Conceptos Categóricos

Oncología

07/06/2021
Inhibidores de Respuesta Inmunitaria en el Tratamiento del Cáncer

El receptor del antígeno 4 del linfocito T citotóxico (CTLA-4) y el de la proteína 1 de muerte programada (PD-1) son dos de los principales puntos de control que regulan la respuesta inmunitaria y que pueden ser tanto estimulados como inhibidos. Agentes como el ipilimumab, el pembrolizumab y el nivolumab resultarían eficaces en este contexto merced a sus mecanismos de acción.

CC en base al informe:
Current Status and Future Directions of the Immune Checkpoint Inhibitors Ipilimumab, Pembrolizumab, and Nivolumab in Oncology. Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
Cáncer gástrico

El cáncer gástrico representa uno de los tumores gastrointestinales más difíciles de tratar, pero recientemente ha habido avances importantes en la terapia dirigida.

CC en base al informe:
Targeted Therapy for Advanced Gastric Cancer: A Review of Current Status and Future Prospects. World Journal of Gastrointestinal Oncology, 2015
07/06/2021
Tomografía por emisión de positrones

La ausencia completa de captación de la glucosa marcada en la tomografía por emisión de positrones se asocia con mayor supervivencia general y el aumento del tiempo transcurrido hasta la progresión en el cáncer colorrectal metastásico.

CC en base al informe:
PET Scans as a Predictive Marker of Survival in Advanced Colorectal Cancer. Clin Colorectal Cancer, 2015
07/06/2021
ADN libre

El ADN tumoral libre circulante puede servir para identificar mutaciones desencadenantes en individuos con cáncer de pulmón de células no pequeñas.

CC en base al informe:
Role of Circulating-Tumor DNA Analysis in Non-Small Cell Lung Cancer. Lung Cancer, 2015
07/06/2021
Carcinoma de Cabeza y Cuello

Se estima que el 9% de los casos de cáncer se corresponden con el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC). En general, los pacientes con CCECC presentan progresión locorregional en el momento del diagnóstico (CCECC-LR). En estos casos, el tratamiento debe ser integral, secuencial y multimodal e incluir el abordaje quirúrgico, la quimioterapia y la radioterapia.

CC en base al informe:
The current role of systemic chemotherapy in the primary treatment of head and neck cancer.. Cancer Treat Rev, 2015
07/06/2021
Tratamiento de los Síntomas Asociados con el Cáncer

Los protocolos fundamentados para el manejo sintomático de los pacientes con cáncer no son utilizados por el personal de enfermería en forma sistemática. Clásicamente, dicho manejo se brinda a distancia por vía telefónica o por correo electrónico durante los días hábiles, mediante una línea telefónica central en la cual los pacientes dejan mensajes. Dada la gravedad potencial de los síntomas relacionados con el tratamiento oncológico, es fundamental contar con una evaluación y un manejo apropiados.

CC en base al informe:
Perceived Factors Influencing Nurses' Use of Evidence-Informed Protocols for Remote Cancer Treatment-Related Symptom Management: A Mixed Methods Study. Eur J Oncol Nurs, 2015
07/06/2021
Acidos Grasos Poliinsaturados

Los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega 3 como ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico se encuentran principalmente en los pescados oleosos como la caballa y la sardina; los seres humanos tienen limitaciones para las síntesis de los AGPI de cadena larga a partir del ácido linolénico, presente en las semillas.

CC en base al informe:
Anticolorectal Cancer Activity of the Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acid Eicosapentaenoic Acid. Gut, 2014
07/06/2021
Disfunción eréctil

El riesgo de disfunción eréctil en los hombres sometidos a radioterapia o privación androgénica por cáncer de próstata es alto, por lo que es necesario establecer guías para su manejo.

CC en base al informe:
Development of UK Guidance on the Management of Erectile Dysfunction Resulting From Radical Radiotherapy and Androgen Deprivation Therapy for Prostate Cancer. Int J Clin Pract, 2015
07/06/2021
Bevacizumab

La adición de bevacizumab a la quimioterapia estándar es eficaz en pacientes con cáncer de ovario de mal pronóstico.

CC en base al informe:
Standard Chemotherapy With or Without Bevacizumab for Women With Newly Diagnosed Ovarian Cancer (ICON7): Overall Survival Results of a Phase 3 Randomised Trial. Lancet Oncol, 2015
07/06/2021
Biomarcadores en Oncología

El NCCN Biomarkers Compendium, creado en el contexto de las National Comprehensive Cancer Network Clinical Practice Guidelines in Oncology, pretende facilitar el uso de los distintos biomarcadores oncológicos.

CC en base al informe:
Optimizing the Clinical Utility of Biomarkers in Oncology: The NCCN Biomarkers Compendium. Arch Pathol Lab Med, 2015
07/06/2021
Quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama

La quimioterapia utilizada en el cáncer de mama consiste en 4 ciclos con antraciclinas, ciclofosfamida y 5-fluorouracilo, seguidos por 4 ciclos de docetaxel. Las pacientes con sobreexpresión de HER2 reciben, además, trastuzumab.

CC en base al informe:
Factors Predictive of Re-Excision After Oncoplastic Breast-Conserving Surgery. Anticancer Res, 2015
07/06/2021
Cáncer de páncreas

La identificación moléculas presentes en las células tumorales pancreáticas permitirá la administración de tratamientos combinados que incluyan anticuerpos monoclonales contra receptores específicos y radioterapia o quimioterapia.

CC en base al informe:
Nuclear Receptor in Pancreatic Tumor Cells. Anticancer Res, 2014
07/06/2021
Alfa-hederina

La alfa-hederina inhibe eficazmente el crecimiento e induce la apoptosis de las células del cáncer de mama por la vía mitocondrial.

CC en base al informe:
The Anticancer Effect and Mechanism of Alpha-Hederin on Breast Cancer Cells. Int J Oncol, 2014
07/06/2021
Hiperglucemia, Supervivencia, Figitumumab, Erlotinib

La supervivencia global para los pacientes con hiperglucemia inicial (hemoglobina glucosilada basal ? 5.7%) fue ligeramente peor para los pacientes con figitumumab que para los pacientes con erlotinib solo.

CC en base al informe:
Randomized, Phase IIITrial Of Figitumumab In Combination With Erlotinib Versus Erlotinib Alone In Patients With Nonadenocarcinoma Nonsmall-Cell Lung Cancer.. Ann Oncol, 2014
07/06/2021
Bevacizumab

En pacientes con cáncer de cérvix avanzado la adición de bevacizumab a la quimioterapia se asocia con mejoría significativa en la supervivencia general y la libre de progresión, sin deterioro de la calidad de vida.

CC en base al informe:
Bevacizumab for advanced cervical cancer: patient-reported outcomes of a randomised, phase 3 trial (NRG Oncology-Gynecologic Oncology Group protocol 240).. Lancet Oncol, 2015
07/06/2021
Dosis de quimioterapia en el cáncer de cérvix

En el cáncer de cérvix, la quimioterapia recomendad incluye la administración de 75 mg/m2 de cisplatino junto con 2000 mg/m2 de ifosfamida, además de medicación previa e hidratación adecuada.

CC en base al informe:
Adjuvant Chemotherapy in Locally Advanced Cervical Cancer After Treatment With Concomitant Chemoradiotherapy - Room for Improvement. Anticancer Res, 2015
07/06/2021
La radioterapia de ganglios regionales es una terapéutica para considerar en el cáncer de mama

La radioterapia de las cadenas ganglionares regionales en el cáncer de mama no es ampliamente utilizada por sus efectos adversos y beneficio incierto. El desarrollo de nueva tecnología y pruebas acerca de su beneficio en la supervivencia libre de enfermedad y la mortalidad secundaria a cáncer hacen de esta terapéutica una opción para ser considerada en pacientes seleccionadas.

CC en base al informe:
Internal Mammary and Medical Supraclavicular Irradiation in Breast Cancer. N Engl J Med, 2015
07/06/2021
Síntomas en los Pacientes con Enfermedad Grave

El dolor es el síntoma más estudiado, sin embargo, es frecuente que estos pacientes, además refieran anorexia, ansiedad, constipación, depresión, delirio, disnea, náuseas y fatiga.

CC en base al informe:
Paliative Care for the Seriously Ill. N Engl J Med, 2015
07/06/2021
Dosis de radioterapia no estándar

Se considera como una dosis no estándar de radioterapia a los pacientes sometidos a tratamientos de menos de 1.5 Gy o más de 2 Gy por fracción.

CC en base al informe:
Role of Chemoradiotherapy in Elderly Patients With Limited-Stage Small-Cell Lung Cancer. J Clin Oncol, 2015
07/06/2021
Expresión del ligando del factor de muerte celular programada en tumores

Se documentó la expresión del ligando del factor de muerte celular programada (PD-L1) en diversos tipos de tumores sólidos, como el carcinoma de células escamosas (CCE) de pulmón, esófago y cabeza y cuello (66% de las CCE aisladas en fresco en este sitio); otros tipos de carcinoma de mama, intestino, colon, páncreas, riñón, vejiga y ovarios, y en melanoma y gliomas.

CC en base al informe:
Intrinsic and Extrinsic Control of Expression of the Immunoregulatory Molecule PD-L1 in Epithelial Cells and Squamous Cell Carcinoma. Oral Oncol, 2015
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15 16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008