Conceptos Categóricos
Pediatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
02/09/2024
Osteoporosis pediátrica
A diferencia de la osteoporosis en adultos, la osteoporosis pediátrica se caracteriza por la prevalencia de afecciones osteoporóticas monogénicas de "inicio temprano" que aparecen durante la infancia; por la posibilidad que existe, en algunos casos, de recuperar la densidad, la estructura y la fuerza óseas sin terapia dirigida al hueso, y por la necesidad de comparar las métricas de salud ósea con parámetros que cambian de forma significativa desde el nacimiento hasta la adolescencia.
CC en base al informe:
A Practical Guide to the Diagnosis and Management of Osteoporosis in Childhood and Adolescence.
Frontiers in Endocrinology, 2024
01/08/2024
Confinamiento por COVID-19
Los resultados de un estudio retrospectivo realizado en Chile mostraron que el confinamiento por la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en las mediciones antropométricas, el perfil lipídico y el control glucémico de niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad. Los cambios antropométricos negativos experimentados durante el confinamiento podrían explicarse por diversos factores, incluidos la disminución abrupta en los niveles de actividad física diaria de la población pediátrica, el aumento del sedentarismo, y los cambios negativos en la sobrealimentación emocional, la capacidad de respuesta a los alimentos, el disfrute de los alimentos y el apetito. Los cambios negativos en el control metabólico, representado por el perfil lipídico y el control glucémico, podrían deberse principalmente a los mismos factores por los que se altera la composición corporal, como la disminución de los niveles de actividad física diaria, el aumento del sedentarismo, los cambios en la dieta y las preferencias alimentarias, como carbohidratos refinados, con menor ingesta de frutas y verduras.
CC en base al informe:
COVID–19 Lockdown Effects on the Anthropometrics, Aerobic Capacity, Muscle Function and Metabolic Control in Children and Adolescents with Overweight and Obesity.
J Pediatr (Rio J), 2023
22/04/2024
La atropina en concentraciones bajas
La eficacia y la seguridad observadas en un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo sugieren que la atropina en concentraciones bajas, al 0.01%, puede proporcionar una opción de tratamiento para la progresión de la miopía infantil, lo que puede conducir a un cambio menos frecuente o más tardío de las gafas, a una corrección menos grave y a una posible reducción de las secuelas a largo plazo.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of 0.01% and 0.02% Atropine for the Treatment of Pediatric Myopia Progression Over 3 Years
A Randomized Clinical Trial.
JAMA Ophthalmology, 2023
16/03/2024
Etiología de las neuropatías en la edad pediátrica
Las etiologías frecuentes de las neuropatías periféricas en los adultos (diabetes, alcoholismo, vasculopatías) son muy raras en la edad pediátrica, en la que, a la vez, existen múltiples causas metabólicas y hereditarias.
CC en base al informe:
Differential Diagnosis of Acquired and Hereditary Neuropathies in Children and Adolescents—Consensus-Based
Practice Guidelines.
Children (Basel), 2021
04/03/2024
Prevalencia de Infecciones Urinarias en Pediatría
Las infecciones urinarias son las infecciones bacterianas más frecuentes en la edad pediátrica. En menores de 19 años, la prevalencia agrupada se estimó en 7.8%.
CC en base al informe:
Update of the EAU/ESPU Guidelines on Urinary Tract Infections in Children.
J Pediatr Urol, 2021
16/02/2024
Órtesis para los pies planos flexibles
Un metanálisis que examinó la eficacia de las órtesis para los pies planos flexibles en términos de los resultados informados por los pacientes adultos, mostró que la reducción del dolor entre el inicio y el seguimiento fue significativamente mayor en el grupo de órtesis de pies (n = 167) que en los grupos control (n = 157; -4.76, intervalo de confianza del 95%: -9.46 a -0.06; p = 0.05).
CC en base al informe:
Foot Orthoses for Flexible flatfeet in Children and Adults: A Systematic Review and Meta-analysis of Patient-reported Outcomes.
BMC Musculoskelet Disord, 2023
02/02/2024
Estreñimiento en niños en estado crítico
Un estudio realizado en España indicó que el tratamiento del estreñimiento en los niños en estado crítico con polietilenglicol 3350 con electrolitos es eficaz y tiene pocos efectos secundarios, incluso en aquellos menores de 2 años. Los resultados obtenidos con polietilenglicol 3350 con electrolitos no fueron inferiores a los conseguidos con enemas rectales.
CC en base al informe:
Protocolo de Tratamiento con Polietilenglicol 3350 con Electrolitos para el Estreñimiento en el Niño Crítico.
An Pediatr (Barc), 2023
06/02/2024
Dermatitis atópica
En lactantes con dermatitis atópica leve a moderada, el tratamiento con pimecrolimus tópico es seguro e igual de eficaz a largo plazo que los corticoides tópicos.
CC en base al informe:
Safety and Efficacy of Pimecrolimus in Atopic Dermatitis: A 5-Year Randomized Trial.
Pediatrics, 2015
23/01/2024
Depresión infantil
Una revisión sistemática y metanálisis concluyó que la depresión en niños menores de 13 años fue poco frecuente y, a pesar del mayor riesgo que representan los factores del estilo de vida en los tiempos modernos, no aumentó de forma sustancial entre 2004 y 2019. Se necesitan estudios epidemiológicos adicionales que utilicen entrevistas estandarizadas para determinar si esta tendencia continuará durante y después de la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019.
CC en base al informe:
Estimated Prevalence of Depressive Disorders in Children From 2004 to 2019
A Systematic Review and Meta-Analysis.
JAMA Pediatrics, 2023
03/01/2024
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Las directrices de la American Heart Association sobre reanimación cardiopulmonar indican que todo bebé recién nacido debe tener un asistente preparado para resucitar, independientemente del estado de COVID-19. Las secreciones respiratorias y los fluidos maternos son una fuente potencial de transmisión de esta enfermedad para el equipo neonatal y el recién nacido. Cuando sea apropiado, se puede alentar a las madres a que usen una mascarilla quirúrgica durante el parto. Además, en caso de madres con COVID-19 confirmada o presunta, el personal de salud debe ponerse el equipo de protección personal adecuado. La succión de la vía aérea después del parto no debe realizarse de forma rutinaria. La ventilación con presión positiva sigue siendo la principal estrategia de reanimación para recién nacidos por apnea, respiración ineficaz y bradicardia.
CC en base al informe:
2021 Interim Guidance to Health Care Providers for Basic and Advanced Cardiac Life Support in Adults, Children, and Neonates With Suspected or Confirmed COVID-19.
Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 2021
03/01/2024
Interrupción de los servicios de salud infantil
La interrupción de los servicios de salud infantil que se observó durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede deberse tanto a la reducción de la demanda como al menor acceso a los servicios de salud esenciales. La problemática del acceso a la atención pediátrica esencial que existía previamente en entornos de bajos recursos habría empeorado durante la pandemia, con un posible aumento de la mortalidad por infecciones pediátricas respiratorias.
CC en base al informe:
Unintended Impacts of COVID-19 on the Epidemiology and Burden of Paediatric Respiratory Infections.
Paediatr Respir Rev, 2023
16/09/2024
Seguridad de la hidroxicloroquina
Un estudio que evaluó la eficacia y los efectos secundarios de la hidroxicloroquina en niños y adolescentes con nefritis lúpica proliferativa indicó que después de 12 meses, el grupo que recibió hidroxicloroquina experimentó alopecia mucocutánea (3.3%), hiperpigmentación (10%) y cambios oftalmológicos leves en la retina (6.7%), pero estos no difirieron significativamente respecto del grupo placebo.
CC en base al informe:
Hydroxychloroquine in Children with Proliferative Lupus Nephritis: A Randomized Clinical Trial.
Eur J Pediatr, 2023
05/12/2023
Enfermedades no trasmisibles en adolescentes
Según una investigación, en 2019 las enfermedades no trasmisibles (ENT) representaron el 86.4% de todos los años vividos con discapacidad y el 38.8% del total de muertes en adolescentes de 10 a 24 años en la Unión Europea (UE). Para las ENT en este grupo de edad, las neoplasias fueron las principales causas tanto de mortalidad como de años de vida perdidos, mientras que los trastornos mentales fueron la principal causa de años vividos con discapacidad y años de vida ajustados por discapacidad en todos los estados miembros de la UE y en todos los grupos de edad de adolecentes estudiados.
CC en base al informe:
Burden of Non-communicable Diseases among Adolescents aged 10–24 Years in the EU, 1990–2019: A Systematic Analysis of the Global Burden of Diseases Study 2019.
The Lancet Child & Adolescent Health, 2022
07/11/2023
Afecciones dermatológicas pediátricas:
Según una investigación realizada en España, las dosis, la posología, la absorción del fármaco, así como la gravedad de los efectos adversos no son comparables entre niños y adultos, por lo que está justificada la utilización de formulaciones magistrales para el tratamiento de afecciones dermatológicas pediátricas.
CC en base al informe:
The Most Useful Pharmaceutical Formulations (Individualized Medications) in Pediatric Dermatology: A Review ?.
Actas Dermosifiliogr, 2021
03/11/2023
Los dispositivos utilizados para tratar y controlar la diabetes:
Según una investigación realizada en Alemania, las reacciones eccematosas provocadas por los dispositivos utilizados para tratar y controlar la diabetes fueron las complicaciones cutáneas más frecuentes entre pacientes jóvenes con diabetes tipo 1.
CC en base al informe:
Pediatric Diabetes and Skin Disease (PeDiSkin): A Cross-sectional Study in 369 Children, Adolescents and Young Adults with Type 1 Diabetes.
Pediatr Diabetes, 2020
01/11/2023
La suplementación con goma guar parcialmente hidrolizada
Según un estudio, el objetivo de la suplementación con goma guar parcialmente hidrolizada (GGPH) en pacientes pediátricos trastornos gastrointestinales funcionales es mejorar el vaciamiento gástrico, restaurar la microbiota intestinal, optimizar la consistencia de las heces, y proporcionar a los niños con discapacidades del desarrollo neurológico cantidades adecuadas de fibras dietarias.
CC en base al informe:
Fibers in Pediatric Functional Gastrointestinal Disorders. Practical Considerations from Clinical Cases.
Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 2021
31/10/2023
Tratamiento del acné vulgar
Un metanálisis en red informó que la isotretinoína oral es el tratamiento más eficaz para el acné vulgar, seguido de la terapia combinada con un antibiótico oral o tópico, un retinoide tópico y peróxido de benzoílo. En el caso de las monoterapias, los antibióticos orales y tópicos y los retinoides tópicos tienen una eficacia comparable para las lesiones inflamatorias, mientras que los antibióticos orales y tópicos son menos eficaces para las lesiones no inflamatorias y no deben utilizarse como monoterapia.
CC en base al informe:
Comparative Efficacy of Pharmacological Treatments for Acne Vulgaris: A Network Meta-Analysis of 221 Randomized Controlled Trials.
Ann Fam Med, 2023
03/11/2023
El prototipo de alimento complementario dirigido a la microbiota
La administración del prototipo de alimento complementario dirigido a la microbiota (MDCF-2, por sus siglas en inglés) parece provocar cambios plasmáticos y en la microbiota intestinal y promover el crecimiento en niños con desnutrición aguda moderada.
CC en base al informe:
A Microbiota-Directed Food Intervention for Undernourished Children.
N Engl J Med, 2021
26/10/2023
La dieta vegetariana o vegana
Según un estudio, las deficiencias nutricionales asociadas con la mala salud ósea se pueden evitar cuando se planifica adecuadamente una dieta vegetariana o vegana con proteínas de alto valor biológico, una variedad de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y diversos productos derivados de la soja.
CC en base al informe:
Effects of Vegetarian diet on Bone Mineral Density.
Tzu Chi Medical Journal, 2021
16/10/2023
El aguacate en los niños
Un estudio en niños reportó que hubo una diferencia significativa en el peso y la circunferencia de la cadera:talla en los niños con alta asignación de aguacate, que no persistió en los análisis secundarios. Estos resultados son difíciles de interpretar, y la variación en el peso y el cambio de peso y altura puede deberse a diferencias en las tasas de crecimiento o al hecho de que solo se agregaron aguacates a la dieta, y no se aplicó un cambio dietético más amplio.
CC en base al informe:
The Impact of Avocado Intake on Anthropometric Measures among Hispanic/Latino Children and Adolescents: A Cluster Randomized Controlled Trial.
Clinical Nutrition ESPEN, 2023