Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

¿Cuál es la prevalencia de dolor neuropático en la población general?  
Introducción:
El dolor neuropático es uno de los más difíciles de tratar, en parte debido a factores psicológicos, como las comorbilidades psiquiátricas, que no son habitualmente tenidas en cuenta en el manejo terapéutico del cuadro.

Lectura recomendada:
Psychiatric Co-Morbidities in Patients With Chronic Peripheral Neuropathic Pain: A Multicentre Cohort Study
European Journal of Pain, 17(10):15470-1557
¿Cuál de las siguientes ondas electroencefalográficas se asocia con la vigilia?  
Introducción:
Las ondas cerebrales son el reflejo de la actividad cerebral y ciertos patrones que se observan en su coherencia son indicativos de un mejor desempeño mental.

Lectura recomendada:
Efficacy of Yoga for Mental Performance in University Students
Indian Journal of Psychiatry, 55(4):349-352
¿Cuál es el mecanismo de acción de la dalfampridina?  
Introducción:
Hasta el momento, no se cuenta con información concluyente sobre la causa y la curación de la esclerosis múltiple (EM). Esta enfermedad afecta al sistema nervioso central, generalmente se presenta en adultos jóvenes y es crónica, progresiva e inflamatoria. La administración de dalfampridina mejora la marcha de los pacientes que presentan la enfermedad.

Lectura recomendada:
Dalfampridine: Review of its Efficacy in Improving Gait in Patients with Multiple Sclerosis
Journal of Central Nervous System Disease,
¿En qué grupo etario se reconoce la aparición de irritabilidad como un evento adverso neurológico?  
Introducción:
La irritabilidad es un evento adverso de algunas intervenciones médicas que se describe en pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
Common Terminology Criteria for Adverse Events V3.0 (CTCAE)
Cancer Therapy Evaluation Program, :47-51
¿Cuáles son los efectos que complican la utilización del citalopram en el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer y agitación?  
Introducción:
La agitación es frecuente en los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Effect of Citalopram on Agitation in Alzheimer Disease the CitAD Randomized Clinical Trial
JAMA, 311(7):682-691
¿Cuál de estos procesos parece relacionar a las enteroparasitosis con la epilepsia refractaria?  
Introducción:
Se postula que el 85% de los pacientes epilépticos residen en áreas tropicales o en naciones no industrializadas. Esas regiones presentan una elevada incidencia de enteroparasitosis.

Lectura recomendada:
Parasitismo Intestinal y su Posible Influencia Sobre la Epilepsia Refractaria al Tratamiento
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 51(3):371-375
¿Cuáles son los efectos de la terapia con dosis altas de simvastatina, en los enfermos con esclerosis múltiple secundaria progresiva?  
Introducción:
Por el momento no se dispone de fármacos eficaces para el tratamiento de la esclerosis múltiple secundaria progresiva.

Lectura recomendada:
Effect of High-Dose Simvastatin on Brain Atrophy and Disability in Secondary Progressive Multiple Sclerosis (MS-STAT): A Randomised, Placebo-Controlled, Phase 2 Trial
The Lancet,
¿Qué consecuencias puede tener el exceso de calcio intracelular en las neuronas?  
Introducción:
El exceso de glutamato es un componente fisiopatológico importante vinculado con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que genera la activación prolongada de los receptores postsinápticos, el ingreso de un nivel excesivo de sodio y calcio a la célula y la síntesis de radicales libres.

Lectura recomendada:
Vitamin D as a Potential Therapy in Amyotrophic Lateral Sclerosis
CNS Neuroscience & Therapeutics, 20(2):101-111
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre los canales de calcio dependientes del voltaje tipo L?  
Introducción:
Las señales provenientes de los estímulos dolorosos llegan hasta el sistema nervioso central mediante fibras nerviosas periféricas denominadas nociceptores. Dichas fibras pueden ser mielinizadas o tipo A delta y no mielinizadas o tipo C y provienen de neuronas seudobipolares cuyos somas se ubican en los ganglios de la raíz dorsal de la médula espinal.

Lectura recomendada:
Pharmacological Inhibition of Voltage-Gated Ca2+ Channels for Chronic Pain Relief
Current Neuropharmacology, 11(6):606-620
¿Cuál es el principal evento tóxico relacionado con la terapia con citicolina?  
Introducción:
La citicolina ha sido asociada con efectos neuroprotectores en modelos preclínicos.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Properties of Citicoline: Facts, Doubts and Unresolved Issues
CNS Drugs, 28(3):185-193
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la neuropatía autonómica, en los enfermos tratados con quimioterapia?  
Introducción:
La neuropatía autonómica es una complicación frecuente en los enfermos tratados con quimioterapia.

Lectura recomendada:
Associations Between Autonomic Dysfunction and Pain in Chemotherapy-Induced Polyneuropathy
European Journal of Pain, 18(1):47-55
¿Cuál es la principal utilidad de las técnicas de relajación muscular progresiva en los enfermos con esclerosis múltiple?  
Introducción:
El dolor asociado con la esclerosis múltiple se vincula con un deterioro significativo de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Evaluating the Effectiveness of Using a Progressive Muscle Relaxation Technique in Reducing the Pain of Multiple Sclerosis Patients
Journal of Musculoskeletal Pain, 21(4):350-357
¿Qué características tiene el empeoramiento iatrogénico en el síndrome de piernas inquietas?  
Introducción:
El tratamiento a largo plazo con los agonistas dopaminérgicos de acción corta como el pramipexol puede producir un empeoramiento iatrogénico del síndrome de piernas inquietas.

Lectura recomendada:
Comparison of Pegrabalin With Pramipexole for Restless Legs Syndrome
New England Journal of Medicine, 370(7):621
¿Cuál es la prevalencia del dolor en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad de Parkinson habitualmente consideran que el dolor es el síntoma más problemático tanto en etapas tempranas como avanzadas, y se asocia con una reducción de la calidad de vida relacionada con la salud.

Lectura recomendada:
Rotigotine Transdermal System and Evaluation of Pain in Patients with Parkinson’s Disease: a Post Hoc Analysis of the RECOVER Study
BMC Neurology, 14(42)
¿Qué tipo de fármaco es la memantina?  
Introducción:
La memantina es uno de los principales agentes empleados en el tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer, una alteración que se caracteriza por la presencia de atrofia en áreas del cerebro importantes para el aprendizaje y la memoria.

Lectura recomendada:
Is Memantine A Potential Therapeutic For Rett Syndrome?
Frontiers in Neuroscience, 17(7)
¿Cuál de los siguientes fármacos que se utilizan en la terapéutica del dolor neuropático es considerado de primera línea?  
Introducción:
En el tratamiento del dolor neuropático, se utilizan varios fármacos de distinta naturaleza.

Lectura recomendada:
Lacosamida Como Alternativa en el Tratamiento del Dolor Neuropático Posquirúrgico en una Paciente Alérgica
Revista de Neurología, 57:313-316
¿Cuál es el mecanismo de acción de la memantina?  
Introducción:
El tratamiento con memantina de los pacientes con enfermedad de Alzheimer que presentan síntomas psicológicos y conductuales puede resultar eficaz y permitir la disminución de la dosis de otros psicofármacos empleados en forma concomitante.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy and Changes in the Dosages of Concomitantly Used Psychotropic Drugs in Memantine Therapy in Alzheimer's Disease with Behavioral and Psychological Symptoms on Dementia
Therapeutic Advances in Psychopharmacology, 3(3):123-128
Señale la opción correcta sobre el efecto de los antiparasitarios en cultivos de astrocitos infectados con Toxoplasma gondii:  
Introducción:
Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligado que se transmite por vías como la oral, la sanguínea y la placentaria y provoca la enfermedad denominada toxoplasmosis. Esta enfermedad constituye una infección oportunista del sistema nervioso central en pacientes con inmunosupresión, quienes presentarán lesiones múltiples y necróticas.

Lectura recomendada:
Effect of Nitaxozanide and Pyrimethamine on Astrocytes Infected by Toxoplasma Gondii in Vitro
Archives of Medical Research, 44(6):415-421
¿Qué limitaciones tiene el estudio de perfiles de expresión génica en enfermedades neuropsiquiátricas?  
Introducción:
Estudios recientes que utilizaron estudios de microarray en corteza prefrontal de pacientes con esquizofrenia detectaron alteraciones metabólicas y cambios génicos relacionados con la mielina.

Lectura recomendada:
Mitochondrial Dysfunction in Schizophrenia: Evidence for Compromised Brain Metabolism and Oxidative Stress
Molecular Psychiatry, (9):684-697
¿Qué complicaciones trajo la clasificación de enfermedades psiquiátricas en orgánicas o funcionales?  
Introducción:
La clasificación de las psicosis genera mucho debate, si bien la idea de que estos cuadros pueden ser categorizados según si presentan anomalías en la anatomía patológica (orgánicos) o no (funcionales) ha sido prevalente desde hace más de un siglo.

Lectura recomendada:
Secondary Psychoses: An Update
World Psychiatry, 12(1):4-15
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua53117