Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
MÉXICO: PERCEPCIÓN DEL RIESGO PARA LA SALUD POR PARTE DE LOS RESIDENTES PRÓXIMOS A UN RELLENO SANITARIO CONTAMINANTE
Revista de Ciencias Ambientales, (aSNC) El Salto, Jalisco, México 28 Septiembre, 2023:
Los habitantes de las inmediaciones de un relleno sanitario del estado de Jalisco, México, perciben los riesgos de vivir en su cercanía, pero la falta de recursos económicos y otras necesidades básicas insatisfechas impiden que los prioricen como amenaza importante para su integridad y bienestar físico.
PERÚ: FACTORES DEL USO DE ANTICONCEPTIVOS QUE INTERVIENEN TANTO EN LAS ADHERENCIAS COMO EN LAS BARRERAS
Medicina Clínica y Social, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) Lima, Perú 26 Septiembre, 2023:
Las principales barreras de la anticonconcepción identificadas en un centro de salud limeño de primer nivel fueron la preocupación por los efectos secundarios de los anticonceptivos y el desplazamiento al centro de salud para obtenerlos.
LAS PLATAFORMAS EN LÍNEA CON OPINIONES DE PACIENTES PODRÍAN MEJORAR LA ATENCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA
Technovation, (aSNC) Montpellier, Francia 25 Septiembre, 2023:
Aunque las opiniones de pacientes o usuarios recabadas por instituciones asistenciales comiencen a publicarse en sitios webs específicos (Care Opinion, Doctify) o generales (Google Opinion), el ámbito de la atención médica difiere de otros rubros puesto que la forma en que los pacientes redactan sus observaciones puede trascender la mera ayuda para conocer un profesional o algún hospital o sanatorio.
ELEVADAS TASAS DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN CONSUMIDORES DE TABACO Y CANNABIS
Plos One, (aSNC) San Francisco, EE.UU. 20 Septiembre, 2023:
Las personas que consumen tabaco y cannabis de manera conjunta se exponen a mayores probabilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas que sólo consumen tabaco o las que no consumen ninguna de las dos sustancias.
PARAGUAY: LA FIEBRE DENGUE AFECTA LEVEMENTE A LA MAYORÍA DE LOS LACTANTES QUE LA PADECEN
Pediatría (Asunción), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) Asunción, Paraguay 18 Septiembre, 2023:
La mayoría de los pacientes cursaron la fiebre dengue de manera leve; solo uno de los descriptos por el artículo requirió ingreso a la unidad de terapia intensiva pediátrica.
Los pacientes que se sometieron a rehabilitación cardíaca (RC) después de una cirugía de bypass o revascularización coronaria tuvieron una tasa de mortalidad reducida absoluta del 3 al 5% en los dos años posteriores al procedimiento.
LA EXPOSICIÓN PRENATAL A CONTAMINANTES DEL AIRE PUEDE AFECTAR LOS PROCESOS CELULARES EN RECIÉN NACIDOS SANOS
European Respiratory Society (ERS), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) Basilea, Suiza 15 Septiembre, 2023:
La exposición prenatal a la contaminación del aire está relacionada con alteraciones en las proteínas que pueden detectarse después del nacimiento del bebé y que afectan procesos celulares como la autofagia, es decir la “autoalimentación” de células dañadas que se produce en respuesta al estrés.
LOS RECIÉN NACIDOS EXPUESTOS EN EL ÚTERO A OPIOIDES AGONISTAS POTENTES Y DE VIDA MEDIA PROLONGADA TIENEN MAYOR RIESGO DE SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL DE OPIOIDES
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
FUENTES DE TRANSMISIÓN DOMÉSTICA DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses