Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es el mecanismo de acción propuesto para la flutamida en el tratamiento del hirsutismo?  
Introducción:
Se denomina hirsutismo al crecimiento anormal y con patrón masculino del vello en las mujeres. La prevalencia involucra al 5% a 15% de las mujeres de edad fértil. Si bien es una enfermedad benigna, se asocia con importantes repercusiones psicológicas. Entre las alternativas terapéuticas se menciona a la flutamida.

Lectura recomendada:
Retrospective Observational Study on the Effects and Tolerability of Flutamide in a Large Population of Patients with Various Kinds of Hirsutism over a 15-Year Period
European Journal of Endocrinology, 163(1):139-147
Con respecto al metabolismo tiroideo, ¿cuál de las siguientes opciones describe un cambio que se produce durante el embarazo?  
Introducción:
La tiroiditis de Hashimoto es la principal causa de hipotiroidismo en los Estados Unidos. Puede manifestarse con bocio (forma clásica) o con atrofia tiroidea, y tener una evolución lenta o rápida.

Lectura recomendada:
Increased Postpartum Thyroxine Replacement in Hashimoto's Thyroiditis
Thyroid, 20(8):901-908
¿Cuál de estas variables parece mejorar cuando se aplican normativas de contacto piel con piel tras el nacimiento?  
Introducción:
Diversos autores han demostrado los efectos beneficiosos de la aplicación del contacto piel con piel tras el nacimiento.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Early Skin-To-Skin Contact: Effects on the Mother and the Newborn
Acta Paediatrica, 99(11):1630-1634
¿Cuál de estas estrategias podría prevenir la insuficiencia renal aguda en pacientes obstétricas críticamente enfermas?  
Introducción:
La paciente obstétrica críticamente enferma tiene alto riesgo de insuficiencia renal aguda por disminución de la presión de perfusión renal. Entre las complicaciones se menciona la hemorragia obstétrica.

Lectura recomendada:
Fallo Renal Agudo en la Paciente Obstétrica Críticamente Enferma en una Unidad Cuidado Intensivo desde 2006 - 2009
SIICSalud,
¿Cuál de estos criterios clínicos se considera en el algoritmo diagnóstico del síndrome antifosfolípido?  
Introducción:
Para el diagnóstico del síndrome antifosfolípido se emplea una actualización de los criterios de Sapporo, que incluye parámetros clínicos y bioquímicos.

Lectura recomendada:
Antiphospholipid Syndrome
The Lancet, 376:1498-1509
¿Cuál de estos procesos endocrinos forma parte del mecanismo de acción de los anticonceptivos orales?  
Introducción:
Todos los anticonceptivos orales combinados, incluyendo las nuevas píldoras con estradiol, actúan mediante distintos mecanismos importantes.

Lectura recomendada:
Evaluation of a New Estradiol Oral Contraceptive: Estradiol Valerate and Dienogest
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 11(7):1147-1157
¿Para qué sirven los métodos diagnósticos de tamizaje?  
Introducción:
Los métodos de tamizaje son herramientas que ayudan a establecer el diagnóstico precoz de ciertas enfermedades a bajo costo económico.

Lectura recomendada:
Estrogen Plus Progestin and Breast Cancer Incidence and Mortality in Postmenopausal Women
JAMA, 304(15):1684-1692
¿Cuál es la incidencia aproximada de embarazos con placenta previa en los EE.UU.?  
Introducción:
La placenta previa es una complicación rara del embarazo, asociada con morbimortalidad materna y fetal.

Lectura recomendada:
When Should Women with Placenta Previa Be Delivered? A Decision Analysis
Journal of Reproductive Medicine, 55(9-10):373-381
¿Cuál es el mecanismo que se relaciona con la incontinencia de orina continua?  
Introducción:
Existen diferentes tipos de incontinencia urinaria, que se relacionan con la forma de presentación de la pérdida de orina y las causas que la provocan.

Lectura recomendada:
New Insights into Molecular Targets for Urinary Incontinence
Indian Journal of Pharmacology, 42(5):261-266
¿Qué porcentaje de las mujeres padecen sofocos durante el climaterio?  
Introducción:
Los sofocos son períodos de vasodilatación periférica y aumento de la transpiración corporal.

Lectura recomendada:
Contribution of a Membrane Estrogen Receptor to the Estrogenic Regulation of Body Temperature and Energy Homeostasis
Endocrinology, 151(10):4926-4937
Indique cuáles son los factores asociados con el aumento del riesgo de cáncer de endometrio que se encuentran en las mujeres posmenopáusicas obesas:  
Introducción:
Se ha establecido una relación entre la obesidad y el riesgo de aparición de cáncer de endometrio, que se fundamenta en el aumento de estrógenos circulantes dentro del tejido endometrial, generados principalmente por la aromatización periférica de los andrógenos del tejido adiposo, aunque otros factores podrían estar involucrados.

Lectura recomendada:
Comparison of Serum Androgens and Endometrial Thickness in Obese and Non-Obese Postmenopausal Women
Journal of the Turkish German Gynecological Association, 11(3):149-151
¿Cuál de las siguientes modalidades podría mejorar la evolución de las pacientes con cáncer de ovario recurrente?  
Introducción:
La recurrencia del cáncer de ovario después del primer tratamiento es un fenómeno común.

Lectura recomendada:
Second-Line Treatment of First Relapse Recurrent Ovarian Cancer
ANZJOG, 50(5):465-471
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las propiedades farmacocinéticas del lopinavir es correcta?  
Introducción:
Se han descrito modificaciones farmacocinéticas de relevancia de los antirretrovirales durante el embarazo, entre las que se destacan las que ocurren con el lopinavir.

Lectura recomendada:
Lopinavir Tablet Pharmacokinetics with and Incrased Dose During Pregnancy
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 54(4)
¿Cuál de los siguientes fármacos antiepilépticos está especialmente contraindicado durante el embarazo?  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de estudios recientes, las mujeres con epilepsia pueden gestar hijos normalmente.

Lectura recomendada:
AAN 2009: New Guidelines Released on Pregnancy With Epilepsy
Medscape Medical News,
¿Qué factores se asocian con la evolución del cáncer de mama en las embarazadas?  
Introducción:
El cáncer de mama durante el embarazo tiene un pronóstico muy desfavorable.

Lectura recomendada:
Prognosis for Patients Diagnosed with Pregnancy-Associated Breast Cancer: A Paired Case-Control Study
São Paulo Medical Journal, 128(3):119-124
¿Cuáles de las siguientes características constituyen criterios diagnósticos del síndrome de ovario poliquístico?  
Introducción:
El síndrome de ovario poliquístico es la causa más frecuente de infertilidad femenina, y afecta a entre un 5% y un 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se ha propuesto que el tratamiento con metformina posiblemente mejore las manifestaciones del síndrome en las pacientes obesas.

Lectura recomendada:
Metformin 2,500 mg/day in the Treatment of Obese Women with Polycystic Ovary Syndrome and Its Effect on Weight, Hormones, and Lipid Profile
Archives of Gynecology and Obstetrics, 282(6):691-694
¿Cuál de las siguientes opciones se asocia con hipotiroidismo durante el embarazo?  
Introducción:
Alcanzar un estado eutiroideo en la mujer embarazada es de fundamental importancia para la salud fetal.

Lectura recomendada:
The Relationship of Preconception Thyrotropin Levels to Requirements for Increasing the Levothyroxine Dose during Pregnancy in Women with Primary Hypothyroidism
Thyroid, 20(10):1175-1178
¿Cuál se considera habitualmente el límite de viabilidad de los recién nacidos?  
Introducción:
La definición de viabilidad de los recién nacidos constituye una zona gris en la cual el pronóstico es incierto y la aplicación de reanimación y cuidados intensivos se considera opcional.

Lectura recomendada:
Five-Year Survival without Major Disability of Extremely Preterm Infants Born at 22-27 Weeks' Gestation Admitted to a NICU
Acta Paediatrica, 99(11):1618-1623
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un efecto de la terapia hormonal de reemplazo?  
Introducción:
La utilización de terapia de reemplazo hormonal (TRH) modifica el perfil lipídico de las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Acute Estrogen Exposure Does Not Affect Basal Very Low-Density Lipoprotein-Triglyceride Prouction or Oxidation in Postmenopausal Women
European Journal of Endocrinology, 163(3):421-426
¿Cuál es el margen de error de la estimación del peso neonatal a partir de la biometría ecográfica?  
Introducción:
La predicción del peso de nacimiento es de suma importancia para evitar el nacimiento de niños con alto o bajo peso. En general se calcula el peso fetal aproximado mediante el examen físico materno y determinadas ecuaciones que utilizan los valores biométricos fetales obtenidos por ecografía.

Lectura recomendada:
Prediction of Newborn Birth Weight Based on the Estimation at 20-24 Weeks of Gestation
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 49(3):285-290
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117