Expertos Preguntan

Específicas de Endocrinología y Metabolismo

¿Cómo debe realizarse el monitoreo tiroideo en los pacientes ancianos que presentan hipopituitarismo?  
Introducción:
Una de las complicaciones clínicas de los tumores hipofisarios en los ancianos es el hipopituitarismo.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Pituitary Tumours in the Elderly: A Review Based on Personal Experience and Evidence of Literature
European Journal of Endocrinology, 153(6):723-735
¿Cuáles son las consecuencias del déficit de sueño en los adolescentes?  
Introducción:
El sueño es un importante regulador de la función neuroendocrina y metabólica.

Lectura recomendada:
Relación Entre el Déficit de Sueño Nocturno, El Exceso de Peso y las Alteraciones Metabólicas en Adolescentes
Archivos Argentinos de Pediatría, 112(6):511-518
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con canagliflozina, en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La canagliflozina es un inhibidor del cotransportador de glucosa y sodio tipo 2 que mejora glucemia, la presión arterial, el peso, los parámetros hemodinámicos intrarrenales y la albuminuria.

Lectura recomendada:
Canagliflozin and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes and Nephropathy
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de las siguientes fracciones de lípidos sería particularmente importante para conocer el riesgo residual de eventos cardiovasculares, en pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA)?  
Introducción:
La dislipidemia es un factor reconocido de riesgo de enfermedad coronaria y de accidente cerebrovascular. Sin embargo, el riesgo residual puede ser sustancial, incluso después de la reducción de los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad, en el contexto del tratamiento hipolipidémico.

Lectura recomendada:
Relationship Between Small Dense low Density Lipoprotein and Cardiovascular Events in Patients with Acute Coronary Syndrome Undergoing Percutaneous Coronary Intervention
BMC Cardiovascular Disorders, 21(169):1-10
¿Cuál de las siguientes estrategias de tratamiento es más eficaz en términos de la reducción de los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad a valores inferiores a 100 mg/dl?  
Introducción:
La dislipidemia es un trastorno muy habitual en los pacientes con diabetes. El tratamiento aislado con estatinas por lo general no es suficiente para lograr los valores deseados de colesterol.

Lectura recomendada:
Ezetimibe+Simvastatin Versus Doubling the Dose of Simvastatin in High Cardiovascular Risk Diabetics: A Multicenter, Randomized Trial (the LEAD Study)
Cardiovascular Diabetology, 9(20)
¿A qué grupo de fármacos pertenece vildagliptin?  
Introducción:
En pacientes diabéticos con insuficiencia renal, algunos fármacos hipoglucemiantes, como las sulfonilureas, las biguanidas y las tiazolidindionas, deben ser administrados con cuidado debido al riesgo de efectos adversos.

Lectura recomendada:
Vildagliptin is Effective for Glycemic Control in Diabetic Patients Undergoing either Hemodialysis or Peritoneal Dialysis.
Diabetes Therapy,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento combinado con naltrexona y bupropión en los enfermos con obesidad?  
Introducción:
La combinación de naltrexona y bupropión parece ser una nueva opción farmacológica para el tratamiento de la obesidad.

Lectura recomendada:
A Randomized, Phase 3 Trial o fNaltrexone SR/Bupropion SR on Weight and Obesity-Related Risk Factors (COR-II)
Obesity, 21(5):935-943
En la obesidad infantojuvenil, ¿cuál de las siguientes alteraciones clínico-metabólicas asociadas es más prevalente?  
Introducción:
El exceso de peso corporal representa un trastorno nutricional de gran relevancia relacionado con la adquisición de hábitos alimentarios y estilos de vida poco saludables. En la obesidad infantojuvenil las pruebas complementarias suelen utilizarse para el diagnóstico y la detección temprana de complicaciones metabólicas asociadas, tales como resistencia a la insulina, hipertensión arterial y dislipidemia), y cuyo interés radica en su alto valor predictivo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2 en la edad adulta.

Lectura recomendada:
Leptina y prevalencia de comorbilidades metabólicas en pacientes con obesidad en la edad escolar y adolescencia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es el estrógeno más frecuentemente utilizado en anticonceptivos orales combinados?  
Introducción:
Muchas mujeres en todo el mundo utilizan anticonceptivos orales por su capacidad confiable y reversible de anticoncepción, puesto que bloquean la ovulación y suprimen la actividad ovárica endógena.

Lectura recomendada:
Unique Effects on Hepatic Function, Lipid Metabolism, Bone and Growth Endocrine Parameters of Estetrol in Combined Oral Contraceptives
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 20(6):463-475
En los pacientes con enfermedad ocular tiroidea, ¿cuándo se indica el tratamiento con corticoides?  
Introducción:
La enfermedad ocular tiroidea afecta aproximadamente al 50-70% de los individuos con enfermedad de Graves y se asocia con morbilidad oftálmica significativa.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatments for Thyroid Eye Disease
Drugs, 66(13):1685-1700
¿Cuál es la utilidad del HOMA (homeostasis model assessment) en pacientes con estrés psicótico agudo?  
Introducción:
En un estudio previo, los autores demostraron una correlación inversa entre el estrés psicótico agudo y la sensibilidad a la insulina en pacientes no diabéticos.

Lectura recomendada:
Acute Psychotic Stress Is Associated with Decreased Adiponectin Serum Levels
Journal of Endocrinological Investigation, 30(5):382-387
¿En qué parte del sistema nervioso central se han identificado receptores de vitamina D?  
Introducción:
Además de la homeostasis ósea, la vitamina D juega un papel importante en múltiples mecanismos fisiológicos, incluidos el sueño y la inmunidad.

Lectura recomendada:
The Association Between Vitamin D Deficiency and Sleep Disorders: A Systematic Review and Meta-Analysis
Nutrients, 10(10)
¿Qué efectos tuvo el tratamiento con insulina durante 6 meses en comparación con los hipoglucemiantes orales sobre el control glucémico luego de la terapia intensiva con insulina durante 10-14 días en los pacientes con diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente con hiperglucemia grave?  
Introducción:
La resistencia a la insulina provoca la pérdida progresiva de la función de las células beta, que es afectada por la glucotoxicidad debido a la hiperglucemia y la lipotoxicidad por la lipólisis.

Lectura recomendada:
Beneficial Effects of Insulin on Glycemic Control and Beta-Cell Function in Newly Diagnosed Type 2 Diabetes with Severe Hyperglycemia after Short-Term Intensive Insulin Therapy
Diabetes Care, 31(10):1927-1932
¿Cuál de los siguientes mecanismos explicaría la aparición de diabetes tipo 1 en los pacientes tratados con interferón?  
Introducción:
La combinación de interferón alfa-2b y ribavirina ha sido aprobada para el tratamiento de la hepatitis C crónica activa.

Lectura recomendada:
Dual Onset of Type 1 Diabetes Mellitus and Graves' Disease during Treatment with Pegylated Interferon Alpha-2b and Ribavirin for Chronic Hepatitis C
Diabetes Research and Clinical Practice, 86(2):19-21
¿Cuál de estos parámetros conductuales maternos se correlaciona con repercusiones a largo plazo sobre la secreción de cortisol en la descendencia?  
Introducción:
Algunos parámetros de la conducta materna parecen asociarse con alteraciones endocrinas a largo plazo en la descendencia.

Lectura recomendada:
Disturbances in Early Parenting of Depressed Mothers and Cortisol Secretion in Offspring: A Preliminary Study
Journal of Affective Disorders, 122(3):218-223
¿Cuál de estas consecuencias de la deficiencia crónica de vitamina D podría mediar los efectos adversos cardiovasculares de esta alteración?  
Introducción:
De acuerdo con los datos disponibles, la deficiencia de vitamina D se asocia con efectos adversos en el sistema cardiovascular.

Lectura recomendada:
Vitamina D: ¿Un Nuevo Factor de Riesgo Cardiovascular?
Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, 22(2):72-78
¿Cuál es la droga de elección en pacientes diabéticos con anormalidades lipídicas?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Lipid Disorders in Patients with Type 2 Diabetes]
Postgraduate Medicine, 110(1):111-123
¿Cuáles son las personas que tienen más probabilidades de padecer hipovitaminosis D?  
Introducción:
La vitamina D participa del metabolismo óseo y de numerosas funciones importantes para la salud.

Lectura recomendada:
Guía de la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología Sobre Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de la Hipovitaminosis D
Actualizaciones en Osteología, 11(2):151-171
¿Cuáles son las complicaciones endocrinológicas tardías más comunes entre los pacientes que presentaron cáncer entre los 15 y los 39 años?  
Introducción:
Se sabe que los pacientes con antecedente de cáncer tienen riesgo aumentados de enfermedad cardiovascular, otros tumores primarios, enfermedades infecciosas y trastornos digestivos. Las complicaciones endocrinas tardías son particularmente frecuentes en los pacientes que presentaron cánceres entre los 15 y los 39 años.

Lectura recomendada:
Endocrine Late Effects in Survivors of Cancer in Adolescence and Young Adulthood: A Danish Population-Based Cohort Study
JAMA Network Open, 1(2):1-12
¿Qué relación se observó entre el incremento progresivo en la resistencia a la insulina y la disminución de la función de las células beta del páncreas?  
Introducción:
En la patogénesis de la diabetes tipo 2 intervienen la resistencia a la insulina y la disfunción de las células beta del páncreas.

Lectura recomendada:
The Impact of Family History of Type 2 Diabetes on Pancreatic Beta-Cell Function
Diabetes Research and Clinical Practice, 86(1):61-66
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117