Expertos Preguntan

Específicas de Infectología

En pacientes internados por neumonía extrahospitalaria, con clase III o IV según el Indice de Gravedad de la Neumonía, ¿cómo fueron la eficacia clínica y microbiológica y la tolerancia del tratamiento con 750 mg de levofloxacina por 5 días comparado con la terapia tradicional con 500 mg durante 10 días?  
Introducción:
La neumonía extrahospitalaria es la causa principal de mortalidad por enfermedades infecciosas.

Lectura recomendada:
Levofloxacin 750-mg for 5 days for the Treatment of Hospitalized Fine Risk Class III/IV Community-Acquired Pneumonia Patients
Respiratory Medicine, 100(12):2129-2136
En los pacientes con neumonía extrahospitalaria atípica, ¿cómo resultaron las tasas de eficacia clínica de aquellos tratados con 750 mg de levofloxacina por 5 días en comparación con los que recibieron 500 mg durante 10 días?  
Introducción:
El término neumonía atípica se reserva para aquella causada por bacterias difíciles de aislar con las técnicas microbiológicas clásicas debido a su naturaleza intracelular o al período prolongado de incubación. Los agentes causales más frecuentes son Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Legionella pneumophila.

Lectura recomendada:
Efficacy of 750-mg, 5-Day Levofloxacin in the Treatment of Community-Acquired Pneumonia Caused by Atypical Pathogens
Current Medical Research and Opinion, 20(4):555-563
¿Cuál es la ventaja del atazanavir respecto de los demás inhibidores de la proteasa desde el punto de vista de la dosificación?  
Introducción:
La terapia antirretroviral de gran actividad ha disminuido notablemente la morbilidad y prolongado la expectativa de vida de las personas con infección por el VIH, pero su cumplimiento se dificulta por las reacciones adversas y la frecuencia de administración de los medicamentos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Atazanavir-Based Highly Active Antiretroviral Therapy in Patients with Virologic Suppression Switched from Stable, Boosted or Unboosted Protease Inhibitor Treatment Regimen: The SWAN Study (AI424-097) 48-Week Results
Clinical Infectious Diseases, 44(11):1484-1492
¿Cuál es el fundamento para la combinación de diferentes agentes antibacterianos, bloqueadores de los receptores alfa y antiinflamatorios, en el tratamiento de la prostatitis bacteriana crónica?  
Introducción:
La prostatitis bacteriana crónica se ha definido como la infección persistente o crónica de la próstata, en la cual es posible identificar un agente patógeno responsable en las vías urinarias bajas, en ausencia de síntomas sistémicos.

Lectura recomendada:
Efficacy of Repeated Cycles of Combination Therapy for the Eradication of Infecting Organisms in Chronic Bacterial Prostatitis
International Journal of Antimicrobial Agents, 29(5):549-556
¿Cuáles son las alternativas terapéuticas actualmente recomendadas para el tratamiento de la infección gonocócica urogenital o anorrectal, no complicada?  
Introducción:
El rápido incremento de las cepas de Neisseria gonorrhoeae resistentes a las fluoroquinolonas, observado desde finales de la década del 90, ha motivado la revisión de las recomendaciones terapéuticas para la gonococcia, por ello se desaconseja el uso de esa clase de antibacterianos en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Update to CDC's Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines, 2006: Fluoroquinolones no Longer Recommended for Treatment of Gonococcal Infections
Morbidity and Mortality Weekly Report, 56(14):332-336
¿Cuál es el tratamiento de elección de la onicomicosis en personas de edad avanzada?  
Introducción:
La onicomicosis es una infección muy frecuente en personas de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Onychomycosis in the Elderly: Drug Treatment Options
Drugs & Aging, 24(4):293-302
¿Qué especie de Candida no albicans aumentó considerablemente en los últimos años como causa de candidemia en pacientes sin neutropenia?  
Introducción:
La epidemiología de la candidemia es compleja y muy variable.

Lectura recomendada:
Epidemiology, Risk Factors, and Outcomes of Candida Albicans versus Non-Albicans Candidemia in Nonneutropenic Patients
Annals of Pharmacotherapy, 41(4):568-573
Respecto del tratamiento antibiótico de la infección por Chlamydia pneumoniae para la prevención de la enfermedad coronaria, recientemente se ha comunicado:  
Introducción:
Se ha comunicado que la infección por Chlamydia pneumoniae se asocia con aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Circulating Chlamydia Pneumoniae DNA and Advanced Coronary Artery Disease
International Journal of Cardiology, 118(2):215-219
¿Cuál de los siguientes forma parte del síndrome de lipodistrofia asociado con la infección por VIH?  
Introducción:
El empleo eficaz de la terapia antirretroviral (TAR) combinada condujo a la reducción de la morbimortalidad asociada con la infección por el VIH. La lipoatrofia es un efecto adverso asociado con la TAR, desfigurante y potencialmente estigmatizante. Además, como parte del síndrome de lipodistrofia puede asociarse con aumento del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Long-Term Complications of Antiretroviral Therapy: Lipoatrophy
International Journal of Clinical Practice, 61(6):999-1014
¿Qué efectos tuvo la introducción de una vacuna conjugada antineumocócica heptavalente (serotipos 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F y 23F) sobre la tasa de infección por S. pneumoniae en los niños menores de 5 años en los EE.UU.?  
Introducción:
La meningitis bacteriana aguda es una causa importante de morbimortalidad en los niños. Los menores de 2 años tienen alto riesgo de presentar meningitis bacteriana por Haemophilus influenzae tipo b, Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis.

Lectura recomendada:
Bacterial Meningitis: The Impact of Vaccination
CNS Drugs, 21(5):355-366
¿Qué manifestaciones clínicas pueden aparecer en pacientes infectados por el HTLV-1?  
Introducción:
La infección por HTLV-1 es muy prevalente en ciertas regiones.

Lectura recomendada:
Clinical Manifestations Associated with HTLV Type I Infection: A Cross-Sectional Study
AIDS Research and Human Retroviruses, 23(3):365-371
¿Cuál era la denominación previa del Streptococcus gallolyticus, subespecie gallolyticus, un estreptococo no hemolítico, que corresponde al grupo D de Lancefield?  
Introducción:
Para evitar confusiones diagnósticas, se ha recomendado no realizar correcciones gramaticales a los nombres en uso de los agentes bacterianos, excepto cuando alguna especie es ubicada dentro de un género distinto.

Lectura recomendada:
The Present State of Species within the Genera Streptococcus and Enterococcus
International Journal of Medical Microbiology (IJMM), 297(3):133-150
¿Qué opción de alimentación se asocia con mejores resultados a largo plazo en hijos de madres VIH positivas?  
Introducción:
La transmisión del VIH por la leche materna es responsable de hasta el 40% de los casos de infección pediátrica detectados, pero este riesgo puede disminuirse limitando la alimentación a pecho.

Lectura recomendada:
Options for Breastfeeding Mothers with HIV
The Lancet Infectious Diseases, 7(3):183-183
La combinación de tenofovir y emtricitabina ha surgido como una nueva alternativa terapéutica para los pacientes con infección por virus hepatitis B (VHB) en quienes la administración de adefovir, el fármaco de primera elección actualmente, no logra suprimir por completo la expresión de ADN viral. ¿Cuál es la dosis de estos agentes que ha sido indicada en tales casos?  
Introducción:
Los objetivos del tratamiento de los enfermos con hepatitis B crónica incluyen la eliminación de la expresión viral, con la consiguiente reducción del riesgo de evolución hacia la cirrosis o el carcinoma hepatocelular.

Lectura recomendada:
Effect of Switching to Tenofovir with Emtricitabine in Patients with Chronic Hepatitis B Failing to Respond to and Adefovir-Containing Regimen
European Journal of Gastroenterology & Hepatology, 18(12):1247-1253
¿Qué factores socioeconómicos favorecen la transmisión de las parasitosis intestinales?  
Introducción:
Si bien las parasitosis intestinales constituyen un problema a nivel mundial, en algunas regiones, como por ejemplo México, alcanza la dimensión de endemia.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide in the Treatment of Ascaris Lumbricoides in a Rural Zone of Colima, Mexico
Journal of Helminthology, 81(3):255-259
¿En niños de que edad es más común la colonización de la nasofaringe por cepas de S. pneumoniae incluidas en la vacuna heptavalente?  
Introducción:
La colonización de la nasofaringe por S. pneumoniae es muy frecuente en niños

Lectura recomendada:
Impact of Amoxicillin, Associated or not with Clavulanic Acid, on Pharyngeal Colonization and Selection of Streptococcus Pneumoniae Resistance in Children under 5 Years of Age
European Journal of Pediatrics, 166(5):467-471
En una cohorte de niños de 6 años o menos con diagnóstico de un primer episodio de infección urinaria ¿qué efectos tuvo sobre la probabilidad de infecciones urinarias recurrentes la administración de antibióticos profilácticos?  
Introducción:
Las pruebas relacionadas con los factores de riesgo de las infecciones urinarias recurrentes y los riesgos y beneficios de la profilaxis antibiótica en los niños son escasas.

Lectura recomendada:
Recurrent Urinary Tract Infections in Children: Risk Factors and Association with Prophylactic Antimicrobials
JAMA, 298(2):179-186
Señale cuál de las siguientes son las causas más frecuentes de compromiso renal en pacientes con infección por VIH:  
Introducción:
Se han informado alteraciones de la función renal en hasta 30% de los pacientes con infección por VIH.

Lectura recomendada:
The Safety of Tenofovir Disoproxil Fumarate for the Treatment of HIV Infection in Adults: The First 4 Years
AIDS, 21(10):1273-1281
¿Cuál fue el límite de corte de fracción de eyección considerado en el estudio SOLVD?  
Introducción:
Los estudios SOLVD investigaron los efectos de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.

Lectura recomendada:
Risk of Hospitalization during Influenza Season among a Cohort of Patients with Congestive Heart Failure
Epidemiology and Infection, 135(4):574-582
El síndrome de lipodistrofia asociado con el VIH comprende la presencia de:  
Introducción:
Las alteraciones metabólicas de los pacientes tratados con drogas antirretrovirales se asocian con frecuencia con una serie de anormalidades en la distribución de la grasa corporal conocidas bajo la denominación de lipodistrofia.

Lectura recomendada:
Distribución Anormal de la Grasa Corporal y Tipo de Tratamiento Antirretroviral como Predictores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Pacientes Infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
Medicina Clínica, 122(19):721-726
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117