Conceptos Categóricos

Oncología

07/06/2021
Personalidad tipo D y cáncer

Los pacientes que sobrevivieron al cáncer de colon, con personalidad tipo D ?que se define por la presencia de emociones negativas e inhibición social?, tienen mayor cantidad de síntomas y refieren peor calidad de vida.

CC en base al informe:
The Role of Personality in the Course of Health-Related Quality of Life and Disease-Specific Health Status Among Colorectal Cancer Survivors: A Prospective Population-Based Study From the PROFILES Registry. Acta Oncol, 2015
07/06/2021
Tumor circulante

La expresión génica de las células tumorales circulantes de cáncer de mama metastásico se correlaciona con el pronóstico, en forma adicional pero además independiente del recuento de estas células.

CC en base al informe:
Gene Expression Profiles In Circulating Tumor Cells To Predict Prognosis In Metastatic Breast Cancer Patients.. Ann Oncol, 2014
07/06/2021
HPV

La determinación de HPV 16 y 18 es útil como prueba adyuvante al tamizaje de cáncer de cérvix en mujeres > 30 años, especialmente en aquellas con citología negativa.

CC en base al informe:
Prevalence of High-Risk Human Papilloma Virus Genotypes and Associated Risk of Cervical Precancerous Lesions in a Large U.S Screening Population: Data from the ATHENA Trial. Gynecol Oncol, 2015
07/06/2021
Carcinoma de Endometrio

El carcinoma de endometrio de alto grado se asocia con un índice de amplificación del gen HER2 del 10% al 42%, en tanto que hasta el 70% de los tumores presentan sobreexpresión de la proteína HER2. Esto se asocia con una disminución de la supervivencia. Si bien en estudios preclínicos se informó que el carcinoma seroso de útero con amplificación del gen HER2 responde en forma notoria al tratamiento anti-HER2, la información obtenida en estudios clínicos al respecto no fue promisoria. Se sugiere que la monoterapia anti-HER2 tiene efectos limitados, posiblemente debido a mecanismos de resistencia. Entre los mecanismos se incluye la expresión de una variante activa denominada p95HER2, resultante de la escisión proteica postranscripcional.

CC en base al informe:
HER2 Over-Expressing High Grade Endometrial Cancer Expresses High Levels of p95HER2 Variant. Gynecol Oncol, 2015
07/06/2021
Localizaciones del cáncer de cabeza y cuello

En la India, la localización más frecuente del cáncer de cabeza y cuello es la cavidad bucal, mientras que en los países desarrollados existe mayor incidencia de tumores primarios de la faringe. Por su parte, el cáncer de nasofaringe es más prevalente en el Sudeste Asiático.

CC en base al informe:
Symptom Burden and Quality of Life in Advanced Head and Neck Cancer Patients: AIIMS Study of 100 Patients. Indian J Palliative Care, 2014
07/06/2021
Terapias dirigidas

La aparición de inhibidores de la tirosina quinasa del EGFR y de los inhibidores de ALK representa una innovación importante para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas.

CC en base al informe:
Improvement in Lung Cancer Outcomes With Targeted Therapies and Update for Family Physicians. J Am Board Fam Med, 2015
07/06/2021
Mutaciones cáncer ovario hereditario

Existen diversas mutaciones asociadas al cáncer de ovario hereditario, las más comunes son las que afectan a los genes supresores de tumores BRCA1 y BRCA2.

CC en base al informe:
Molecular Mechanism Linking BRCA1 Dysfunction to High Grade Serous Epithelial Ovarian Cancers With Peritoneal Permeability and Ascites. J Gynecol Res, 2015
07/06/2021
MicroARN

Los microARN son capaces de interferir con varias vías relacionadas con el ciclo celular, el crecimiento tumoral y la apoptosis.

CC en base al informe:
MicroRNAs in Myeloid Hematological Malignancies. Current Genomics, 2015
07/06/2021
Receptor del factor de crecimiento epidérmico

Los fármacos dirigidos al receptor del factor de crecimiento epidérmico o a la tirosinquinasa de este receptor parecen eficaces para el tratamiento del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello.

CC en base al informe:
The Challenge of Blocking a Wider Family Members of EGFR Against Head and Neck Squamous Cell Carcinomas. Oral Oncol, 2015
07/06/2021
Retiro, abandono y gravedad de la enfermedad

El análisis de los pacientes con mieloma múltiple que abandonan el estudio o que retiran el consentimiento muestra un peor pronóstico inicial y un estado más avanzado de la enfermedad en el momento del retiro.

CC en base al informe:
Evaluating Results From the Multiple Myeloma Patient Subset Treated With Denosumab or Zoledronic Acid in a Randomized Phase 3 Trial. Blood Cancer Journal, 2016
07/06/2021
Genotipos de Alto Riesgo de HPV

Los genotipos del virus del papiloma humano (HPV) de alto riesgo en la población china de Hetian, Xinjiang, fueron HPV-16, HPV-51, HPV-31, HPV-58 y HPV-39, con ausencia absoluta del genotipo HPV-18. La detección de estos genotipos estuvo asociada con la edad al primer matrimonio, el número de matrimonios y la presencia de úlceras e inflamación vulvovaginal.

CC en base al informe:
Prevalence of and Risk Factors for High-Risk Human Papillomavirus Infection: A Population-Based Study From Hetian, Xinjiang, China. Bosnian Journal of Basic Medical Sciences, 2016
07/06/2021
Cáncer de Tiroides

El uso de iodo radioactivo después de la cirugía del cáncer papilar de tiroides de riesgo intermedio permite mejorar la supervivencia general en un 29%, según datos de un estudio publicado en 2015.

CC en base al informe:
Adjuvant Radioactive Iodine Therapy is Associated With Improved Survival for Patients With Intermediate-Risk Papillary Thyroid Cancer. J Clin Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
KRAS

La señalización oncogénica de KRAS es el principal estímulo para la aparición del adenocarcinoma de páncreas; esta vía se caracteriza por la activación de varios efectores, que están interconectados a distintos niveles.

CC en base al informe:
Oncogenic Kras Signalling in Pancreatic Cancer Open. Br J Cancer, 2014
07/06/2021
Cáncer de Laringe, Calidad de Vida y Calidad de la Voz

En general, los pacientes tratados con radioterapia y quimioterapia, es decir con preservación de la laringe, tienen mejor calidad de vida y de voz, en comparación con los enfermos sometidos a laringectomía, con producción de voz esofágica o traqueoesofágica.

CC en base al informe:
Larynx Cancer: Quality of Life and Voice After Treatment. Braz J Otorhinolaryngol., 2014
07/06/2021
Abordaje del Mieloma Múltiple

El abordaje de los enfermos con mieloma múltiple, una enfermedad típica de la vejez, debe ser individualizado, ya que se deben considerar las enfermedades concomitantes y el estado general del enfermo para seleccionar la mejor alternativa terapéutica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la edad, per se, no representa un obstáculo para el tratamiento intensivo, incluso con trasplante autólogo de precursores hematopoyéticos, en ciertos pacientes.

CC en base al informe:
Managing Multiple Myeloma in the Over 70s: A Review. Maturitas, 2015
07/06/2021
Aprepitant

La combinación de aprepitant, antagonistas del receptor 5HT3 y corticoides es eficaz para evitar las náuseas y los vómitos inducidos por el paclitaxel y el carboplatino.

CC en base al informe:
Clinical Efficacy of Aprepitant in Patients With Gynecological Cancer After Chemotherapy Using Paclitaxel and Carboplatin. Anticancer Res, 2015
07/06/2021
Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal (CCR) representa el 13% de todos los tipos de cáncer. Es el tercero en frecuencia, luego del cáncer de mama y próstata en los 27 países de la Unión Europea y la segunda causa de muerte detrás del cáncer de pulmón. Según datos de EUROCARE, la supervivencia del CCR aumentó sustancialmente en los últimos 20 años en todas las regiones europeas; aunque hay diferencias entre los países. Sin embargo, los incrementos fueron más marcados en el caso del cáncer de recto con respecto al de colon.

CC en base al informe:
EURECCA Colorectal: Multidisciplinary Management: European Consensus Conference Colon & Rectum. Eur J Cancer, 2014
07/06/2021
Esquema de quimioterapia ABVD

El esquema de quimioterapia de ABVD, frecuentemente utilizado en el tratamiento de linfomas de Hodgkin, está compuesto por doxorrubicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina.

CC en base al informe:
Minimizing Cardiac Risks With Contemporary Radiation Therapy for Hodgkin Lymphoma. J Clin Oncol, 2016
07/06/2021
Mutaciones Tumorales en los Adenocarcinomas Pulmonares

Los pacientes con mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) representan aproximadamente entre el 10% y el 15% de los casos de adenocarcinoma pulmonar avanzado. Sus características son altas tasas de respuesta con el tratamiento con erlotinib o gefitinib, inhibidores de la tirosina quinasa cuyo blanco es el EGFR; así como una supervivencia libre de progresión más prolongada en comparación con los pacientes con tumores sin mutaciones en el EGFR. Las mutaciones en el homólogo del oncogén viral Kirsten 2 del sarcoma de rata (Kirsten rat sarcoma 2 viral oncogene homolog) se detectan en aproximadamente el 30% de los casos de adenocarcinoma pulmonar avanzado en los Estados Unidos. En un estudio reciente se demostró que la presencia de mutaciones en el gen KRAS constituye un factor pronóstico desfavorable en los pacientes con adenocarcinoma pulmonar, ya que se asocia con una peor supervivencia.

CC en base al informe:
Association of KRAS and EGFR Mutations With Survival in Patients With Advanced Lung Adenocarcinomas. Cancer, 2015
07/06/2021
Modificación Cromosómica y Carcinoma Genital

Los resultados del presente estudio permiten indicar una asociación entre el carcinoma cervical de células escamosas y las ganancias a nivel del brazo cromosómico 3q, seguidas por las perdidas a nivel de 3p y 11q y, en última instancia, las ganancias a nivel de 1q y 5p. Dichos hallazgos permiten sugerir que la afectación de la expresión de los genes ubicados en las regiones cromosómicas mencionadas favorece el crecimiento tumoral.

CC en base al informe:
Chromosomal Gains and Losses in Human Papillomavirus-Associated Neoplasia of the Lower Genital Tract - A Systematic Review and Meta-Analysis. Eur J Cancer, 2014
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16 17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008