Suscriptores
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Conceptos Categóricos
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acerca de siic
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Actualización Científica sin Exclusiones
Médicos Residentes de la Argentina (ACisERA)
Recién Graduados Iberoamericanos
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Acerca de SIIC
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Preocupaciones Profesionales
Actualización Científica sin Exclusiones
Médicos Residentes de la Argentina (ACisERA)
Recién Graduados Iberoamericanos
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
SIIC
TV
Factores de Riesgo
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LOS INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA 5
Artículos relacionados
×
BENEFICIOS DE LA VILDAGLIPTINA EN PACIENTES CON DIABETES Y ENFERMEDAD CORONARIA
DIABETES Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
FACTORES DETERMINANTES DE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2
EVOLUCIÓN CLÍNICA LUEGO DE DEJAR DE FUMAR
LA DISLIPIDEMIA EN LA DIABETES TIPO 2
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LOS INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA 5
,
Los Angeles, EE.UU.
Sexual Medicine Reviews
6(4):583-594
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Artículos relacionados
×
DIABETES Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
CIRUGÍA DE DERIVACIÓN CORONARIA CON INJERTO Y FIBRILACIÓN AURICULAR LUEGO DEL PROCEDIMIENTO
INFLUENCIA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
FIBRILACIÓN AURICULAR Y RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
PAPEL DE LA FLECAINIDA EN PACIENTES CON TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA CATECOLAMINÉRGICA GENOTIPO RYR2 POSITIVO
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
,
Dallas, EE.UU.
Journal of the American College of Cardiology
72(10):1157-1165
EFICACIA DE LA CLINDAMICINA Y LA AMOXICILINA CON ÁCIDO CLAVULÁNICO EN LA FARINGOAMIGDALITIS RECURRENTE
Artículos relacionados
×
PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS PARA INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS BAJAS NO NEUMÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
LOS ANTIBIÓTICOS EN LAS EXACERBACIONES DE ASMA
PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN ADULTOS MAYORES
LA FLORA INTESTINAL EN LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
EFICACIA DE LA CLINDAMICINA Y LA AMOXICILINA CON ÁCIDO CLAVULÁNICO EN LA FARINGOAMIGDALITIS RECURRENTE
,
Aarhus, Dinamarca
European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases
37(7):1221-1230
BENEFITS OF SPORT ON CARDIOVASCULAR RISK IN SEDENTARY WORKERS ONLY
,
Varese, Italia
Ferrario, Marco Mario
EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL COMO PREDICTOR DE HIPOGLUCEMIA NEONATAL EN LA DIABETES GESTACIONAL
Artículos relacionados
×
DISFUNCIÓN MICROVASCULAR CORONARIA, OBESIDAD Y RIESGO CARDIOVASCULAR
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y BIOMARCADORES SÉRICOS DE INFLAMACIÓN, RESISTENCIA A LA INSULINA, RIESGO CARDIOVASCULAR Y FUNCIÓN RENAL
PÉRDIDA DE MASA ÓSEA: CONSECUENCIAS DE LA DIABETES Y LA OBESIDAD
EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL COMO PREDICTOR DE HIPOGLUCEMIA NEONATAL EN LA DIABETES GESTACIONAL
,
Barcelona, España
García-patterson, Apolonia
LEPTOSPIROSIS EN POBLACIONES URBANAS Y PERIURBANAS DE ROEDORES EN LA ARGENTINA
,
Castelar, Argentina
Grune Loffler, Sylvia
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ADULTOS
,
Dresden, Alemania
Deutsches Ärzteblatt International
114(49):838-848
BRUCELLA AND CORONARY ARTERY DISEASE
Artículos relacionados
×
BENEFICIOS DE LA VILDAGLIPTINA EN PACIENTES CON DIABETES Y ENFERMEDAD CORONARIA
ENFERMEDAD CORONARIA, CONTROL DE LA GLUCEMIA Y MORTALIDAD
DISFUNCIÓN MICROVASCULAR CORONARIA, OBESIDAD Y RIESGO CARDIOVASCULAR
ÍNDICE DE TRIGLICÉRIDOS Y GLUCOSA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS CORONARIAS
EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN CARDÍACA SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA
BRUCELLA AND CORONARY ARTERY DISEASE
,
Beirut,
Choukair, Ali
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SE ASOCIA CON MÚLTIPLES FACTORES DE RIESGO COMO LA DIABETES MELLITUS
Artículos relacionados
×
CONTROL DE LA HIPERGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
MEJORÍA EN EL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SE ASOCIA CON MÚLTIPLES FACTORES DE RIESGO COMO LA DIABETES MELLITUS
,
Cuenca, Ecuador
Espinoza Diaz, Cristòbal Ignacio
NIVELES SÉRICOS DE ALUMINIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Artículos relacionados
×
UN NUEVO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ASOCIACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE DOWN Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO LEVE: IMPLICANCIAS DE LAS ESTATINAS
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA MEMANTINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: EFECTOS DE LOS NIVELES DE LA VITAMINA B12 EN EL DETERIORO COGNITIVO
NIVELES SÉRICOS DE ALUMINIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
,
Valencia, Venezuela
Gutierrez Lara, Fernanda Eugenia
DOSIS ELEVADAS DE VITAMINA D SOBRE EL METABOLISMO ÓSEO EN ANCIANOS CON SOBREPESO
Artículos relacionados
×
ACCIONES GENÓMICAS Y NO GENÓMICAS CEREBRALES DE LA VITAMINA D
VITAMINA D Y SIBILANCIAS RECURRENTES EN PREMATUROS DE RAZA NEGRA
CAFEÍNA Y OSTEOPENIA DE LA PREMATURIDAD
ASOCIACIÓN ENTRE LOS NIVELES SÉRICOS DE 25-HIDROXIVITAMINA D Y LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA
APORTE DE CALCIO, VITAMINA D O AMBOS Y RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
DOSIS ELEVADAS DE VITAMINA D SOBRE EL METABOLISMO ÓSEO EN ANCIANOS CON SOBREPESO
,
Beirut, Líbano
Journal of Bone and Mineral Research
32(7):1486-1495
LA REDUCCIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD DISMINUYE EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
Artículos relacionados
×
DAÑO CARDIOVASCULAR PROVOCADO POR ETANOL: BENEFICIOS DEL NEBIVOLOL
LIPOPROTEÍNAS Y ATEROSCLEROSIS
LA REDUCCIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD DISMINUYE EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
,
Toronto, Canadá
Journal of the American Heart Association
6(12):1-11
INFECCIONES INVASIVAS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN NIÑOS DE ARGENTINA ENTRE 2010 Y 2012
Artículos relacionados
×
PÚRPURA FULMINANTE: PRESENTACIÓN INFRECUENTE DE INFECCIÓN GRAVE POR S. PYOGENES
INFECCIONES INVASIVAS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN NIÑOS DE ARGENTINA ENTRE 2010 Y 2012
,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Archivos Argentinos de Pediatría
114(3):199-207
EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ANSIEDAD Y ALCOHOLISMO DEBE SER INTEGRAL
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON TICS
IMPORTANCIA DE LA ELABORACIÓN DE RECOMENDACIONES TERAPÉUTICAS ACTUALIZADAS PARA LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN
LA COMORBILIDAD DE TDAH Y ABUSO DE SUSTANCIAS REQUIERE UN TRATAMIENTO MULTIMODAL
LA FUNCIÓN COGNITIVA DESPUÉS DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ANSIEDAD Y ALCOHOLISMO DEBE SER INTEGRAL
,
Alicante, España
Frontiers in Psychiatry
8:1-14
SUPRESORES DE LA SECRECIÓN ÁCIDA, ESÓFAGO DE BARRETT Y ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO
Artículos relacionados
×
REVISIÓN SOBRE EL ESÓFAGO DE BARRETT BASADA EN LOS PRINCIPIOS DE LA MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN
PAPEL DE LA VIGILANCIA ENDOSCÓPICA DEL ESÓFAGO DE BARRET PARA LA DETECCIÓN DE ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO
SUPRESORES DE LA SECRECIÓN ÁCIDA, ESÓFAGO DE BARRETT Y ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO
,
Houston, EE.UU.
Alimentary Pharmacology & Therapeutics
:1-9
PÚRPURA FULMINANTE: PRESENTACIÓN INFRECUENTE DE INFECCIÓN GRAVE POR S. PYOGENES
Artículos relacionados
×
UN TRATAMIENTO PROMETEDOR PARA EL HÍGADO GRASO DE ETIOLOGÍA NO ALCOHÓLICA EN PEDIATRÍA
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
PRUEBAS DERMATOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ALERGIA A LA PENICILINA
PÚRPURA FULMINANTE: PRESENTACIÓN INFRECUENTE DE INFECCIÓN GRAVE POR S. PYOGENES
,
Fukuoka, Japón
Annals of Clinical Microbiology and Antimicrobials
17(31):1-6
EXPLORING THE ROLE OF CHILDHOOD OBESITY IN HEALTH STATUS OF COMMUNITY
Artículos relacionados
×
OBESIDAD Y DIABETES
EXPLORING THE ROLE OF CHILDHOOD OBESITY IN HEALTH STATUS OF COMMUNITY
,
Kancheepuram, India
Bihari Lal Shrivastava, Saurabh Ram
DETECCIÓN PROBABILÍSTICA DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE EL ANÁLISIS DE SANGRE RUTINARIO
,
,
Gallego Plazas, Javier
DIABETES Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
Artículos relacionados
×
BENEFICIOS DE LA VILDAGLIPTINA EN PACIENTES CON DIABETES Y ENFERMEDAD CORONARIA
ANTICOAGULANTES ORALES EN PACIENTES QUE REQUIEREN UN STENT CORONARIO
IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN ENTRE EL MÉDICO Y EL PACIENTE EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES TIPO 2
EFECTOS DE LA DIABETES MELLITUS GESTACIONAL SOBRE LAS CÉLULAS ENDOTELIALES FETOPLACENTARIAS
PREGABALINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATÍA DIABÉTICA PERIFÉRICA DOLOROSA
DIABETES Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
,
Londres, Reino Unido
Journal of Diabetes and its Complications
32(5):501-511
LA LIPOHIPERTROFIA COMO COMPLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA DE INSULINA EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 1
Artículos relacionados
×
OBESIDAD Y DIABETES
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y BIOMARCADORES SÉRICOS DE INFLAMACIÓN, RESISTENCIA A LA INSULINA, RIESGO CARDIOVASCULAR Y FUNCIÓN RENAL
ÍNDICE DE TRIGLICÉRIDOS Y GLUCOSA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS CORONARIAS
METFORMINA Y CAPTACIÓN INTESTINAL DE GLUCOSA
LA LIPOHIPERTROFIA COMO COMPLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA DE INSULINA EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 1
,
Cuenca, Ecuador
Espinoza Diaz, Cristòbal Ignacio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
ua40317