Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Emergentología
Emergentología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
METODOS ALTERNATIVOS DE REHIDRATACION EN LA POBLACION PEDIATRICA
Artículos relacionados
×
RESULTADOS LONGITUDINALES DE LA INFECCIÓN POR SHIGELLA EN NIÑOS
EFICACIA DE LOS PROBIÓTICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA EN NIÑOS
METODOS ALTERNATIVOS DE REHIDRATACION EN LA POBLACION PEDIATRICA
, Boston, EE.UU.
[
Pediatrics
127(3):748-757]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DETECCION DE ABUSO INFANTIL EN LAS GUARDIAS DE EMERGENCIAS
Artículos relacionados
×
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE ANORMALIDADES EN LAS ARTERIAS CORONARIAS EN NIÑOS DE JAPÓN CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI
LESIONES CUTÁNEAS EN NEONATOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES
DETECCION DE ABUSO INFANTIL EN LAS GUARDIAS DE EMERGENCIAS
, Rotterdam, Países Bajos
[
Archives of Disease in Childhood
95(3):214-218]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IMPORTANCIA DE LA EVALUACION POR ULTRASONOGRAFIA EN PACIENTES CON DOLOR ESCROTAL AGUDO
, Melbourne, Australia
[
ANZ Journal of Surgery
81(5):366-370]
Especialidades específicas
, Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
EVALUAN UN ALGORITMO DE ESTRATIFICACION PARA PREDECIR EL RIESGO DE INFECCIONES BACTERIANAS GRAVES EN NIñOS
, Rotterdam, Países Bajos
[
Archives of Disease in Childhood
96(8):715-722]
Especialidades específicas
RESOURCE UTILIZATION IN THE MANAGEMENT OF TRAUMATIC BRAIN INJURY PATIENTS IN A CRITICAL CARE UNIT
, Mullana-Ambala, IN
Especialidades específicas
Subespecialidades
CORRELACIONAN LAS URGENCIAS MARITIMAS CON LOS ANTECEDENTES CLINICOS DE LOS TRIPULANTES
, Madrid, España
Especialidades específicas
Subespecialidades
CORRELACIONAN A LA HIPERLACTACIDEMIA CON EL PRONOSTICO EN PACIENTES PEDIATRICOS CON
SHOCK
SEPTICO
Artículos relacionados
×
LINFOPENIA GRAVE Y EVOLUCIÓN CLÍNICA PRECOZ EN PACIENTES INTERNADOS CON NEUMONÍA EXTRAHOSPITARIA NEUMOCÓCICA
CORRELACIONAN A LA HIPERLACTACIDEMIA CON EL PRONOSTICO EN PACIENTES PEDIATRICOS CON
SHOCK
SEPTICO
, Nueva Delhi, India
[
Indian Journal of Critical Care Medicine
15(2):102-107]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR ASOCIADO CON PEOR PRONOSTICO EN LOS GRANDES QUEMADOS
, Aachen, Alemania
[
Indian Journal of Plastic Surgery
44(1):118-124]
Especialidades específicas
Subespecialidades
RECURSOS DE CUIDADOS INTENSIVOS Y ABORDAJE DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN EL MEDIO RURAL
Artículos relacionados
×
LINFOPENIA GRAVE Y EVOLUCIÓN CLÍNICA PRECOZ EN PACIENTES INTERNADOS CON NEUMONÍA EXTRAHOSPITARIA NEUMOCÓCICA
DISNEA Y PRECORDIALGIA EN LA GUARDIA
RECURSOS DE CUIDADOS INTENSIVOS Y ABORDAJE DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN EL MEDIO RURAL
, Sawangi, India
[
International Journal of Critical Illness and Injury Science
1(2):110-113]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ASEGURAN QUE NO EXISTEN ESTUDIOS CLINICOS QUE APOYEN LA INDUCCION DE HIPOTERMIA LEVE DESPUES DE UN PARO CARDIACO
Artículos relacionados
×
CARACTERÍSTICAS DEL PARO CARDÍACO REPENTINO RELACIONADO CON EL DEPORTE EN ADULTOS JÓVENES
ASEGURAN QUE NO EXISTEN ESTUDIOS CLINICOS QUE APOYEN LA INDUCCION DE HIPOTERMIA LEVE DESPUES DE UN PARO CARDIACO
, Reading, Reino Unido
[
BMJ
343(5889):1-2]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARAN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE PRESENTACION DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO ISQUEMICO EN HOMBRES Y MUJERES
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO ÓPTIMO DE LA ESTENOSIS SINTOMÁTICA DE ARTERIAS INTRACRANEALES
EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO ASOCIADO CON EL USO DE ANTIEMÉTICOS ANTIDOPAMINÉRGICOS
ABORDAJE DE LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES QUE SUFREN UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
ROSUVASTATINA Y RT-PA: ASOCIACIÓN EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO EN ANCIANOS
CONSENSO DE EXPERTOS SOBRE EL USO DE INYECCIONES DE NEUROTOXINA BOTULÍNICA A EN EL TRATAMIENTO DE MÚLTIPLES PATRONES DE ESPASTICIDAD DEL HOMBRO
COMPARAN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE PRESENTACION DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO ISQUEMICO EN HOMBRES Y MUJERES
, Rochester, EE.UU.
[
Gender Medicine
8(5):312-319]
Especialidades específicas
SEñALAN LOS RIESGOS PARA LA SALUD RELACIONADOS CON ACCIDENTES EN PLANTAS NUCLEARES
, Filadelfia, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
364(24):2334-2341]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ANALISIS DE LAS CARACTERISTICAS DEL TRAUMATISMO DE CRANEO EN LA POBLACION PEDIATRICA
Artículos relacionados
×
EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON DAÑO TRAUMÁTICO CEREBRAL LEVE
ANALISIS DE LAS CARACTERISTICAS DEL TRAUMATISMO DE CRANEO EN LA POBLACION PEDIATRICA
,
[
Journal of Emergencies, Trauma and Shock
4(3):403-408]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA PODRIA REDUCIR LA TASA DE INTERNACIONES DE LOS NIñOS CON BRONQUIOLITIS NO COMPLICADA
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE LA VITAMINA D ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EMBARAZO
LA OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA PODRIA REDUCIR LA TASA DE INTERNACIONES DE LOS NIñOS CON BRONQUIOLITIS NO COMPLICADA
, Aurora, EE.UU.
[
Pediatrics
129(3):605-610]
Especialidades específicas
UTILIDAD DE LA ESCALA APACHE II EN LA TOMA DE DECISIONES EN REANIMACION CARDIOPULMONAR
, Karachi, Pakistán
[
Saudi Journal of Anaesthesia
6(1):31-35]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ADVIERTEN LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA TORSION TESTICULAR
, Enugu, Nigeria
[
Nigerian Journal of Clinical Practice
15(2):182-184]
Especialidades específicas
EFECTO PROTECTOR DEL PARACETAMOL CONTRA LA APNEA EN LOS LACTANTES
, Bakersfield, EE.UU.
[
Resuscitation
83(4):440-446]
Especialidades específicas
Subespecialidades
BENEFICIOS DE LA PREGABALINA EN PACIENTES CON DOLOR POR QUEMADURAS
, Brisbane, Australia
[
Pain
152(6):1279-1288]
Especialidades específicas
Subespecialidades
PAPEL DE LA ALTEPLASA EN EL TRATAMIENTO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
Artículos relacionados
×
EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO ASOCIADO CON EL USO DE ANTIEMÉTICOS ANTIDOPAMINÉRGICOS
ROSUVASTATINA Y RT-PA: ASOCIACIÓN EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO EN ANCIANOS
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO RECURRENTE Y FIBRILACIÓN AURICULAR INCIDENTE EN ADULTOS JÓVENES
PAPEL DE LA ALTEPLASA EN EL TRATAMIENTO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
, Auckland, Nueva Zelanda
[
CNS Drugs
26(10):899-926]
Especialidades específicas
Subespecialidades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20