Expertos Preguntan

Específicas de Neurocirugía

¿Cuál es la principal variable que permite anticipar la aparición de insuficiencia adenohipofisaria en los sujetos que han sufrido un traumatismo craneoencefálico?  
Introducción:
En los pacientes con traumatismo craneoencefálico, las modificaciones tempranas en los niveles plasmáticos hormonales concuerdan con lo observado en otras afecciones agudas y se deben a los mecanismos de adaptación fisiológica a la respuesta inflamatoria.

Lectura recomendada:
Acute and Long-Term Pituitary Insufficiency in Traumatic Brain Injury: A Prospective Single-Centre Study
Clinical Endocrinology, 67(4):598-606
¿Cuál de las siguientes técnicas permite, de manera indirecta, diagnosticar la presencia de hemorragia subaracnoidea?  
Introducción:
La hemorragia subaracnoidea como consecuencia de un aneurisma cerebral tiene como complicación grave y habitual la aparición de vasoespasmo, el cual se asocia con deterioro neurológico.

Lectura recomendada:
Topical Application of Dexamethasone to Prevent Cerebral Vasospasm after Aneurysmal Subarachnoid Haemorraghe. A Pilot Study
Clinical Drug Investigation, 27(12):827-832
¿Cuál de estos lesiones selares pueden relacionarse con hiperprolactinemia?  
Introducción:
Entre las distintas causas de hiperprolactinemia, se destacan aquellas de origen tumoral a nivel de la hipófisis.

Lectura recomendada:
Pitfalls in Distinguishing True Prolactinomas from "pseudoprolactinomas"
SIICSalud,
¿Cuál es la principal ventaja de la radiocirugía estereotáxica con emisión de protones?  
Introducción:
Los pacientes que presentan adenomas hipofisarios persistentes luego de la resección transesfenoidal pueden ser tratados en forma segura y eficaz con radiocirugía estereotáxica.

Lectura recomendada:
Proton Stereotactic Radiotherapy for Persistent Adrenocorticotropin-producing Adenomas
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(2):393-399
¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la craniectomía descompresiva y la lesión cerebral traumática es la correcta?  
Introducción:
La craniectomía descompresiva puede interrumpir la evolución del daño tisular cerebral producido por el edema generalizado secundario al aumento de la presión intracraneal.

Lectura recomendada:
Cerebral Oxygenation, Vascular Reactivity, and Neurochemistry Following Decompressive Craniectomy for Severe Traumatic Brain Injury
Journal of Neurosurgery, 108(5):943-949
¿Cuál de los siguientes factores eleva el riesgo de complicaciones pulmonares en pacientes sometidos a cirugía intracraneal programada?  
Introducción:
Las complicaciones pulmonares agravan considerablemente la evolución de los pacientes sometidos a cirugía intracraneal.

Lectura recomendada:
Incidence and Risk Factors for Postoperative Pulmonary Complications in Elective Intracranial Surgery
Journal of Neurosurgery, 109(2):222-227
¿Cuál de las siguientes variables se asocia con el agrandamiento del hematoma, luego de una hemorragia intracerebral?  
Introducción:
El agrandamiento del hematoma, luego de una hemorragia intracerebral, se asocia con pronóstico muy desfavorable.

Lectura recomendada:
Blood Pressure is not Associated with Haematoma Enlargement in Acute Intracerebral Haemorrhage
European Journal of Neurology, 15(10):1085-1090
Señale la opción correcta sobre el desarrollo del sistema nervioso entérico:  
Introducción:
El sistema nervioso entérico es una división del sistema nervioso autónomo. Incluye una red de neuronas y células gliales que se encuentran presentes en la pared del tubo digestivo. Uno de los descubrimientos más importantes sobre el desarrollo del sistema nervioso entérico provino del embrión aviario.

Lectura recomendada:
A Bird´s Eye View of Enteric Nervous System Development: Lessons From the Avian Embryo
Pediatric Research, 64(4):326-333
¿Cuál de estos parámetros permite caracterizar a un hematoma subdural crónico?  
Introducción:
El hematoma subdural crónico es una afección neuroquirúrgica de presentación relativamente frecuente que se caracteriza por algunos parámetros evolutivos.

Lectura recomendada:
RELAÇÃO ENTRE APRESENTAÇÃO CLÍNICA E O PROGNÓSTICO DOS PACIENTES COM HEMATOMA SUBDURAL CRÔNICO
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza en la actualidad en los pacientes con gliomas malignos?  
Introducción:
El promedio de la supervivencia de los pacientes con gliomas malignos es de 14.6 meses.

Lectura recomendada:
Current Concepts and Newer Developments in the Treatment of Malignant Gliomas
Indian Journal of Cancer, 46(2):88-95
¿Qué efectos deletéreos pueden reconocerse durante la evolución de los sujetos que recibieron profilaxis con fenitoína en el contexto de una hemorragia intracerebral?  
Introducción:
Se debate acerca del uso de antiepilépticos en general y de fenitoína en particular en los pacientes con hemorragia intracerebral.

Lectura recomendada:
Anticonvulsant Use and Outcomes After Intracerebral Hemorrhage
Stroke, :3810-3815
¿Qué parámetros metabólicos parecen optimizarse en los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave cuando se administra un tratamiento con nimodipina?  
Introducción:
La nimodipina parece asociarse con una mejoría de las alteraciones metabólicas cerebrales de los sujetos con traumatismo craneoencefálico grave. Por lo tanto, el fármaco se vincula con un efecto neuroprotector al evitar el daño neuronal secundario.

Lectura recomendada:
Nimodipine Can Improve Cerebral Metabolism and Outcome in Patients with Severe Head Trauma
Pharmacological Research, 59:120-124
¿Qué características tiene la epilepsia refractaria?  
Introducción:
Los algoritmos pueden ser de utilidad para ayudar a tomar decisiones a la hora de tratar a los pacientes con epilepsia parcial refractaria.

Lectura recomendada:
Treatment Algorithms in Refractory Partial Epilepsy
Epilepsia, 50(supl 8):51-56
Señale cuál de los siguientes corresponde al esquema analgésico clásicamente utilizado luego de una neurocirugía:  
Introducción:
Para el tratamiento del dolor luego de un procedimiento neuroquirúrgico, se han empleado diversos agentes con mecanismos de acción, eficacia analgésica y perfil de seguridad variados.

Lectura recomendada:
Postoperative Pain Management with Tramadol After Craniotomy: Evaluation and Cost Analysis
Journal of Neurosurgery, 112(2):268-272
¿Cuál es la prevalencia aproximada de los quistes pineales en los estudios de resonancia magnética efectuados en la población pediátrica?  
Introducción:
Los quistes pineales constituyen en general un hallazgo radiológico que no se vincula con manifestaciones clínicas.

Lectura recomendada:
The Natural History of Pineal Cysts in Children and Young Adults
Journal of Neurosurgery: Pediatrics, 5(2):162-166
¿Cuándo se recomienda la pesquisa radiológica de la columna cervical (radiografías laterales de la columna cervical en posición neutra, en flexión y en extensión) en los pacientes con síndrome de Down para detectar inestabilidad craneovertebral?  
Introducción:
El síndrome de Down se asocia con múltiples trastornos, entre ellos la inestabilidad craneocervical, que se estima en el 8% al 63% de los casos, y la inestabilidad atlantoaxoidea que ocurre en el 10% al 30% de los casos.

Lectura recomendada:
Craniovertebral Junction Abnormalities in Down Syndrome
Neurosurgery, 66(Supl 3):32-38
¿Cuál de estas escalas tiene baja precisión para predecir mortalidad en pacientes neuroquirúrgicos?  
Introducción:
Se dispone de diferentes sistemas de puntuación para predicir la mortalidad de los pacientes neuroquirúrgicos.

Lectura recomendada:
Good Mortality Prediction by Glasgow Coma Scale for Neurosurgical Patients
Journal of the Chinese Medical Association, 73(3):139-143
¿Cuál de estos parámetros podría constituir una ventaja asociada con un mejor control del compromiso intracraneal en enfermos con metástasis cerebrales por melanoma?  
Introducción:
Los expertos aseguran que los tratamientos propuestos para el melanoma deben contemplar tanto el componente intracraneal como las lesiones extracraneales vinculadas con esta neoplasia.

Lectura recomendada:
Whole-Brain Radiation Therapy in Melanoma: An Open Question
Lancet Oncology, 11(1):13-14
¿Cuál es el motivo por el cual las imágenes de los tumores del sistema nervioso central pueden reforzarse con gadolinio?  
Introducción:
En el estudio de los tumores deel sistema nervioso central mediante resonancia magnética, puede describirse la presencia de refuerzo de las imágenes atribuida a la captación de gadolinio.

Lectura recomendada:
Nonenhancing Intramedullary Astrocytomas and Other MR Imaging Features: A Retrospective Study and Systematic Review
American Journal of Neuroradiology, 31(3):498-503
¿Cuál de estas variables se relaciona con una menor respuesta a la terapia de la neuralgia trigeminal con radiocirugía con bisturí gamma?  
Introducción:
Una única sesión de radiocirugía con bisturí gamma se correlaciona con una apropiada respuesta terapéutica en alrededor del 60% de los pacientes durante una media de seguimiento de 4 años.

Lectura recomendada:
Outcomes Following Single-Treatment Gamma Knife Surgery for Trigeminal Neuralgia with a Minimum 3-Year Follow-up
Journal of Neurosurgery, 112(4):766-771
1  2  3  4  5  6  7  8  9  Pág.4
ua53117