Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Qué tratamiento sería más adecuado en las mujeres posmenopáusicas con disfunción sexual?  
Introducción:
Los sofocos, la sudoración, y las alteraciones en el estado de ánimo y la libido afectan la calidad de vida de las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Conventional Hormone Replacement Therapy and Tibolone on Climacteric Symptoms and Sexual Dysfunction in Postmenopausal Women
Climacteric, 13(2):147-156
¿Qué terapia de reemplazo hormonal en mujeres posmenopáusicas mostró un efecto aditivo sobre la presión arterial cuando se administró conjuntamente con agentes antihipertensivos?  
Introducción:
En la menopausia se observa comúnmente un incremento de la presión arterial; la prevalencia más alta de hipertensión se encuentra en las mujeres de 60 años o más.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Conventional vs. Novel Hormone Replacement Therapy on Blood Pressure in Postmenopausal Women
Climacteric, 12(Supl. 1):66-70
¿Qué efectos produjeron las dosis bajas de tibolona (1.25 mg/día) sobre el equilibrio postural en las mujeres posmenopáusicas comparadas con el placebo a corto plazo?  
Introducción:
En más del 80% de los casos, las fracturas periféricas -como las de cadera- se producen en personas sin osteoporosis y se asocian con inestabilidad postural y caídas.

Lectura recomendada:
Tibolone Low Dose (1.25mg/d) Therapy and Postural Balance in Elderly Women
Maturitas, 62(1):72-75
Señale cuál de las siguientes afirmaciones acerca del mecanismo de acción de la tibolona es correcta:  
Introducción:
La tibolona es una de las opciones de tratamiento empleadas para reducir los síntomas asociados a la menopausia y, simultáneamente, las disfunciones sexuales femeninas que suelen presentarse en este período.

Lectura recomendada:
Improved Bleeding Profile and Tolerability of Tibolone Versus Transdermal E2/NETA Treatment in Postmenopausal Women with Female Sexual Dysfunction
Climacteric, 12(2):114-121
¿Con qué se vincularía el aumento de masa magra observado al administrar tibolona?  
Introducción:
La acción estrogénica, androgénica y progestágena de la tibolona afecta la composición corporal de diferentes formas.

Lectura recomendada:
Comparative Effects of Continuous Combined Hormone Therapy and Tibolone on Body Composition in Postmenopausal Women
Climacteric, :1-6
¿Cuál de las siguientes manifestaciones del síndrome de ovarios poliquísticos se relaciona con las alteraciones metabólicas que suelen acompañarlo?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se asocia con alteraciones del metabolismo de la glucosa y los lípidos, de la presión arterial y de la función endotelial, todo lo cual implica un riesgo cardiovascular aumentado.

Lectura recomendada:
Comparison of Effects of 3 mg Drospirenone Plus 20 µg Ethinyl Estradiol Alone or Combined with Metformin or Cyproterone Acetate on Classic Metabolic Cardiovascular Risk Factors in Nonobese Women with Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility,
Señale cuál de los siguientes afirmaciones respecto de la adipoquina quemerina en las pacientes obesas con poliquistosis ovárica es correcta:  
Introducción:
La poliquistosis ovárica afecta al 5% al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de trastornos menstruales, hiperandrogenismo y obesidad, asociados con trastornos en la regulación de la glucosa y la insulina.

Lectura recomendada:
Insulin and Metformin Regulate Circulating and Adipose Tissue Chemerin
Diabetes, 58(9):1971-1977
¿Qué efectos produjeron los anticonceptivos orales combinados monofásicos de dosis bajas con 2 mg de acetato de clormadinona y 0.03 mg de etinilestradiol sobre las alteraciones del ciclo menstrual, la dismenorrea y los trastornos cutáneos como el acné en las mujeres de 20 años o menos?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales son el método de elección en las mujeres jóvenes, tanto para el control de la natalidad como por sus beneficios extraanticonceptivos en la dismenorrea, las alteraciones del ciclo menstrual y el acné, frecuentes en este grupo etario.

Lectura recomendada:
Six-Month Evaluation of the Benefits of the Low-Dose Combined Oral Contraceptive Chlormadinone Acetate 2 mg/Ethinylestradiol 0.03 mg in Young Women: Results of the Prospective, Observational, Non-Interventional, Multicentre TeeNIS Study
Clinical Drug Investigation, 30(4):211-220
¿En qué grupos de pacientes con cáncer de mama la implementación de escalas pronósticas genómicas podrían ser de utilidad para definir el tratamiento?  
Introducción:
Mediante pruebas de genómica, resulta posible evaluar el potencial riesgo de algunos grupos de mujeres con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
First-Generation Genomic Tests for Breast Cancer Treatment
Lancet Oncology, 11(1):6-7
Señale la opción correcta sobre los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior:  
Introducción:
El origen étnico y la cultura podrían influir sobre la decisión de realizar una consulta médica en presencia de síntomas del tracto urinario inferior.

Lectura recomendada:
Reply from Authors re: Roger Dmochowski. Symptoms, Bother, and Treatment-Seeking Behaviors
European Urology, :948-949
¿Qué técnica quirúrgica constituye la terapia más apropiada para la resolución de la estenosis uretral femenina recidivada?  
Introducción:
En aquellas pacientes con estenosis uretral recidivada o de gran longitud, se prefiere el tratamiento quirúrgico en lugar de las dilataciones mínimamente invasivas.

Lectura recomendada:
Estenosis Uretral en la Mujer. Etiología, Diagnóstico y Tratamiento
Actas Urológicas Españolas, 33(7):794-800
¿Cómo es la eficacia y seguridad de la técnica de colocación de un cabestrillo (sling) suprapúbico en la incontinencia urinaria de esfuerzo en las mujeres?  
Introducción:
La incontinencia urinaria por estrés o esfuerzo es el escape involuntario de orina por un esfuerzo, el ejercicio, un estornudo o la tos.

Lectura recomendada:
The Suprapubic Arch Sling Procedure for Treatment of Stress Urinary Incontinence: A 5-Year Retrospective Study
European Urology, 57(5):897-901
Indique cuáles son los efectos que ejerce el etinilestradiol/dienogest sobre el ciclo menstrual.  
Introducción:
El etinilestradiol/dienogest es un inhibidor de la ovulación con efectos adicionales sobre el ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
Ethinylestradiol/Dienogest in Oral Contraception
Drugs, 70(6):681-689
¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más eficaz contra los sofocos de la menopausia?  
Introducción:
Los sofocos que aparecen en la menopausia estarían mediados por un aumento en los niveles cerebrales de noradrenalina.

Lectura recomendada:
Treatment of Menopausal Hot Flashes With 5-Hydroxytryptophan
Maturitas, 65(4):383-385
¿Qué efectos tuvo el nomegestrol sobre el metabolismo lipídico?  
Introducción:
El nomegestrol tiene propiedades progestágenas, antiandrogénicas y antiestrogénicas.

Lectura recomendada:
Nomegestrol Acetate: Pharmacology, Safety Profile and Therapeutic Efficacy
Drugs, 70(5):541-559
¿Cuál es la situación actual de los esquemas combinados de quimioterapia intravenosa e intraperitoneal en las pacientes con cáncer de ovario en estadio III?  
Introducción:
Hay pruebas convincentes que demuestran que la combinación de quimioterapia intravenosa e intraperitoneal administrada luego de una cirugía citorreductora óptima mejora la supervivencia de las mujeres con cáncer epitelial de ovario en estadio III.

Lectura recomendada:
Intraperitoneal Chemotherapy for Patients with Advanced Stage Ovarian Cancer Following the 2006 United States National Cancer Institute Clinical Announcement
SIICSalud,
Indique cuál de estos mecanismos podría disminuir los síntomas del síndrome disfórico premenstrual:  
Introducción:
La función ovárica podría influir en la aparición de los síntomas del trastorno disfórico premenstrual.

Lectura recomendada:
Efficacy of a New Low-Dose Oral Contraceptive With Drospirenone in Premenstrual Dysphoric Disorder
Obstetrics and Gynecology, 106(3):492-501
¿Cuáles son los efectos metabólicos (sobre el perfil lipídico y de los carbohidratos) y sobre los parámetros de la coagulación de los anticonceptivos orales combinados con etinilestradiol y drospirenona administrados en un régimen continuo con respecto al régimen cíclico?  
Introducción:
Se documentaron los efectos metabólicos de los anticonceptivos orales combinados, desde su incorporación en el mercado, y se relacionaron con la dosis de etinilestradiol y el tipo de progestágeno.

Lectura recomendada:
Effect of a Continuous Regimen of Contraceptive Combination of Ethinylestradiol and Drospirenone on Lipid, Carbohydrate and Coagulation Profiles
Contraception, 81(2):102-106
Indique cuáles son los agentes etiológicos de la vulvovaginitis que deben alertar sobre la posibilidad de abuso infantil (sobre todo en las niñas prepúberes).  
Introducción:
En la vulvovaginitis de la infancia, el aislamiento de gérmenes patógenos que se adquieren por contacto sexual debe alertar sobre la posibilidad de abuso infantil.

Lectura recomendada:
Vulvovaginitis in Childhood
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 24(2):129-137
Indique cuál es el trastorno ginecológico más frecuente en la adolescencia:  
Introducción:
La dismenorrea en la adolescente puede ser primaria (cuando no responde a una causa orgánica) o secundaria a una enfermedad pelviana.

Lectura recomendada:
Menstrual Disturbances in Puberty
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 24(2):157-171
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117