Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Conceptos Categóricos
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acerca de siic
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Acerca de SIIC
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
SIIC
TV
Novedades
Por especialidad
Específicas
Emergentología
Emergentología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
NUEVA ESTRATEGIA TERAPEUTICA DEL
SHOCK
HEMORRAGICO
, Johannesburg, Sudáfrica
[
Journal of Emergencies, Trauma and Shock
5(4):285-295]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ADVIERTEN LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA TORSION TESTICULAR
, Enugu, Nigeria
[
Nigerian Journal of Clinical Practice
15(2):182-184]
Especialidades específicas
INTENTAN DEFINIR LA DURACION DE LAS MANIOBRAS DE REANIMACION EN PACIENTES INTERNADOS QUE PRESENTAN UN PARO CARDIACO
Artículos relacionados
×
LIDOCAÍNA RESPECTO DE AMIODARONA PARA EL PARO CARDÍACO INTRAHOSPITALARIO EN NIÑOS
INCIDENCIA DE PARO CARDÍACO EN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
INTENTAN DEFINIR LA DURACION DE LAS MANIOBRAS DE REANIMACION EN PACIENTES INTERNADOS QUE PRESENTAN UN PARO CARDIACO
, Ann Arbor, EE.UU.
[
The Lancet
380(9852):1473-1481]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA CITICOLINA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
, Boston, EE.UU.
[
JAMA
308(19):1993-2000]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPRUEBAN LA UTILIDAD DE LOS SIMULADORES MEDICOS A ESCALA REAL EN LA CAPACITACION EN MEDICINA DE EMERGENCIAS
, Santander, España
[
Emergencias
15(6):333-338]
Especialidades específicas
EL TRASLADO DIRECTO HACIA UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD REDUCE LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO Y ELEVACION DEL SEGMENTO ST
Artículos relacionados
×
COVID-19 Y TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
IMPORTANCIA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL INGRESO HOSPITALARIO POR INFARTO DE MIOCARDIO
RIESGOS DE LA DEMORA EN LA BÚSQUEDA DE ASISTENCIA EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO DURANTE LA COVID-19
INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO CON ASPIRINA EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE P2Y12 LUEGO DE LA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
ESTUDIO NOBLE: ANGIOPLASTIA CORONARIA PERCUTÁNEA FRENTE A INJERTO DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA
EL TRASLADO DIRECTO HACIA UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD REDUCE LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO Y ELEVACION DEL SEGMENTO ST
, Ottawa, Canadá
[
Journal of the American College of Cardiology
60(14):1223-1230]
Especialidades específicas
Subespecialidades
UTILIDAD DE LA ESCALA APACHE II EN LA TOMA DE DECISIONES EN REANIMACION CARDIOPULMONAR
Artículos relacionados
×
RECOMENDACIONES SOBRE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
UTILIDAD DE LA ESCALA APACHE II EN LA TOMA DE DECISIONES EN REANIMACION CARDIOPULMONAR
, Karachi, Pakistán
[
Saudi Journal of Anaesthesia
6(1):31-35]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFECTO PROTECTOR DEL PARACETAMOL CONTRA LA APNEA EN LOS LACTANTES
, Bakersfield, EE.UU.
[
Resuscitation
83(4):440-446]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ASEGURAN QUE NO EXISTEN ESTUDIOS CLINICOS QUE APOYEN LA INDUCCION DE HIPOTERMIA LEVE DESPUES DE UN PARO CARDIACO
Artículos relacionados
×
LIDOCAÍNA RESPECTO DE AMIODARONA PARA EL PARO CARDÍACO INTRAHOSPITALARIO EN NIÑOS
ASEGURAN QUE NO EXISTEN ESTUDIOS CLINICOS QUE APOYEN LA INDUCCION DE HIPOTERMIA LEVE DESPUES DE UN PARO CARDIACO
, Reading, Reino Unido
[
BMJ
343(5889):1-2]
Especialidades específicas
Subespecialidades
SEñALAN LOS RIESGOS PARA LA SALUD RELACIONADOS CON ACCIDENTES EN PLANTAS NUCLEARES
, Filadelfia, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
364(24):2334-2341]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA PODRIA REDUCIR LA TASA DE INTERNACIONES DE LOS NIñOS CON BRONQUIOLITIS NO COMPLICADA
, Aurora, EE.UU.
[
Pediatrics
129(3):605-610]
Especialidades específicas
RELACION ENTRE LAS CAUSAS DE LAS EVACUACIONES MARITIMAS ATENDIDAS POR EL CENTRO RADIO-MEDICO ESPAÑOL Y LOS ANTECEDENTES PATOLOGICOS RECOGIDOS EN SUS HISTORIAS CLINICAS LABORALES
,
Especialidades específicas
Subespecialidades
IMPORTANCIA DE LA EVALUACION POR ULTRASONOGRAFIA EN PACIENTES CON DOLOR ESCROTAL AGUDO
, Melbourne, Australia
[
ANZ Journal of Surgery
81(5):366-370]
Especialidades específicas
IDENTIFICAN UN BIOMARCADOR ASOCIADO CON PEOR PRONOSTICO EN LOS GRANDES QUEMADOS
, Aachen, Alemania
[
Indian Journal of Plastic Surgery
44(1):118-124]
Especialidades específicas
Subespecialidades
RECURSOS DE CUIDADOS INTENSIVOS Y ABORDAJE DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN EL MEDIO RURAL
, Sawangi, India
[
International Journal of Critical Illness and Injury Science
1(2):110-113]
Especialidades específicas
Subespecialidades
CORRELACIONAN A LA HIPERLACTACIDEMIA CON EL PRONOSTICO EN PACIENTES PEDIATRICOS CON
SHOCK
SEPTICO
, Nueva Delhi, India
[
Indian Journal of Critical Care Medicine
15(2):102-107]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARACION DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACION INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON DESHIDRATACION
Artículos relacionados
×
EFICACIA DE CETIRIZINA INTRAVENOSA RESPECTO DE DIFENHIDRAMINA INTRAVENOSA PARA EL TRATAMIENTO DE LA URTICARIA AGUDA
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y RIESGO DE FRACTURAS EN LOS NIÑOS
RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOBRE COVID-19
ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS: UNA GUÍA PARA MÉDICOS DE EMERGENCIAS
COMPARACION DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACION INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON DESHIDRATACION
, Los Angeles, EE.UU.
[
American Journal of Emergency Medicine
28(2):123-129]
Especialidades específicas
EVALUAN UN ALGORITMO DE ESTRATIFICACION PARA PREDECIR EL RIESGO DE INFECCIONES BACTERIANAS GRAVES EN NIñOS
, Rotterdam, Países Bajos
[
Archives of Disease in Childhood
96(8):715-722]
Especialidades específicas
CORRELACIONAN LAS URGENCIAS MARITIMAS CON LOS ANTECEDENTES CLINICOS DE LOS TRIPULANTES
, Madrid, España
Especialidades específicas
Subespecialidades
EL ENFERMERO Y LA EDUCACION DEL PACIENTE LUEGO DE UN TRAUMATISMO CRANEOENCEALICO LEVE
, East Lansing, EE.UU.
[
Journal of Emergency Nursing
36(3):221-230]
Especialidades específicas
Subespecialidades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
-->