Anticipos
Anticipos por Especialidad
Proceso editorial y estilos
Textos en castellano de artículos que se publicarán antes o después de los plazos indicados según los tiempos que insumen sus correspondientes estilos de redacción.
Los trabajos "Sin fecha definida" aun no tienen asignados los estilos de redacción con que serán escritos.
Artículos propios
Artículos originales (ArSIIC)
Insumen 4 a 10 meses (incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés, portugués e inglés ó inglés. Extensión: 7 a 20 páginas impresas en papel A4.
Crónicas de Autores (CroSIIC)
Crónicas de iberoamericanos
Insumen 1 a 4 meses
(incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés o portugués e inglés. Extensión: 2 a 4 ps. en A4.
Crónicas de no iberoamericanos
Insumen 1 a 4 meses
(incluye aprobación).
Idiomas: inglés o inglés y castellano. Extensión: 2 a 4 ps. en A4.
Entrevistas (EnSIIC)
Insumen 2 a 4 meses (incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés ó portugués e inglés. Extensión: 1 a 4 ps. en A4.
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Insumen 1 a 2 meses (incluye autoevaluación). Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 1 a 2 ps. en A4.
Fuentes colegas
Informes periodísticos (InSIIC)
Insumen 2 a 4 semanas (incluye selección).
Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 1 a 2 páginas impresas en papel A4.
Resúmenes amplios (ReSIIC)
Insumen 1 a 2 meses (incluye autoevaluación). Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 2 a 3 ps. en A4.
Estilo para definir
Anticipos por Especialidad
Anticipamos los artículos seleccionados que SIIC publicará en español, portugués o inglés, luego de cumplido el proceso editorial (una semana a 10 meses) correspondiente a cada estilo.
2020 INTERNATIONAL SOCIETY OF HYPERTENSION GLOBAL HYPERTENSION PRACTICE GUIDELINE
Hypertension 75(6):1334-1357
Seleccionado el 4 de January
Publicación:
a partir del
4 de Marzo, 2021
EVALUATION OF THE SAFETY AND EFFICACY OF AN EDOXABAN-BASED ANTITHROMBOTIC REGIMEN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION FOLLOWING SUCCESSFUL PERCUTANEOUS CORONARY INTERVENTION (PCI) WITH STENT PLACEMENT: RATIONALE AND DESIGN OF THE ENTRUST-AF PCI TRIAL
Am Heart J 196:105-112
Seleccionado el 6 de January
Publicación:
a partir del
6 de Marzo, 2021
CARDIOVERSION OF ATRIAL FIBRILLATION IN ENGAGE AF-TIMI 48
Clin Cardiol 39(6):345-346
Seleccionado el 6 de January
Publicación:
a partir del
6 de Marzo, 2021
EDOXABAN USE IN NONVALVULAR ATRIAL FIBRILLATION WITH VALVULAR HEART DISEASE-INSIGHTS FROM ENGAGE AF-TIMI 48
Clin Cardiol 40(8):612-613
Seleccionado el 6 de January
Publicación:
a partir del
6 de Marzo, 2021
2020 ESC GUIDELINES FOR THE DIAGNOSIS AND MANAGEMENT OF ATRIAL FIBRILLATION DEVELOPED IN COLLABORATION WITH THE EUROPEAN ASSOCIATION FOR CARDIO-THORACIC SURGERY (EACTS)
Eur Heart J :1-126
Seleccionado el 6 de January
Publicación:
a partir del
6 de Marzo, 2021
NON-STEROIDAL ANTI-INFLAMMATORY DRUG ETORICOXIB FACILITATES THE APPLICATION OF INDIVIDUALIZED EXERCISE PROGRAMS IN PATIENTS WITH ANKYLOSING SPONDYLITIS
Medicina (Kaunas) 56(6):1-13
Seleccionado el 8 de January
Publicación:
a partir del
8 de Marzo, 2021
EXERCISE TRAINING AS AN ADJUNCTIVE THERAPY TO MONTELUKAST IN CHILDREN WITH MILD ASTHMA
A RANDOMIZED CONTROLLED TRIAL
Medicine (Baltimore) 98(2):1-5
Seleccionado el 12 de January
Publicación:
a partir del
12 de Marzo, 2021
ASTHMA PREVALENCE IN PATIENTS WITH SARS-COV-2 VIRUS INFECTION DETECTED BY RT-PCR NOT REQUIRING HOSPITALIZATION
Respir Med 171:1-11
Seleccionado el 12 de January
Publicación:
a partir del
12 de Marzo, 2021
IN IRRITABLE BOWEL SYNDROME, FECAL MICROBIOTA TRANSPLANTATION IMPROVED SYMPTOMS AT 3 MONTHS
Ann Intern Med 172(10):52
Seleccionado el 12 de January
Publicación:
a partir del
12 de Marzo, 2021
LOS ANTIBIOTICOS ORALES EN EL TRATAMIENTO DE LA APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA
JAMA 325(4):353-362
Seleccionado el 14 de January
Publicación:
a partir del
14 de Marzo, 2021
VITAMINA D PARA EL CRECIMIENTO Y EL RAQUITISMO EN NIÑOS CON RETRASO DEL CRECIMIENTO
Pediatrics 147(1)
Seleccionado el 22 de January
Publicación:
a partir del
22 de Marzo, 2021
SALMONELLA RECUPERADA DE HECES DE NIÑOS RECLUTADOS EN EL GLOBAL ENTERIC MULTICENTER STUDY
Clin Infect Dis :1-39
Seleccionado el 28 de January
Publicación:
a partir del
28 de Marzo, 2021
EFICACIA DEL RASTREO ECOCARDIOGRAFICO SISTEMATICO DE ENFERMEDAD CARDIACA REUMATICA EN POBLACIONES ESPECIALES DE NIÑOS
JAMA Cardiol :1-7
Seleccionado el 28 de January
Publicación:
a partir del
28 de Marzo, 2021
EFICACIA DE LA TERAPIA ADYUVANTE CON RUFINAMIDA EN NIÑOS CON SINDROME DE LENNOX-GASTAUT
Neuropsychiatr Dis Treat 16:369-379
Seleccionado el 2 de February
Publicación:
a partir del
2 de Abril, 2021
RECOMENDACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. POSICIONAMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO DE TROMBOSIS CARDIOVASCULAR DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA
Rev Esp Cardiol 73(9):749-757
Seleccionado el 8 de February
Publicación:
a partir del
8 de Abril, 2021
POTENTIAL THERAPEUTIC ROLES FOR DIRECT FACTOR XA INHIBITORS IN CORONAVIRUS INFECTIONS
Am J Cardiovasc Drugs :1-9
Seleccionado el 8 de February
Publicación:
a partir del
8 de Abril, 2021
EL IMPACTO DE LA VACUNACION PAISES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS
Lancet 397(10272):398-408
Seleccionado el 8 de February
Publicación:
a partir del
8 de Abril, 2021
SUPLEMENTOS ENTERALES DE LIPIDOS Y RETINOPATIA GRAVE DE LA PREMATURIDAD
Seleccionado el 8 de February
Publicación:
a partir del
8 de Abril, 2021
LA EROSION DENTAL EN ADOLESCENTES
Acta Odontol Scand 78(8)
Seleccionado el 11 de February
Publicación:
a partir del
11 de Abril, 2021
EL USO DE ENJUAGUES BUCALES PODRIA REDUCIR EL RIESGO DE TRANSMISION DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
58(8):924-927
Seleccionado el 22 de February
Publicación:
a partir del
22 de Abril, 2021
GENETICA DEL HIPOTIROIDISMO CONGENITO, REVISION BIBLIOGRAFICA
Esencia:
Los artículos revisados aportan información sobre los determinantes genéticos que se han asociado con el desarrollo de hipotiroidismo congénito. Se han identificado genes involucrados y se han descrito varias mutaciones para la disgenesia tiroidea y la dishormonogénesis. La prevalencia de hipotiroidismo congénito en Sudamérica varía siendo la más baja reportada en Ecuador y la más alta en Bolivia. El tamizaje neonatal del hipotiroidismo congénito representa el método más eficaz para prevenir el retraso mental.
Autor de la Crónica
:
Bustillos Alberto,
Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador 58(8):924-927
Fecha de recepción el 3 de January
Publicación:
a partir del
3 de Mayo, 2021