×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Newsletters
Selectas por especialidad
Selectas por tema
Noticias biomédicas
NewsPAc
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Emergentología
Emergentología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
LA EXPERIENCIA MEDICA NO SE RELACIONA CON EL CONOCIMIENTO SOBRE LA SUPERVIVENCIA A UN PARO CARDIACO
, Detroit, EE.UU.
[
Resuscitation
69(2):235-239]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA PERFUSION DEL TERRITORIO DISTAL DURANTE LA REPARACION DE RUPTURAS TRAUMATICAS DE LA AORTA DISMINUYE LA INCIDENCIA DE PARAPLEJIA
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LAS LESIONES INTRATORÁCICAS E INTRAABDOMINALES EN PACIENTES CON FRACTURAS COSTALES
LA PERFUSION DEL TERRITORIO DISTAL DURANTE LA REPARACION DE RUPTURAS TRAUMATICAS DE LA AORTA DISMINUYE LA INCIDENCIA DE PARAPLEJIA
, Rochester, EE.UU.
[
Mayo Clinic Proceedings
81(5):625-630]
Especialidades específicas
EL MANEJO DEL EMBOLISMO PULMONAR DEBE REALIZARSE DENTRO DE LA PRIMERA HORA DEL COMIENZO DE LOS SINTOMAS
, New Haven, EE.UU.
[
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA)
19(7):22-28]
Especialidades específicas
REVISAN LAS CARACTERISTICAS CLINICAS Y EL TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL POTASIO
, Glasgow, Reino Unido
[
Resuscitation
70(1):10-25]
Especialidades específicas
ANALIZAN CASOS DE HIPONATREMIA ASOCIADA AL EJERCICIO EN LA MARATON DE LONDRES DE 2003
, Perth, Australia
[
Journal of the Royal Society of Medicine
99(7):363-367]
Especialidades específicas
LOS PACIENTES CON PARO CARDIACO EXTRAHOSPITALARIO RECIBEN LA PRIMERA MEDICACION LUEGO DE 18 MINUTOS
, Pittsburgh, EE.UU.
[
Resuscitation
70(2):201-206]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EL USO DE DESFIBRILADORES POR MEDICOS DE CABECERA MEJORA LA SUPERVIVENCIA DEL PARO CARDIACO
, Cardiff, Reino Unido
[
Resuscitation
70(2):229-237]
Especialidades específicas
EVALUAN EL USO DE DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMATICOS POR PERSONAL DE ENFERMERIA
, Linz, Austria
[
Resuscitation
70(3):416-422]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ESTABLECEN EL VALOR PRONOSTICO DEL TIEMPO HASTA LA RECUPERACION DEL PULSO ESPONTANEO EN EL PARO CARDIACO
, Göteborg, Suecia
[
Resuscitation
71(1):40-46]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DISCUTEN EL MANEJO DEL DOLOR DURANTE LAS URGENCIAS EN PEDIATRIA
Artículos relacionados
×
INUNDACIONES Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN NIÑOS
DISCUTEN EL MANEJO DEL DOLOR DURANTE LAS URGENCIAS EN PEDIATRIA
, Al Ain, Emiratos Árabes Unidos
[
Annals of Saudi Medicine
26(5):375-381]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LAS EMERGENCIAS CARDIOPULMONARES EN LA SARCOIDOSIS
, Filadelfia, EE.UU.
[
Critical Care and Shock
9(4):102-105]
Especialidades específicas
ESTUDIAN LA EVOLUCION DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS HOSPITALIZADOS QUE PRESENTAN PARO CARDIACO
, Melbourne, Australia
[
Resuscitation
71(3):310-318]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ACTUALIZACION SOBRE MUERTE CARDIACA SUBITA
, Indianápolis, EE.UU.
[
Circulation
114(11):1134-1136]
Especialidades específicas
ESTABLECEN PRONOSTICO A LARGO PLAZO DEL PARO CARDIACO ASISTIDO EN EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO
, Copenhague, Dinamarca
[
Resuscitation
72(2):214-218]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EL FACTOR RECOMBINANTE VIIA PUEDE DETENER EL SANGRADO EN PACIENTES QUE RECIBIERON ANTICOAGULACION
, Skejby, Dinamarca
[
Journal of Postgraduate Medicine
53(1):17-22]
Especialidades específicas
EN LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON UNA EXACERBACION ASMATICA AGUDA PUEDEN OBTENERSE MEDICIONES ESPIROMETRICAS ADECUADAS
Artículos relacionados
×
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA: ABORDAJE DIAGNÓSTICO
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
EN LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON UNA EXACERBACION ASMATICA AGUDA PUEDEN OBTENERSE MEDICIONES ESPIROMETRICAS ADECUADAS
, New Hyde Park, EE.UU.
[
Chest
131(1):164-171]
Especialidades específicas
PROPONEN PAUTAS DIAGNOSTICAS Y TERAPEUTICAS PARA CUADROS ASPIRATIVOS EN NIñOS Y ADULTOS
, Palo Alto, EE.UU.
[
International Journal of Clinical Practice
61(5):846-852]
Especialidades específicas
DEXTROSA EN LA TERAPIA DE REHIDRATACION INTRAVENOSA RAPIDA EN NIñOS CON GASTROENTERITIS Y DESHIDRATACION
, Boston, EE.UU.
[
Academic Emergency Medicine
14(4):324-331]
Especialidades específicas
EL FLUMAZENIL SERIA EFICAZ PARA REVERTIR EL COMA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SOBREDOSIS
, Singapur, Singapur
[
Resuscitation
74(1):27-37]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA LAPAROSCOPIA PUEDE SUSTITUIR CON VENTAJAS A LA LAPAROTOMIA PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR HERIDAS ABDOMINALES PENETRANTES POR ARMA BLANCA
, Caracas, Venezuela
[
Revista de la Facultad de Medicina
29(1):12-15]
Especialidades específicas
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008