Old Story, New Insights
Fertility and Sterility, 104(5):1061-1073
¿Por qué motivo no hay cura aún para la disfunción eyaculatoria?  
Introducción:
La disfunción eyaculatoria representa uno de los principales trastornos de la función sexual masculina y muchas veces es subdiagnosticada.

Lectura recomendada:
Normal Male Sexual Function: Emphasis on Orgasm and Ejaculation
Fertility and Sterility, 104(5):1051-1060
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas es útil en los enfermos con cistitis por ketamina?  
Introducción:
La cistitis por ketamina es un trastorno cada vez más frecuente, en relación con el mayor consumo de esta droga con fines recreativos.

Lectura recomendada:
Ketamine Cystitis: Its Urological Impact and Management
Urological Science, 26(3):153-157
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con infección provocada por Chlamydia trachomatis:  
Introducción:
La infección urogenital de transmisión sexual más prevalente es generada por Chlamydia trachomatis y se observa especialmente en mujeres.

Lectura recomendada:
Azithromycin Versus Doxycycline for Urogenital Chlamydia Trachomatis Infection
New England Journal of Medicine, 373(26):2512-2521
¿Cuáles son los factores que predicen la recuperación de la función eréctil luego de la prostatectomía radical?  
Introducción:
La disfunción eréctil es una complicación frecuente en los pacientes sometidos a prostatectomía radical.

Lectura recomendada:
Tadalafil Therapy for Erectile Dysfunction Following Prostatectomy
Therapeutic Advances in Urology, 7(3):146-151
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Pág.48
ua53117