Conceptos Categóricos
Oncología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Inhibidores de la bomba de protones.
Según un análisis realizado en Canadá, las conclusiones del estudio de Cheung y col. no tendrían solidez, ya que este trabajo no aporta ninguna prueba persuasiva de una relación causal entre los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y la aparición del cáncer de estómago tras la terapia de erradicación de Helicobacter pylori. Por lo tanto, los médicos no deberían modificar las prácticas en su uso de los IBP por las conclusiones del citado estudio. Los IBP, al igual que todos los fármacos, deben ser tomados en la dosis eficaz más baja y solo por el tiempo indicado clínicamente.
CC en base al informe:
Canadian Association of Gastroenterology Statement on the Putative Link Between Proton Pump Inhibitor Treatment and Gastric Cancer after Helicobacter pylori Eradication.
Journal of the Canadian Association of Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Tratamiento de los Sofocos en Pacientes con Cáncer de Mama
En el cáncer de mama precoz, la duloxetina y el escitalopram son eficaces para reducir el número y la intensidad de los síntomas vasomotores, secundarios al tratamiento adyuvante hormonal.
CC en base al informe:
Duloxetine and Escitalopram for Hot Flushes: Efficacy and Compliance in Breast Cancer Survivors.
European Journal of Cancer Care, 2018
07/06/2021
Receptores para estrógenos
Las mutaciones del gen para el receptor de estrógeno han sido descritas recientemente, y se estima que pueden estar presentes hasta en el 30% de las pacientes con cáncer de mama hormonopositivo.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Fulvestrant in Postmenopausal Patients with Hormone Receptor-Positive Advanced Breast Cancer: A Systematic Literature Review and Meta-Analysis.
Breast Cancer Res Treat, 2018
07/06/2021
Rastreo del cáncer colorrectal
Un estudio compila las recomendaciones y estrategias que pueden ser empleadas para aumentar la adherencia a la prueba de tamizaje colorrectal. Dentro de ellas, la intervención multidisciplinaria permite la integración de aspectos socioeconómicos y culturales que pueden tener importante influencia en la comunicación y acercamiento al paciente.
CC en base al informe:
How to Ensure Patient Adherence to Colorectal Cancer Screening and Surveillance in your Practice.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Esófago de Barrett
Precursor conocido del adenocarcinoma de esófago.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago
El promedio de supervivencia a los cinco años es del 18%.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Esófago de Barrett
Precursor conocido del adenocarcinoma de esófago.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago
El promedio de supervivencia a los cinco años es del 18%.
CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Angiogénesis
Es un proceso caracterizado por la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes, actuando como un orquestador vascular crucial tanto en condiciones fisiológicas como patológicas.
CC en base al informe:
Acetyl-L-Carnitine is an Anti-Angiogenic Agent Targeting the VEGFR2 and CXCR4 Pathways.
Cancer Lett, 2018
07/06/2021
Carnitina
Carnitina (ácido ?-hidroxi-?-N-trimetilaminobutírico) es un compuesto de amonio cuaternario natural y sus derivados acetil-L-carnitina y propionil-L-carnitina son esenciales para el metabolismo de la energía de los lípidos dentro de las mitocondrias, contribuyendo al transporte de acil-CoA de cadena larga en la matriz mitocondrial, donde se encuentran las enzimas para la ?-oxidación
CC en base al informe:
Acetyl-L-Carnitine is an Anti-Angiogenic Agent Targeting the VEGFR2 and CXCR4 Pathways.
Cancer Lett, 2018
07/06/2021
Elección del tratamiento en el cáncer de próstata
La elección del tratamiento contra el cáncer de próstata no metastásico debe estar guiada por el riesgo de efectos adversos y por la preferencia del paciente, más que por el riesgo de muerte.
CC en base al informe:
Prostate Cancer Death after Radiotherapy or Radical Prostatectomy: A Nationwide Population-Based Observational Study.
Eur Urol, 2018
07/06/2021
Neutropenia Febril y Prevención Primaria en Esquema Quimioterápico TAC
Un estudio realizado en Corea evalúa el pegfilgrastim como profilaxis primaria en pacientes sometidos a esquema TAC de quimioterapia para cáncer de mama. El estudio concluye en que la incidencia de neutropenia febril es significativamente menor en aquellos pacientes con tratamiento con pegfilgrastim que aquellos sin este tratamiento (16.4% vs 63.4%), presentando también menor duración en la media de días de neutropenia. Los autores consideran que tal hallazgo es de importancia para la prevención de este cuadro clínico con sus importantes complicaciones.
CC en base al informe:
Pegfilgrastim for Primary Prophylaxis of Febrile Neutropenia in Breast Cancer Patients Undergoing TAC Chemotherapy.
Ann Surg Treat Res, 2018
07/06/2021
Tapentadol para el Dolor por Cáncer
El tapentadol, utilizado en dosis equivalentes a 60 mg o más de morfina por vía oral, es eficaz y se tolera bien, de modo que sería una opción terapéutica útil para los pacientes con dolor moderado a grave, asociado a cáncer.
CC en base al informe:
The Role of Tapentadol as a Strong Opioid in Cancer Pain Management: A Systematic and Critical Review.
Curr Med Res Opin, 2017
07/06/2021
Dronabinol Solución Oral como Opción Antiemética en NVIQ
La mitad de los estados en Estados Unidos han aprobado el uso de marihuana medicinal. Entre el 45 al 61% de los pacientes oncológicos padecen NVIQ. Un análisis que reunió 14 estudios reveló que un gran porcentaje de los pacientes prefieren la terapia con cannabinoides a la terapia antiemética convencional para el tratamiento de estos síntomas (61% contra 26% respectivamente). La presentación de una solución oral de dronabinol representa un beneficio en estos pacientes por su mayor estabilidad en cuanto al perfil farmacocinético, farmacodinámico y de eventos adversos en comparación a otras opciones como cannabinoides en capsulas o THC en distintas formas de administración.
CC en base al informe:
A Review of Oral Cannabinoids and Medical Marijuana for the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting: A Focus on Pharmacokinetic Variability and Pharmacodynamics.
Cancer Chemother Pharmacol, 2017
07/06/2021
Etiología de la Queratosis Actínica
Son el resultado de la exposición crónica a la luz ultravioleta, principalmente en la cabeza; se han encontrado mutaciones del gen p53 en estas lesiones y tienen una prevalencia alta en pacientes con inmunosupresión crónica como individuos transplantados y con enfermedad inflamatoria intestinal y artritis reumatoidea.
CC en base al informe:
British Association Of Dermatologists’ Guidelines For The Care Of Patients With Actinic Keratosis 2017.
Br J Dermatol, 2017
07/06/2021
Nabilona
Fármaco aprobado para la prevención de náuseas y vómitos provocados por la quimioterapia, que también podría mejorar la anorexia asociada con los estadios avanzados de la neoplasia pulmonar.
CC en base al informe:
The Effect of Nabilone on Appetite, Nutritional Status, and Quality of Life in Lung Cancer Patients: A Randomized, Double-Blind Clinical Trial.
Support Care Cancer, 2018
07/06/2021
Carcinoma Hepatocelular con Invasión Macroscópica Vascular
En los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado con invasión vascular macroscópica, el tratamiento con quimioembolización transarterial más radioterapia de haz externo se tolera bien y se asocia con mejor supervivencia libre de progresión, índice de respuesta objetiva, intervalo hasta la progresión y supervivencia global, en comparación con el tratamiento con sorafenib.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Transarterial Chemoembolization Plus External Beam Radiotherapy vs Sorafenib in Hepatocellular Carcinoma with Macroscopic Vascular Invasion: A Randomized Clinical Trial.
JAMA Oncol, 2018
07/06/2021
Glioblastoma y Crisis Epiléptica
Los pacientes con tumores cerebrales, especialmente de células gliales y neurogliales, presentan crisis epilépticas con una frecuencia del 20% al 70% y del 25% al 60% en caso de lesiones de bajo grado o de glioblastoma, respectivamente. Además, se observa una asociación inversa entre la frecuencia de las crisis y el grado histológico tumoral. Esto podría deberse a que los gliomas de alto grado afectan preferentemente la sustancia blanca y a la asociación entre el crecimiento rápido y la epileptogénesis, entre otros factores.
CC en base al informe:
Efficacy And Safety Of Levetiracetam Vs. Other Antiepileptic Drugs In Hispanic Patients With Glioblastoma.
J Neurooncol, 2018
07/06/2021
Uso de nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia:
La Food and Drug Administration (FDA) aprobó recientemente el uso de la nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia en pacientes con cáncer en los que fracasa el tratamiento antiemético convencional. La dosis diaria de nabilona es de 1 a 2 mg 2 veces por día, sin superar los 6 mg repartidos en 2 o 3 veces por día. El tratamiento debe iniciarse con las dosis más bajas e ir aumentado según la respuesta del paciente para reducir los efectos adversos, por lo general una dosis la noche anterior a la quimioterapia y repetir 1 o 3 horas antes de la quimioterapia.
CC en base al informe:
A Review of Nabilone in the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting.
Ther Clin Risk Manag, 2008
07/06/2021
Depresión y síntomas depresivos en pacientes ambulatorios
La prevalencia de depresión y síntomas depresivos alcanzó el 27% en pacientes ambulatorios de diferentes especialidades. La mayor prevalencia se verificó en otorrinolaringología (53%), dermatología (39%) y neurología (35%). Respecto de la edad, los niveles más altos de depresión se observan a los 80 años. Los países en desarrollo manifestaron una mayor prevalencia de depresión con respecto a los países desarrollados.
CC en base al informe:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis.
BMJ Open, 2017