Expertos Preguntan

Específicas de Infectología

¿Cuál de estas variables debe estar presente necesariamente para establecer el diagnóstico de sepsis?  
Introducción:
La sepsis no ha contado con una definición uniforme hasta que los expertos en la materia unificaron el concepto de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Circulating Biomarkers as Surrogates for Bloodstream Infections
International Journal of Antimicrobial Agents, 30(1):16-23
¿Cuáles son los gérmenes que producen bacteriemias con mayor frecuencia en los pacientes neutropénicos?  
Introducción:
La neutropenia es un estado de susceptibilidad a las infecciones cuya mortalidad aumenta si se trata de una neutropenia febril con bacteriemia.

Lectura recomendada:
Bacteraemia in Febrile Neutropenic Cancer Patients
International Journal of Antimicrobial Agents, 30(1):51-59
La mayor toxicidad observada en el ensayo PACTG 1022 indica que:  
Introducción:
Los esquemas de terapia antirretroviral con nevirapina son actualmente la primera línea de tratamiento para prevenir la transmisión vertical del HIV-1.

Lectura recomendada:
Maternal Toxicity with Continuous Nevirapine in Pregnancy: Results from PACTG 1022
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 36(3):772-776
¿Qué subgrupo de pacientes mujeres presenta mayor toxicidad hepática con el uso de nevirapina?  
Introducción:
El uso de TARGA en mujeres embarazadas con seropositividad para HIV-1 ha permitido reducir la transmisión vertical a menos del 2%, pero persiste la preocupación por la toxicidad de las drogas.

Lectura recomendada:
Antiretroviral-Associated Toxicity among HIV-1-Seropositive Pregnant Women in Mozambique Receiving Nevirapine-Based Regimens
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 44(4):371-376
¿Cuál es la utilidad de la brivudina?  
Introducción:
La brivudina es altamente eficaz y selectiva contra el virus de la varicela zoster y el herpesvirus del tipo 1.

Lectura recomendada:
Discovery and Development of BVDU (Brivudin) as a Therapeutic for the Treatment of Herpes Zoster
Biochemical Pharmacology, 68(12):2301-2315
¿Cuál es el agente antiviral que puede administrase 1 sola vez en el día, gracias a su elevada biodisponibilidad, prolongada vida media y mayor potencia para inhibir la replicación viral en el tratamiento de la infección por herpes zoster?  
Introducción:
Algunos trabajos han demostrado que en el tratamiento de la infección por herpes zoster, la indicación temprana de antivirales, dentro de las primeras 72 horas desde el inicio de la erupción, disminuye el riesgo y la duración de la neuralgia posherpética, especialmente en los ancianos y los sujetos inmunodeprimidos

Lectura recomendada:
Current Management of Herpes Zoster: The European View
American Journal of Clinical Dermatology, 6(5):317-325
La administración de nevirapina en una única dosis diaria a una madre infectada por el VIH en el trabajo de parto y al recién nacido reduce la tasa de transmisión pero provoca resistencia a largo plazo. ¿Qué droga adicionada a la nevirapina demostró reducir esta tasa de resistencia?  
Introducción:
En países de recursos económicos limitados, la infección por VIH es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad de madre e hijo. Sin intervención, la tasa de transmisión del VIH de madre a hijo es del 20 al 30%.

Lectura recomendada:
Viral Latency and Reservoirs: Relevance for Mother-to-Child Transmission and Resistance
Current Opinion in HIV and AIDS, 1(2):167-173
¿Contra cuáles microorganismos aprobó la FDA el uso de nitazoxanida?  
Introducción:
La nitazoxanida es un nuevo fármaco de amplio espectro activa frente a numerosos protozoos intestinales, helmintos y bacterias anaerobias. En 2002 fue aprobada por la FDA para uso pediátrico y en 2005, para uso en adultos.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide: Clinical Studies of a Broad-Spectrum Anti-Infective Agent
Future Microbiology, 2(6):583-590
¿Cuál es la molécula que fisiológicamente actúa como agonista de los mencionados receptores?  
Introducción:
Además de utilizar al receptor CD4, el VIH requiere de otras moléculas presentes en la membrana celular para facilitar su ingreso a la célula hospedera. Entre esos correceptores, se destacan el CCR5 y el CXCR4.

Lectura recomendada:
Maraviroc
Drugs, 67(15):2277-2288
¿Cuáles son los pacientes infectados por el VIH con mayor riesgo de nefropatía causada por el virus?  
Introducción:
El VIH puede alterar la función renal en forma directa causando enfermedad glomerular y tubulointersticial. En la mayoría de los casos, se mantiene asintomática con proteinuria persistente como única manifestación.

Lectura recomendada:
Prevalence of Persistent Proteinuria in Stable HIV/AIDS Patients and its Association with HIV Nephropathy
Brazilian Journal of Infectious Diseases, 11(5):456-461
¿En qué pacientes no se indica tratamiento antiparasitario?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Chagas tiene una eficacia limitada, aunque se encuentra indicado en algunos cuadros clínicos.

Lectura recomendada:
Evaluation and Treatment of Chagas Disease in the United States: A Systematic Review
JAMA, 298(18):2171-2181
¿Con qué riesgos se asocia la presencia de obesidad central, en los pacientes con infección por VIH y lipodistrofia?  
Introducción:
La lipodistrofia por VIH se caracteriza por redistribución del tejido adiposo corporal, con obesidad de tipo central y lipoatrofia de las extremidades y alteraciones metabólicas.

Lectura recomendada:
A Randomized Placebo-Controlled Trial of Metformin for the Treatment of HIV Lipodystrophy
HIV Medicine, 8(7):420-426
¿Cuál de los siguientes factores es importante para que la reducción de la transmisión del VIH en mujeres aborígenes sea equiparable a la de embarazadas no aborígenes?  
Introducción:
La transmisión perinatal del VIH en mujeres aborígenes de Australia occidental aumentó considerablemente a partir de 1994. El equipo de salud multidisciplinario es fundamental para disminuir dicha transmisión.

Lectura recomendada:
Perinatal HIV Transmission and Pregnancy Outcomes in Indigenous Women in Western Australia
ANZJOG, 47(5):362-367
¿El riesgo del uso indiscriminado de las cefalosporinas de tercera generación en pacientes pediátricos internados, es el desarrollo de resistencia antimicrobiana a las cefalosporinas de tercera generación a qué tipo de cepas nosocomiales?  
Introducción:
La terapia empírica es una práctica común en países en desarrollo debido a la alta prevalencia de enfermedades infecciosas y también por los recursos diagnósticos limitados. Sin embargo, la terapia empírica podría convertirse en un importante factor de riesgo para promover la resistencia antimicrobiana bajo estas circunstancias, especialmente si no se solicitan cultivos antes del tratamiento.

Lectura recomendada:
Antibiotic Prescribing Patterns as Empirical Therapy Among Hospitalized Patients in a Bolivian Paediatric Teaching Hospital
Acta Paediatrica, 96(10):1533-1535
¿Qué efectos tuvo el tratamiento con rosuvastatina sobre el perfil lipídico en los pacientes con infección por VIH y dislipidemia?  
Introducción:
Los pacientes con infección por VIH tienen riesgo de presentar dislipidemia y síndrome metabólico, caracterizado por dislipidemia, lipodistrofia y resistencia a la insulina, secundarias a la terapia antirretroviral de gran actividad.

Lectura recomendada:
Are HIV Positive Patients Resistant to Statin Therapy?
Lipids in Health and Disease, 6(1):27-27
¿Qué país se asocia con baja prevalencia de neumococos resistentes a la penicilina?  
Introducción:
Recientemente, el tratamiento de las infecciones por neumococos se ha complicado con la aparición de cepas resistentes a antibióticos múltiples. Sin embargo, el surgimiento de estas cepas depende de muchos factores y varía de una región geográfica a otra.

Lectura recomendada:
Multidrug-Resistant Streptococcus pneumoniae Infections: Current and Future Therapeutic Options
Drugs, 67(16):2355-2382
¿Cuál de los siguientes fármacos ha sido evaluado para la profilaxis de las infecciones fúngicas invasivas en los pacientes con enfermedades hematológicas?  
Introducción:
Las infecciones fúngicas invasivas son una causa importante de morbimortalidad en los pacientes con neoplasias hematológicas, sobre todo en aquellos con neutropenia prolongada.

Lectura recomendada:
Evidence-Based Assessment of Primary Antifungal Prophylaxis in Patients with Hematologic Malignancies
Blood, 101(9):3365-3372
¿Cuál es el principal agente fúngico que compromete a los pacientes con trasplante pancreático?  
Introducción:
Los avances quirúrgicos y farmacológicos del trasplante de órganos han mejorado la sobrevida y la calidad de vida de pacientes trasplantados. No obstante, las complicaciones infecciosas continúan siendo el principal impedimento durante el postrasplante.

Lectura recomendada:
Invasive Fungal Infections and Antifungal Therapies in Solid Organ Transplant Recipients
Transplant International, 20(12):993-1015
¿Cuál de los siguientes esquemas de antibióticos se asocia con un índice más alto de erradicación bacteriológica en los niños con faringoamigdalitis estreptocócica?  
Introducción:
Las cefalosporinas son una alternativa útil de tratamiento en la faringoamigdalitis estreptocócica en los niños.

Lectura recomendada:
Efficacy of Cephalexin Two vs. Three Times Daily vs. Cefadroxil Once Daily for Streptococcal Tonsillopharyngitis
Clinical Pediatrics, 42(6):519-526
En los lactantes (0 a 24 meses) con fiebre, ¿qué combinación de hallazgos fue más útil para identificar a aquellos con una infección urinaria?  
Introducción:
Si no se detectan y tratan rápidamente, las infecciones urinarias pueden producir cicatrices renales, hipertensión y enfermedad renal terminal.

Lectura recomendada:
Does this Child Have a Urinary Tract Infection?
JAMA, 298(24):2895-2904
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117