Expertos Preguntan

Específicas de Neumonología

¿Cuál de los siguientes esquemas de administración de aminoglucósidos por vía intravenosa sería el preferido en los pacientes con fibrosis quística, colonización por Pseudomonas aeruginosa y exacerbaciones pulmonares agudas?  
Introducción:
Los pacientes con fibrosis quística suelen presentar colonización crónica por Pseudomonas aeruginosa y, por ende, deben recibir numerosos cursos de antibióticos por año, en el contexto de las exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Once?daily versus multiple?daily dosing with intravenous aminoglycosides for cystic fibrosis
Cochrane Database Systematic Reviews,
¿Qué efectos benéficos se evidenciaron con el tratamiento continuo e intermitente de profilaxis antibiótica en la enfermedad pulmonar crónica?  
Introducción:
Ante la posible indicación del uso profiláctico de antibióticos en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, debe tenerse en cuenta tanto los beneficios para los pacientes como los daños potenciales por la resistencia a los antibióticos

Lectura recomendada:
Prophylactic antibiotic therapy for chronic obstructive pulmonary disease (COPD)
Cochrane Database Systematic Reviews,
¿Cuáles son los efectos del dupilumab en pacientes con asma grave dependiente de corticoides?  
Introducción:
En los pacientes con asma grave suele ser necesario el tratamiento con corticoides por vía oral.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Dupilumab in Glucocorticoid-Dependent Severe Asthma
New England Journal of Medicine, 378(26):2475-2485
¿Cuáles son los efectos del tratamiento antiasmático dirigido, en función del porcentaje de eosinófilos en esputo?  
Introducción:
El tratamiento dirigido del asma, a parir del porcentaje de eosinófilos en esputo, es clínicamente beneficioso.

Lectura recomendada:
Tailored interventions based on sputum eosinophils versus clinical symptoms for asthma in children and adults
Cochrane Database Systematic Reviews, 24(8):1-67
¿La exposición regular a qué tipo de desinfectante químico parece aumentar el riesgo de enfermedad obstructiva crónica en las enfermeras?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la tercera causa de mortalidad en todo el mundo y se encuentra entre las enfermedades que más contribuyen a los años de vida ajustados por discapacidad.

Lectura recomendada:
Association of Occupational Exposure to Disinfectants With Incidence of Chronic Obstructive Pulmonary Disease Among US Female Nurses
JAMA Network Open, 2(10):1-13
¿Cuál es el tratamiento de las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
Las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica suelen ser episodios de moderados a graves que requieren terapias específicas y hospitalización de los pacientes, con aumento de la mortalidad y disminución de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Capturing Exacerbations of Chronic Obstructive Pulmonary Disease with EXACT
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 199(1):43-51
¿Qué efecto tiene el indacaterol/glicopirronio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sintomática moderada a grave, tratados previamente con tiotropio o salmeterol/fluticasona?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Real-life Effectiveness of Indacaterol–Glycopyrronium after Switching from Tiotropium or Salmeterol/Fluticasone Therapy in Patients with Symptomatic COPD: the POWER Study
International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 14:249-260
¿Cuál de las siguientes acciones ejerce la N-acetilcisteína?  
Introducción:
La N-acetilcisteína es un agente mucolítico con varias propiedades, utilizado en el tratamiento de las enfermedades respiratorias con hipersecreción mucosa.

Lectura recomendada:
Effect of N-Acetylcysteine on Exacerbations of Bronchiectasis (BENE): a Randomized Controlled Trial
Respiratory Research, 20(1):1-10
¿Cuál sería el esquema óptimo de terapia con N-acetilcisteína en los pacientes con bronquitis crónica?  
Introducción:
La bronquitis crónica es una causa importante de morbilidad en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Effect of Orally Administered N-Acetylcysteine on Chronic Bronchitis: A Meta-analysis
Advances in Therapy, 36(12):3356-3667
¿Cuál de los siguientes agentes mucolíticos y antioxidantes es el más apropiado para reducir el riesgo de exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica se recomienda el tratamiento regular con agentes mucolíticos y antioxidantes, como la erdosteína, la carbocisteína y N-acetilcisteína.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety Profile of Mucolytic/Antioxidant Agents in Chronic Obstructive Pulmonary Disease: a Comparative Analysis Across Erdosteine, Carbocysteine, and Nacetylcysteine
Respiratory Research, 20(1):1-11
¿Cuál es la opción terapéutica más eficaz en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
Los broncodilatadores de acción prolongada son los fármacos más eficaces en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy of Inhaled Medications (ICS/LABA, LAMA, LAMA/LABA and SAMA) for COPD: a Systematic Review and Network Meta-Analysis - International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Diseas
International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 13:3203-3231
¿Qué relación tiene la deficiencia de vitamina D con la neumonía adquirida en la comunidad?  
Introducción:
La neumonía adquirida en la comunidad es una inflamación infecciosa del parénquima pulmonar que pone en riesgo la vida del paciente. Tanto la prevalencia como la incidencia de esta enfermedad aumentan con la edad.

Lectura recomendada:
The Association Between Vitamin D Deficiency and Community-Acquired Pneumonia A Meta-Analysis of Observational Studies
Medicine (Baltimore), 98(38):1-7
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia con los corticoides inhalatorios?  
Introducción:
Los corticoides inhalatorios se utilizan con frecuencia como parte del tratamiento de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Impact of Smoking Status and Concomitant Medications on the Effect of High-Dose N-acetylcysteine on Chronic Obstructive Pulmonary Disease Exacerbations: A Post-Hoc Analysis of the PANTHEON Study
Respiratory Medicine, 147:37-43
¿Cuál de los siguientes mecanismos se cree que explica los efectos beneficiosos de la N-acetilcisteína?  
Introducción:
La N-acetilcisteína es un fármaco efectivo para el tratamiento de diversas afecciones pulmonares crónicas caracterizadas por obstrucción del flujo de aire en la vía aérea.

Lectura recomendada:
N-acetylcysteine in the Management of Acute Exacerbation of Chronic Obstructive Pulmonary Disease
Cureus, 11(11):1-7
¿Cuál de las siguientes opciones de terapia es más favorable en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
Los broncodilatadores de acción prolongada representan el tratamiento de elección en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Indacaterol/glycopyrronium versus tiotropium or glycopyrronium in long-acting bronchodilator-naïve COPD patients: A pooled analysis
Respirology, 24:1-8
En pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y posibilidad de reversibilidad, la combinación de indacaterol y glicopirronio produjo:  
Introducción:
La eficacia y la seguridad de la combinación de indacaterol y glicopirronio en dosis fijas para el mantenimiento a largo plazo de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica ya fue demostrada, aunque no se evaluó el impacto de la terapia combinada en la reversibilidad broncodilatadora.

Lectura recomendada:
Efficacy of Indacaterol/Glycopyrrolate in Patientswith COPD by Airway Reversibility at Baseline: A Pooled Analysis of the FLIGHT1 and FLIGHT2 12-Week Studies
COPD: Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, 16(2):133-139
¿Qué ventaja tiene la estrategia de prescripción tardía de antibióticos para las infecciones del tracto respiratorio?  
Introducción:
La mayoría de las infecciones respiratorias serían autolimitadas, y las complicaciones serán poco probables.

Lectura recomendada:
A strategy of ‘delayed antibiotic prescribing’ for respiratory infections may reduce antibiotic use
,
¿Cuáles son las combinaciones de dosis fijas de fármacos más eficaces en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en términos de la mejoría del volumen espiratorio forzado en el primer segundo y el riesgo de exacerbaciones agudas de la enfermedad?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento tiene por objetivos principales evitar el deterioro de la función pulmonar, mejorar los síntomas y reducir el riesgo de exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Impact of ICS/LABA and LABA/LAMA FDCs on Functional and Clinical Outcomes in COPD: A Network Meta-Analysis
Pulmonary Pharmacology & Therapeutics, 59(101855)
¿Qué beneficio tiene la terapia de mantenimiento adecuada en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una afección frecuente, prevenible y tratable que se caracteriza por síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo de aire.

Lectura recomendada:
Adherence to Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease Guidelines in the Real World: Current Understanding, Barriers, and Solutions
Current Opinion in Pulmonary Medicine, 26(2):149-154
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con presión positiva continua de la vía respiratoria (CPAP por su sigla en inglés) en pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a grave y enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
La depresión y la ansiedad son síntomas frecuentes en los pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a grave.

Lectura recomendada:
Effects of Continuous Positive Airway Pressure on Depression and Anxiety Symptoms in Patients With Obstructive Sleep Apnoea: Results From the Sleep Apnoea Cardiovascular Endpoint Randomised Trial and Meta-Analysis
EclinicalMedicine, 11:89-96
61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  Pág.68
ua53117