COVID-19
Informes Científicos CHEQUEADOS

PREGUNTAS CON RESPUESTAS

Cada uno de los Informes Científicos Chequeados en castellano se acompañan con una pregunta y cinco respuestas alternativas; las correctas se infieren de los trabajos.

 
¿Cuáles fueron los cambios registrados en la incidencia de diabetes tipo 1 en la niñez, durante la pandemia de COVID-19?  
Introducción:
Aunque todos los esfuerzos sanitarios se destinaron a la asistencia de pacientes con COVID-19, las enfermedades crónicas habituales no desaparecieron y es posible que se hayan registrado cambios en sus patrones de presentación y evolución.

Lectura recomendada:
Type 1 Diabetes Onset in Lombardy Region, Italy, During the COVID-19 Pandemic: The Double-wave Occurrence
EclinicalMedicine
Señale el enunciado correcto para COVID prolongada:  
Introducción:
Cada vez existe más evidencia que demuestra que algunos pacientes que tienen COVID-19 continúan con síntomas persistentes, meses después de los síntomas iniciales.

Lectura recomendada:
Long Covid in Adults Discharged from UK Hospitals After Covid-19: A Prospective, Multicentre Cohort study Using the ISARIC WHO Clinical Characterisation Protocol
The Lancet Regional Health Europe
Indique las características de las vacunas contra COVID-19 en pacientes con enfermedades hematológicas malignas:  
Introducción:
La eficacia de la vacunación contra COVID-19, en pacientes con enfermedades hematológicas malignas, aún no se ha determinado.

Lectura recomendada:
Antibody Response to COVID-19 Vaccination in Adults With Hematologic Malignant Disease
JAMA Oncology
¿Cuáles son las asociaciones entre el tromboembolismo venoso y COVID-19?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso es una enfermedad grave, con incidencia de 1 por cada 1000 adultos en todo el mundo por año.

Lectura recomendada:
Incidence, Diagnosis, Treatment Methods, and Outcomes of Clinically Suspected Venous Thromboembolic Disease in Patients with COVID-19 in a Quaternary Hospital in Brazil
Jornal Vascular Brasileiro
Señale el enunciado correcto para las cefaleas en el contexto de COVID-19:  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 experimenta síntomas neurológicos, como cefaleas, mareos, anosmia, trastornos de la conciencia y enfermedad cerebrovascular aguda.

Lectura recomendada:
Coronavirus Disease-19 and Headache; Impact on Pre-existing and Characteristics of de Novo: a Cross-sectional Study
The Journal of Headache and Pain
Señale el enunciado correcto para las cefaleas en el contexto de COVID-19:  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 experimenta síntomas neurológicos, como cefaleas, mareos, anosmia, trastornos de la conciencia y enfermedad cerebrovascular aguda.

Lectura recomendada:
Coronavirus Disease-19 and Headache; Impact on Pre-existing and Characteristics of de Novo: a Cross-sectional Study
The Journal of Headache and Pain
¿Cuáles de las siguientes aseveraciones acerca de la vacuna con ARNm-1273 contra COVID-19 en niños y adolescentes de 12 a 17 años son correctas?  
Introducción:
Si bien COVID-19 es una enfermedad en general más leve en la población pediátrica, en comparación con los adultos, los niños pueden presentar enfermedad grave que motiva internación.

Lectura recomendada:
Evaluation of mRNA-1273 SARS-CoV-2 Vaccine in Adolescents
New England Journal of Medicine
¿Cuáles fueron los efectos de la aplicación masiva de una tercera dosis de vacuna contra SARS-CoV-2 en Israel, en personas de 60 años o más, vacunadas con dos dosis al menos 5 meses antes?  
Introducción:
El surgimiento de nuevas variantes de preocupación (variants of concern [VOC]), y específicamente de la variante delta, motivó un incremento reciente en el índice de infecciones y de enfermedad grave por coronavirus 2019 en Israel.

Lectura recomendada:
BNT162b2 Vaccine Booster Dose Protection: A Nationwide Study from Israel
MedRxiv
¿Para cuál de los siguientes criterios de valoración se dispone de evidencia relativamente firme en relación con el uso de corticoides por vía sistémica en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los corticoides sistémicos son una de las alternativas terapéuticas para pacientes internados con COVID-19.

Lectura recomendada:
Systemic Corticosteroids for the Treatment of COVID-19 (Review)
Cochrane Database Systematic Reviews
ua53117