Expertos Preguntan

Específicas de Oncología

¿Cómo debe ser el tratamiento de los pacientes con CCECC con progresión locorregional?  
Introducción:
En general, los pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC), presentan progresión locorregional en el momento del diagnóstico.

Lectura recomendada:
The current role of systemic chemotherapy in the primary treatment of head and neck cancer.
Cancer Treatment Reviews, 41(3):217-221
Además de la infección por virus del papiloma humano (HPV), ¿cuál de los siguientes es un factor de riesgo para el cáncer de pene?  
Introducción:
Algunos casos de cáncer peniano se relacionan con la infección por el virus papiloma humano.

Lectura recomendada:
Epigenetics Markers of Metastasis and HPV-Induced Tumorigenesis in Penile Cancer
Clinical Cancer Research, 21(5):1196-1206
¿Qué utilidad tiene la tomografía por emisión de positrones en el seguimiento oncológico?  
Introducción:
En el cáncer colorrectal metastásico, la respuesta al tratamiento se evalúa cada 2 a 3 meses con tomografía computarizada, en tanto que la tomografía por emisión de positrones (PET) no se recomienda como proceso de rutina dado que pueden obtenerse resultados falsos negativos luego de la administración de quimioterapia.

Lectura recomendada:
PET Scans as a Predictive Marker of Survival in Advanced Colorectal Cancer
Clinical Colorectal Cancer, 14(1):35-40
Señale la opción correcta sobre la realización de la prueba Oncotype DX 21-gene recurrence score en pacientes con cáncer de mama:  
Introducción:
La evaluación del perfil genético de las pacientes con cáncer de mama tiene el objetivo de mejorar la estratificación del riesgo e identificar a las pacientes que obtendrán un beneficio superior al recibir quimioterapia adyuvante.

Lectura recomendada:
Initial Trends in the Use of the 21-Gene Recurrence Score Assay for Patients With Breast Cancer in the Medicare Population, 2005-2009
JAMA Oncology,
¿En qué tipo de tumores demostraron beneficios los inhibidores de la tirosina quinasa (ITQ) dirigidos a las mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (RFCE)?  
Introducción:
El erlotinib es un inhibidor de la tirosina quinasa dirigido a las mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico.

Lectura recomendada:
Genomic Correlate of Exceptional Erlotinib Response in Head and Neck Squamous Cell Carcinoma
JAMA Oncology, 1(2):238-244
La derivación de un paciente con cáncer de próstata a un oncólogo clínico aumenta la frecuencia de una de las estrategias terapéuticas siguientes. ¿Cuál de ellas?  
Introducción:
Diversos factores influyen en la elección de la estrategia terapéutica a seguir en pacientes con cáncer de próstata. La posibilidad de detección temprana se asocia con la utilización excesiva de tratamientos intensivos, en tanto que la vigilancia activa pierde terreno frente a la radioterapia.

Lectura recomendada:
Population-Based Assessment of Determining Treatments for Prostate Cancer
JAMA Oncology,
¿Cuál es la causa de la disfunción eréctil en pacientes sometidos a privación androgénica?  
Introducción:
Es posible realizar privación androgénica mediante orquidectomía o castración química, para inducir la reducción significativa de la testosterona plasmática.

Lectura recomendada:
Development of UK Guidance on the Management of Erectile Dysfunction Resulting From Radical Radiotherapy and Androgen Deprivation Therapy for Prostate Cancer
International Journal of Clinical Practice, 69(1):106-123
¿Cuáles son los beneficios del fulvestrant, respecto del anastrozol, en las pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o con cáncer de mama metastásico, con expresión de receptores hormonales?  
Introducción:
El fulvestrant se asocia con ventajas importantes, en términos de la supervivencia general, en las pacientes con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Fulvestrant 500mg Versus Anastrozole as First-Line Treatment for Advanced Breast Cancer: Overall Survival From the Phase II "FIRST" Study
2014 San Antonio Breast Cancer Symposium,
¿Cuál de las siguientes es una complicación grave de la pancreatectomía parcial?  
Introducción:
La morbilidad y la mortalidad relacionadas con la pancreatectomía han mejorado.

Lectura recomendada:
Total Pancreatectomy for the Treatment of Pancreatic Neoplasms
ANZ Journal of Surgery, 84(11):823-826
¿Cuál de las siguientes características diferencia la resección abdominoperineal asistida por laparoscopia de la clásica?  
Introducción:
La resección abdominoperineal se utiliza para el tratamiento del adenocarcinoma rectal inferior.

Lectura recomendada:
Evaluation of Short-Term Outcomes After Laparoscopically Assisted Abdominoperineal for Low Rectal Cancer
ANZ Journal of Surgery, 84(11):842-846
¿Cuáles de las siguientes son propiedades de la curcumina?  
Introducción:
La curcumina es el componente activo de la cúrcuma (2% a 5%), una especie hindú.

Lectura recomendada:
Potential Anticancer Properties and Mechanism of Action of Curcumin
Anticancer Research, 35(2):645-651
¿Con qué se asocia la presencia de células tumorales circulantes en el cáncer de endometrio?  
Introducción:
En el cáncer de endometrio, se estima que las recurrencias se deben a las células tumorales diseminadas ocultas no detectadas o removidas quirúrgicamente o a las células tumorales circulantes.

Lectura recomendada:
Detection of Circulating Tumor Cells in High-Risk Endometrial Cancer
Anticancer Research, 35(2):683-687
Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micelas formadas por polímero y droga es correcta.  
Introducción:
La eficacia terapéutica de los fármacos antitumorales de bajo peso molecular se puede mejorar combinándolos con transportadores poliméricos.

Lectura recomendada:
Multi-Responsive Polymer Micelles as Ellipticine Delivery Carriers for Cancer Therapy
Anticancer Research, 35(2):753-758
¿Qué asociación existe entre la administración de estatinas y el adenocarcinoma pulmonar en pacientes diabéticos?  
Introducción:
Las estatinas son inhibidores de la 3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA (HMG-CoA) reductasa. Si bien se utilizan frecuentemente para disminuir los niveles de colesterol sérico y prevenir enfermedades cardiovasculares, debido a su papel en la regulación de los procesos de crecimiento se ha propuesto un potencial efecto antineoplásico.

Lectura recomendada:
Examining the Association Between Statins and Lung Cancer Incidence in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of the Formosan Medical Association, 113(12):940-948
¿Qué efecto ejercen los inhibidores de la molécula diana de la rapamicina en mamíferos (mTOR)?  
Introducción:
El tratamiento oncológico dirigido se utiliza cada vez con mayor frecuencia. Su empleo genera el bloqueo del crecimiento de las células cancerosas al actuar sobre moléculas específicas involucradas en la carcinogénesis y el crecimiento tumoral.

Lectura recomendada:
Endocrine Side Effects of Anti-Cancer Drugs Effects of Anti-Cancer Targeted Therapies on Lipid and Glucose Metabolism
European Journal of Endocrinology, 170(2):43-55
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la farmacocinética de la metformina es correcta?  
Introducción:
La metformina es un antidiabético ha demostrado su capacidad de inhibir el crecimiento celular en modelos de cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Vitamin D3 Potentiates the Growth Inhibitory Effects of Metformin in DU145 Human Prostate Cancer Cells Mediated by AMPK/mTOR Signaling Pathway
Clinical and Experimental Pharmacology and Physiology, 42(6):711-717
¿Cuál de los siguientes enunciados acerca del VPH es correcto?  
Introducción:
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la inmensa mayoría de los cánceres de cuello uterino.

Lectura recomendada:
Prior High-Risk Human Papillomvirus Testing and Papanicolaou Test Results of 80 Invasive Cervical Carcinomas Diagnosed in 2012: Results of a Retrospective Multicenter Study
Archives of Pathology & Laboratory Medicine, 139(2):184-188
¿Cuál de las siguientes se considera la lesión precursora del cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
La mayoría de las neoplasias malignas del cuello uterino se relacionan con la presencia de infección cervical persistente por el papilomavirus humano, por lo que la pesquisa sistemática se recomienda en todas las mujeres mayores de 30 años.

Lectura recomendada:
Cervista HPV HR Test for Cervical Cancer Screening: A Comparative Study in the Catalonian Population
Archives of Pathology & Laboratory Medicine, 139(2):241-244
¿Con cuál de las siguientes situaciones se asocia una expresión elevada de vasohibina 1?  
Introducción:
La vasohibina 1 es un factor derivado del endotelio e inducido por el factor de crecimiento vascular endotelial A, que contrarresta la excesiva angiogénesis provocada por este último. Su expresión en células endoteliales de distintas neoplasias tiene implicaciones tanto clinicopatológicas como pronósticas.

Lectura recomendada:
Vasohibin-1 Increases the Malignant Potential of Colorectal Cancer and Is a Biomarker of Poor Prognosis
Anticancer Research, 34(10):5321-5330
FALTA LA PREGUNTA  
Introducción:
Desde hace más de 60 años se sabe que el cáncer de próstata depende de los andrógenos, por lo que tradicionalmente la terapia se ha centrado en reducir los niveles de testosterona.

Lectura recomendada:
New Trends in Managing the Prostate Cancer Patient
European Urology Supplements, 7:758-764
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  Pág.101
ua53117