Conceptos Categóricos

Cardiología

07/06/2021
Calcio coronario

La presencia de calcio arterial coronario en individuos sin estenosis de la luz coronaria se asocia con mayor mortalidad a los 5 años.

CC en base al informe:
Prognostic Implications of Coronary Artery Calcium in the Absence of Coronary Artery Luminal Narrowing. Atherosclerosis, 2017
07/06/2021
Efectos no cardiovasculares de la aspirina

En diversos estudios se demostró que la aspirina reduce no solo la muerte por eventos cardiovasculares graves sino, también, la mortalidad por muchos tipos de cáncer.

CC en base al informe:
Risks of Bleeding Recurrence and Cardiovascular Events with Continued Aspirin Use After Lower Gastrointestinal Hemorrhage. Gastroenterology, 2016
07/06/2021
Nebivolol

Los beta bloqueantes son fármacos muy utilizados en los enfermos con hipertensión arterial, pero su uso en los pacientes hipertensos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica por lo general es limitado. Sin embargo, en enfermos con hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica estable, leve a moderada, el tratamiento durante 2 semanas con nebivolol es seguro.

CC en base al informe:
Comparative Effects of a Two-Week Treatment with Nebivolol and Nifedipine in Hypertensive Patients Suffering from COPD. Respiration, 2004
07/06/2021
Nebivolol

El nebivolol es un beta bloqueante cardioselectivo, sin actividad simpaticomimética intrínseca, con efecto vasodilatador mediado por la liberación de óxido nítrico por parte del endotelio. Esta acción puede atribuirse a la activación de la sintetasa de óxido nítrico del endotelio estimulada por los receptores beta3- adrenérgicos.

CC en base al informe:
Nebivolol Lowers Blood Pressure and Increases Weight Loss in Patients with Hypertension and Diabetes in Regard to Age. J Cardiovasc Pharmacol, 2010
07/06/2021
Disfunción eréctil

Según los National Institutes of Health de los EE.UU., la disfunción eréctil se define por la incapacidad de lograr o mantener una erección que permita un desempeño sexual satisfactorio.

CC en base al informe:
Nitrix Oxide, Erectile Dysfunction and Beta-Blocker Treatment (MR NOED Study) Benefit of Nebivolol Versus Metoprolol in Hypertensive Men. Clinical and Experimental Pharmacology and Physiology, 2007
07/06/2021
Síndrome de Takotsubo

El síndrome de Takotsubo puede ser desencadenado no sólo por eventos negativos de vida (síndrome del corazón roto), sino también por emociones placenteras (síndrome del corazón feliz). En un estudio reciente, sólo el abombamiento (ballooning) ventricular medial fue más común en el síndrome del corazón feliz.

CC en base al informe:
Happy Heart Syndrome: Role of Positive Emotional Stress in Takotsubo Syndrome. Eur Heart J, 2017
07/06/2021
Riesgo de Isquemia y Hemorragia luego de la Intervención Coronaria Percutánea

En los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST sometidos a intervención coronaria percutánea primaria, los índices de isquemia y sangrado disminuyen progresivamente en el transcurso del tiempo. En los primeros 30 días, el riesgo de eventos hemorrágicos es más alto, mientras que después de los 30 días, el riesgo de isquemia excede ampliamente el riesgo de sangrado.

CC en base al informe:
Characterization of the Average Daily Ischemic and Bleeding Risk After Primary PCI for STEMI. J Am Coll Cardiol, 2017
07/06/2021
Efectos de la Radiación Ionizante en la Desregulación de microRNAs en Cardiólogos Intervencionistas.

La exposición, en forma crónica, a bajas dosis de radiación ionizante, induce una disminución significativa en los niveles de expresión de los microRNAs específicos de tejido cerebral, miR-134 y miR-2392, en el plasma de cardiólogos intervencionistas, respecto de los profesionales de la salud no expuestos a dicha radiación.

CC en base al informe:
Low-Dose Exposure to Ionizing Radiation Deregulates the Brain-Specific miR-134 in Interventional Cardiologists. Circulation, 2017
07/06/2021
Hipertensión Arterial Resistente

Hace más de 50 años se describió la asociación entre la hipertensión arterial (HTA) y el aldosteronismo primario. De hecho, el primer informe de un caso de HTA grave más hipopotasemia asociada con aumento en la secreción de aldosterona data de 1955; mientras que la descripción clínica con normopotasemia es de 1965.

CC en base al informe:
Managing Resistant Hypertension: Focus on Mineralocorticoid-Receptor Antagonists. Vasc Health Risk Manag, 2017
07/06/2021
Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST

En los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST sometidos a intervención coronaria percutánea primaria, el cociente entre la presión arterial sistólica y la presión de fin de diástole del ventrículo izquierdo menor o igual que 4 identifica un subgrupo de enfermos con riesgo más alto de mortalidad intrahospitalaria.

CC en base al informe:
Ratio of Systolic Blood Pressure to Left Ventricular End-Diastolic Pressure at the Time of Primary Percutaneous Coronary Intervention Predicts In-Hospital Mortality in Patients with ST-Elevation Myocardial Infarction.. Catheter Cardiovasc Interv, 2017
07/06/2021
Estenosis de la arteria coronaria principal izquierda

En los pacientes con estenosis de la arteria coronaria principal izquierda y enfermedad coronaria de complejidad baja a intermedia, la intervención coronaria percutánea y la revascularización con injerto se asocian con evolución clínica semejante. Sin embargo, la necesidad de una nueva revascularización es más común en los pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea.

CC en base al informe:
Percutaneous Coronary Intervention vs Coronary Artery Bypass Grafting in Patients with Left Main Coronary Artery Stenosis: A Systematic Review and Meta-Analysis. JAMA Cardiol, 2017
07/06/2021
Implante Transcatéter Valvular Aórtico

El primer implante transcatéter valvular aórtico (ITVA) se realizó en 2002. Desde ese momento su popularidad fue en aumento hasta reconocerse como el tratamiento de elección para la estenosis aórtica grave en pacientes inoperables y una alternativa razonable al reemplazo valvular aórtico quirúrgico convencional. En los últimos 15 años, se realizaron más de 350 000 procedimientos de ITVA en más de 70 países y pasó a ser una intervención simple y estandarizada.

CC en base al informe:
Transcatheter Aortic Valve Implantation in 2017: State of the Art. Eurointervention, 2017
07/06/2021
Terapia continua con estatinas luego de reacciones adversas

La continuidad de la terapia con estatinas se asocia con una menor incidencia de eventos cardiovasculares y de mortalidad en los pacientes con antecedentes de reacciones adversas durante el tratamiento previo con estatinas. La decisión de continuar la terapia debe considerar los beneficios y los riesgos para cada caso.

CC en base al informe:
Continued Statin Prescriptions After Adverse Reactions and Patient Outcomes:. Ann Intern Med, 2017
07/06/2021
Cangrelor

El cangrelor es un análogo del trifosfato de adenosina, no derivado de la tienopiridina, que inhibe de manera reversible al receptor plaquetario P2Y12. Su presencia bloquea la activación de las plaquetas inducida por el difosfato de adenosina, de manera dependiente de la dosis. Puede administrarse por vía intravenosa y su acción es rápida y de corta duración. Fue recientemente aprobado para su uso clínico en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea.

CC en base al informe:
Cangrelor: A Review in Percutaneous Coronary Intervention. Drugs, 2015
07/06/2021
Anticoagulantes orales directos y riesgo de hemorragia gastrointestinal

El apixabán se asocia con el perfil más favorable en términos del riesgo de hemorragia gastrointestinal, mientras que el rivaroxabán tiene el perfil menos favorable. El riesgo de eventos entre los pacientes de 75 años o más aumenta con la edad; incluso, así, el apixabán es el agente más seguro en este subgrupo.

CC en base al informe:
Gastrointestinal Safety of Direct Oral Anticoagulants: A Large Population-Based Study. Gastroenterology, 2017
07/06/2021
Consumo de café y eventos cardiovasculares

En los pacientes con hipertensión arterial, el consumo de café aumenta de manera lineal el riesgo de eventos cardiovasculares. La asociación podría atribuirse, en parte, a la relación que existe entre el café y la aparición o progresión de hipertensión arterial.

CC en base al informe:
Coffee Consumption and Risk of Cardiovascular Events in Hypertensive Patients. Results from the HARVEST. Int J Cardiol, 2016
07/06/2021
Tromboembolismo venoso y artroplastia

La edad se considera uno de los principales factores de riesgo de insuficiencia venosa crónica y venas varicosas, así como de artrosis de cadera y rodilla. El tromboembolismo venoso, que comprende la trombosis venosa profunda asintomática y sintomática y el tromboembolismo pulmonar, se considera una complicación grave de la artroplastia total de cadera y rodilla, que se asocia con morbilidad a largo plazo en el caso de los eventos sintomáticos.

CC en base al informe:
Prophylactic GSV Surgery in Elderly Candidates for Hip or Knee Arthroplasty. Open Med, 2016
07/06/2021
Mortalidad no Cardiovascular en Pacientes Bajo Terapia Antiagregante Plaquetaria Dual

En un subanálisis de un ensayo clínico se encontró un aumento leve en la mortalidad por todas las causas en pacientes tratados con terapia antiagregante plaquetaria dual por períodos prolongados. En algunos metanálisis se encontró que este riesgo no estuvo asociado con mortalidad cardiovascular sino con mortalidad no cardiovascular y mortalidad por cáncer.

CC en base al informe:
Duration of Dual Antiplatelet Therapy Following Drug-Eluting Stent Implantation: A Systemic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials with Longer Follow Up. Catheter Cardiovasc Interv, 2017
07/06/2021
Síndrome postrombótico

Se estima que el síndrome postrombótico se produce en el 20% a 50% de los pacientes con trombosis venosa profunda, incluso cuando reciben un tratamiento anticoagulante adecuado. En la patogénesis cumple un papel destacado la hipertensión venosa que, a su vez, lleva a la dilatación de los capilares y al aumento de la permeabilidad endotelial en el plasma, las proteínas y los eritrocitos. La hipertensión venosa surge a partir de la recanalización espontánea incompleta que provoca obstrucción venosa crónica, fibrosis de la pared venosa y daño de las válvulas venosas, con el consiguiente reflujo y la hipertensión venosa.

CC en base al informe:
The Treatment of Post-Thrombotic Syndrome. Dtsch Arztebl Int, 2016
07/06/2021
Nebivolol

El nebivolol podría ser superior a otros betabloqueantes beta y es mejor tolerado.

CC en base al informe:
Nebivolol: Haemodynamic Effects and Clinical Significance of Combined ß-Blockade and Nitric Oxide Release. Drugs, 2010
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35  36  37 38  39  40  Avanza 10 páginas
ua80817