Anticipos
Anticipos por Especialidad
Proceso editorial y estilos
Textos en castellano de artículos que se publicarán antes o después de los plazos indicados según los tiempos que insumen sus correspondientes estilos de redacción.
Los trabajos "Sin fecha definida" aun no tienen asignados los estilos de redacción con que serán escritos.
Artículos propios
Artículos originales (ArSIIC)
Insumen 4 a 10 meses (incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés, portugués e inglés ó inglés. Extensión: 7 a 20 páginas impresas en papel A4.
Crónicas de Autores (CroSIIC)
Crónicas de iberoamericanos
Insumen 1 a 4 meses
(incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés o portugués e inglés. Extensión: 2 a 4 ps. en A4.
Crónicas de no iberoamericanos
Insumen 1 a 4 meses
(incluye aprobación).
Idiomas: inglés o inglés y castellano. Extensión: 2 a 4 ps. en A4.
Entrevistas (EnSIIC)
Insumen 2 a 4 meses (incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés ó portugués e inglés. Extensión: 1 a 4 ps. en A4.
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Insumen 1 a 2 meses (incluye autoevaluación). Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 1 a 2 ps. en A4.
Fuentes colegas
Informes periodísticos (InSIIC)
Insumen 2 a 4 semanas (incluye selección).
Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 1 a 2 páginas impresas en papel A4.
Resúmenes amplios (ReSIIC)
Insumen 1 a 2 meses (incluye autoevaluación). Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 2 a 3 ps. en A4.
Estilo para definir
Anticipos por Especialidad
Anticipamos los artículos seleccionados que SIIC publicará en español, portugués o inglés, luego de cumplido el proceso editorial (una semana a 10 meses) correspondiente a cada estilo.
TERAPIA INICIAL FARMACOLOGICA O ABLACION POR CRIOBALON EN LA FIBRILACION AURICULAR
N Engl J Med
Seleccionado el 18 de November
Publicación:
a partir del
18 de Enero, 2021
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1. PSEUDOANEURISMA DE ARTERIA TEMPORAL. CASO CLINICO
Esencia:
La neurofibromatosis es una enfermedad que puede expresarse de variadas formas y con diversos diagnósticos diferenciales sobre todo en las formas atípicas. Suele ser asintomático y no existiendo tratamiento específico las lesiones tumorales suelen tener indicación quirúrgica, radioterapia y/o quimioterapia. En particular para las alteraciones vasculares hay coincidencia entre los autores que el tratamiento endovascular es el más indicado y con menores complicaciones, tal como fue tratado el paciente del caso presentado evolucionando favorablemente
Autor de la Crónica
:
Racca Velásquez Fernando Ricardo,
Clínica Privada Independencia, Munro, Argentina
Fecha de recepción el 24 de September
Publicación:
a partir del
24 de Enero, 2021
CARACTERISTICAS BASALES, TRATAMIENTO Y EVOLUCION DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIAGNOSTICO DE COVID-19 O INFLUENZA EN UNA RED INTERNACIONAL DE EUROPA
:1-35
Seleccionado el 30 de November
Publicación:
a partir del
30 de Enero, 2021
DAÑO DEL MIOCARDIO EN COVID-19 GRAVE Y EN EL SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO NO ASOCIADO CON COVID
Circulation :1-30
Seleccionado el 9 de December
Publicación:
a partir del
9 de Febrero, 2021
SATURACION DE OXIGENO EN EL DOMICILIO Y DETERIORO CLINICO EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE COVID-19
:1-22
Seleccionado el 10 de December
Publicación:
a partir del
10 de Febrero, 2021
TRATAMIENTO CON CORTICOIDES PARA PACIENTES CON COVID-19 NO GRAVE
10(20935):1-8
Seleccionado el 14 de December
Publicación:
a partir del
14 de Febrero, 2021
BARICITINIB MAS REMDESIVIR PARA PACIENTES INTERNADOS CON COVID-19
N Engl J Med :1-13
Seleccionado el 14 de December
Publicación:
a partir del
14 de Febrero, 2021
AZITROMICINA EN PACIENTES INTERNADOS CON COVID-19
:1-31
Seleccionado el 15 de December
Publicación:
a partir del
15 de Febrero, 2021