Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Emergentología
Emergentología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO EN NIñOS
, Lincoln, Reino Unido
[
British Journal of Hospital Medicine
71(3):138-143]
Especialidades específicas
Subespecialidades
VALOR DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO DE LOS SINTOMAS DE PRESENTACION DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
INCIDENCIA, FACTORES DESENCADENANTES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA EN NIÑOS
FIBRILACIÓN VENTRICULAR DURANTE EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE SGLT2
VALOR DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO DE LOS SINTOMAS DE PRESENTACION DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
, Manchester, Reino Unido
[
Resuscitation
81(3):281-286]
Especialidades específicas
EL ENFERMERO Y LA EDUCACION DEL PACIENTE LUEGO DE UN TRAUMATISMO CRANEOENCEALICO LEVE
, East Lansing, EE.UU.
[
Journal of Emergency Nursing
36(3):221-230]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA SUPERVIVENCIA TRAS UN PARO CARDIACO FUERA DEL HOSPITAL NO SE ASOCIA CON LAS CARACTERISTICAS DEL HOSPITAL QUE PROVEE LA ATENCION
, Pittsburgh, EE.UU.
[
Resuscitation
81(5):524-529]
Especialidades específicas
APRENDIZAJE DE REANIMACION CARDIORRESPIRATORIA
, Yuregir, Turquía
[
Resuscitation
81(5):555-561]
Especialidades específicas
Subespecialidades
FALTA DE CORRELACION ENTRE NECESIDAD Y PRESTACION DE SERVICIOS DE EMERGENCIAS DE ALTA COMPLEJIDAD
, Rochester, EE.UU.
[
Prehospital and Disaster Medicine
25(2):159-163]
Especialidades específicas
Subespecialidades
PRONOSTICO DEL PARO CARDIORRESPIRATORIO EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD
, Teherán, Irán
[
Saudi Journal of Anaesthesia
4(2):68-71]
Especialidades específicas
Subespecialidades
QUEMADURAS DE LAS MANOS Y LOS MIEMBROS SUPERIORES
, Lubbock, EE.UU.
[
Journal of Hand Surgery
35A(9):1542-1544]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA REANIMACION CARDIOPULMONAR SOLO CON COMPRESION TORACICA MEJORA LA SUPERVIVENCIA EN EL PARO CARDIACO FUERA DEL HOSPITAL
, Phoenix, EE.UU.
[
JAMA
304(13):1447-1454]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA AMENAZA LATENTE DEL TERRORISMO QUIMICO
, Gwalior, India
[
Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences
2(3):166-178]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LOS NIñOS CON ANTECEDENTES DE QUEMADURAS NO DIFIRIERON DE LOS CONTROLES EN EL DESARROLLO O LA ASISTENCIA ESCOLAR A LOS 6 AñOS.
, Swansea, Reino Unido
[
Child: Care, Health and Development
36(6):787-794]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA OBESIDAD EN LA GUARDIA DE EMERGENCIA PEDIATRICA
, Orlando, EE.UU.
[
Pediatric Emergency Care
26(10):709-715]
Especialidades específicas
RECOMIENDAN EL USO DE FIBRINOLITICOS INTRAPLEURALES PARA EL TRATAMIENTO DEL HEMOTORAX RESIDUAL
, Alkmaar, Países Bajos
[
Respiratory Medicine
104(11):1583-1587]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARAN LOS SISTEMAS DE EVALUACION PARA PREDECIR LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES TRAUMATIZADOS
, Melbourne, Australia
[
ANZ Journal of Surgery
80(11):802-806]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ANALISIS DE LAS CONMOCIONES CEREBRALES EVALUADAS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS PEDIATRICOS
, Boston, EE.UU.
[
Journal of Pediatrics
157(6):889-893]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARAN LA EFICACIA DE LA COMBINACION DE EPINEFRINA Y VASOPRESINA PARA LA REANIMACION DE PACIENTES CON PARO CARDIACO SIN PULSO
, Oklahoma City, EE.UU.
[
Prehospital and Disaster Medicine
25(5):420-423]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA ADMINISTRACION DE ALBUMINA SE ASOCIA CON UN AUMENTO DE LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES QUEMADOS
, Marília, Brasil
[
São Paulo Medical Journal
128(5):289-295]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARACION DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACION INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON DESHIDRATACION
Artículos relacionados
×
INCIDENCIA, FACTORES DESENCADENANTES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA EN NIÑOS
ENFERMEDAD DE KAWASAKI: TRATAMIENTO CON INMUNOGLOBULINA INTRAVENOSA
COMPARACION DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACION INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON DESHIDRATACION
, Los Angeles, EE.UU.
[
American Journal of Emergency Medicine
28(2):123-129]
Especialidades específicas
 
IMPORTANCIA DE LA EVALUACION Y EL TRATAMIENTO ADECUADOS DEL PACIENTE INTOXICADO
, Elda, España
[
Psiquiatría en la Red
]
Especialidades específicas
EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA SALA DE GUARDIA NO MEJORA LOS INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCION
, Chicago, EE.UU.
[
Journal of Emergencies, Trauma and Shock
3(4):326-330]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20