Expertos Preguntan

Específicas de Infectología

¿Cómo se define la sepsis temprana?  
Introducción:
La sepsis temprana en neonatos con muy bajo peso al nacer, se asocia con altas tasas de mortalidad y mal pronóstico a largo plazo, como consecuencia del incremento en la incidencia de displasia broncopulmonar y hemorragia intraventricular grave.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Early Sepsis in Very Low Birth Weight Neonates with Respiratory Distress Syndrome
Acta Paediatrica, 97(1):12-15
¿Cuál de los siguientes esquemas de antibióticos es más eficaz en pacientes con exacerbación aguda de la bronquitis crónica?  
Introducción:
La claritromicina es un antibiótico útil para el tratamiento de pacientes con exacerbación aguda de la bronquitis crónica.

Lectura recomendada:
Role for 5-Day, Once-Daily Extended-Release Clarithromycin in Acute Bacterial Exacerbation of Chronic Bronchitis
Current Medical Research and Opinion, 23(2):459-466
¿Qué mecanismos se proponen para la interacción entre Chlamydia preumoniae y Helicobacter pylori y la patogénesis de la obesidad?  
Introducción:
Se cree que algunas infecciones crónicas, como las provocadas por Chlamydia pneumoniae y Helicobacter pylori, actúan como factores asociados con la aparición de obesidad.

Lectura recomendada:
Infections and Obesity: A Multinational Epidemiological Study
Scandinavian Journal of Infectious Diseases, 40(5):381-386
¿Con qué enfermedades se relaciona la persistencia gástrica de la infección por Helicobacter pylori?  
Introducción:
La infección por Helicobacter pylori se establece en la región antropilórica del estómago en la mayoría de los individuos infectados, generando una inflamación crónica, asintomática y de larga duración, posiblemente debido a que los mecanismos defensivos inmunológicos del huésped fallan en su eliminación.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Helicobacter Pylori y de Genes Asociados A Virulencia (cagA, vacA, babA2, iceA Y dupA) en Biopsias Gástricas de Pacientes Chilenos y su Distribución en 10 Años de Seguimiento
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia, sin lugar a dudas, con la infertilidad masculina?  
Introducción:
La infertilidad masculina puede ser provocada por diversos factores, entre ellos, las enfermedades de transmisión sexual. Si bien los datos epidemiológicos en ocasiones arrojan resultados controvertidos, es claro que su impacto en la fertilidad masculina depende de su prevalencia local.

Lectura recomendada:
Sexually Transmitted Infections: Impact on Male Fertility
Andrologia, 40(2):72-75
En la población adulta general, ¿cuál de los siguientes grupos de infecciones del tracto genitourinario produce, con mayor frecuencia, secuelas graves?  
Introducción:
El diagnóstico tardío y el tratamiento inadecuado de las infecciones agudas del tracto genitorinario pueden tener como consecuencia la cronificación de estas enfermedades, con el consiguiente daño para la fertilidad masculina.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Therapy of Acute Prostatitis, Epididymitis and Orchitis
Andrologia, 40(2):76-80
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se presentan con más frecuencia en las pacientes que reciben terapia antirretroviral de gran actividad?  
Introducción:
Desde la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad se observaron datos discordantes y conflictivos respecto de las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al inicio del tratamiento, los resultados virológicos e inmunológicos, la adhesión y los efectos adversos de este tratamiento.

Lectura recomendada:
Sex Issues in HIV-1 Infected Persons during Highly Active Antiretroviral Therapy: A Systematic Review
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 60(4):724-732
¿En cuál de las siguientes regiones se observó mayor frecuencia de lipoatrofia en mujeres infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana?  
Introducción:
La lipodistrofia o síndrome de redistribución grasa es una alteración en la distribución del tejido adiposo corporal que con frecuencia se asocia con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Fat Distribution in Women with HIV Infection
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 42(5):562-571
¿Cómo fue la evolución de las tasas de progresión a sida y la mortalidad combinadas antes de 1997, en 2000-2002 y durante 2003-2006 en una cohorte de niños con infección por el VIH adquirida en forma perinatal?  
Introducción:
El pronóstico de los niños con infección por el VIH mejoró en forma sustancial desde la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) a mediados de 1997.

Lectura recomendada:
Morbidity, Mortality, and Response to Treatment by Children in the United Kingdom and Ireland with Perinatally Acquired HIV Infection during 1996-2006: Planning for Teenage and Adult Care
Clinical Infectious Diseases, 45(7):918-924
¿Qué efectos produjo la terapia antirretroviral de gran actividad sobre el peso, la estatura y el índice de masa corporal en los niños con infección por VIH hasta 5 años después del comienzo del tratamiento?  
Introducción:
Los resultados virológicos, inmunológicos y clínicos de los niños con infección por VIH mejoraron en forma sustancial con la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad.

Lectura recomendada:
Impact on Weight and Height with the Use of HAART in HIV-Infected Children
The Pediatric Infectious Disease Journal, 26(4):334-338
En los niños y adolescentes tratados con terapia antirretroviral de gran actividad en el Reino Unido, con fracaso terapéutico, ¿en qué porcentaje de las muestras en las que se realizaron pruebas se encontró resistencia a 3 clases de fármacos?  
Introducción:
La terapia antirretroviral de gran actividad reduce significativamente la carga viral en el plasma. El fracaso terapéutico, con rebote virológico, se asoció con la aparición de mutaciones de resistencia a los fármacos.

Lectura recomendada:
HIV-1 Drug Resistance in HIV-1-Infected Children in the United Kingdom from 1998 to 2004
The Pediatric Infectious Disease Journal, 27(5):457-459
¿Cuál de las siguientes se considera una consecuencia de estos esquemas de tratamiento?  
Introducción:
Los tratamientos antirretrovirales dirigidos a combatir la infección por VIH han representado un cambio importante en el manejo y el pronóstico de estos pacientes.

Lectura recomendada:
Patterns, Predictors, and Consequences of Initial Regimen Type among HIV-Infected Women Receiving Highly Active Antiretrovial Therapy
Clinical Infectious Diseases, 46(2):305-312
¿Cuál es el mecanismo de acción del efavirenz?  
Introducción:
El uso de tratamientos antirretrovirales ha permitido que los pacientes infectados por VIH tengan mejor control de la enfermedad. Estos fármacos actúan en diferentes niveles farmacodinámicos.

Lectura recomendada:
Ethnicity, Race, and Gender: Differences in Serious Adverse Events Among Participants in an Antiretroviral Initiation Trial: Results of CPCRA 058 (FIRST Study)
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 47(4):441-448
¿Cuál de estas medidas resultó de mayor importancia en el pronóstico de la enfermedad VIH/sida?  
Introducción:
La epidemia de VIH afecta de manera particular a los países en vías de desarrollo. Algunos avances terapéuticos han permitido un importante descenso en las tasas de mortalidad.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Survival in an HIV/AIDS Cohort from São Paulo, Brazil
AIDS Patient Care and STDs, 21(5):321-328
En los niños con infección por el VIH-1 con fracaso virológico con los tratamientos previos y aislamientos con mutaciones en el gen de la proteasa, ¿qué porcentaje alcanzó una carga viral indetectable (400 copias/ml o menos) luego de la utilización de lopinavir/ritonavir como tratamiento de rescate en la terapia combinada triple, cuádruple o quíntuple en un período de seguimiento de 16.8 meses?  
Introducción:
Una de las características más importantes de la infección por el VIH-1 en los niños es la presencia de un sistema inmunitario inmaduro incapaz de controlar con eficacia la replicación viral, con la consiguiente carga viral más alta con respecto a los adultos.

Lectura recomendada:
Positive Virological Outcome after Lopinavir/Ritonavir Salvage Therapy in Protease Inhibitor-experienced HIV-1-infected Children: a Prospective Cohort Study
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 54(5):921-931
¿En cuál de las siguientes afecciones la combinación de amoxicilina y sulbactam puede considerarse el tratamiento de elección?  
Introducción:
La asociación de antibióticos betalactámicos con inhibidores de las betalactamasas se utiliza para el tratamiento eficaz de numerosas infecciones adquiridas en la comunidad.

Lectura recomendada:
Betalactámicos con Inhibidores de Betalactamasas. Amoxicilina-Sulbactam
Medicina Buenos Aires, 68(1):65-74
Desde então nenhum isolado de DENV-4 havia sido registrado no país. Nos três casos apresentados neste trabalho os pacientes não relataram histórico de viagem, portanto são casos considerados autóctones. ¿Cuál es la importancia de la detección del serotipo 4 del virus del dengue en áreas en las cuales circulan otras cepas endémicas?  
Introducción:
Se ha definido que el serotipo 4 del virus del dengue se encuentra en circulación en Brasil junto con otras cepas diferentes de este agente.

Lectura recomendada:
Dengue Virus Type 4, Manaus, Brazil
Emerging Infectious Diseases, 14(4):667-669
¿Qué factores predicen la aparición de acidosis láctica en pacientes que reciben inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa?  
Introducción:
Los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa se asocian con importante toxicidad mitocondrial.

Lectura recomendada:
Higher-Than-Expected Rates of Lactic Acidosis among Highly Active Antiretroviral Therapy-Treated Women in Botswana
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 46(3):318-322
¿A qué grupo pertenece el saquinavir y cuál es su mecanismo de acción?  
Introducción:
Los antirretrovirales son fármacos utilizados en el tratamiento de la infección por el VIH. Los diferentes antirretrovirales actúan en las distintas etapas del ciclo vital del virus. La combinación de 3 o 4 fármacos se conoce como terapia antirretroviral de gran actividad.

Lectura recomendada:
Antiretroviral Pharmacokinetic Profile: A Review of Sex Differences
Gender Medicine, 4(2):106-119
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la lipoatrofia periférica?  
Introducción:
El síndrome de lipodistrofia se define como cambios en la distribución corporal del tejido adiposo, que combinar lipoatrofia periférica con lipohipertrofia central, lipoatrofia periférica aislada o lipohipertrofia central aislada.

Lectura recomendada:
Incidence of Lipoatrophy and Lipohypertrophy in the Women's Interagency HIV Study
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 34(5):461-466
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117