×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Emergentología
Emergentología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
ESTUDIAN LA SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON PARO CARDIACO FUERA DEL AMBITO HOSPITALARIO
, Rigshospitalet, Dinamarca
[
Resuscitation
75(1):23-28]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DURANTE LAS EXACERBACIONES ASMATICAS SE SIGUEN UTILIZANDO LOS BRONCODILATADORES CON NEBULIZADORES
, Londres, Reino Unido
[
Respiratory Medicine
102(7):993-998]
Especialidades específicas
FACTORES SOCIOECONOMICOS INFLUYEN EN LA INCIDENCIA DE ACCIDENTES PEATONALES INFANTILES
, Auckland, Nueva Zelanda
[
Journal of Paediatrics and Child Health
44(9):488-491]
Especialidades específicas
Subespecialidades
INTERNACIONES EN LA GUARDIA DE EMERGENCIAS POR PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
Artículos relacionados
×
LA VALORACIÓN DE LA TROPONINA I CARDÍACA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL INFARTO DE MIOCARDIO
MANEJO DE LA GASTROENTERITIS AGUDA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
INTERNACIONES EN LA GUARDIA DE EMERGENCIAS POR PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
, Riyadh, Arabia Saudí
[
Annals of Saudi Medicine
28(6):426-429]
Especialidades específicas
LA EFICACIA DE LA VENTILACION NO INVASIVA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
Artículos relacionados
×
DAPAGLIFLOZINA PARA PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS CON DISFUNCIÓN ORGÁNICA AGUDA
LA EFICACIA DE LA VENTILACION NO INVASIVA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
, Kobe, Japón
[
Respiratory Medicine
103(1):67-73]
Especialidades específicas
TERMOMETRIA EN LA ARTERIA TEMPORAL: SU UTILIDAD EN LA SALA DE EMERGENCIA PEDIATRICA
Artículos relacionados
×
FUNCIÓN HEPÁTICA, GRAVEDAD Y EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN NIÑOS
TERMOMETRIA EN LA ARTERIA TEMPORAL: SU UTILIDAD EN LA SALA DE EMERGENCIA PEDIATRICA
, Charleston, EE.UU.
[
Clinical Pediatrics
48(2):190-193]
Especialidades específicas
FACTORES PREDICTIVOS DE BUEN PRONOSTICO EN PACIENTES CON PARO CARDIORRESPIRATORIO FUERA DEL HOSPITAL.
, Tokio, Japón
[
Resuscitation
80(4):431-436]
Especialidades específicas
Subespecialidades
PREVENCION DE LA RECIDIVA DE LA HEMORRAGIA POR ULCERA PEPTICA CON LANSOPRAZOL ORAL
, Kristiansand, Noruega
[
Scandinavian Journal of Gastroenterology
44(3):284-288]
Especialidades específicas
CONSECUENCIAS DEL USO DE DROGAS ILEGALES EN PACIENTES ASMATICOS
, Tampa, EE.UU.
[
Journal of Emergencies, Trauma and Shock
2(3):159-163]
Especialidades específicas
LA DEMORA PREHOSPITALARIA ES CLAVE EN LA ATENCION DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
Artículos relacionados
×
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
ALIROCUMAB Y FUNCIÓN DEL ENDOTELIO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
LA DEMORA PREHOSPITALARIA ES CLAVE EN LA ATENCION DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
, San Francisco, EE.UU.
[
Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes
2(6):524-532]
Especialidades específicas
LA PROTEINA C-REACTIVA PERMITE MEJORAR LA PREDICCION DEL RIESGO EN PACIENTES CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
, Besançon, Francia
[
European Heart Journal
31290-297]
Especialidades específicas
LA DEMANDA DE ATENCION EXCESIVA SE ASOCIA CON UNA MAYOR PROPORCION DE ERRORES EN LA PRESCRIPCION DE FARMACOS
Artículos relacionados
×
LA VALORACIÓN DE LA TROPONINA I CARDÍACA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL INFARTO DE MIOCARDIO
MANEJO DE LA GASTROENTERITIS AGUDA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
LA DEMANDA DE ATENCION EXCESIVA SE ASOCIA CON UNA MAYOR PROPORCION DE ERRORES EN LA PRESCRIPCION DE FARMACOS
, Oak Lawn, EE.UU.
[
American Journal of Emergency Medicine
28304-309]
Especialidades específicas
LA MEDICION DE TROPONINA EN LA SALA DE EMERGENCIAS PREDICE LA EVOLUCION DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.
Artículos relacionados
×
LA VALORACIÓN DE LA TROPONINA I CARDÍACA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL INFARTO DE MIOCARDIO
LA MEDICION DE TROPONINA EN LA SALA DE EMERGENCIAS PREDICE LA EVOLUCION DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.
, Viena, Austria
[
European Respiratory Journal
34(6):1357-1363]
Especialidades específicas
COMPARAN LA VIA INTRAOSEA CON EL ACCESO INTRAVENOSO EN MODELOS PREHOSPITALARIOS DE EMERGENCIAS
, París, Francia
[
Resuscitation
81(1):65-68]
Especialidades específicas
VENTAJAS DE LA FACILITACION DEL USO DE CARDIODESFIBRILADORES EN LA POBLACION GENERAL
, Kioto, Japón
[
New England Journal of Medicine
362(11):994-1004]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LESIONES CARDIACAS POR TRAUMATISMO TORACICO CERRADO
, Estambul, Turquía
[
Journal of Forensic Sciences
55(1):82-84]
Especialidades específicas
Subespecialidades
INCIDENCIA DE EXPOSICION A LA SANGRE EN PERSONAL PARAMEDICO
, Cincinnati, EE.UU.
[
International Archives of Occupational and Environmental Health
83(2):191-199]
Especialidades específicas
REVISION SOBRE EL
COMMOTIO CORDIS
, Minneapolis, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
362(10):917-927]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LOS PROGRAMAS DE DESFIBRILACION DE ACCESO PUBLICO SE ASOCIAN CON MEJORES TASAS DE SUPERVIVENCIA
, Seattle, EE.UU.
[
Resuscitation
81(2):163-167]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ESTABLECEN EL VALOR DE LA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA EN EL NEUMOMEDIASTINO ESPONTANEO
, Pamplona, España
[
European Journal of Cardio-Thoracic Surgery
37(3):573-575]
Especialidades específicas
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008