Editamos hoy, 12 de Abril

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

SOCIODEMOGRAFIA DEL SUICIDIO EN LA POBLACION ADOLESCENTE Y JOVEN EN LA ARGENTINA Artículos relacionados Los jóvenes son el grupo poblacional de mayor riesgo, y es particularmente trágico por la pérdida de una vida joven, por......

Miriam Sola, Buenos Aires, Argentina
  

Caso clínico

LIPOMA ENDOBRONQUIAL COMO CAUSA DE OBSTRUCCION BRONQUIAL Y ATELECTASIA. INFORME DE UN CASO El lipoma endobronquial es un tumor benigno poco frecuente que afecta en su mayor parte a varones de mediana edad, con......

Verónica Yanina Presas, El Palomar, Argentina
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/147530

/tapasrevistas/amjcardiol.jpg
USO DE BETABLOQUEANTES EN FORMA PRECOZ O DIFERIDA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO, En pacientes que presentan un síndrome coronario agudo y se encuentran estables hemodinámicamente, el uso precoz de betabloqueantes (en las primeras...
[American Journal of Cardiology]
/tapasrevistas/annals_internal_medicine.jpg
LIMPIEZA DE HABITACIONES E INFECCIONES, Existe cada vez mayor interés en la limpieza y la desinfección del ambiente como medio para evitar las infecciones asociadas con...
[Annals of Internal Medicine]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jpaediatrchildhealth.jpg
PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA, La vigilancia de la parálisis flácida aguda mejora la evaluación clínica, virológica y epidemiológica de casos con este cuadro en la...
[Journal of Paediatrics and Child Health]
/tapasrevistas/jclinendocrinolmetab.jpg
EL TRATAMIENTO CON IODO RADIOACTIVO AUMENTA LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES DE RIESGO INTERMEDIO, El tratamiento posquirúrgico con iodo radioactivo en pacientes con carcinoma papilar de tiroides de riesgo intermedio se asocia con el aumento...
[Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/neurop_disease_treat.jpg
VARIABILIDAD GENÉTICA EN LA DEPRESIÓN MAYOR Artículos relacionados La variabilidad en el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y la neurotransmisión serotoninérgica estarían relacionadas con la susceptibilidad genética a la depresión mayor, pero...
[Neuropsychiatric Disease and Treatment]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/endocr_disorders.jpg
ASOCIACIÓN ENTRE EL ESTRÉS Y OTROS SÍNTOMAS EN TRABAJADORES Artículos relacionados Las enfermedades relacionadas con el estrés generan un nivel considerable de ausentismo laboral, en tanto que el estrés relacionado con el...
[BMC Family Practice]
/tapasrevistas/amjrcardiovasculardrugs.jpg
METANÁLISIS ACTUALIZADO DE LA EVOLUCIÓN CARDIOVASCULAR EN ASOCIACIÓN CON EL USO DE LOS INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA 4, Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 no aumentan la incidencia de mortalidad por causas cardiovasculares, de infarto agudo de miocardio,...
[American Journal of Cardiovascular Drugs]
/tapasrevistas/intjchropbspulm.jpg
PAPEL DE LA BRONCODILATACIÓN DUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA , La broncodilatación dual con 110 µg de indacaterol y 50 µg de glicopirronio, administrados una vez por día, es segura y...
[International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease ]

Bárbara Machado,
describe para SIIC su trabajo

Cirurgia do (de) rejuvenescimento facial: analise retrospectiva de 8788 casos
Ci.gif EdM.gif 
recientemente editado en
Aesthetic Surgery Journal

Comentado por
Federico Yáñez
Médico especialista en Gastroenterología, Clínica de Cuyo, Mendoza, Argentina
El cáncer de páncreas es una neoplasia que tuvo un aumento en su incidencia en las últimas décadas; actualmente es la cuarta causa de ...
Leer más
Comentado por
Sergio Daniel Hauad
Médico Cardiólogo, Miembro de la Sociedad de Cardiología de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Argentina
Podemos referirnos a humanismo, ética y hombre. En éste, nuestro devenir humano, que arrastra consigo la especie más compleja y conflictiva que puebla nuestro ...
Leer más

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008