Conceptos Categóricos

Oncología

07/06/2021
Azacitidina en Neoplasias Mieloides

La administración de azacitidina de primera línea para las neoplasias mieloides relacionadas con el tratamiento tiene gran eficacia, especialmente en casos de síndrome mielodisplásico, y son importantes como factores pronósticos de respuesta los blastos y el cariotipo.

CC en base al informe:
Outcome of Therapy-Related Myeloid Neoplasms Treated With Azacitidine. Journal of Hematology and Oncology, 2012
07/06/2021
Peso Corporal y Cáncer Primario de Hígado

Los resultados de un metanálisis actualizado de 26 estudios prospectivos realizados en Asia y en otros países confirman una fuerte asociación entre el exceso de peso corporal y el riesgo de cáncer hepático, tanto en hombres como en mujeres.

CC en base al informe:
Excess Body Weight And The Risk Of Primary Liver Cancer: An Updated Meta-Analysis Of Prospective Studies.. Eur J Cancer, 2012
07/06/2021
Lenalidomida en la Leucemia Linfocítica Crónica

La lenalidomida es útil en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica, pero se debe tener especial consideración por las dosis, los esquemas, las combinaciones y la prevención y manejo de efectos adversos. La respuesta puede llegar al 72% en monoterapia, mientras que en combinación con rituximab o fludarabina alcanza el 90% y 87%, respectivamente.

CC en base al informe:
Lenalidomide Alone and In Combination for Chronic Lymphocytic Leukemia. Curr Hematol Malig Rep, 2013
07/06/2021
Factores Pronósticos en Cáncer de Pulmón

En los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio II-N1, el grado histológico (tumores escasamente diferenciados) y el compromiso de los ganglios del hilio e interlobulares son factores asociados con la supervivencia.

CC en base al informe:
Prognostic Factors in Resected Pathological N1-Stage II Nonsmall Cell Lung Cancer. Eur Respir J, 2013
07/06/2021
Vemurafenib

En un estudio se informó que vemurafenib es eficaz para el tratamiento del melanoma que porta la mutación del gen BRAF V600E. Este fármaco ha abierto el camino para otras terapias cuyo objetivo de acción reside en el nivel molecular.

CC en base al informe:
Vemurafenib: Targeted Inhibition of Mutated BRAF for Treatment of Advanced Melanoma and its Potential in other Malignancies. Drugs, 2012
07/06/2021
Proteinuria, Diabetes y Mortalidad por Cáncer

En los sujetos con diabetes tipo 2, la proteinuria representa un factor predictivo independiente de la mortalidad por cualquier causa y de la mortalidad por cáncer , respectivamente. La presencia simultánea de enfermedad renal crónica y proteinuria aumenta aún más el riesgo de mortalidad global, no así el de mortalidad por cáncer.

CC en base al informe:
Proteinuria Predicts 10-Year Cancer-Related Mortality in Patients With Type 2 Diabetes. J Diabetes Complications, 2013
07/06/2021
Efectos de las Estatinas sobre las Células Cancerígenas

Las estatinas inhiben la producción de colesterol endógeno y bloquean la prenilación de proteínas. Su uso podría influir sobre la proliferación y la migración celular. La reducción en los productos de la vía del mevalonato debido a la utilización de estatinas se asocia con potencial efecto anticancerígeno y disminución en el riesgo de recurrencia del cáncer.

CC en base al informe:
Statin Use and Reduced Cancer-Related Mortality. N Engl J Med, 2012
07/06/2021
Rabdomiosarcomas

El rabdomiosarcoma constituye una neoplasia del tejido conectivo, cuya localización en los senos paranasales se considera muy poco frecuente.

CC en base al informe:
Paranasal Sinus Rhabdomyosarcoma: A Rare Tumor of Poor Prognosis. European Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis, 2013
07/06/2021
Tratamiento Inicial de los Linfomas Asintomáticos

El National Cancer Research Institute del Reino Unido informó que la supervivencia libre de enfermedad de los enfermos con linfomas foliculares asintomáticos mejoraba significativamente si recibían rituximab como agente único inicial.

CC en base al informe:
"Watch and Wait" As Initial Management for Patients With Follicular Lymphomas: Still a Viable Strategy?. Biodrugs, 2012
07/06/2021
Carcinoma Acinar de Parótida

Los carcinomas de células acinares representan alrededor del 10% a 18% de la totalidad de las neoplasias malignas de la parótida. Se estima que el 3% a 5% de los casos son bilaterales.

CC en base al informe:
Synchronous Bilateral Acinic Cell Carcinoma of the Parotid: When a Tumor Reveals Another One. European Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis, 2013
07/06/2021
Ácido Fólico y Prevención del Cáncer

En un estudio de la Universidad de Uppsala se informó una relación en forma de "U" entre la ingesta de ácido fólico y el riesgo de cáncer. Así, los riesgos son mayores cuando las dosis están por debajo o muy por encima de las recomendadas para la prevención de los defectos del tubo neural.

CC en base al informe:
Folic Acid Fortification Prevents Neural Tube Defects and May Also Reduce Cancer Risks. Acta Paediatr, 2012
07/06/2021
Carcinoma de Laringe

El carcinoma escamoso de localización laríngea o faríngea se diagnostica, en general, en estadios avanzados, con mal pronóstico y reducidas tasas de supervivencia. Se estima que la prevalencia de metástasis cervicales es de 60% a 80%, en asociación con compromiso de múltiples adenopatías en el mediastino superior y la región paratraqueal.

CC en base al informe:
Neck and Mediastinal Node Dissection in Pharyngolaryngeal Tumors. European Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis, 2013
07/06/2021
Mecanismo de Resistencia en el Cáncer de Próstata

Recientemente se observó que la síntesis de andrógenos suprarrenales e intratumorales es la causa de la resistencia a la castración de ciertos carcinomas prostáticos.

CC en base al informe:
Abiraterone Acetate: A Novel Drug for Castration-Resistant Prostate Carcinoma. J Postgrad Med, 2012
07/06/2021
Terapia de Reemplazo Hormonal y Carcinoma Colorrectal

Un estudio poblacional prospectivo informó acerca de la relación inversa entre terapia de reemplazo hormonal y ciertos subtipos moleculares específicos de carcinoma colorrectal.

CC en base al informe:
Postmenopausal Hormone Therapy and Colorectal Cancer Risk By Molecularly Defined Subtypes Among Older Women. Gut, 2012
07/06/2021
Decitabina y Síndrome Mielodisplásico

La decitabina mejora la supervivencia global y disminuye el riesgo de progresión a leucemia mieloide aguda en síndrome mielodisplásico, y algunos factores de mal pronóstico son la anemia, la plaquetopenia y las anomalías cromosómicas 5 y 7.

CC en base al informe:
Prognostic Factors Associated With Disease Progression and Overall Survival in Patients With Myelodysplastic Syndromes Treated With Decitabine. Clin Lymphoma Myeloma Leuk, 2013
07/06/2021
Tratamiento de Síndrome Mielodisplásico con Azacitidina

El tratamiento del síndrome mielodisplásico de alto riesgo mejora significativamente con el uso de azacitidina, con más de 48% de respuesta positiva luego de los 6 ciclos y un aumento significativo de la supervivencia.

CC en base al informe:
Treatment of Advanced Myelodysplastic Syndrome With Demethylating Agents: Azacitidine. Semin Hematol, 2012
07/06/2021
5-Azacitidina

La terapia con 5-azacitidina en pacientes con síndrome mielodisplásico se ha vinculado con mejoría significativa de la supervivencia global y disminución de la toxicidad relacionada con el tratamiento, lo que permite su indicación en individuos ancianos.

CC en base al informe:
Safety and Efficacy of 5-Azacytidine Treatment in Myelodysplastic Syndrome Patients With Moderate and Mild Renal Impairment. Leuk Res, 2013
07/06/2021
Leucemia Linfocítica Crónica

La leucemia linfocítica crónica es una enfermedad heterogénea, que se caracteriza por la proliferación monoclonal de linfocitos B maduros CD5 positivos.

CC en base al informe:
NOTCH1 mutations influence survival in chronic lymphocytic leukemia patients. BMC Cancer, 2013
07/06/2021
Linfoma del Sistema Nervioso Central

El linfoma primario del sistema nervioso central es un linfoma no Hodgkin, agresivo, que se origina más frecuentemente en el cerebro. Aunque puede afectar las leptomeninges, los ojos y la médula espinal, no presenta evidencia de infiltración linfomatosa en otra localización en el momento del diagnóstico.

CC en base al informe:
Linfoma Primario del Sistema Nervioso Central en Pacientes Inmunocompetentes: Características en Neuroimagen. Rev Neurol, 2012
07/06/2021
Diabetes y Riesgo de Carcinoma Colorrectal

En un estudio se informó que los pacientes diabéticos, de sexo masculino y mayores de 45 años tienen mayor riesgo de presentar carcinoma colorrectal.

CC en base al informe:
Age-and Sex-Specific Risks of Colorectal Cancers in Diabetic Patients. Tohoku J Exp Med, 2012
Retrocede 10 páginas 31  32  33 34  35  36  37  38  39  40  Avanza 10 páginas
ua80817