Editamos hoy, 26 de Abril

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

EL CONSUMO DE CANNABIS EN LA POBLACION ESPAÑOLA: DESDE LA INFOXICACION HASTA LA EVIDENCIA CIENTIFICA El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida, tanto en España como en el conjunto de los países de la......

Manuel Isorna Folgar, Ourense, España
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/173388

Artículo original

EL SINDROME UREMICO HEMOLITICO Y MANEJO RENAL DE PROTEINAS La fisiopatología de este síndrome es más compleja de lo que se creía ya que la alteración tubular desarrollada conlleva fallas......

Federico Ochoa, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/153076

/tapasrevistas/lancet.jpg
INMOVILIZACIÓN FRENTE A VENDAJE EN LAS FRACTURAS TOROIDALES DE LA MUÑECA, Este ensayo proporciona pruebas de alta calidad para orientar a los médicos y a los pacientes sobre el tratamiento más adecuado...
[The Lancet ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/brjdermatol.jpg
BARICITINIB MÁS CORTICOIDES TÓPICOS EN NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA DE MODERADA A GRAVE, El baricitinib, un inhibidor oral reversible y selectivo de la quinasa Janus JAK1/JAK2, constituye una opción terapéutica potencial con un perfil...
[British Journal of Dermatology]
/tapasrevistas/actaobstetgynecolscand.jpg
CONSUMO MATERNO DE ALCOHOL Y RIESGO DE ABORTO ESPONTÁNEO, El metanálisis no revela ninguna asociación dosis dependiente entre el riesgo de aborto espontáneo y el consumo de alcohol. Sin embargo,...
[Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journalsofgerontology_seriesa.jpg
ESTILO DE VIDA Y EL RIESGO DE HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA Artículos relacionados Mediante un análisis de aleatorización mendeliana de 2 muestras se confirma una fuerte relación causal entre los niveles de sueño y...
[Journals of Gerontology. Series A, Biological Sciences and Medical Sciences]

 Resumen SIIC

Manit Arora,
describe para SIIC su trabajo

Síndrome de Desgaste Profesional en Cirujanos Ortopedistas: Revisión
AH.gif OT.gif 
recientemente editado en
ANZ Journal of Surgery

Cristhian Emmanuel Scatularo,
describe para SIIC su trabajo

Abordaje del tromboembolismo pulmonar agudo en tiempos de SARS-CoV-2
C.gif DI.gif 
recientemente editado en
Archivos de Cardiología de México

Comentado por
Mario Bendersky
Profesor de Farmacología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba;
Director de la Maestría en Hipertensión Arterial, Universidad Católica de Córdoba/DAMIC. Córdoba, Argentina

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y actualmente son numerosas en todo el mundo las políticas destinadas a prevenirlas.
La frecuencia ...
Leer más
Comentado por
Ariel Rossi
Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna, Especialista en Medicina del Trabajo, Especialista en Medicina Legal, Jefe del Departamento de Medicina Laboral del Senado de la Nación
Asesor en Medicina del Trabajo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)
Asesor en Medicina del Trabajo de la Federación Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), Argentina

Es incuestionable, desde todo punto de vista, el hecho científicamente demostrado que la prolongación de la jornada laboral daña la salud. A principios ...
Leer más

C.gif

SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA Y FIBRILACION AURICULAR "APARENTEMENTE" IDIOPATICA

OG.gif

EL PESARIO CERVICAL EN EMBARAZADAS CON CUELLO UTERINO CORTO

Evaluaciones Hoy

Atención Primaria
¿Cuáles son los cambios asociados con la cuarentena por COVID-19 en relación con el abordaje del asma?

Cardiología
¿Qué efecto tiene el fenofibrato en pacientes diabéticos y obesos?

Cirugía
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento invasivo inicial, respecto del abordaje conservador, en pacientes con enfermedad coronaria estable e isquemia moderada o grave?

Cuidados Intensivos
¿Cuál de las siguientes intervenciones es de utilidad para prevenir el delirio en adultos internados?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008