Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Exenatida y Pancreatitis Aguda

En un estudio reciente, los análisis que consideraron los puntajes de probabilidades y el uso de insulina o de otros fármacos potencialmente vinculados con mayor riesgo de pancreatitis aguda, el tratamiento con exenatida dos veces por día no se asoció con mayor riesgo de esta complicaciónen comparación con la terapia con otros hipoglucemiantes orales.

CC en base al informe:
Relative Risk of Acute Pancreatitis in Initiators of Exenatide Twice Daily Compared with Other Anti-Diabetes Medication: A Follow-Up Study. Diabet Med, 2012
07/06/2021
Hipersensibilidad Visceral en la Endometriosis

La hipersensibilidad visceral es muy frecuente en las pacientes con endometriosis. Es razonable tratar los síntomas digestivos en las pacientes que reúnen los criterios de síndrome de intestino irritable y, especialmente, en aquellas enfermas con endometriosis en quienes las manifestaciones clínicas son desproporcionadas en relación con la magnitud de la enfermedad ginecológica.

CC en base al informe:
Visceral Hypersensitivity in Endometriosis: A New Target for Treatment. Gut, 2012
07/06/2021
Patogenia de la Úlcera Péptica

En la fisiopatología de la hipersecreción ácida y la úlcera gastroduodenal se ha involucrado un desequilibrio de la producción de pepsina y ácido clorhídrico, la barrera mucosa, el flujo sanguíneo, la regeneración celular y las prostaglandinas, entre otros factores.

CC en base al informe:
Gastroprotective Effect of Oxalis Corniculata (Whole Plant) on Experimentally Induced gastric Ulceration in Wistar Rats. Indian J Pharm Sci, 2012
07/06/2021
Hepatopatía y Enfermedad Reumática

Los factores vinculados con el creciente interés por el conocimiento, el diagnóstico y el abordaje de las enfermedades hepáticas asociadas con las afecciones reumáticas están relacionados con el avance en distintas áreas de la hepatología, como la detección temprana, el diagnóstico, la fisiopatología, la estadificación, la historia natural y el tratamiento.

CC en base al informe:
Enfermedades Hepáticas en Artritis Reumatoidea y Psoriasica. Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2012
07/06/2021
N-Butil-2-Cianoacrilato en la Terapia de las Várices Gástricas

En un estudio en 65 enfermos con hemorragia por várices gástricas, la inyección de N-butil-2-cianoacrilato se asoció con índices de hemostasia definitiva y primaria de 94.6% y 89%, respectivamente. La incidencia de nuevo sangrado fue de 37%, en tanto que la frecuencia de complicaciones mayores solo fue de 0.6%.

CC en base al informe:
N-Butil-2-Cianoacrilato en el Tratamiento de las Várices Gástricas. Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2012
07/06/2021
Infección por Clostridium difficile en Ancianos

La infección por Clostridium difficile es común en los sujetos de edad avanzada tratados con antibióticos. El metronidazol y la vancomicina representan los fármacos de elección para estos pacientes. La fidaxomicina, recientemente aprobada, también podría ser eficaz.

CC en base al informe:
Clostridium difficile Infection in Older Adults: A Review and Update on its Management. Am J Geriatr Pharmacother, 2012
07/06/2021
Acotiamida y Dispepsia Funcional

La administración de acotiamida, en dosis de 100 mg 3 veces por día, se asocia con alivio significativo de los principales síntomas de la dispepsia funcional: saciedad precoz, plenitud posprandial y distensión abdominal superior. También, mejora considerablemente la calidad de vida. El tratamiento se tolera muy bien.

CC en base al informe:
A Placebo-Controlled Trial of Acotiamide for Meal-Related Symptoms of Functional Dyspepsia. Gut, 2012
07/06/2021
Rastreo del Cáncer Colorrectal entre los Médicos

La adhesión de los médicos a los procedimientos de rastreo del cáncer colorrectal en la ciudad de Buenos Aires dista de ser óptima. En un estudio reciente, los antecedentes familiares de cáncer colorrectal, la edad por encima de los 50 años y las encuestas en eventos científicos fueron factores predictivos de la realización de algún procedimiento de rastreo.

CC en base al informe:
Adherencia de la Población Médica a los Programas de Rastreo de Cáncer Colorrectal: ¿Cuál es el Cumplimiento de esta Medida Preventiva entre los Profesionales?. Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2012
07/06/2021
ATPasa protón-potasio

La ATPasa protón-potasio está conformada por un heterodímero en el que participan una unidad alfa integrada por 10 dominios transmembrana y una subunidad beta en la que se reconocen 3 puentes disulfuro. La enzima provoca el intercambio de iones hidrógeno intracelulares por iones potasio extracelulares con consumo de adenosín trifosfato

CC en base al informe:
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of the Proton Pump Inhibitors. Journal of Neurogastroenterology and Motility, 2013
07/06/2021
Mecanismos Moleculares en el Hígado Graso Alcohólico

El etanol interfiere con numerosos procesos, tales como la oxidación de los ácidos grasos, la acumulación de triglicéridos en forma de gotas de lípidos y el transporte de las lipoproteínas de muy baja densidad.

CC en base al informe:
Molecular Mechanism of Alcoholic Fatty Liver. Indian J Pharmacol, 2012
07/06/2021
Rifaximina, Probióticos y Síndrome de Intestino Irritable

La administración de rifaximina seguida del uso de probióticos podría ser de utilidad en los enfermos con síndrome del intestino irritable. En un estudio, el 93% de los pacientes tratados con este esquema presentaron alivio sintomático, con reducción significativa del puntaje de gravedad de las manifestaciones clínicas luego del tratamiento.

CC en base al informe:
Variaciones del Perfil Fermentativo Intestinal Frente al Uso de un Esquema Terapéutico Secuencial: Rifaximina/Probiótico. Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2012
07/06/2021
Enfermedad Celíaca y Cáncer Colorrectal

Un estudio de casos y controles reveló una frecuencia similar de pólipos, adenomas y lesiones avanzadas de colon en los pacientes con enfermedad celíaca y el grupo control. En ninguno de los casos y controles se detectaron carcinomas colorrectales.

CC en base al informe:
Riesgo de Cáncer Colorrectal en Pacientes con Enfermedad Celíaca. Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2012
07/06/2021
Reflujo Laringofaríngeo

La esofagitis eosinofílica y el reflujo laringofaríngeo Son diagnósticos diferenciales de los casos de síntomas de reflujo gastroesofágico refractarios al tratamiento. Sin embargo, la patogenia del reflujo laringofaríngeo se vincula en mayor medida con los efectos de la pepsina sobre la mucosa laríngea y de la vía aérea que con los niveles de acidez.

CC en base al informe:
Laryngopharyngeal Reflux. International Journal of Otolaryngology, 2012
07/06/2021
Salmonelosis

Salmonella enterica es un patógeno que puede generar diversas afecciones en el hombre. Entre ellas se encuentra la enterocolitis, inflamación intestinal generada por la ingesta de la bacteria. Esta condición puede inducir secuelas en tejidos distantes, como las articulaciones.

CC en base al informe:
Salmonella Enterica Induces Joint Inflammation and Expression of Interleukin-17 In Draining Lymph Nodes Early After Onset of Enterocolitis in Mice. Infect Immun, 2012
07/06/2021
Hígado Graso No Alcohólica

La enfermedad por hígado graso no alcohólica comprende un amplio espectro de trastornos que van desde la esteatosis simple, la esteatohepatitis no alcohólica hasta la cirrosis. La esteatosis simple es un trastorno benigno, no progresivo; mientras que la esteatohepatitis es una enfermedad potencialmente progresiva que puede llevar a insuficiencia hepática.

CC en base al informe:
Efficacy of Rosuvastatin for the Treatment of Non-Alcoholic Steatohepatitis with Dyslipidemia: An Open-Label Pilot Study. Hepatology Research, 2012
07/06/2021
Sindrome de Lynch

El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad asociada con cáncer en todo el mundo. El síndrome de Lynch (cáncer colorrectal hereditario no relacionado con poliposis) se considera la etiología más frecuente entre las variantes heredadas de este tumor, con una prevalencia de 1% a 3% para todos los casos de cáncer colorrectal.

CC en base al informe:
Identification of Lynch Syndrome Among Patients With Colorectal Cancer. JAMA, 2012
07/06/2021
Carcinoma Hepatocelular

El carcinoma hepatocelular tiene una incidencia de 4.9 por 100 000 personas y es la tercer causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo. Recientemente, se encontró que la diabetes mellitus es un factor de riesgo en 2 estudios de cohorte prospectivos y bien diseñados.

CC en base al informe:
Metformin and Reduced Risk of Hepatocellular Carcinoma in Diabetic Patients: A Meta-Analysis. Scand J Gastroenterol, 2012
07/06/2021
Pirosis

Se estima que el 25% de las personas experimentan pirosis al menos una vez al mes y el 4% de la población general presenta este síntoma en forma diaria. Asimismo, el reflujo es un motivo frecuente de consulta en atención primaria; la supresión de la secreción ácida es el tratamiento de elección.

CC en base al informe:
The Gain in Quality-Adjusted Life Months by Switching to Esomeprazole in Those with Continued Reflux Symptoms in Primary Care: EncomPASS—A Cluster-Randomized Trial. Am J Gastroenterol, 2010
07/06/2021
Helicobacter pylori

Se reconoce la infección por Helicobacter pylori como un importante problema de salud pública, asociada con afecciones como la gastritis, la úlcera péptica y el cáncer gástrico.

CC en base al informe:
State of the Globe: Diagnostic Tests to Detect Helicobacter Pylori Tonsillitis. JGID, 2012
07/06/2021
Gastroparesia en la Diabetes Tipo 1

Alrededor del 10% de los enfermos con diabetes tipo 1 presenta manifestaciones clínicas compatibles con gastroparesia; la enfermedad se asocia con control metabólico desfavorable y con otras complicaciones tardías de la diabetes.

CC en base al informe:
Prevalence of Gastroparesis-Related Symptoms in an Unselected Cohort of Patients with Type 1 Diabetes. J Diabetes Complications, 2012
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48 49  50  Avanza 10 páginas
ua80817