Conceptos Categóricos
Oncología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Carcinoma endometrial
El carcinoma endometrial es el cáncer ginecológico más frecuente, en especial el adenocarcinoma endometrioide, que representa el 80% de los casos de carcinoma endometrial y, en hasta el 14% de los casos, afecta a mujeres menores de 40 años. En general, el carcinoma endometrial observado en mujeres en edad fértil tiene un pronóstico favorable y pertenece al tipo I, positivo para receptores de estrógenos y progesterona.
CC en base al informe:
Nomegestrol Acetate Suppresses Human Endometrial Cancer RL95-2 Cells Proliferation in Vitro and in Vivo Possibly related to Upregulating Expression of SUFU and Wnt7a.
Int J Mol Sci, 2017
07/06/2021
Inhibidores de la Bomba de Protones
En un estudio en pacientes de Taiwán, el uso de inhibidores de la bomba de protones aumentó el riesgo de cáncer de páncreas entre los pacientes con enfermedad péptica ulcerosa o con enfermedad por reflujo gastroesofágico (odds ratio ajustado = 1.69).
CC en base al informe:
Proton Pump Inhibitor Use is Associated With Risk of Pancreatic Cancer: A Nested Case–Control Study.
Dose Response, 2018
07/06/2021
Bevacizumab
El bevacizumab es un anticuerpo IgG monoclonal humanizado recombinante que se une selectivamente y, con alta afinidad, a todas las formas del factor de crecimiento del endotelio vascular (vascular endothelial growth factor, VEGF). Está aprobado por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos (2004) y la European Medicine Agency (2005) como tratamiento de primera línea contra el cáncer colorrectal metastásico en combinación con la quimioterapia.
CC en base al informe:
Bevacizumab Biosimilar BEVZ92 versus Reference Bevacizumab in Combination with FOLFOX or FOLFIRI as First-Line Treatment for Metastatic Colorectal Cancer: A Multicentre, Open-Label, Randomized Controlled Trial.
Lancet Gastroenterol Hepatol, 2018
07/06/2021
Biosimilares: Intercambiabilidad y Seguridad
La intercambiabilidad es un concepto que implica que dos tratamientos tengan efecto terapéutico idéntico, de manera que el paciente pueda cambiar de tratamientos con seguridad. A pesar de los estudios que aseguran que los biosimilares son equivalentes terapéuticamente, puede no ser seguro para los pacientes que se encuentren bajo tratamiento biológico y que sean cambiados a un biosimilar, o viceversa. Diferencias menores en cuanto a la estructura tienen el potencial de provocar efectos inmunológicos graves. Por este motivo, deben presentarse datos que demuestren la eficacia y seguridad de cambiar de una droga patrón a un agente biosimilar, antes de que se consideren ambos como intercambiables.
CC en base al informe:
The Evolution of Biosimilars in Oncology, With a Focus on Trastuzumab.
Curr Oncol, 2018
07/06/2021
Metástasis Oseas
Según un metanálisis publicado en 2017, la resonancia magnética mostró una excelente sensibilidad y especificidad para la detección de metástasis óseas en los pacientes con cáncer de próstata. La mayor sensibilidad y especificidad la tuvieron los estudios que utilizaron 2 o más planos para la evaluación.
CC en base al informe:
Diagnostic Performance of Magnetic Resonance Imaging for the Detection of Bone Metastasis in Prostate Cancer: A Systematic Review and Meta-analysis..
Eur Urol, 2018
07/06/2021
Síntomas Climatéricos
Los productos con Cimicifuga racemosa podrían ser una excelente alternativa terapéutica para el alivio de los síntomas vasomotores en las pacientes con cáncer de mama, en quienes está contraindicada la terapia de reemplazo hormonal y la administración de fitoestrógenos.
CC en base al informe:
Efficacy of a New Compound Containing Cimicifuga Racemosa on Menopausal Symptoms in Women with Breast Cancer.
Gynecology & Obstetrics, 2017
07/06/2021
Tratamiento de la constipación inducida por opioides
La terapia con antagonistas que actúan sobre los µ-opioides periféricos verdaderos (PAMORA) permite eliminar o mitigar la constipación inducida por opioides (CIO) en los síndromes de dolor crónico. Además, en los pacientes con cáncer tratados con opioides, el tratamiento eficaz de la CIO puede prolongar la supervivencia.
CC en base al informe:
Medical Therapy of Constipation: Current Standards and Beyond.
Visc Med, 2018
07/06/2021
Inhibidores de la bomba de protones.
Según un análisis realizado en Canadá, las conclusiones del estudio de Cheung y col. no tendrían solidez, ya que este trabajo no aporta ninguna prueba persuasiva de una relación causal entre los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y la aparición del cáncer de estómago tras la terapia de erradicación de Helicobacter pylori. Por lo tanto, los médicos no deberían modificar las prácticas en su uso de los IBP por las conclusiones del citado estudio. Los IBP, al igual que todos los fármacos, deben ser tomados en la dosis eficaz más baja y solo por el tiempo indicado clínicamente.
CC en base al informe:
Canadian Association of Gastroenterology Statement on the Putative Link Between Proton Pump Inhibitor Treatment and Gastric Cancer after Helicobacter pylori Eradication.
Journal of the Canadian Association of Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Tratamiento de los Sofocos en Pacientes con Cáncer de Mama
En el cáncer de mama precoz, la duloxetina y el escitalopram son eficaces para reducir el número y la intensidad de los síntomas vasomotores, secundarios al tratamiento adyuvante hormonal.
CC en base al informe:
Duloxetine and Escitalopram for Hot Flushes: Efficacy and Compliance in Breast Cancer Survivors.
European Journal of Cancer Care, 2018
07/06/2021
Receptores para estrógenos
Las mutaciones del gen para el receptor de estrógeno han sido descritas recientemente, y se estima que pueden estar presentes hasta en el 30% de las pacientes con cáncer de mama hormonopositivo.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Fulvestrant in Postmenopausal Patients with Hormone Receptor-Positive Advanced Breast Cancer: A Systematic Literature Review and Meta-Analysis.
Breast Cancer Res Treat, 2018
07/06/2021
Rastreo del cáncer colorrectal
Un estudio compila las recomendaciones y estrategias que pueden ser empleadas para aumentar la adherencia a la prueba de tamizaje colorrectal. Dentro de ellas, la intervención multidisciplinaria permite la integración de aspectos socioeconómicos y culturales que pueden tener importante influencia en la comunicación y acercamiento al paciente.
CC en base al informe:
How to Ensure Patient Adherence to Colorectal Cancer Screening and Surveillance in your Practice.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Esófago de Barrett
Precursor conocido del adenocarcinoma de esófago.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago
El promedio de supervivencia a los cinco años es del 18%.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Esófago de Barrett
Precursor conocido del adenocarcinoma de esófago.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago
El promedio de supervivencia a los cinco años es del 18%.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Angiogénesis
Es un proceso caracterizado por la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes, actuando como un orquestador vascular crucial tanto en condiciones fisiológicas como patológicas.
CC en base al informe:
Acetyl-L-Carnitine is an Anti-Angiogenic Agent Targeting the VEGFR2 and CXCR4 Pathways.
Cancer Lett, 2018
07/06/2021
Carnitina
Carnitina (ácido ?-hidroxi-?-N-trimetilaminobutírico) es un compuesto de amonio cuaternario natural y sus derivados acetil-L-carnitina y propionil-L-carnitina son esenciales para el metabolismo de la energía de los lípidos dentro de las mitocondrias, contribuyendo al transporte de acil-CoA de cadena larga en la matriz mitocondrial, donde se encuentran las enzimas para la ?-oxidación
CC en base al informe:
Acetyl-L-Carnitine is an Anti-Angiogenic Agent Targeting the VEGFR2 and CXCR4 Pathways.
Cancer Lett, 2018
07/06/2021
Elección del tratamiento en el cáncer de próstata
La elección del tratamiento contra el cáncer de próstata no metastásico debe estar guiada por el riesgo de efectos adversos y por la preferencia del paciente, más que por el riesgo de muerte.
CC en base al informe:
Prostate Cancer Death after Radiotherapy or Radical Prostatectomy: A Nationwide Population-Based Observational Study.
Eur Urol, 2018
07/06/2021
Neutropenia Febril y Prevención Primaria en Esquema Quimioterápico TAC
Un estudio realizado en Corea evalúa el pegfilgrastim como profilaxis primaria en pacientes sometidos a esquema TAC de quimioterapia para cáncer de mama. El estudio concluye en que la incidencia de neutropenia febril es significativamente menor en aquellos pacientes con tratamiento con pegfilgrastim que aquellos sin este tratamiento (16.4% vs 63.4%), presentando también menor duración en la media de días de neutropenia. Los autores consideran que tal hallazgo es de importancia para la prevención de este cuadro clínico con sus importantes complicaciones.
CC en base al informe:
Pegfilgrastim for Primary Prophylaxis of Febrile Neutropenia in Breast Cancer Patients Undergoing TAC Chemotherapy.
Ann Surg Treat Res, 2018
07/06/2021
Tapentadol para el Dolor por Cáncer
El tapentadol, utilizado en dosis equivalentes a 60 mg o más de morfina por vía oral, es eficaz y se tolera bien, de modo que sería una opción terapéutica útil para los pacientes con dolor moderado a grave, asociado a cáncer.
CC en base al informe:
The Role of Tapentadol as a Strong Opioid in Cancer Pain Management: A Systematic and Critical Review.
Curr Med Res Opin, 2017