Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Cuál de estos cambios sobre el pH se describen ante el agregado de suplementos con oligosacáridos prebióticos en lactantes que reciben fórmulas para su nutrición?  
Introducción:
Se ha descrito que, en los lactantes que reciben fórmulas nutricionales, el agregado de galacto-oligosacáridos y fructo-oligosacáridos puede asociarse con beneficios sobre la composición y el perfil metabólico de la microflora intestinal.

Lectura recomendada:
Colon Microflora in Infants Fed Formula with Galacto- and Fructo-Oligosaccharides: More Like Breast-Fed Infants
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 40(1):36-42
¿Cuál de estos factores incide en forma significativa en la asociación entre el hígado graso no alcohólica y la presencia de nefropatía en los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico diagnosticado por ecografía se correlaciona con mayor prevalencia de albuminuria anormal en los pacientes diabéticos tipo 1.

Lectura recomendada:
Increased Prevalence of Chronic Kidney Diseases in Patients With Type 1 Diabetes and Non Alcoholic Fatty Liver
Diabetic Medicine, 29(2):220-226
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la patogenia de hemocromatosis hereditaria es correcta?  
Introducción:
La hemocromatosis hereditaria es un trastorno hereditario frecuente del metabolismo del hierro que se relaciona con mutaciones. Se ha vinculado a la presencia de estas anomalías con la predisposición a las hepatitis tóxicas.

Lectura recomendada:
Prevalencia del gen de la hemocromatosis en pacientes con hepatitis tóxica
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es el mecanismo de acción de la mesalamina que justifica su uso en el tratamiento de la enfermedad diverticular?  
Introducción:
Se ha propuesto que la mesalamina, habitualmente indicada en la enfermedad inflamatoria intestinal, desempeña un papel importante, respecto de sus propiedades antiinflamatorias, en el tratamiento de la enfermedad diverticular sintomática no complicada.

Lectura recomendada:
Emerging Therapies for Diverticular Disease of the Colon
Journal of Clinical Gastroenterology, 42(10):1145-1151
¿Cuál de los siguientes efectos de mesalamina explica su utilidad en el tratamiento de la enfermedad diverticular sintomática no complicada?  
Introducción:
Dado que la inflamación desempeña un papel importante en la enfermedad diverticular sintomática y posee características similares a la enfermedad inflamatoria intestinal, se postula el uso de mesalamina en su tratamiento.

Lectura recomendada:
Expanding Applications: The Potential Usage of 5-Aminosalicylic Acid in Diverticular Disease
Digestive Diseases and Sciences, 56(11):3112-3121
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia adyuvante sería particularmente útil en los enfermos con cáncer gástrico que han sido sometidos a cirugía curativa con resección ganglionar D2?  
Introducción:
El cáncer gástrico, la segunda causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo, se asocia con un índice alto de recurrencia locorregional y a distancia, luego de la cirugía.

Lectura recomendada:
Phase III Trial Comparing Capecitabine plus Cisplatin versus Capecitabine plus Cisplatin with Concurrent Capecitabine Radiotherapy in Completely Resected Gastric Cancer with D2 Lymph Node Dissection: The ARTIST Trial
Journal of Clinical Oncology, 30(3):268-273
En el cáncer colorrectal ¿con qué tratamientos se logra la mejor superviviencia?  
Introducción:
Los síntomas y complicaciones asociadas con el cáncer colorrectal metastásico difieren según el sitio de metástasis.

Lectura recomendada:
Treatment of Colorectal Peritoneal Carcinomatosis with Systemic Chemotherapy: A Pooled Analysis of North Central Cancer Treatment Group Phase III Trials N9741 and N9841
Journal of Clinical Oncology, 30(3):263-267
¿Cuáles son las ventajas del pantoprazol, respecto de otros inhibidores de la bomba de protones (IBP)?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones representan los fármacos de primera línea para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
An Update on the Use of Pantoprazole as a Treatment for Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical and Experimental Gastroenterology, 3:11-16
¿Cuál de los siguientes procedimientos se asocia con mejor evolución en los enfermos pancreatitis necrotizante infectada?  
Introducción:
La mayoría de los enfermos con pancreatitis necrotizante infectada debe ser sometida a necrosectomía.

Lectura recomendada:
Endoscopic Transgastric vs Surgical Necrosectomy for Infected Necrotizing Pancreatitis: A Randomized Trial
JAMA, 307(10):1053-1061
¿Cuál de las siguientes opciones acerca de la enfermedad hepática grasa no alcohólica es correcta?  
Introducción:
La enfermedad hepática grasa no alcohólica se considera como la manifestación hepática del síndrome metabólico. La presencia de tres o más componentes define la presencia de este síndrome que incluye hiperinsulinemia y resistencia a la insulina con glucemia basal alterada o sin ella, obesidad central, hipertensión arterial, dislipemia e hiperuricemia.

Lectura recomendada:
EPIDEMIOLOGIA, ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es el sitio de localización más frecuente de los linfomas a nivel del tubo digestivo?  
Introducción:
El tracto gastrointestinal es uno de los sitios en los que con mayor frecuencia se localizan los linfomas no Hodgkin y representa el sitio de asiento del 30% al 40% de los linfomas extranodales.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Lymphomas: Pattern of Distribution and Histological Subtypes: 10 Years Experience in a Tertiary Centre in South India
Indian Journal of Pathology & Microbiology, 54(4):712-719
¿A partir de qué edad es posible el diagnóstico clínico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en los niños?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es común en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Gastroesophageal Reflux Disease in Children and Adolescents: When and How to Treat
Pediatric Drugs, 14(2):79-89
¿Cuál de estas variables parece formar parte relevante de la patogenia de la diabetes tipo 2 en sujetos con hígado graso no alcohólico?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico es la hepatopatía de mayor prevalencia en los países industrializados. Esta afección se correlaciona con los estados de resistencia a la insulina, como la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Prevalence of Prediabetes and Diabetes and Metabolic Profile of Patients With Nonalcoholic Fatty Liver Disease
Diabetes Care, 35(4):873-878
¿Cuál sería el método más aconsejable para evitar el efecto rebote de la secreción ácida al interrumpirse el uso de inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
El uso extendido de inhibidores de la bomba de protones es cada vez más frecuente y diversos estudios lo han asociado con osteopenia, osteoporosis, infecciones entéricas, neumonía y trastornos de la absorción de algunos nutrientes. Cuando se interrumpe su uso, el efecto rebote de la secreción ácida es frecuente.

Lectura recomendada:
Prescribing Proton Pump Inhibitors: Is it Time To Pause and Rethink?
Drugs, 72(4):437-445
¿Cuál de estas variables es predictiva de una respuesta significativamente favorable a la terapia con inhibidores de la bomba de protones en sujetos con alteraciones respiratorias vinculadas con el sueño?  
Introducción:
Es muy frecuente la coexistencia de reflujo gastroesofágico y las alteraciones respiratorias asociadas con el sueño.

Lectura recomendada:
Proton-Pump Inhibitors in Sleep-Related Breathing Disorders: Clinical Response and Predictive Factors
European Journal of Gastroenterology & Hepatology, 23(10):852-858
¿Cuál de estas características se describe en el reflujo gastroesofágico nocturno?  
Introducción:
Se reconocen diferencias entre el reflujo gastroesofágico diurno y aquel que se manifiesta por la noche.

Lectura recomendada:
Review Article: Sleep-Related Gastro-Oesophageal Reflux as a Distinct Clinical Entity
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 31(1):47-56
¿Qué efectos ejerce el dexlansoprazol de liberación modificada en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico y síntomas nocturnos?  
Introducción:
La pirosis nocturna y los trastornos del sueño son frecuentes en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
The Effect of Dexlansoprazole MR on Nocturnal Heartburn and GERD-Related Sleep Disturbances in Patients With Symptomatic GERD
American Journal of Gastroenterology, 106(3):421-431
¿Cuál de las siguientes es una posible explicación para esta diferencia?  
Introducción:
Los resultados de esta investigación contrastan con los resultados de un estudio estadounidense en el que se observó que la probabilidad de presentar un evento del tracto gastrointestinal superior (TGIS) se mantuvo constante a medida que aumentó la adhesión al tratamiento con agentes gastroprotectores (AGP), en pacientes que utilizaban inhibidores de la ciclooxigenasa - 2 (ISCOX).

Lectura recomendada:
Adherence to Gastroprotection During Cyclooxygenase-2 Inhibitor Use and the Risk of Upper Gastrointestinal Events: A Population-Based Study
Arthritis & Rheumatism,
¿Cuáles son los pacientes con esofagitis erosiva que más se benefician con el tratamiento con dexlansoprazol de liberación modificada, respecto de la terapia con lansoprazol?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones representan la terapia de primera línea en los pacientes con esofagitis erosiva.

Lectura recomendada:
Clinical Trials: Healing of Erosive Oesophagitis With Dexlansoprazole MR, a Proton Pump Inhibitor With a Novel Dual Delayed-Release Formulation - Results From Two Randomized Controlled Studies
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 29(7):731-741
¿Cuáles son las ventajas del dexlansoprazol, administrado con el nuevo sistema de liberación dual retardada?  
Introducción:
El dexlansoprazol se comercializa en preparados con una nueva tecnología de liberación dual, con lo cual es posible prolongar la supresión de la secreción ácida.

Lectura recomendada:
Dexlansoprazole Delivers for Patients With Erosive Oesophagitis
Inpharma Weekly, (1640):10-10
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117