Expertos Preguntan

Específicas de Nefrología y Medio Interno

¿Cuál de los siguientes fármacos no necesita ajuste de dosis en pacientes VIH positivos con enfermedad renal crónica?  
Introducción:
El ajuste de dosis de los antirretrovirales es de importancia en los pacientes infectados por el VIH que presentan enfermedad renal crónica.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Management of Chronic Kidney Disease in HIV-Infected Patients: Recommendations of the HIV Medicine Association of the Infectious Diseases Society of America
Clinical Infectious Diseases, 40(11):1559-1585
¿Cuáles de las siguientes mediciones es superior para detectar enfermedad renal crónica en forma temprana?  
Introducción:
El deterioro de la función renal es una complicación frecuente y grave de la diabetes mellitus (DBT).

Lectura recomendada:
Assessing the Prevalence, Monitoring and Management of Chronic Kidney Disease in Patients with Diabetes Compared with those without Diabetes in General Practice
Diabetic Medicine, 24(4):364-369
¿Qué porcentaje de pacientes con anemia y sin ella presentaron una disminución de la tasa de filtración glomerular (TFG) mayor de 6 ml/min/1.73 m2?  
Introducción:
Con los datos de los Studies of Left Ventricular Dysfunction (SOLVD) se evaluó la asociación de anemia con la función renal en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Anemia as a Risk Factor for Kidney Function Decline in Individuals with Heart Failure
American Journal of Cardiology, 99(8):1137-1142
¿Cuáles de estos grupos de fármacos se recomiendan para el tratamiento del hiperparatiroidismo?  
Introducción:
El hiperparatirodismo secundario es una complicación grave y frecuente de la insuficiencia renal crónica, asociada con aumento de la mortalidad en esta población. En la actualidad existen diversas alternativas para su tratamiento.

Lectura recomendada:
Vitamin D Receptor Activator Selectivity in the Treatment of Secondary Hyperparathyroidism: Understanding the Differences Among Therapies
Drugs, 67(14):1981-1998
¿Cuál de estos fármacos se utiliza para el tratamiento de la hiperhomocisteinemia?  
Introducción:
La hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo que se asocia con la aparición de complicaciones vasculares. La administración de ciertas vitaminas provoca descenso significativo de los niveles plasmáticos de homocisteína.

Lectura recomendada:
Effect of Homocysteine Lowering on Mortality and Vascular Disease in Advanced Chronic Kidney Disease and End-Stage Renal Disease: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 298(10):1163-1170
Algunas de las principales manifestaciones clínicas de la insuficiencia renal crónica en los niños son:  
Introducción:
Se define la insuficiencia renal crónica como el fallo renal irreversible con descenso de la tasa de filtrado glomerular, asociado con el conjunto de trastornos bioquímicos, clínicos y fisiológicos.

Lectura recomendada:
Eficácia do Hormônio de Crescimento Recombinante Humano em Crianças com Insuficiência Renal Crônica: Análise dos Estudos Controlados e Randomizados
Pediatria Moderna, 43(5):237-240
Señale la opción correcta respecto de la cistatina sérica C:  
Introducción:
La incidencia de nefropatía diabética está en aumento, sobre todo en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Renal Impairment Associated with Diabetes in the Elderly
Diabetes Care, 27(11):2648-2653
¿Qué factores predicen la aparición de disfunción eréctil en pacientes con insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
La disfunción eréctil es muy común en pacientes con insuficiencia renal crónica.

Lectura recomendada:
Erectile Dysfunction in Patients with Chronic Renal Failure
International Brazilian Journal of Urology, 33(5):673-678
¿Cuál de las siguientes es la causa más común de hiperfosfatemia?  
Introducción:
El fosfato inorgánico (Pi) es un componente muy importante del organismo que participa en numerosos procesos biológicos, en el desarrollo del esqueleto y en el metabolismo mineral.

Lectura recomendada:
Hyperphosphatemia: Effects on Bone Metabolism and Cardiovascular Risk
Journal of Endocrinological Investigation, 30(6):29-34
¿Cuáles son los pacientes infectados por el VIH con mayor riesgo de nefropatía causada por el virus?  
Introducción:
El VIH puede alterar la función renal en forma directa causando enfermedad glomerular y tubulointersticial. En la mayoría de los casos, se mantiene asintomática con proteinuria persistente como única manifestación.

Lectura recomendada:
Prevalence of Persistent Proteinuria in Stable HIV/AIDS Patients and its Association with HIV Nephropathy
Brazilian Journal of Infectious Diseases, 11(5):456-461
¿Cuál es la medida de prevención que se aplica ante la posible aparición del síndrome de hiperestimulación ovárica?  
Introducción:
El síndrome de hiperestimulación ovárica es una complicación infrecuente de los tratamientos de reprodución asistida, pero su potencial gravedad, que puede hacer peligrar la vida, obliga a extremar las medidas para su identificación oportuna.

Lectura recomendada:
Update on Ovarian Hyperstimulation Syndrome: Part 1 - Incidence and Pathogenesis
International Journal of Fertility and Women´s Medicine, 52(1):11-26
¿Cuál es el principal agente fúngico que compromete a los pacientes con trasplante pancreático?  
Introducción:
Los avances quirúrgicos y farmacológicos del trasplante de órganos han mejorado la sobrevida y la calidad de vida de pacientes trasplantados. No obstante, las complicaciones infecciosas continúan siendo el principal impedimento durante el postrasplante.

Lectura recomendada:
Invasive Fungal Infections and Antifungal Therapies in Solid Organ Transplant Recipients
Transplant International, 20(12):993-1015
¿Cuál(es) de la(s) siguiente(s) característica(s) se relaciona(n) con la policistina 1?  
Introducción:
La poliquistosis renal autosómica dominante está relacionada con las mutaciones de los genes PKD1 y PKD2 que se localizan en los cromosomas 16 y 4, respectivamente. Estos genes codifican las proteínas de transmembrana policistina 1 y 2, respectivamente.

Lectura recomendada:
Potential Pharmacological Interventions in Polycystic Kidney Disease
Drugs, 67(17):2495-2510
¿Qué efecto tiene el tezosentán en pacientes con síndrome hepatorrenal tipo 2?  
Introducción:
La vasoconstricción renal es un mecanismo subyacente en la etiopatogenia del síndrome hepatorrenal; en parte es secundaria a la mayor producción de endotelina-1.

Lectura recomendada:
Lack of Renal Improvement with Nonselective Endothelin Antagonism with Tezosentan in Type 2 Hepatorenal Syndrome
Hepatology, 47(1):160-168
¿Qué valores de filtración glomerular (FG) en pacientes menores de 70 años son criterios de derivación a nefrología?  
Introducción:
La enfermedad renal crónica es una patología creciente en todo el mundo y cada vez es mayor la prevalencia de pacientes en diálisis, lo que ocasiona un costo muy elevado. En los últimos años han cobrado relevancia los adecuados cuidados en la etapa prediálisis. Para ello es fundamental detectar la enfermedad en sus primeras fases.

Lectura recomendada:
La Referencia Precoz al Nefrologo de los Pacientes con Enfermedad Renal Cronica Una Oportunidad para Mejorar los Resultados
SIICSalud,
La prueba de privación de agua se realiza para:  
Introducción:
Cuando se presentan alteraciones en el ritmo diurético en los niños, es importante detectar un trastorno en la secreción de hormona antidiurética (diabetes insípida).

Lectura recomendada:
Polyuria, Polydipsia, Polypopsia: "Mummy I Want a Drink"
Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 92(5):139-143
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?  
Introducción:
Varios factores externos, entre ellos las inmunizaciones, han sido asociados con un aumento del riesgo de recaída del síndrome nefrótico en niños.

Lectura recomendada:
No Increased Risk of Relapse after Meningococcal C Conjugate Vaccine in Nephrotic Syndrome
Archives of Disease in Childhood, 92(10):887-889
¿Cuál es el patrón de herencia del síndrome de Alport?  
Introducción:
El síndrome de Alport es una enfermedad hereditaria que afecta las membranas basales, causada por alteraciones en una de sus proteínas estructurales.

Lectura recomendada:
Nefropatias Relacionadas con el Colágeno IV
SIICSalud,
¿En qué pacientes es más común la microalbuminuria?  
Introducción:
La microalbuminuria (índice de excreción de albúmina de 30 a 300 mg por día) eleva el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Determination of Microalbuminuria in Hypertensive Patients and in Patients with Coronary Artery Disease
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 90(2):99-103
¿Cuál de estas afirmaciones sobre el carcinoma renal es cierta?  
Introducción:
El cáncer renal representa el 2.6% de todos los carcinomas en Estados Unidos y es, por su frecuencia, la séptima neoplasia maligna en hombres y la duodécima en mujeres.

Lectura recomendada:
Carcinomas Renales Poco Frecuentes de Reciente Descripción
SIICSalud,
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117