Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuáles son las consecuencias de los embarazos posteriores en las mujeres con antecedente de diabetes gestacional?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo considerablemente mayor de presentar diabetes tipo 2 años después.

Lectura recomendada:
Effect of Subsequent Pregnancies on the Risk of Developing Diabetes Following a First Pregnancy Complicated by Gestational Diabetes: A Population-Based Study
Diabetic Medicine, 28(3):287-292
¿Cuál es la causa probable de la alteración de los niveles de cobre en las pacientes con dismenorrea primaria?  
Introducción:
Se postula importancia de los niveles séricos de cobre y zinc como indicadores de dismenorrea primaria.

Lectura recomendada:
Estudio de Niveles Séricos de Cobre y Zinc y su Posible Rol como Indicadores de Dismenorrea Primaria
Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, 41(2):27-36
¿Cuál de estas comorbilidades se vincula con elevada prevalencia en las embarazadas adolescentes?  
Introducción:
El embarazo adolescente es un fenómeno mundial que prevalence en los grupos sociales y económicos más vulnerables, así como en los de menor escolaridad.

Lectura recomendada:
Pica em Gestantes Adolescentes
SIICSalud,
¿Cuál es la tasa estimada de inducción del parto en la actualidad?  
Introducción:
La inducción del parto se asocia con un incremento del riesgo de cesárea, hiperestimulación uterina, alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal, corioamionitis y endometritis, y es una causa importante de morbilidad materna y fetal. A pesar de esto, la tasa de inducción del parto se encuentra en franco aumento.

Lectura recomendada:
Association of Gestational Weight Gain With Cesarean Delivery Rate After Labor Induction
Journal of Reproductive Medicine, 56(3-4):95-102
¿Cuál de los siguientes factores incrementa considerablemente el riesgo de hiperplasia endometrial?  
Introducción:
La obesidad es el factor de riesgo más importante de la hiperplasia endometrial.

Lectura recomendada:
Body Mass Index of Patients with Endometrial Hyperplasia
Journal of Reproductive Medicine, 56(3-4):110-112
¿Cuál de estos serotipos virales se asocia en forma más acentuada al carcinoma cervical?  
Introducción:
El virus del papiloma humano (HPV) se considera el principal factor asociado al carcinoma cervical.

Lectura recomendada:
AS04-Adjuvanted Human Papillomavirus (HPV) Types 16 and 18 Vaccine (Cervarix®): A Review of its Use in the Prevention of Premalignant Cervical Lesions and Cervical Cancer Causally Related to Certain Oncogenic HPV Types
Drugs, 71(4):465-488
¿Sobre qué mecanismo se basa el efecto antiandrogénico del acetato de clormadinona?  
Introducción:
Muchos ginecólogos prescriben la combinación de 2 mg de acetato de clormadinona y 0.03 mg de etinilestradiol en regímenes prolongados para las mujeres que presentan problemas relacionados con el ciclo, como dismenorrea y androgenización.

Lectura recomendada:
Extended Cycles with the Combined Oral Contraceptive Chlormadinone Acetate 2 mg/Ethinylestradiol 0.03 mg: Pooled Analysis of Data from Three Large-Scale, Non-Interventional, Observational Studies
Clinical Drug Investigation, 31(4):269-277
¿En cuál de las siguientes entidades puede encontrarse una concentración de alfa fetoproteína elevada?  
Introducción:
La alfa fetoproteína es una glucoproteína que pertenece a la familia de los genes albuminoides.

Lectura recomendada:
Mid-trimester maternal serum markers as a predictor of adverse pregnancy outcome
SIICSalud,
¿Cuál es el número de puertos necesario para llevar a cabo una laparoendoscopia?  
Introducción:
Se reconoce a la cirugía laparoscópica como una variante superior a la cirugía convencional abdominal, debido a sus ventajas en términos del trauma periquirúrgico, la duración del procedimiento, la morbilidad asociada, el tiempo de recuperación y la magnitud del dolor perioperatorio.

Lectura recomendada:
Laparoendoscopic Single-Site Surgery versus Conventional Laparoscopic Surgery for Adnexal Tumors: A Comparison of Surgical Outcomes and Postoperative Pain Outcomes
The Kaohsiung Journal of Medical Sciences, 27(3):91-95
¿Cuál de las siguientes opciones es útil para el tratamiento agudo de la migraña menstrual?  
Introducción:
Entre el 20% y el 60% de las mujeres con migraña refiere una asociación con la menstruación, en los dos días previos y en los tres primeros días del ciclo.

Lectura recomendada:
Prevention and Treatment of Menstrual Migraine
Drugs, 70(14):1799-1818
¿Cuál de estos cambios en las funciones cognitivas se describen en las pacientes posmenopáusicas que reciben estrógenos?  
Introducción:
La administración de estrógenos en las pacientes posmenopáusicas parece asociarse con cambios en las funciones cognitivas.

Lectura recomendada:
Estrogen Therapy and Cognition: A Review of the Cholinergic Hypothesis
Endocrine Reviews, 31(2):224-253
¿Cuál de los siguientes elementos mejora considerablemente la estimación del riesgo de malignidad en las mujeres con masas anexiales?  
Introducción:
La estimación precisa del riesgo de malignidad en las pacientes con masas anexiales es fundamental para garantizar el abordaje terapéutico óptimo.

Lectura recomendada:
A Nomogram for Estimating the Probability of Ovarian Cancer
Gynecologic Oncology, 121(1):2-7
¿Cuál es la variante histológica más frecuente en las mujeres con tumores ováricos limitados?  
Introducción:
Los tumores limitados son responsables del 15% de los carcinomas epiteliales del ovario.

Lectura recomendada:
Conservatively Treated Borderline Ovarian Tumours, Followed by IVF Treatment: A Case Series
Journal of Obstetrics and Gynaecology, 31(4):327-329
¿Cuáles son factores de riesgo de infecciones urinarias recurrentes en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
Las infecciones urinarias son las infecciones bacterianas más frecuentes en las mujeres y su frecuencia, al igual que la de bacteriuria aumenta luego de la menopausia.

Lectura recomendada:
What Is the Evidence for the Role of Oestrogen in the Prevention of Recurrent Urinary Tract Infections in Postmenopausal Women? An Evidence-Based Review
Journal of Clinical Gerontology and Geriatrics, 1(2):31-35
¿Cuál de estos tumores guarda relación con la presencia del HPV?  
Introducción:
El virus del papiloma humano (HPV) se considera un agente oncogénico y se ha involucrado en la patogenia de diversas neoplasias.

Lectura recomendada:
Quadrivalent Human Papillomavirus (Types 6, 11, 16, 18) Recombinant Vaccine (Gardasil®): A Review of Its Use in the Prevention of Premalignant Genital Lesions, Genital Cancer and Genital Warts in Women
Drugs, 70(18):2449-2474
¿Cuáles de las siguientes patologías son más comunes en las mujeres con endometriosis?  
Introducción:
La prevalencia de ciertos cánceres y enfermedades es mayor en las mujeres con endometriosis.

Lectura recomendada:
Cancers, Infections, and Endocrine Diseases in Women with Endometriosis
Fertility and Sterility, 94(5):1627-1631
¿Qué cambios hormonales se observan en las mujeres posmenopáusicas con obesidad?  
Introducción:
La obesidad representa un factor de riesgo para el cáncer de endometrio.

Lectura recomendada:
Comparison of Serum Androgens and Endometrial Thickness in Obese and Non-Obese Postmenopausal Women
Journal of the Turkish German Gynecological Association, 11(3):149-151
¿Cuáles de los siguientes factores se asocia con un mayor índice de recurrencia del cáncer de cuello uterino luego de la traquelectomía vaginal?  
Introducción:
La traquelectomía vaginal radical es una intervención destinada a tratar el cáncer de cuello uterino, para la preservación de la fertilidad.

Lectura recomendada:
The Vaginal Radical Trachelectomy: An Update of a Series of 125 Cases and 106 Pregnancies
Gynecologic Oncology, 121(2):290-297
¿Cuál de las siguientes enzimas es secretada por Gardnerella vaginalis?  
Introducción:
La presencia de Gardnerella vaginalis ha sido considerada como indicador de vaginosis bacteriana y de parto prematuro.

Lectura recomendada:
Gardnerella Vaginalis Comprises Three Distinct Genotypes of Which Only Two Produce Sialidase
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 204(5):450
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la uricemia y el síndrome metabólico?  
Introducción:
La hiperuricemia aumenta el riesgo del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Relationship Between Uric Acid and Metabolic Syndrome According to Menopausal Status
Gynecological Endocrinology, 27(6):406-411
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117