Expertos Preguntan

Específicas de Endocrinología y Metabolismo

Respecto de la seguridad de metformina, ¿cuál de los siguientes se considera un factor de predisposición para la aparición de acidosis láctica en los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con metformina?  
Introducción:
La metformina es el fármaco de primera elección en el tratamiento de la diabetes tipo 2. En los pacientes japoneses, las dosis empleadas son mucho menores que las usadas en países occidentales; aun así, su eficacia y seguridad son similares.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Metformin For Treatment of Type 2 Diabetes In Elderly Japanese Patients
Geriatrics and Gerontology International, 11(1):55-62
¿Cuál es la vinculación entre los niveles de la vitamina D y el riesgo de pólipos malignos en la colonoscopia?  
Introducción:
La deficiencia de la vitamina D aumenta el riesgo de diversas enfermedades.

Lectura recomendada:
Association between Serum Vitamin D Levels and Colonic Carcinomatous Polyps
Journal of Gastrointestinal Cancer, 44(4):481-485
¿Con qué tipos de trastornos se relacionan los niveles elevados de homocisteína  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Hyperhomocysteinemia, Methylenetetrahydrofolate Reductase 677TT Genotype, and the Risk for Schizophrenia: A Dutch Population Based Case-Control Study]
American Journal of Medical Genetics. Part B - Neuropsychiatric Genetics, 135(1):69-72
La prevalencia de la fatiga como motivo de consulta en los centros de atención primaria es del:  
Introducción:
En los Estados Unidos se han realizado estudios de prevalencia de la fatiga como motivo de consulta.

Lectura recomendada:
Correction of Low Vitamin D Improves Fatigue: Effect of Correction of Low Vitamin D in Fatigue Study (EViDiF Study)
North American Journal of Medical Sciences, 6(8):396-402
¿Qué diferencia existe en el riesgo de síndrome metabólico en los individuos del sudeste asiático con respecto a la media mundial?  
Introducción:
El síndrome metabólico se define como un conjunto de factores de riesgo asociados con resistencia a la insulina, inflamación subclínica, mayor riesgo de diabetes en el futuro y enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Association of Metabolic Syndrome With Severity of Coronary Artery Disease
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 18(5):708-714
¿Qué datos son necesarios para calcular el Follicular Output RaTe (FORT) de una mujer que va someterse a reproducción asistida?  
Introducción:
El Follicular Output RaTe permitiría evaluar de forma objetiva la respuesta de los folículos antrales a la hormona foliculoestimulante.

Lectura recomendada:
Antral Follicle Responsiveness to Follicle-Stimulating Hormone Administration Assessed by the Follicular Output RaTe (FORT) May Predict in Vitro Fertilization-Embryo Transfer Outcome
Human Reproduction, 27(2):1066-1072
¿Cuáles son los aspectos de la fibromialgia que podrían mejorar más con el aporte de vitamina D?  
Introducción:
La hipovitaminosis D podría participar en la aparición de ciertos síntomas o en agravarlos en los pacientes con fibromialgia.

Lectura recomendada:
Is Hypovitaminosis D Associated with Fibromyalgia? A Systematic Review
Nutrition Reviews, :1-19
¿Cuáles son los efectos de la cirugía de derivación gástrica en Y de Roux (CDG) en pacientes con obesidad y diabetes?  
Introducción:
La prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2 es alta en todo el mundo. Un porcentaje considerable de pacientes tienen ambas enfermedades.

Lectura recomendada:
Effect of Roux-en-Y Gastric Bypass Surgery on Diabetes Remission and Complications in Individuals With Type 2 Diabetes: A Danish Population-Based Matched Cohort Study
Diabetologia, 62(4):611-620
¿Cuál fue la eficacia y la tolerabilidad del ibandronato administrado por vía oral en forma mensual en comparación con el alendronato administrado semanalmente a mujeres menopáusicas?  
Introducción:
El estudio MOTION fue diseñado para comparar la eficacia de 150 mg de ibandronato administrado mensualmente con la de 70 mg de alendronato indicado en forma semanal a mujeres menopáusicas con osteoporosis.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Once-Monthly Oral Ibandronate (150 mg) and Once-Weekly Oral Alendronate (70 mg): Additional Results from the Monthly Oral Therapy with Ibandronate for Osteoporosis Intervention (MOTION) Study
Clinical Therapeutics, 31(4):751-761
¿Cuál es el motivo de que el aumento en la tasa de producción de LDL con apolipoproteína B100 no se asocie con un incremento en los niveles de liporpoteínas de baja densidad (LDL)?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales con un estrógeno y un progestágeno con débil acción antiandrogénica, como el gestodeno, aumentan la tasa de producción de lipoproteínas con apolipoproteína B100; sin embargo, los niveles totales de las liporpoteínas de baja densidad se mantienen estables.

Lectura recomendada:
Changes in Apolipoprotein B100-Containing Lipoprotein Metabolism Due to and Estrogen plus Progestin Oral Contraceptive: A Stable Isotope Kinetic Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(5):2140-2146
¿A qué se atribuye la pérdida de peso en los nadadores?  
Introducción:
La inactividad física se asocia con obesidad, aterosclerosis, enfermedad cardiovascular y diabetes.

Lectura recomendada:
A Comparison of the Effects of Swimming and Walking on Body Weight, Fat Distribution, Lipids, Glucose, and Insulin in Older Women - The Sedentary Women Exercise Adherence Trial 2
Metabolism: Clinical and Experimental, 59(11):1562-1573
What is the next step in the management of this patient?  
Introducción:
Evaluation of growth may prove to be complicated especially during pre- and early puberty, mainly because growth velocity decreases to its nadir at this period. The case below is a good example of such a patient in whom the decisions for management of short stature may be controversial. A 13 year-old boy admitted for short stature which became more pronounced in the last two years. On physical examination his height was 139 cm (<3rd percentile corresponding to a height age of 10 years), weight 32 kg, BMI: 16.5 kg/m2 (10-25 percentile), body proportions were normal. Puberty staging revealed a testicular size of 5 and 6 ml left and right sides, respectively, with Tanner stage 2 pubic hair and genitalia. There was no sign or history of chronic systemic disorder. The history of stature in the family is insignificant, and midparental height was 168.5 cm. Contact with the family practitioner revealed a growth velocity of 4 cm/year in the last year. On laboratory examination bone age was 10.5 years, thyroid functions were within normal limits, FSH: 2.15 mIU/L, LH: 1.8 mIU/L, Testosterone 67 ng/dl; IGF-I: 205 ng/ml (1 SD below the mean for sex and age) IGFBP-3: 3897 ng/ml (at mean for sex and age). Peak GH levels in L-Dopa and Clonidine stimulation tests were 3.6 and 6.8 ng/ml respectively.

Lectura recomendada:
Priming in GH stimulation tests
SIICSalud,
¿Qué asociación existe entre el sueño y el riesgo de diabetes en los adolescentes con obesidad?  
Introducción:
La privación del sueño se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en los adultos.

Lectura recomendada:
Sleep Architecture and Glucose and Insulin Homeostasis in Obese Adolescents
Diabetes Care, 34(11):2442-2447
¿Cuál de los siguientes mecanismos podría explicar los efectos del consumo de barras con frutas y nueces en el peso corporal?  
Introducción:
Dado que las barras de frutas y nueces están compuestas principalmente por estas últimas y como estos alimentos son muy calóricos, habría preocupación respecto del aumento de peso luego de su consumo y el consecuente incremento del riesgo vascular; sin embargo, demostrada la ausencia de aumento de peso, se sugiere que puede producirse una compensación energética.

Lectura recomendada:
The Effect of the Addition of Daily Fruit and Nut Bars to Diet on Weight, and Cardiac Risk Profile, in Overweight Adults
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 24(6):543-551
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la relación entre la deficiencia de la vitamina D (DVD) y las cifras de presión arterial?  
Introducción:
La hipertensión arterial se vincula con la deficiencia de la vitamina D. El estado de la vitamina merece especial atención, especialmente en los sujetos hipertensos de 65 años o más.

Lectura recomendada:
The Relationship between Vitamin D and PTH Levels and Cardiovascular Risk in the Elderly Hypertensives
Clinical and Experimental Hypertension, :1-6
¿Cuál de las siguientes hormonas es el principal producto glucocorticoideo de las glándulas suprarrenales?  
Introducción:
El eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal es importante en la respuesta aguda al estrés; su activación repetida puede llevar a desregulaciones biológicas.

Lectura recomendada:
Poverty and Awakening Cortisol in Adolescence: The Importance of Timing in Early Life
Society and Mental Health,
¿En qué enfermedades podría ser útil la administración de hormona de crecimiento?  
Introducción:
El sistema que involucra a la hormona de crecimiento y al factor de crecimiento símil insulina-1 participa en numerosas funciones fisiológicas, además del crecimiento.

Lectura recomendada:
Non-Conventional Use of Growth Hormone Therapy
Acta Paediatrica, 95(452):9-13
La acción de la vitamina D es importante en el control de la sintomatología de la fibromialgia porque:  
Introducción:
Las personas con fibromialgia presentan una alta incidencia de déficit de vitamina D. La participación de dicha vitamina en el desarrollo de funciones que se encuentran alteradas en la fibromialgia determina la importancia del control de los niveles séricos de vitamina D en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Vitamin D in Fibromyalgia: A Causative or Confounding Biological Interplay
Nutrients, 8(6)
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con vitamina D en los pacientes con niveles bajos de la vitamina y urticaria crónica espontánea?  
Introducción:
Los niveles bajos de vitamina D podrían participar en la fisiopatogenia de la urticaria crónica espontánea.

Lectura recomendada:
Does Replacement of Vitamin D Reduce the Symptom Scores and Improve Quality of Life in Patients with Chronic Urticaria?
The Journal of Dermatological Treatment, 27(2):163-166
¿Cuál de los siguientes parámetros se correlaciona mejor con la presencia de hiperandrogenismo?  
Introducción:
El hiperandrogenismo puede manifestarse mediante la aparición de hirsutismo, acne o alopecia. Su diadnóstico se basa en determinaciones hormonales para así lograr una mejor caracterización del trastorno y orientar adecuadamente el tratamiento. De las manifestaciones mencionadas, el hirsutismo es la más relacionada con el nivel de andrógenos.

Lectura recomendada:
Androgen Dependence of Hirsutism, Acne, and Alopecia in Women
Medicine (Baltimore), 88(1):32-45
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua53117