Conceptos Categóricos

Oncología

07/06/2021
Radioterapia en Adenomas Hipofisarios

La resonancia magnética tridimensional con contraste con cortes de 1.6 mm es especialmente útil para determinar con precisión la reducción del tamaño de los adenomas hipofisarios no funcionantes, luego de la radioterapia estereotáxica fraccionada.

CC en base al informe:
Tumor Shring Age Assessed By Volumetric MRI In Long-Term Follow-Up After Fractionated Stereotactic Radiotherapy of Nonfunctioning Pituitary Adenoma. Int J Radiat Oncol Biol Phys, 2012
07/06/2021
Carcinoma de Células Renales

El tamaño de los carcinomas de células renales no predice en forma independiente el subtipo histológico; sin embargo, se correlaciona fuertemente y en forma positiva con la malignidad.

CC en base al informe:
Is Tumor Size a Reliable Predictor of Histopathological Characteristics of Renal Cell Carcinoma?. Urology Annals, 2012
07/06/2021
Carcinoma de Células Renales

El carcinoma de células renales es el tercer cáncer genitourinario más frecuentemente diagnosticado. Se recomienda actualmente la nefrectomía parcial para los tumores renales en estadio T1 cuando fuesen técnicamente accesibles basadas en los estudios de observación .

CC en base al informe:
Comparative Effectiveness for Survival and Renal Function of Partial and Radical Nephrectomy for Localized Renal Tumors: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Urol, 2012
07/06/2021
Cetuximab y Panitumumab

Tanto el cetuximab como el panitumumab son anticuerpos monoclonales dirigidos contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

CC en base al informe:
Panitumumab in Patients With KRAS Wild-Type Colorectal Cancer After Progression on Cetuximab. Oncologist, 2012
07/06/2021
Cáncer de Próstata

En pacientes con cáncer de próstata que recibieron radioterapia, las recurrencias locales generalmente tienen lugar en regiones de densidad tumoral dominante pero no necesariamente están confinadas a dichos sitios. De hecho, aproximadamente el 50% de los pacientes presentan recurrencias en regiones diferentes.

CC en base al informe:
Pathological Predictors for Site of Local Recurrence After Radiotherapy for Prostate Cancer. Int J Radiat Oncol Biol Phys, 2012
07/06/2021
Síndrome Mielodisplásico

Los síndromes mielodisplásicos se describen con mayor frecuencia en pacientes añosos. En estos enfermos, la terapia con agentes hipometilantes como la azacitidina se vincula con mejoría de la supervivencia en comparación con la implementación de tratamientos paliativos.

CC en base al informe:
Allogeneic Hematopoietic Cell Transplantation in Patients Aged 60-70 Years with De Novo High-Risk Myelodysplastic Syndrome or Secondary Acute Myelogenous Leukemia: Comparison with Patients Lacking Donors Who Received Azacitidine. Biol Blood Marrow Transplant, 2012
07/06/2021
Ecografía y Diagnóstico de Neoplasias

La visualización de los tumores por ultrasonido enriquece y complementa el examen físico y el interrogatorio médico.

CC en base al informe:
Tumores de Partes Blandas. Aporte del Ultrasonido para su Diagnóstico. Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires, 2011
07/06/2021
Carcinoma de Células Renales

La mayor edad en las mujeres, al momento de la cirugía por carcinomas de células renales, sólo se comprobó en el grupo de 70 años o más. La mayor incidencia del tumor, observada en los hombres de menor edad desapareció en los sujetos de 70 años o más. En general, las mujeres presentaron con menor frecuencia que los hombres tumores pT3.

CC en base al informe:
Age and Gender Related Differences in Renal Cell Carcinoma in a European Cohort. J Urol, 2012
07/06/2021
Detección de Mucina

Entre las tinciones especiales que pueden efectuarse en los preparados sobresale el reconocimiento histoquímico de la presencia de mucina (tinciones de ácido peryódico de Schiff y Alcian blue).

CC en base al informe:
The challenge of NSCLC diagnosis and predictive analysis on small samples. Practical approach of a working group. Lung Cancer, 2012
07/06/2021
Agentes Hipometilantes en los Síndromes Mielodisplásicos

Los estudios más recientes y los actualmente en marcha intentan definir estrategias para optimizar el tratamiento con los agentes hipometilantes en los enfermos con síndromes mielodisplásicos. La hipometilación sostenida es uno de los objetivos principales en este contexto.

CC en base al informe:
Optimizing Hypomethylating Agents in Myelodysplastic Syndromes. Curr. Opin. Hematol., 2012
07/06/2021
Azacitidina y Trasplante de Precursores Hematopoyéticos

Los resultados globales de un estudio retrospectivo sugieren que, en comparación con la quimioterapia de inducción, la azacitidina previa al trasplante se asocia con menos toxicidad y con la misma evolución posterior al trasplante, en los enfermos con síndromes mielodisplásicos.

CC en base al informe:
Pretransplantation Therapy with Azacitidine vs Induction Chemotherapy and Posttransplantation Outcome in Patients with MDS. Biol Blood Marrow Transplant, 2012
07/06/2021
Factores Predictivos de Respuesta a Azacitidina

Se postula que la azacitidina es una opción en el tratamiento paliativo de enfermos con síndrome mielodisplásico, leucemia mielomonocítica crónica y leucemia mieloide aguda. Además de los factores predictivos convencionales, la duplicación del recuento plaquetario después del primer ciclo de azacitidina predice una supervivencia más prolongada.

CC en base al informe:
Platelet Doubling After the First Azacitidine Cycle is a Promising Predictor for Response in Myelodysplastic Syndromes (MSD), Chronic Myelomonocytic Leukaemia (CMML) and Acute Myeloid Leukaemia (AML) Patients in the Dutch Azacitidine Compassionate Named. Br J Haematol, 2011
07/06/2021
Radiofármacos Antitumorales

El péptido F3 marcado con indio 111 constituye un radiofármaco emisor de electrones Auger que se asocia con una disminución de la supervivencia de los clones celulares neoplásicas y del crecimiento tumoral en un modelo in vivo.

CC en base al informe:
111In-BnDTPA-F3: an Auger Electron-Emitting Radiotherapeutic Agent that Targets Nucleolin. EJNMMI Research, 2012
07/06/2021
Quimioterapia Neoadyuvante

La quimioterapia neoadyuvante se convirtió en una alternativa válida a la adyuvante en el tratamiento del cáncer de mama operable, ya que permite aumentar las tasas de cirugías conservadoras y disminuir la necesidad de disección axilar completa.

CC en base al informe:
Bevacizumab Added to Neoadjuvant Chemotherapy for Breast Cancer. N Engl J Med, 2012
07/06/2021
Tumores Neuroendocrinos Pancreáticos

Los tumores neuroendocrinos pancreáticos constituyen menos del 5% de todos los cánceres de páncreas, con una incidencia global estimada en 5 casos por millón por año; aunque en años recientes y, debido en parte a la mejor detección y diagnóstico, se observó un incremento en la incidencia.

CC en base al informe:
Management of Pancreatic Neuroendocrine Tumors. Gastroenterol Clin North Am, 2012
07/06/2021
Prednisolona

El acetato de prednisolona es un corticosteroide que se utiliza en el contexto del tratamiento del cáncer, así como se lo emplea como terapia inmunosupresora en el marco de afecciones alérgicas y de reacción por hipersensibilidad.

CC en base al informe:
Stress Degradation Studies and Development of Stability-Indicating TLC-Densitometry Method for Determination of Prednisolone Acetate and Chloramphenicol in Their Individual and Combined Pharmaceutical Formulations. Chemistry Central Journal, 2012
07/06/2021
Tratamientos del Cáncer de Mama

Las terapias disponibles para tratar el cáncer de mama localmente avanzado incluyen terapias endocrinas, quimioterapia y otras terapias específicas. Los factores del hospedero y los factores tumorales deberían involucrarse en el algoritmo de tratamiento. Los receptores hormonales y del factor epidérmico humano tipo 2 son los únicos marcadores que se usan de rutina.

CC en base al informe:
Tailoring Therapy for Locally Advanced Breast Cancer Using Molecular Profiles: Are We there Yet?. Drugs, 2011
07/06/2021
Terapia Antiandrogénica

El receptor de andrógenos ha sido el objetivo del tratamiento del cáncer metastásico de próstata durante décadas. Sin embargo, la privación de andrógenos se ha vinculado con distintas acciones biológicas, entre las que sobresalen las repercusiones socioeconómicas y la aparición de cáncer prostático resistente a la castración.

CC en base al informe:
Intermittent Androgen Suppression--Ready for Prime Time?. J Urol, 2012
07/06/2021
Cáncer de Endometrio

Las metástasis en los ganglios pelvianos y paraaórticos constituyen el factor pronóstico más importante para el cáncer de endometrio. Los ganglios linfáticos regionales son el sitio más común de enfermedad extrauterina y que la frecuencia de diseminación ganglionar se correlaciona con el grado del tumor y con la profundidad de la invasión miometrial.

CC en base al informe:
Lymphadenectomy Influences the Utilization of Adjuvant Radiation Treatment for Endometrial Cancer. Am J Obstet Gynecol, 2011
07/06/2021
Carcinomas Rinosinusales

Los carcinomas rinosinusales son tumores muy infrecuentes, generalmente asociados con pronóstico adverso. Muchos de ellos se vinculan fuertemente con la exposición ocupacional. Los avances en la caracterización fenotípica y genotípica seguramente permitirán optimizar el abordaje de estos tumores.

CC en base al informe:
Sinonasal Carcinomas: Recent Advances in Molecular and Phenotypic Characterization and Their Clinical Implications. Crit Rev Oncol Hemat, 2011
Retrocede 10 páginas 31  32  33  34  35  36  37  38 39  40  Avanza 10 páginas
ua80817