Expertos Preguntan

Específicas de Infectología

¿Cuál es el esquema de tratamiento para pacientes mayores de 12 años infectados por Hymenolepis nana?  
Introducción:
El agente parasitario más prevalente en el mundo y en las comunidades peruanas es Hymenolepis nana. Los niños presentan agitación, irritabilidad, diarrea, dolor abdominal y prurito nasal o anal.

Lectura recomendada:
Hymenolepis Nana Infection: Symptoms and Response to Nitazoxanide in Field Conditions
Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine & Hygiene, 101(2):203-205
¿Qué porcentaje de exacerbaciones no corresponde a una etiología bacteriana?  
Introducción:
La bronquitis crónica se caracteriza por exacerbaciones intermitentes manifestadas con al menos 1 de los siguientes síntomas: disnea, producción y purulencia de esputo.

Lectura recomendada:
Macrolides, Quinolones, and Amoxicillin/Clavulanate for Chronic Bronchitis: A Meta-Analysis
European Respiratory Journal,
¿En cuánto se redujo la estadía hospitalaria con la implementación del cambio temprano de la terapia intravenosa a la oral para tratar la neumonía extrahospitalaria?  
Introducción:
La neumonía extrahospitalaria constituye una infección frecuente y potencialmente mortal, con elevados costos de atención.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Early Switch from Intravenous to Oral Antibiotics in Severe Community Acquired Pneumonia: Multicentre Randomised Trial
BMJ, 333(7580):1181-1182
El contacto directo se postula como una forma de transmisión interpersonal, especialmente en etapas tempranas de la enfermedad ¿Cuáles son los mecanismos que se postulan como probables facilitadores de esta transmisión?  
Introducción:
Los hantavirus (género Hantavirus, familia Bunyaviridae) se mantienen en la naturaleza por la infección asintomática de roedores, su reservorio natural. La principal vía de transmisión al ser humano es por inhalación de aerosoles de las excretas de roedores. El período de incubación medio de las hantavirosis es de 2 a 3 semanas con un rango de 8 a 45 días.

Lectura recomendada:
Clusters of Hantavirus Infection, Southern Argentina
Emerging Infectious Diseases, 13(1):104-110
¿Cuál es la duración óptima del tratamiento antibacteriano en la exacerbación aguda tipo 1 de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica afecta a un número sustancial de personas adultas. El tratamiento antibacteriano habitualmente se utiliza durante las exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Three vs. 10 days of Amoxycillin-Clavulanic Acid for Type 1 Acute Exacerbations of Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Randomised, Double-Blind Study
Clinical Microbiology and Infection, 13(3):284-290
¿En qué circunstancias puede estar indicado el uso de fluoroquinolonas en niños?  
Introducción:
Las fluoroquinolonas pueden provocar artropatía en animales jóvenes y se asociaron con eventos musculoesqueléticos reversibles en niños y adultos.

Lectura recomendada:
The Use of Systemic Fluoroquinolones
Pediatrics, 118(3):1287-1292
En niños internados por diarrea ¿cómo fue la gravedad de la diarrea en aquellos con gastroenteritis por rotavirus comparado con aquellos con diarrea por otros patógenos?  
Introducción:
El rotavirus es el agente causal más frecuente de diarrea en la infancia en todo el mundo y la gastroenteritis inducida por rotavirus es más grave que la provocada por otros patógenos entéricos.

Lectura recomendada:
Rotavirus and not Age Determines Gastroenteritis Severity in Children: A Hospital-Based Study
European Journal of Pediatrics, 166(3):241-247
Señale la respuesta correcta para series de casos de pacientes VIH positivos con hipertensión pulmonar.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una enfermedad grave, de curso progresivo e inexorablemente mortal. Se presenta en forma idiopática o asociada con diversas enfermedades, entre las cuales se encuentra el VIH. En un paciente con VIH la aparición de hipertensión pulmonar desfavorece el pronóstico.

Lectura recomendada:
HIV-Related Pulmonary Hypertension
Chest, 118(4):1133-1141
¿Qué gérmenes pueden asociarse con la aparición de endometritis?  
Introducción:
La enfermedad inflamatoria pelviana es una patología frecuente en mujeres de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Bacterial Vaginosis and Anaerobic Bacteria Are Associated with Endometritis
Clinical Infectious Diseases, 39(7):990-995
Las modalidades de tratamiento con metronidazol oral e intravaginal han resultado eficaces en mujeres con vaginosis bacteriana que se encontraban en etapas iniciales del embarazo. ¿Cuál es la tasa de curación de las participantes?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es una infección común del tracto genital inferior en mujeres embarazadas y está asociada con complicaciones ginecológicas-obstétricas, como parto prematuro, corioamnionitis, endometritis y enfermedad pelviana inflamatoria, entre otras.

Lectura recomendada:
Clinical and Cervical Cytokine Response to Treatment with Oral or Vaginal Metronidazole for Bacterial Vaginosis during Pregnancy: A Randomized Trial
Obstetrics and Gynecology, 102(3):527-534
¿Cuáles son los patógenos aislados con mayor frecuencia en pacientes con infecciones agudas de pie diabético no tratados recientemente con antibióticos?  
Introducción:
Cualquier infección de localización inframaleolar en un paciente diabético se considera infección de pie diabético, e incluye paroniquia, celulitis, fascitis necrotizante, gangrena infecciosa, tendinitis séptica, artritis séptica y osteomielitis.

Lectura recomendada:
Optimising Antimicrobial Therapy in Diabetic Foot Infections
Drugs, 67(2):195-214
Señale la opción correcta respecto de la farmacocinética del atazanavir:  
Introducción:
El atazanavir es el primer IP azapéptido de administración una vez por día que se asocia con menor hiperlipidemia y diarrea que otras drogas de la misma clase. Como es sustrato de CYP3A4 puede combinarse con ritonavir para incrementar sus concentraciones plasmáticas. Se encuentra disponible en cápsulas de 100, 150, 200 o 300 mg que deben administrarse con 100 mg/d de ritonavir (este último requiere refrigeración).

Lectura recomendada:
Atazanavir/Ritonavir: A Valuable Once-Daily HIV Protease Inhibitor with Little Impact on Lipid Profile
Future Virology, 2(2):131-143
¿Qué proporción de los pacientes con enfermedad de Chagas crónica podría beneficiarse con el tratamiento etiológico?  
Introducción:
Para los adultos con infección chagásica crónica no existe una postura homogénea en relación con el tratamiento etiológico, ya que las investigaciones realizadas mostraron amplia variabilidad en los resultados.

Lectura recomendada:
Trypanocide Treatment among Adults with Chronic Chagas Disease Living in Santa Fe City (Argentina), Over a Mean Follow-Up of 21 Years: Parasitological, Serological and Clinical Evolution
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 40(1):1-10
¿Cuál de estos mecanismos mediados por la interleuquina 10 se asocia con una menor replicación del VIH en las embarazadas infectadas?  
Introducción:
La interleuquina 10 es una citoquina producida durante la gestación y que se asocia con la inducción de la tolerancia del sistema materno inmune a la presencia del feto.

Lectura recomendada:
IL-10 Produzida por Gestantes Infectadas Pelo HIV-1 Diminui a Replicação Viral: Efeito Amplificado Pela Terapia Anti-Retroviral
SIICSalud,
¿Qué problemas continuan pendientes en relación a la hepatitis autoinmune?  
Introducción:
La hepatitis autoinmune es una enfermedad hepática con manifestaciones y opciones terapéuticas diversas. La complejidad en el diagnóstico y tratamiento se relacionan en parte con la falta de un marcador diagnóstico y una característica clínica definida. Existen diversas presentaciones: enfermedad aguda, fulminante, asintomática o poco activa.

Lectura recomendada:
Progress and Problems in the Diagnosis and Treatment of Autoimmune Hepatitis
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál es la estrategia adecuada para el tratamiento empírico inicial de las infecciones presuntamente causadas por Pseudomonas aeruginosa?  
Introducción:
Pseudomonas aeruginosa es una bacteria aerobia gramnegativa que constituye una causa importante de infecciones adquiridas en la comunidad e intrahospitalarias.

Lectura recomendada:
The Epidemiology, Pathogenesis and Treatment of Pseudomonas Aeruginosa Infections
Drugs, 67(3):351-368
Diversos estudios sustentan el uso de las fluoroquinolonas en el tratamiento de las IU graves o complicadas. La mayor experiencia se realizó con la ciprofloxacina. Se utiliza la concentración de prevención mutante (CPM) para evaluar la concentración que evite la resistencia bacteriana. ¿Cuál es la CPM de la ciprofloxacina y de la levofloxacina respectivamente para Pseudomonas aeruginosa?  
Introducción:
La infección urinaria (IU) adquirida en la comunidad o en el ámbito hospitalario puede causar sepsis urinaria que, aproximadamente, suma el 25% de todos los casos de sepsis. El tratamiento antibacteriano empírico se basa en el espectro bacteriano esperado, la tasa de resistencia específica y los requerimientos individuales del paciente. Además, debe otorgar cobertura antimicrobiana amplia y adaptarse luego a los resultados del cultivo. La concentración de prevención mutante (CPM) es un nuevo parámetro diseñado para reducir la selección de cepas mutantes resistentes.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Characteristics of Antimicrobials and Optimal Treatment of Urosepsis
Clinical Pharmacokinetics, 46(4):291-305
Además de la administración de hierro en forma complementaria de la dieta, ¿qué otra estrategia se ha propuesto para las regiones donde la anemia es altamente prevalente?  
Introducción:
La anemia constituye un problema importante para la salud pública en todo el mundo, debido a sus consecuencias sobre la salud general de los pacientes.

Lectura recomendada:
Effect of Administration of Intestinal Anthelmintic Drugs on Haemoglobin: Systematic Review of Randomised Controlled Trials
BMJ, 334(7603):1095-1097
En pacientes con neumonía extrahospitalaria, ¿qué efectos produjo el tratamiento con 750 mg de levofloxacina por 5 días en comparación con 500 mg durante 10 días sobre el tiempo hasta la resolución de la fiebre a los 3 días?  
Introducción:
La duración del tratamiento antibiótico para la neumonía extrahospitalaria varía entre 7 a 14 días y depende principalmente del patógeno identificado, la respuesta clínica a la terapia, la presencia o ausencia de comorbilidades u otros factores.

Lectura recomendada:
Clinical Implications of 750 mg, 5-Day Levofloxacin for the Treatment of Community-Acquired Pneumonia
Current Medical Research and Opinion, 20(9):1473-1481
En las personas de 65 años o más con neumonía extrahospitalaria, ¿cómo fueron las tasas de éxito clínico y la tolerabilidad del tratamiento corto con levofloxacina a 750 mg/día por 5 días en comparación con la terapia estándar con 500 mg por 10 días?  
Introducción:
La incidencia de neumonía extrahospitalaria es elevada en los pacientes ancianos; constituye la quinta causa de muerte en personas de 65 años o más y las tasas de mortalidad alcanzan el 40% en los casos de neumonía neumocócica bacteriémica.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Randomized, Double-Blind, Retrospective Comparison of 5- and 10-Day Regimens of Levofloxacin in a Subgroup of Patients Aged >= Years with Community-Acquired Pneumonia
Clinical Therapeutics, 27(8):1251-1259
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117