Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuál de estos inhibidores de la bomba de protones se asocia con una mayor duración del tiempo durante el cual el pH intragástrico se mantiene por encima de 4?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son los fármacos más eficaces para el tratamiento de las afecciones pépticas, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se señala que la cicatrización de la esofagitis erosiva guarda relación directa con el tiempo durante el cual el pH intragástrico es mayor de 4.

Lectura recomendada:
Intragastric Acidity during Treatment with Esomeprazole 40 mg Twice Daily or Pantoprazole 40 mg Twice Daily. A Randomized, Two-Way Crossover Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 21(8):963-967
¿Cuál es el mecanismo de acción del mosapride?  
Introducción:
Se presume que, en los individuos con reflujo gastroesofágico asociado con motilidad ineficaz, el mosapride podría revertir las alteraciones de la motilidad, con efectos beneficiosos en términos de la mejoría de los síntomas.

Lectura recomendada:
Effect of Mosapride on Ineffective Esophageal Motility in Patients With Erosive Gastroesophageal Reflux Disease
Gastroenterology, 142(5):740-740
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con el uso de inhibidores de la proteasa en pacientes con hepatitis C es correcta?  
Introducción:
La terapia de la hepatitis crónica por el virus C consiste en la asociación de ribavirina e interferón pegilado alfa-2a o alfa-2b. Este esquema se vincula con eficacia variable, alto costo, duración prolongada y tolerabilidad inapropiada.

Lectura recomendada:
Tratamiento de la Hepatitis Crónica C: Situación Actual y Perspectivas
Anales de la Real Academia Nacional de Medicina, 127(3):413-424
¿Cuáles son las lesiones de colon que aparecieron con mayor frecuencia en los pacientes con enfermedad celíaca respecto del grupo control?  
Introducción:
La enfermedad celíaca aumenta el riesgo de padecer ciertas neoplasias.

Lectura recomendada:
Riesgo de Cáncer Colorrectal en Pacientes con Enfermedad Celíaca
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 42(2):87-91
¿Qué efectos ejerce el tratamiento con rifaximina seguido de la administración de probióticos en los pacientes con síndrome del intestino irritable?  
Introducción:
Aunque la etiología del síndrome de intestino irritable todavía no se conoce con precisión, los desequilibrios de la flora bacteriana intestinal tendrían un papel decisivo.

Lectura recomendada:
Variaciones del Perfil Fermentativo Intestinal Frente al Uso de un Esquema Terapéutico Secuencial: Rifaximina/Probiótico
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 42(2):99-104
¿Cuál de los siguientes procedimientos sería particularmente útil para el diagnóstico de la enfermedad hepática grasa no alcohólica?  
Introducción:
La enfermedad hepática grasa no alcohólica es el componente hepático del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Non-Alcoholic Fatty Liver Disease, Insulin Resistance and Ectopic Fat: A New Problem in Diabetes Management
Diabetic Medicine, 29(9):1098-1107
¿Cuál de estas variables se asocia con inadecuada satisfacción de los pacientes sometidos a una endoscopia digestiva alta electiva?  
Introducción:
La satisfacción de los pacientes se considera uno de los parámetros para definir la calidad de una endoscopia. Del mismo modo, esta variable genera repercusiones sobre el pronóstico, dado que los pacientes no satisfechos con el procedimiento pueden presentar menores índices de cumplimiento terapéutico, entre otras complicaciones.

Lectura recomendada:
Evaluation of Patient Satisfaction of an Outpatient Gastroscopy Service in an Asian Tertiary Care Hospital
BMC Gastroenterology, (12):1-10
¿Cuál de estos procinéticos podría resultar útil y seguro para mejorar la preparación intestinal con polietilenglicol en pacientes que requieren una colonoscopia?  
Introducción:
La solución de polietilenglicol se utiliza para la preparación intestinal previa a una colonoscopia. Sin embargo, la necesidad de utilización de grandes volúmenes y el sabor desagradable se asocian con un menor cumplimiento de la prescripción y, por lo tanto, con menor sensibilidad del procedimiento.

Lectura recomendada:
Efficacy of Mosapride Citrate With Polyethylene Glycol Solution for Colonoscopy Preparation
World Journal of Gastroenterology, 18(20):2517-2525
¿Cuál es el efecto observado en pacientes diabéticos cuando se administra ocitocina?  
Introducción:
Tanto la ocitocina como su receptor se expresan en las células del tubo digestivo, dado que esta hormona se libera después de una comida con alto contenido graso en sujetos sanos.

Lectura recomendada:
Oxytocin Prolongs the Gastric Emptying Time in Patients With Diabetes Mellitus and Gastroparesis, But Does Not Affect Satiety or Volume Intake in Patients With Functional Dyspepsia
BMC Research Notes, 16(5):1-8
¿Cuál de los siguientes parámetros permite postular la falta de respuesta al tratamiento endovascular del carcinoma hepatocelular?  
Introducción:
El Liver Cancer Study Group de Japón enumeró las condiciones para considerar que un paciente con carcinoma hepatocelular no responde a la quimioembolización transarterial

Lectura recomendada:
Current Status of Hepatocellular Carcinoma Treatment in Japan: Practical Use of Sorafenib (Nexavar(R))
Clinical Drug Investigation, 32(2):25-35
¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de hemorragia digestiva baja en los pacientes añosos?  
Introducción:
La hemorragia digestiva baja es una causa importante de mocrbilidad y mortalidad en la población añosa. Su incidencia aumenta con la edad y es más frecuente en hombres que en mujeres.

Lectura recomendada:
Management of Lower Gastrointestinal Bleeding in Older Adults
Drugs & Aging, 29(9):707-715
¿Cuáles son los fundamentos del tratamiento de los pacientes con encefalopatía hepática?  
Introducción:
La encefalopatía hepática (EH) se presenta con trastornos neurológicos que oscilan entre la disfunción subclínica y el coma y aparece en pacientes con hepatopatía crónica que progresan hacia la cirrosis.

Lectura recomendada:
Hepatic Encephalopathy
Saudi Journal of Gastroenterology, 18(5):301-309
¿Para qué se utiliza popularmente la cimicífuga?  
Introducción:
La cimicífuga, también denominada Actaea racemosa y Cimicifuga racemosa, es un género de plantas de la familia Ranunculaceae nativas del este de Norteamérica.

Lectura recomendada:
Black cohosh and Suspected Hepatotoxicity: Inconsistencies, Confounding Variables, and Prospective Use of a Diagnostic Causality Algorithm. A Critical Review
Menopause, 17(2):426-440
¿Cuál de estas estrategias es adecuada para definir las características de la hepatotoxicidad inducida por fármacos de índole idiosincrásica?  
Introducción:
Ante la sospecha de hepatotoxicidad inducida por fármacos, se considera relevante el diagnóstico diferencial para descartar otras causas de lesión hepática. Con este fin, se indaga en la historia clínica y se efectúan pruebas serológicas y estudios por imágenes.

Lectura recomendada:
Suspected Hepatotoxicity by Cimicifugae racemosae Rhizoma (Black Cohosh, Root): Critical Analysis and Structured Causality Assessment
Phytomedicine, 16(1):72-84
¿Qué consecuencias puede tener la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)?  
Introducción:
La enfermedad por hígado graso no alcohólica comprende un amplio espectro de trastornos que van desde la esteatosis simple, la esteatohepatitis no alcohólica hasta la cirrosis.

Lectura recomendada:
Efficacy of Rosuvastatin for the Treatment of Non-Alcoholic Steatohepatitis with Dyslipidemia: An Open-Label Pilot Study
Hepatology Research, 42(11):1065-1072
¿Cuál de los siguientes neurotransmisores está involucrado en la hipersensibilidad de los pacientes con síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es un trastorno clínico que se caracteriza por dolor abdominal bajo y alteraciones en la defecación, en ausencia de anomalías bioquímicas o estructurales que puedan justificar los síntomas.

Lectura recomendada:
Revisiting Concepts of Visceral Niciception in Irritable Bowel Syndrome
European Journal of Pain, 16(10):1444-1454
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en términos de la asociación entre el peso corporal y el riesgo de cáncer hepático primario?  
Introducción:
El exceso de peso corporal aumenta el riesgo de cáncer hepático.

Lectura recomendada:
Excess Body Weight And The Risk Of Primary Liver Cancer: An Updated Meta-Analysis Of Prospective Studies.
European Journal of Cancer, 48(14):2137-2145
¿Cuál de estos biomarcadores parece un factor predictivo significativo de la progresión al carcinoma hepatocelular en pacientes con hepatitis B?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular es la tercera causa de mortalidad por cáncer en el mundo. Se estima que hasta el 80% de los casos se atribuye a infección por el virus de la hepatitis B.

Lectura recomendada:
Predictive Value of Alpha-Fetoprotein in the Long-Term Risk of Developing Hepatocellular Carcinoma in Patients with Hepatitis B Virus Infection - Results from a Clinic-Based Longitudinal Cohort
European Journal of Cancer, 48(15):2319-2327
¿Cuáles son los tumores gástricos asociados con evolución más adversa?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que los pacientes con carcinomas gástricos de células en anillo de sello tendrían un pronóstico más desfavorable en comparación con los enfermos con otros subtipos de tumores gástricos.

Lectura recomendada:
Prognostic Significance of Signet Ring Gastric Cancer
Journal of Clinical Oncology, 30(28):3493-3498
¿Cuáles son los enfermos diabéticos que tienen un mayor riesgo de presentar pancreatitis aguda y pancreatitis aguda grave?  
Introducción:
La diabetes se asocia con mayor riesgo de pancreatitis aguda y de pancreatitis aguda grave.

Lectura recomendada:
Increased Risk of Severe Acute Pancreatitis in Patients with Diabetes
Diabetic Medicine, 29(11):1419-1424
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117