Editamos hoy, 8 de Noviembre

Caso clínico

ULCERAS DE PIE DIABETICO Y PLASMA RICO EN PLAQUETAS Artículos relacionados El plasma rico en plaquetas es un preparado autólogo de fácil obtención y aplicación, si se cuenta con recursos materiales tales......

Sebastián Alberto Brescia, Puerto Santa Cruz, Argentina
      

Artículo original

LAS BRECHAS DE GENERO EN LAS AREAS DE TRABAJO DEL SISTEMA DE SALUD ARGENTINO El objetivo de este estudio fue caracterizar a las personas ocupadas del sector de salud del partido de Bahía Blanca, Argentina,......

María Eugenia Elorza, Bahía Blanca, Argentina
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/cureus.jpg
SOTAGLIFLOZINA, DAPAGLIFLOZINA Y MORTALIDAD CARDIOVASCULAR Artículos relacionados La sotagliflozina, cuando se indica inmediatamente después de un episodio de descompensación de la insuficiencia cardíaca, reduce significativamente la mortalidad cardiovascular....
[Cureus ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jaci_inpractice.jpg
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA DISFUNCIÓN DE LA PEQUEÑA VÍA AÉREA EN PACIENTES CON ASMA, La disfunción de la pequeña vía aérea es altamente prevalente en pacientes con asma, de manera independiente de la gravedad de...
[Journal of Allergy and Clinical Immunology. In Practice ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/plos_medic.jpg
RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL LUEGO DEL INICIO DE LA DIÁLISIS EN NIÑOS Y ADULTOS, Los resultados del presente estudio retrospectivo indican que el 4% de los niños y adultos con enfermedad renal en estadio terminal...
[PLoS Medicine]
/tapasrevistas/amjgastroenterol.jpg
PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE, En 2013 se publicaron las guías del American College of Gasrtoenterology para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la...
[The American Journal of Gastroenterology ]

 Resumen SIIC

Shuvabrata Poddar,
describe para SIIC su trabajo

Psicología de la Infertilidad
MR.gif SM.gif 
recientemente editado en
Industrial Psychiatry Journal

Silvina Mastaglia,
describe para SIIC su trabajo

Discrepancias segun el area esqueletica evaluada para establecer la prevalencia de osteoporosis
DI.gif OO.gif 
recientemente editado en
Actualizaciones en Osteología

Comentado por
María Teresa Rosario André Dalence
Médica cirujana, Universidad Andina Simón Bolívar, Sucre, Bolivia
La frecuencia de las picaduras por medusa como causa de envenenamiento humano, justifica por sí misma su atención.
El doctor Pablo Young realiza una descripción ...
Leer más
Comentado por
Cecilia M Díaz Olmedo
Pediatra, Hospital General Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Quevedo, Ecuador
Las malformaciones congénitas pueden ser defectos morfológicos y/o estructurales que producen daño físico o mental, disminución del promedio de vida, mayor letalidad y consecuencias ...
Leer más

B.gif

LA EUTANASIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO Y LOS CUIDADOS CONTINUOS

C.gif

DAPAGLIFLOZINA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCION DE EYECCION LEVEMENTE REDUCIDA O PRESERVADA

D.gif

FORMULAS MAGISTRALES PARA DERMATOSIS FRECUENTES O ESPECIFICAS DE LOS NIÑOS

DB.gif

INCIDENCIA DE CETOACIDOSIS DIABETICA Y SU TENDENCIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 EN LOS ESTADOS UNIDOS, ENTRE 2007 Y 2019

F.gif

DAROLUTAMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE PROSTATA NO METASTASICO RESISTENTE A LA CASTRACION

On.gif

PANDEMIA DE COVID-19 Y ATENCION MEDICA OPORTUNA

Evaluaciones Hoy

Epidemiología
¿Cuál de las siguientes es la principal causa de muerte entre los trastornos musculoesqueléticos?

Farmacología
¿Qué efecto tiene el tratamiento con fenofibrato sobre los niveles séricos de ácido úrico?

Gastroenterología
¿Cómo es el perfil de la microbiota intestinal de los niños con alergia alimentaria con desnutrición?

Geriatría
En la población de pacientes con estenosis aórtica grave y de bajo riesgo quirúrgico, al comparar el TAVI con la cirugía de reemplazo valvular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008