Conceptos Categóricos
Oncología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
10/09/2024
Importancia del Sistema de Excisión de Lesión Mamaria
CC en base al informe:
Performance and Role of the Breast Lesion Excision System (BLES) in Small Clusters of Suspicious Microcalcifications.
Eur J Radiol, 2016
07/06/2021
Cáncer de próstata
La estrategia de tratamiento secuencial del cáncer de próstata metastásico se asocia con más de 5 años de supervivencia.
CC en base al informe:
Docetaxel Followed by Abiraterone in Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer: Efficacy and Predictive Parameters in a Large Single Center Cohort.
World J Urol, 2015
07/06/2021
Ifosfamida y Muramil Tripéptido para el Tratamiento del Osteosarcoma
En los pacientes con osteosarcoma, el agregado de ifosfamida a la quimioterapia estándar con cisplatino, doxorrubicina y metotrexato en dosis altas no se asocia con mejoría de la supervivencia libre de eventos, pero el agregado ifosfamida y muramil tripéptido parece mejorar la evolución.
CC en base al informe:
Osteosarcoma: A Randomized, Prospective Trial of the Addition of Ifosfamide and/or Muramyl Tripeptide to Cisplatin, Doxorubicin, and High-Dose Methotrexate.
J Clin Oncol, 2005
07/06/2021
Ulipristal
El ulipristal puede reducir la proliferación de células mamarias que expresan la isoforma A del receptor de progesterona, por lo que sería eficaz en los tumores que expresan estos receptores.
CC en base al informe:
Ulipristal Acetate Inhibits Progesterone Receptor Isoform A-Mediated Human Breast Cancer Proliferation and BCI2-L1 Expression.
PLoS ONE, 2015
07/06/2021
Prostatectomía
En los pacientes sometidos a prostatectomía radical, el 30% presenta climacturia posquirúrgica y el 10%, orgasmo doloroso.
CC en base al informe:
Orgasmic Dysfunction After Robot Assisted Versus Open Radical Prostatectomy.
Eur Urol, 2016
07/06/2021
Recurrencia local en la neovejiga
La técnica de la neovejiga tiene el riesgo potencial de recurrencia local, dado que los pacientes conservan su uretra, lo que conlleva el riesgo de albergar células neoplásicas residuales.
CC en base al informe:
A Systematic Review of Ileal Conduit and Neobladder Outcomes in Primary Bladder Cancer.
Urology, 2016
07/06/2021
Leucemia mieloide crónica
La leucemia mieloide crónica es un trastorno clonal mieloproliferativo caracterizado por una traslocación cromosómica recíproca, que genera el característico cromosoma Filadelfia. Este cromosoma lleva a la expresión de una proteína de fusión conocida como bcr-abl, la cual, una vez activada, es la responsable de la leucemia.
CC en base al informe:
Imatinib Mesylate as First-Line Therapy in Patients With Chronic Myeloid Leukemia in Accelerated Phase and Blast Phase: A Retrospective Analysis.
Indian J Cancer, 2014
07/06/2021
Adopción e infertilidad
En pacientes que sobrevivieron al tratamiento del cáncer durante la infancia, la adopción se menciona como una alternativa si no es posible tener hijos biológicos.
CC en base al informe:
"Will I be Able to Have a Baby?" Results From Online Focus Group Discussions With Childhood Cancer Survivors in Sweden.
Hum Reprod, 2014
07/06/2021
Cáncer de próstata
Las internaciones hospitalarias por complicaciones del tratamiento del cáncer de próstata son frecuentes, sobre todo en los pacientes sometidos a radioterapia.
CC en base al informe:
Hospitalizations to Manage Complications of Modern Prostate Cancer Treatment in Older Men.
Urology, 2016
07/06/2021
Índice de Proliferación
El índice de proliferación es el porcentaje de células en fase S sobre el porcentaje de dichas células en fases G2 o M, determinados con análisis de ADN. Es útil para determinar la actividad proliferativa de los tumores y su respuesta al tratamiento de manera experimental.
CC en base al informe:
Sildenafil Potentiates the Antitumor Activity of Cisplatin by Induction of Apoptosis and Inhibition of Proliferation and Angiogenesis.
Drug Design, Development and Therapy, 2016
07/06/2021
Mutaciones en la Línea Germinal BRCA1 y BRCA2
Las mutaciones en la línea germinal BRCA1 y BRCA2 representan del 5 al 10% de los cánceres de mama y del 10 al 18% de los cánceres de ovario.
CC en base al informe:
Two Decades Beyond BRCA1/2: Homologous Recombination, Hereditary Cancer Risk and a Target for Ovarian Cancer Therapy.
Gynecol Oncol, 2015
07/06/2021
Somatostatina
El octreotide y el lanreotide serían eficaces para tratar los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos, con buena tolerancia.
CC en base al informe:
The Expanding Role of Somatostatin Analogs in Gastroenteropancreatic and Lung Neuroendocrine Tumors.
Drugs, 2015
07/06/2021
Inhibidores de la Tirosina-Quinasa del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico
Los EGFR-TKI modificaron considerablemente el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas. Sin embargo, estos fármacos suelen asociarse con efectos adversos de gravedad variable que pueden motivar la interrupción de la terapia. La educación de los enfermos, la detección temprana de los efectos adversos y su tratamiento apropiado son cruciales para asegurar la continuidad de la terapia.
CC en base al informe:
Expert consensus on the Management of Adverse Events from EGFR Tyrosine Kinase Inhibitors in the UK.
Drugs, 2015
07/06/2021
Expectativas
La mayoría de los pacientes que se someten a una prostatectomía radical tienen expectativas poco realistas sobre la función sexual posterior al procedimiento.
CC en base al informe:
A Survey of Patient Expectations Regarding Sexual Function Following Radical Prostatectomy.
BJU Int, 2016
07/06/2021
Inflamación intestinal y cáncer
Se postula que la inflamación persistente de la enfermedad inflamatoria intestinal estimula la transformación maligna de la mucosa colónica.
CC en base al informe:
The Continuing Uncertainty About Cancer Risk in Inflammatory Bowel Disease.
Gut, 2016
07/06/2021
Tratamiento de los Síntomas Urogenitales en el Cáncer de Mama
Las estrategias no hormonales constituyen la terapia de primera línea para el alivio de los síntomas urogenitales o los síntomas urinarios relacionados con la atrofia en las mujeres, tanto durante el tratamiento del cáncer de mama o después de éste.
CC en base al informe:
The Use of Vaginal Estrogen in Women With a History of Estrogen-Dependent Breast Cancer.
Obstet Gynecol, 2016
07/06/2021
RMN multiparamétrica
La resonancia magnética nuclear multiparamétrica prostática aporta información morfológica y funcional importante, y es útil para la toma de decisiones para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata.
CC en base al informe:
Preguntas y Respuestas sobre Resonancia Magnética Multiparamétrica Prostática: Todo lo que el Urólogo Debe Conocer.
Actas Urol Esp, 2016
07/06/2021
Tumores del Estroma Gastrointestinal
En los últimos años, la aparición de resistencia al tratamiento con imatinib en los tumores del estroma gastrointestinal ha propiciado la investigación de nuevos agentes que permitan superar las resistencias y mejorar la supervivencia de estos pacientes, con niveles de tolerancia aceptables.
CC en base al informe:
Emerging Agents for the Treatment of Advanced, Imatinib-Resistant Gastrointestinal Stromal Tumors: Current Status and Future Directions.
Drugs, 2015
07/06/2021
Cáncer de Pulmón
De acuerdo con la información disponible, el carcinoma de pulmón es el tipo de cáncer que genera la mayor cantidad de muertes en todo el mundo. El 85% de los casos de carcinoma pulmonar se corresponden con el tipo histológico de células no pequeñas (CPCNP). Desafortunadamente, el 75% de los pacientes presentan un cuadro localmente avanzado o metastásico en el momento del diagnóstico. De hecho, muchos pacientes fallecen como consecuencia del carcinoma metastásico.
CC en base al informe:
Long Progression-Free Survival With First-Line Paclitaxel Plus Platinum is Associated With Improved Response and Progression-Free Survival With Second-Line Docetaxel in Advanced Non-Small-Cell Lung Cancer.
Cancer Chemother Pharmacol, 2014
07/06/2021
Tratamiento Oncológico Dirigido
El tratamiento oncológico dirigido se utiliza cada vez con mayor frecuencia. Su empleo genera el bloqueo del crecimiento de las células cancerosas al actuar sobre moléculas específicas involucradas en la carcinogénesis y el crecimiento tumoral. No obstante, algunas de las drogas, como los inhibidores de la molécula diana de la rapamicina en mamíferos (mTOR [mammalian target of rapamycin]), pueden generar efectos adversos metabólicos graves. Este efecto también se observa ante el empleo de inhibidores de la tirosinquinasa, aunque con menos frecuencia.
CC en base al informe:
Endocrine Side Effects of Anti-Cancer Drugs Effects of Anti-Cancer Targeted Therapies on Lipid and Glucose Metabolism.
Eur J Endocrinol, 2013