Editamos hoy, 7 de Noviembre

Caso clínico

ADENOCARCINOMA LARINGEO NO ESPECIFICADO A NIVEL GLOTICO EN UN PACIENTE FUMADOR Y BEBEDOR El cáncer laríngeo representa el segundo tumor maligno más frecuente de los cánceres de cabeza y cuello. Se clasifican en carcinomas......

Elena Sánchez-Legaza, Cádiz, España
    

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/154614

Artículo original

TERAPIAS NATURALES PARA LA REDUCCION DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y COVID-19 Artículos relacionados Es relevante, ante la actual pandemia, entender el mecanismo de infección del SARS-CoV-2 en los pacientes con diabetes y, de esta......

Gloria Gordillo Rocha, Lima, Perú
      

/tapasrevistas/jdiabetescomplications.jpg
INCIDENCIA DE CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y SU TENDENCIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 EN LOS ESTADOS UNIDOS, ENTRE 2007 Y 2019 Artículos relacionados El presente estudio con datos de un amplio registro de los Estados Unidos indica una incidencia de cetoacidosis diabética de 55.5...
[Journal of Diabetes and its Complications]
/tapasrevistas/worldjurol.jpg
PANDEMIA DE COVID-19 Y ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA, La diseminación de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) provocada por el coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave, ha...
[World Journal of Urology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/fertilsteril.jpg
ANALGESIA EN LA BIOPSIA ENDOMETRIAL AMBULATORIA Y LA HISTEROSCOPIA AMBULATORIA CON ASPIRACIÓN ENDOMETRIAL, El espray de lidocaína, solo o de aplicación tópica, fue eficaz para reducir el dolor durante y después de la biopsia...
[Fertility and Sterility]
/tapasrevistas/new_engl_j_med.jpg
DAROLUTAMIDA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA NO METASTÁSICO RESISTENTE A LA CASTRACIÓN, En comparación con placebo, el tratamiento con la darolutamida aumenta la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata no metastásico...
[New England Journal of Medicine]

 Resumen SIIC

Ali Al Kaissi,
describe para SIIC su trabajo

Diversas Formas de Alteraciones Óseas Asociadas con la Displasia Esquelética
OO.gif P.gif 
recientemente editado en
African Journal of Paediatric Surgery Ajps

Carlos Camps Herrero,
describe para SIIC su trabajo

LA EUTANASIA EN EL PACIENTE ONCOLOGICO Y LOS CUIDADOS CONTINUOS
B.gif On.gif 
recientemente editado en
Clinical & Translational Oncology

Comentado por
Mario Bendersky
Profesor de Farmacología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba;
Director de la Maestría en Hipertensión Arterial, Universidad Católica de Córdoba/DAMIC. Córdoba, Argentina

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y actualmente son numerosas en todo el mundo las políticas destinadas a prevenirlas.
La frecuencia ...
Leer más
Comentado por
Ariel Rossi
Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna, Especialista en Medicina del Trabajo, Especialista en Medicina Legal, Jefe del Departamento de Medicina Laboral del Senado de la Nación
Asesor en Medicina del Trabajo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)
Asesor en Medicina del Trabajo de la Federación Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), Argentina

Es incuestionable, desde todo punto de vista, el hecho científicamente demostrado que la prolongación de la jornada laboral daña la salud. A principios ...
Leer más

Ci.gif

DETECCION PROBABILISTICA DE CANCER COLORRECTAL MEDIANTE EL ANALISIS DE SANGRE RUTINARIO

DI.gif

ESTADO EMOCIONAL Y ACTIVACION FUNCIONAL EN LA RESONANCIA MAGNETICA

Evaluaciones Hoy

Epidemiología
¿Cuál de las siguientes es la principal causa de muerte entre los trastornos musculoesqueléticos?

Farmacología
¿Qué efecto tiene el tratamiento con fenofibrato sobre los niveles séricos de ácido úrico?

Gastroenterología
¿Cómo es el perfil de la microbiota intestinal de los niños con alergia alimentaria con desnutrición?

Geriatría
En la población de pacientes con estenosis aórtica grave y de bajo riesgo quirúrgico, al comparar el TAVI con la cirugía de reemplazo valvular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008