Conceptos Categóricos

Oncología

07/06/2021
Cáncer de Endometrio

El cáncer de endometrio es la neoplasia maligna ginecológica de mayor prevalencia en los Estados Unidos. La mayor parte de las pacientes requieren un abordaje quirúrgico, tanto para la estadificación como con fines terapéuticos.

CC en base al informe:
Evolution of Surgical Management of Early-Stage Endometrial Cancer. Am J Obstet Gynecol, 2011
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal

La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides

Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina

La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal

La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides

Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina

La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal

La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides

Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina

La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal

La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides

Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina

La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)

CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer. Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Cáncer de Colon en Estadio III y Aspirina

En los enfermos con cáncer de colon en estadio III, los beneficios de la aspirina parecen ocurrir únicamente en los enfermos con tumores con expresión excesiva de la ciclo-oxigenasa 2 (COX-2), el posible blanco asociado con las ventajas antitumorales de la droga, y en los pacientes con tumores con mutaciones PIK3CA asociadas con la COX-2 y con expresión de antígenos de clase I del sistema mayor de histocompatibilidad.

CC en base al informe:
Aspirin as Adjuvant Therapy for Stage III Colon Cancer: Standard of Care?. JAMA Internal Medicine, 2014
07/06/2021
Eficacia del Pidilizumab en los Pacientes con Linfomas

Recientemente se refirieron resultados muy alentadores con el uso combinado de pidilizumab (un anticuerpo contra PD1, el cual permitiría la recuperación de las respuestas antitumorales mediadas por los linfocitos T) y rituximab. La terapia combinada se asoció con índices elevados de respuesta objetiva (66%) y de respuesta completa (52%); la mediana de la supervivencia libre de progresión fue de 18.8 meses.

CC en base al informe:
Anti-PD1 Antibody: A New Approach to Treatment of Lymphomas. Lancet Oncol, 2014
07/06/2021
Mieloma Múltiple

Los pacientes con mieloma activo (sintomático) reciben un esquema terapéutico que, en casos seleccionados, es sucedido de quimioterapia en altas dosis con posterior terapia con células madre autólogas

CC en base al informe:
Multiple Myeloma. http://www.nccn.org (national comprehensive cancer network), 2014
Retrocede 10 páginas 21 22  23  24  25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008