Conceptos Categóricos

Cardiología

07/06/2021
Diferencias Entre los Sexos y Efecto del Cinc

Existen diversos factores que pueden predisponer a la confusión al analizar la relación entre el cinc y las enfermedades cardiovasculares; entre ellos figura el sexo. La incidencia de DM2 fue mayor en las mujeres y cuando se evaluaron pacientes de ambos sexos no hubo una asociación. Incluso, en los varones se observó un aumento del riesgo a mayor suplementación con cinc.

CC en base al informe:
Zinc Status and Risk of Cardiovascular Diseases and Type 2 Diabetes Mellitus - A Systematic Review of Prospective Cohort Studies. Nutrients, 2016
07/06/2021
Mecanismos de Vasodilatación por Serelaxina.

La serelaxina provoca una vasodilatación dependiente de endotelio rápida (por óxido nítrico) y sostenida (por prostaciclina), mediada por bradiquinina.

CC en base al informe:
Acute Intravenous Injection of Serelaxin (Recombinant Human Relaxin-2) Causes Rapid and Sustained Bradykinin-Mediated Vasorelaxation. J Am Heart Assoc, 2014
07/06/2021
Takotsubo

El síndrome de Takotsubo se debería a hiperactivación del sistema nervioso simpático, con repercusión local cardíaca y gran liberación de noradrenalina.

CC en base al informe:
Contemporary Review on the Pathogenesis of Takotsubo Syndrome: The Heart Shedding Lears: Norepinephrine Churn and Foam at the Cardiac Sympathetic Nerve Terminals. Int J Cardiol, 2016
07/06/2021
Cardiooncología

El número de pacientes oncológicos con enfermedad cardiovascular o en riesgo de esta será cada vez mayor.

CC en base al informe:
Cardiotoxicidad Posquimioterapia: La Magnitud del Problema. Revista del CONAREC, 2017
07/06/2021
Estenosis Valvular Aórtica Grave

La estenosis valvular aórtica grave se define como la presencia de un área valvular de 1 cm2, o de 0.6 cm2 por metro cuadrado de superficie corporal, más un gradiente medio de 40 mm Hg o una velocidad máxima de 4 m/s, en reposo en los pacientes con fracción de eyección mayor de 55%, o con dobutamina si menor de 55%.

CC en base al informe:
Surgical or Transcatheter Aortic-Valve Replacement in Intermediate-Risk Patients. N Engl J Med, 2017
07/06/2021
AFEQT (Atrial Fibrilation Effect on Quality-of-Life)

El Atrial Fibrilation Effect on Quality-of-Life (AFEQT) se trata de un cuestionario desarrollado para evaluar la calidad de vida de los pacientes con fibrilación auricular. Cuenta con 20 ítems mediante los cuales se estima la calidad de vida en relación con tres dominios: actividad, síntomas y preocupaciones sobre el tratamiento.

CC en base al informe:
Effect of Atrial Fibrillation on Mortality, Stroke Risk, and Quality-of-Life Scores in Patients with Heart Failure (From the Outcomes Registry for Better Informed Treatment of Atrial Fibrillation [ORBIT-AF]. Am J Cardiol, 2017
07/06/2021
Calcio Coronario y Riesgo Cardiovascular

El valor de cero de calcio coronario tuvo un gran poder de reclasificación negativa del riesgo cardiovascular basal y su eficacia fue mayor que la de otros 13 marcadores negativos evaluados según datos del estudio MESA (Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis).

CC en base al informe:
Role of Coronary Artery Calcium Score of Zero and Other Negative Risk Markers for Cardiovascular Disease: The Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis (MESA). Circulation, 2016
07/06/2021
Incremento de la proteína C-reactiva

Los aumentos reiterados de la proteína C-reactiva, en presencia de otros factores de riesgo, pueden ser origen de inflamación y daño tisular.

CC en base al informe:
Rosuvastatin Can Block Pro-Inflammatory Actions of Transgenic Human C-Reactive Protein Without Reducing Its Circulating Levels. Cardiovasc Ther, 2014
07/06/2021
Gliflozinas y Eventos Cardiovasculares

Los inhibidores SGLT2 reducen la hemoglobina glucosilada, la presión arterial y el peso. Se observó una reducción en la tasa de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y en los principales eventos cardiovasculares.

CC en base al informe:
Differential Cardiovascular Profiles of Sodium-Glucose Cotransporter 2 Inhibitors: Critical Evaluation of Empagliflozin. Ther Clin Risk Manag, 2017
07/06/2021
Insuficiencia cardíaca progresiva asintomática

Se considera actualmente que la insuficiencia cardíaca es una enfermedad progresiva, con deterioro cardíaco estructural y funcional, aun en ausencia de signos y síntomas clínicos durante el transcurso de meses o de años.

CC en base al informe:
Silent Disease Progression in Clinically Stable Heart Failure. Eur J Heart Fail, 2017
07/06/2021
Secuencia de eventos en el síndrome coronario agudo

La ruptura de una placa aterosclerótica, la activación plaquetaria y la formación subsiguiente de un trombo intraluminal es la secuencia habitual del evento iniciador de un síndrome coronario agudo.

CC en base al informe:
Meta-Analysis of the Relative Efficacy and Safety of Oral P2Y12 Inhibitors in Patients with Acute Coronary Syndrome. Am J Cardiol, 2017
07/06/2021
Síndrome Metabólico

La hipertensión puede asociarse con diferentes alteraciones metabólicas y antropométricas, como obesidad abdominal, aumento de triglicéridos, disminución del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad (HDLc), intolerancia a la glucosa, insulinorresistencia e hiperuricemia. Estos factores han sido reconocidos dentro del denominado síndrome metabólico. De acuerdo con el Estudio NHANES, el síndrome metabólico es un trastorno prevalente, presente en un 23% de la población general. La elevada prevalencia de este síndrome tiene implicaciones significativas para la salud pública debido al incremento del riesgo de diabetes mellitus tipo 2, enfermedad coronaria y mortalidad por estas causas.

CC en base al informe:
Chronic Fructose Intake Accelerates Non-Alcoholic Fatty Liver Disease in the Presence of Essential Hypertension. J Diabetes Complications, 2016
07/06/2021
Síndrome coronario agudo

El tratamiento intensivo temprano en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST se asocia con retraso de la muerte, el próximo evento miocárdico y la reinternación por cardiopatía isquémica.

CC en base al informe:
Early Invasive Versus Non-Invasive Treatment in Patients With Non-ST Elevation Acute Coronary Syndrome (FRISC-II): 15 Year Follow-Up of a Prospective, Randomised, Multicentre Study. Lancet, 2016
07/06/2021
Almacenamiento de la Vitamina D

En un momento se pensaba que una dosis de vitamina D administrada en bolo se almacenarían en el tejido adiposo, para su posterior conversión en el metabolito activo 25-hidroxivitamina D; revisiones recientes han concluido que la vitamina D nativa es más adecuada para su internalización intracelular que el metabolito mencionado.

CC en base al informe:
Effect of Monthly High-Dose Vitamin D Supplementation on Cardiovascular Disease in the Vitamin D Assessment Study A Randomized Clinical Trial. JAMA Cardiol, 2017
14/06/2017
Tromboembolismo venoso

El tromboembolismo venoso, que incluye la trombosis venosa profunda, el embolismo pulmonar o ambos, constituye la tercera causa de enfermedad cardiovascular.

CC en base al informe:
Safety and Effectiveness of Oral Rivaroxaban versus Standard Anticoagulation for the Treatment of Symptomatic Deep-vein Thrombosis (XALIA): An International, Prospective, Non-interventional Study. The Lancet Haematology, 2016
07/06/2021
Período de Manifestación de los Síndromes Coronarios Agudos.

La mayor incidencia de síndrome coronario agudo se produce durante la mañana, en la cual los valores más altos se registran entre las 6 h y las 12 h en los diversos cuadros clínicos coronarios (infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST o sin éste y angina inestable), sin encontrarse afectado por la utilización previa de betabloqueantes y aspirina o las características demográficas del paciente. Asimismo, la mayor proporción de casos clínicos con un factor desencadenante identificado se presenta en el período 12 h-18 h.

CC en base al informe:
Triggers and Timing of Acute Coronary Syndromes. Am J Cardiol, 2017
07/06/2021
Hipertensión en atletas

Sólo 3% de los atletas competitivos presentan hipertensión, y ésta se asocia con el sobrepeso y con los antecedentes familiares. La modificación en los estilos de vida es útil para el tratamiento en ellos.

CC en base al informe:
Prevalence and Management of Systematic Hypertension in Athletes. Am J Cardiol, 2017
07/06/2021
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y accidente cerebrovascular

Diversos estudios clínicos informaron los efectos beneficiosos logrados mediante el bloqueo del sistema renina-angiotensina, en los que el ramipril, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina, redujo en un 32% la tasa de accidente cerebrovascular en pacientes de alto riesgo.

CC en base al informe:
Stroke Reduction in Hypertensive Adults with Cardiac Hypertrophy Randomized to Losartan Versus Atenolol: The Losartan Intervention for Endpoint Reduction in Hypertension Study. Hypertension, 2005
07/06/2021
Interacción entre la Diabetes Mellitus y la Aterosclerosis

La interacción entre la diabetes mellitus y la aterosclerosis es compleja y multifactorial donde intervienen la dislipidemia, la hipercoagulabilidad, el estado protrombótico, la disfunción endotelial y la inflamación que promueven la aterotrombosis.

CC en base al informe:
Impact of Diabetes Mellitus on Long-Term Mortality in Patients Presenting for Coronary Angiography. Am J Cardiol, 2017
07/06/2021
Exclusión de la orejuela de la aurícula izquierda

El cierre de la orejuela izquierda es una estrategia que se encuentra en desarrollo para la reducción de accidentes cerebrovasculares en pacientes con fibrilación auricular, especialmente en aquellos con riesgo hemorrágico elevado.

CC en base al informe:
Novel Stroke Risk Reduction in Atrial Fibrillation: Left Atrial Appendage Occlusion With a Focus on the Watchman Closure Device. Vasc Health Risk Manag, 2017
Retrocede 10 páginas 41 42  43  44  45  46  47  48  49  50  Avanza 10 páginas
ua80817