Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿En cuál de los siguientes parametros clínicos de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, la terapia combinada con inhibidores de la colinesterasa y memantina ha demostrado eficacia?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer incluye fármacos tales como inhibidores de la colinesterasa y memantina.

Lectura recomendada:
Benefits of Combined Cholinesterase Inhibitor and Memantine Treatment in Moderate-Severe Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, (9):326-331
¿Qué terapia farmacológica disponible se cree tiene efecto a largo plazo en la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer incluye a fármacos tales como inhibidores de la colinesterasa y memantina.

Lectura recomendada:
Long-Term Associations Between Cholinesterase Inhibitors and Memantine Use and Health Outcomes Among Patients With Alzheimer's Disease
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 9(6):733-740
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la eficacia de la memantina en pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La memantina es un antagonista de los receptores N-metil-D-aspartato aprobado para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave, es decir, con un puntaje menor de 20 en la aplicación de la Mini Mental State Examination.

Lectura recomendada:
Synthesis and Comparison of the Meta-Analyses Evaluating the Efficacy of Memantine in Moderate to Severe Stages of Alzheimer Disease
CNS Drugs,
¿Cuál es la terapia indicada en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadio moderado a grave?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia.

Lectura recomendada:
Once-Daily Memantine: A Guide to Its Use in Moderate to Severe Alzheimer's Disease in the EU
Drugs & Aging, 30(1):51-58
¿Cuál es el mecanismo de acción de la memantina?  
Introducción:
La administración simultánea de memantina y un inhibidor de la acetilcolinesterasa puede resultar útil para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Memantine and Cholinesterase Inhibitors Complementary Mechanisms in the Treatment of Alzheimer's Disease
Neurotoxicity Research, 24(3):358-369
¿Qué clase de fármacos demostraron disminuir el riesgo de recurrencia de un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El accidente isquémico transitorio y el accidente cerebrovascular agudo menor son frecuentes y generalmente provocan discapacidades

Lectura recomendada:
Clopidogrel With Aspirin in Acute Minor Stroke or Transient Ischemic Attack
New England Journal of Medicine, 369(1):11-19
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, en relación con el tratamiento con estatinas y el accidente cerebrovascular (ACV)?  
Introducción:
El tratamiento con estatinas reduce la gravedad del accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Treatment With Statins and Ischemic Stroke Severity: Does The Dose Matter
Neurology, 80(19):1800-1805
¿Cuál de estas estrategias de tratamiento se fundamenta en el proceso de extinción del miedo?  
Introducción:
La extinción del miedo hace referencia a la reducción gradual de la respuesta a un estímulo condicionado, que ocurre cuando dicho estímulo se presenta sin refuerzo.

Lectura recomendada:
Two Weeks of Pretreatment With Escitalopram Facilitates Extinction Learning in Healthy Individuals
Human Psychopharmacology,
¿Cuál de estos fármacos parece asociarse con mejoría de la funcionalidad cognitiva en pacientes con accidente cerebrovascular?  
Introducción:
Si bien se describe un descenso significativo de la mortalidad provocada por el accidente cerebrovascular, esta afección constituye aún la tercera causa de letalidad en los países industrializados. Se estima que cerca del 60% de estos eventos se correlaciona con discapacidad o mortalidad.

Lectura recomendada:
Escitalopram and Enhancement of Cognitive Recovery Following Stroke
Archives of General Psychiatry, 67(2):187-197
¿Cuáles son los probables mecanismos de acción de la betahistina?  
Introducción:
La betahistina es una terapia farmacológica ampliamente utilizada en el tratamiento de pacientes con vértigo.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Clinical Studies With Betahistine in Ménière's Disease and Vestibular Vertigo
European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 271(5):887-897
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la enfermedad de Menière?  
Introducción:
La betahistina disminuye los síntomas y mejora el funcionamiento de los pacientes con enfermedad de Menière en forma más rápida que la cinarizina. Además, la administración de betahistina en forma temprana previene y alivia las complicaciones crónicas de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Betahistine or Cinnarizine for Treatment of Meniere's Disease
Medicinski Arhiv, 66(6):396-398
¿Qué efectos tiene el metilfenidato sobre el apetito?  
Introducción:
Entre los fármacos utilizados en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad el de elección es el metilfenidato a largo plazo por su eficacia sintomática.

Lectura recomendada:
Modelo Dietético en Pacientes con Déficit de Atención e Hiperactividad
Anales de Pediatría,
¿Cuál de los siguientes antivirales es de elección para el tratamiento del herpes zóster?  
Introducción:
El herpes zóster es una afección frecuente en la clínica diaria; las personas de edad avanzada tienen más riesgo de presentar herpes zóster y sus complicaciones.

Lectura recomendada:
Herpes Zoster
New England Journal of Medicine, 369(3):255-263
¿Es suficiente la sola presencia de los virus herpes para la presentación de la parálisis facial periférica idiopática, en forma independiente de la edad, género, lateralidad, síntomas, grado de parálisis y época del año?  
Introducción:
La principal causa de la parálisis facial periférica idiopática son los virus de la familia herpes; aunque no se describe correlación entre su presencia y algunas características clínicas de la enfermedad, se sugiere una tendencia hacia una posible asociación entre estos agentes y el desarrollo de parálisis facial periférica idiopática.

Lectura recomendada:
ESTUDIO MOLECULAR POR PCR MULTIPLEX ANIDADA DE LA PRESENCIA DE VIRUS DE LA FAMILIA HERPES EN LA PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA IDIOPÁTICA EN UNA POBLACIÓN MEXICANA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con la combinación de venlafaxina y quetiapina en los pacientes con depresión resistente al tratamiento?  
Introducción:
La combinación de venlafaxina y quetiapina parece eficaz en los pacientes con depresión resistente al tratamiento con dos antidepresivos.

Lectura recomendada:
The Combined Treatment of Venlafaxine and Quetiapine for Treatment-Resistant Depression: A Clinical Study
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 25(2):157-160
¿La unión de la pregabalina al subtipo 1 de la subunidad alfa2-delta es necesaria para la producción de qué tipo de efectos?  
Introducción:
La pregabalina y la gabapentina son ligandos específicos de la subunidad proteica auxiliar alfa2-delta de los canales de calcio dependientes del voltaje, que se encuentran en las terminaciones presinápticas de las neuronas cerebrales y de la médula espinal.

Lectura recomendada:
The Diverse Therapeutic Actions of Pregabalin: Is a Single Mechanism Responsible for Several Pharmacological Activities
Trends in Pharmacological Sciences, 34(6):332-339
¿Cuál de los siguientes es un mecanismo de acción de la lamotrigina?  
Introducción:
Si bien en un principio la lamotrigina era considerada un agente antiepiléptico de segunda línea, en la actualidad se utiliza como monoterapia en los pacientes con crisis parciales y generalizadas. Asimismo, la lamotrigina es un estabilizador del estado de ánimo que puede administrarse en lugar del valproato o el litio en sujetos con trastorno bipolar a predominio depresivo.

Lectura recomendada:
Lamotrigine in Epilepsy, Pregnancy and Psychiatry - a Drug for All Seasons?
Journal of Clinical Neuroscience, 20(1):13-16
¿Qué agentes antihipertensivos se asociaron con un menor riesgo de demencia?  
Introducción:
Hasta el momento no hay agentes capaces de prevenir, modificar o revertir la demencia y los tratamientos disponibles son principalmente sintomáticos.

Lectura recomendada:
Effects of Centrally Acting ACE Inhibitors on the Rate of Cognitive Decline in Dementia
BMJ Open, 3(7)
¿Por qué se considera el uso de la citicolina como tratamiento neuroprotector tanto de la isquemia cerebral como de la lesión cerebral traumática?  
Introducción:
Además de los adelantos en la prevención de los traumatismos creneales, especialmente en aquellos casos asociados a accidentes de tránsito que se han observado en los últimos años, también se ha evidenciado mejorías significativas en el manejo de este tipo de pacientes desde el punto de vista médico y farmacológico.

Lectura recomendada:
Citicolina en el tratamiento del traumatismo craneoencefálico. Una revisión sistemática y meta-análisis de estudios clínicos controlados
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos recursos terapéuticos se propone en pacientes con temblor esencial?  
Introducción:
El temblor esencial es el trastorno del movimiento de mayor prevalencia, con tasas de hasta el 4% de la población. Esta afección se caracteriza por oscilaciones rítmicas de grupos de músculos agonistas y antagonistas, con una frecuencia de entre 8 y 12 Hz.

Lectura recomendada:
A Pilot Study of Focused Ultrasound Thalamotomy for Essential Tremor
New England Journal of Medicine, 369(7):640-648
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117